SlideShare una empresa de Scribd logo
AMOEBOZOA

 Son uno de los grupos principales de protozoos ameboides, incluyendo a la
mayoría de los que se mueven por medio del flujo interno de citoplasma.
Sus seudópodos son de tipo romo y en forma de dedo y se
denominan lobopodios. La mayoría son unicelulares y son comunes en
el suelo y en los hábitats acuáticos, encontrándose algunos en simbiosis con
otros organismos, mientras que otros son patógenos.
 Son generalmente visibles a simple vista.
Los Amoebozoa varían grandemente de tamaño. Muchos miden solamente
10-20 μm, pero también se incluyen muchos de los protozoos más grandes.
La célula se divide típicamente en una masa central granular
denominada endoplasma y una capa externa más clara llamada ectoplasma.
Durante la locomoción se producen flujos de endoplasma primero hacia el
exterior de la célula y después en sentido contrario hacia el interior.

Más contenido relacionado

PPTX
La celula
PPT
Los seres vivos
PPTX
La celula
DOCX
Autocuidadojulianayjaviera 5 ii
DOCX
Morfología bacteriana
DOCX
PPTX
Presentación1.ppt
La celula
Los seres vivos
La celula
Autocuidadojulianayjaviera 5 ii
Morfología bacteriana
Presentación1.ppt

La actualidad más candente (16)

PPT
Tema 1 los seres vivos
DOCX
Algunosparasitosdevidalibre
PPT
Presentacion spinorocus cinzia
PPTX
Seres vivos
PDF
Scribus2
PPTX
Cnidarios
DOCX
CÉLULA VEGETAL.docx
PPTX
Los seres vivos natalia ainhoa
PPTX
Reino protista 2 parcial
PPTX
Diapositivas de la celula
PPTX
La célula
DOCX
Célula vegetal
PDF
Caracts13 o
PPTX
Sistema respiratorio
Tema 1 los seres vivos
Algunosparasitosdevidalibre
Presentacion spinorocus cinzia
Seres vivos
Scribus2
Cnidarios
CÉLULA VEGETAL.docx
Los seres vivos natalia ainhoa
Reino protista 2 parcial
Diapositivas de la celula
La célula
Célula vegetal
Caracts13 o
Sistema respiratorio
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Entamoeba hystolitica
PDF
Clase 5. sarcomastigota
PPTX
Balantidiosis y blastocistosis
PPT
2. Entamoeba histolityca
PPTX
Entamoeba histolytica.
PDF
Amebas
PPTX
PDF
Los microorganismos
Entamoeba hystolitica
Clase 5. sarcomastigota
Balantidiosis y blastocistosis
2. Entamoeba histolityca
Entamoeba histolytica.
Amebas
Los microorganismos
Publicidad

Similar a Amoebozoa (20)

PPTX
Protozoos
PPT
Protoctistas
PPTX
Atlas de parasitos
PDF
Lab #7 protozoartios intestinales
PPTX
Fisiologia
PPT
PPTX
Protozoarios
PPT
Orixe da vida1º
DOC
DOC
Guia de Protozoarios Intestinales
PPTX
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PDF
PROTOZOOS DE LA BACTERIA INSTITUTO AMARILLO
PPTX
PPTX
4. PRESENTACION DE SLIDESHARE
PPTX
PDF
Organismos unicelulares y células procariotas
PPT
Reino protista
PPTX
PPTX
El husmanimo
Protozoos
Protoctistas
Atlas de parasitos
Lab #7 protozoartios intestinales
Fisiologia
Protozoarios
Orixe da vida1º
Guia de Protozoarios Intestinales
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS DE LA BACTERIA INSTITUTO AMARILLO
4. PRESENTACION DE SLIDESHARE
Organismos unicelulares y células procariotas
Reino protista
El husmanimo

Más de miriamyalba (20)

DOC
Hemicordata
DOC
Cefalocordata
DOC
Vertebrata
DOC
Chordata
DOC
Deuterostomia
DOC
Artropoda
DOC
Anélida
DOC
Molusca
DOC
Articulata
DOC
Nematoda
DOC
Protostomia
DOC
Spermatopsida
DOC
Monilophyta
DOC
Monilophyta
DOC
Euphyllophyta
DOC
Viridiplantae
DOC
Tracheophyta
DOC
Streptophyta
DOC
Rhodophyta
DOC
Rhizaria
Hemicordata
Cefalocordata
Vertebrata
Chordata
Deuterostomia
Artropoda
Anélida
Molusca
Articulata
Nematoda
Protostomia
Spermatopsida
Monilophyta
Monilophyta
Euphyllophyta
Viridiplantae
Tracheophyta
Streptophyta
Rhodophyta
Rhizaria

Amoebozoa

  • 1. AMOEBOZOA Son uno de los grupos principales de protozoos ameboides, incluyendo a la mayoría de los que se mueven por medio del flujo interno de citoplasma. Sus seudópodos son de tipo romo y en forma de dedo y se denominan lobopodios. La mayoría son unicelulares y son comunes en el suelo y en los hábitats acuáticos, encontrándose algunos en simbiosis con otros organismos, mientras que otros son patógenos. Son generalmente visibles a simple vista. Los Amoebozoa varían grandemente de tamaño. Muchos miden solamente 10-20 μm, pero también se incluyen muchos de los protozoos más grandes. La célula se divide típicamente en una masa central granular denominada endoplasma y una capa externa más clara llamada ectoplasma. Durante la locomoción se producen flujos de endoplasma primero hacia el exterior de la célula y después en sentido contrario hacia el interior.