SlideShare una empresa de Scribd logo
1º PREMIO 
CATEGORIA: ADULTOS 
 
 
AMOR A LA NATURALEZA 
 
"En toda persona la época de la infancia, la juventud permanece en su memoria; y si está alejado                                   
por la edad, su deseo de volver a ella es constante a lo largo de su vida; siempre quedará reflejado                                       
como telón de fondo aquellos momentos de vida sencilla, de ilusiones y vivencias entre aquella                             
naturaleza del pueblo humilde a la que sin duda se quisiera volver". 
La vida de Antonio, nuestro protagonista, se sentía reflejada en esta introducción: 
Este joven nació en Villamuriel de Cerrato, el año 1930, pueblo sencillo, apacible,                         
dedicado a la agricultura en un páramo árido, destinado al cereal como único medio. 
La juventud de Antonio comenzó prestando trabajo en estos campos, tras la yunta y el                             
arado de sol a sol, sin otras disponibilidades al no disponer tanto económicamente como                           
intelectualmente. Su trazado escolar transcurrió entre 6 y 12 años en los que comienza su tarea                               
en las labores dei campo para aportar ayuda económica a su familia numerosa siendo el mayor                               
de 10 hermanos. La madre se desvivía haciendo cuentas para llegar a fin de mes sin que faltara el                                     
pan a sus retoños; por más que afinaba, pocas veces la salían favorables. 
Antonio no había cumplido 15 años y estaba cansino soportando temperaturas elevadas                       
de los rayos del sol, las heladas mañaneras, tragar el tamo de la cebada al aventar la parva, en fin                                       
todas las inclemencias que la naturaleza le presentaba; pero a él le confortaban los consejos de                               
su padre: 2Asume tu tarea con nobleza, haz fácil con amor la profesión, en el campo no hay                                   
cobardes, se arriesga bajo la intemperie de la atmósfera, ama la Naturaleza que es el don más                                 
preciado que Dios ha puesto en la Tierra". 
Llegó el 15 de agosto, fiesta de San Roque donde se hace una romería al Real                               
Monasterio de la Consolación a la que sus padres acudían todos los años como tradición y fe, allí                                   
se concentraban de muchos pueblos lindantes. 
Antonio había cumplido 17 años, llegados al Real Monasterio de la Consolación                       
acompañó a sus padres a la Santa Misa, en el momento de dar la paz su mano estrechó la de                                       
una joven que en ese contacto, y la mirada de aquellos ojos azules iluminó su sentido en algo que                                     
en ningún momento había sentido; para él era una rosa encendida la más radiante y pulida que                                 
nunca vio, sentía que su fragancia penetraba en sus sentidos al igual que los rayos del sol                                 
traspasaban el cristal, le parecía estar soñando. 
A la salida de misa siguió sus pasos esperando la ocasión de poder dirigirla la palabra.                               
Era una mañana de calor, la joven se paró a la sombra de una encina; él sin dudar se paró y con                                           
un gesto de sencillez salieron de sus labios sencillas palabras: 
● Buenos días, calienta tanto el sol que invita a buscar la sombra. 
● Así es, se agradece disfrutar bajo las ramas de este árbol. 
● La Naturaleza siempre está a nuestra disposición para ofrecernos los servicios más                       
sanos. 
● Hablas como un poeta. 
● Es que soy hombre del campo y muy enamorado de la Naturaleza, yo soy de Villamuriel                               
de Cerrato y me llamo Antonio. 
● Yo soy de Venta de Baños y me llamo Lucía. 
● Estuve una vez en ese pueblo, hay un camino que cruzando el río une nuestros pueblos.                               
¿Tenéis baile los domingos? 
● Sí y acude juventud de Patencia y de algún pueblo. 
● Pues yo voy a ir el próximo domingo, ¿te veré a ti? 
● Pues claro que allí estaré y ahora con más motivo, procuraré no faltar. Bueno lo siento                               
debo irme porque veo a mi padre que viene a buscarme, adiós, hasta pronto. 
● Hasta el próximo domingo Lucía. 
 
Antonio fue a buscar a sus padres rebosante de alegría y lleno de ilusión, para él había nacido                                   
el día más feliz de su vida. 
Los días que faltaban para el domingo le parecían eternos, mientras desde el alba al ocaso,                               
que era el horario de su jornada, seguía preparando la laboriosa tierra para la sementera del trigo y                                   
cebada. El trino de golondrinas, el cante de las calandrias y el macho de la perdiz parece se                                   
unían a su contento, hasta las muías tiraban del arado más airosas sin necesidad de emplear la                                 
tralla. 
Llegado el domingo, cruzando el río llegó hasta Venta de Baños. En el salón del baile estaba                                 
Lucía; al verse ambos se saludaron con ternura y al primer disco bailaron alegremente. 
● Te prometí que vendría, si tú quieres no pasará un domingo sin estar yo aquí. 
● Como dudas de mí, Antonio, yo encantada de estar a tu lado. 
● Pero hay algo que he de decirte y espero sepas comprender: por mediación de un amigo                               
de mi padre me ha conseguido un trabajo muy bien remunerado en Argentina, por                           
contrato de dos años. Y debo ir en breve, pero dos años se pasarán pronto y enseguida                                 
estaremos juntos para siempre. 
Llegado el momento de embarcar, Antonio quería despedirse con una mirada de todo que era su                               
vida; el campo con toda su Naturaleza y aquel amor que había nacido en su corazón, pero pensó                                   
que debía ser fuerte y dando un abrazo a sus padres se despidió. 
Cruzando el Atlántico llegó a un mundo nuevo. En la otra orilla en la bella ciudad argentina Mar de                                     
Plata, visitó sus calles, sus grandes casinos, centros de hogares regionales, inmensas playas;                         
pero su memoria, su recuerdo, estaba muy lejos. Desde la orilla del mar miraba hacia el este                                 
porque le parecía ver su tierra; todo era un espejismo, pero en el fondo de su corazón estaban                                   
grabados los auténticos recuerdos: 
Su amor, aquel momento a la sombra de la talaya, su primer baile con el encanto que conoció en                                     
el Real monasterio de la Consolación el beso de despedida y como no el cariño de sus padres; y                                     
todo aquel campo donde veía germinar y crecer el dorado trigo, campo de sus amores en la ancha                                   
Castilla de Naturaleza llena de vida. 
Antonio se daba cuenta que él pertenecía a aquel lugar y esperaba con ansiedad cumplir el plazo                                 
de los dos años para volver al lado de los suyos y recrearse en aquella Naturaleza que le vio                                     
nacer; cada minuto de todo ese tiempo siempre apoyado en la esperanza y la confianza de que                                 
su Lucía le estaría esperando. 
Cumplido su plazo de trabajo en la bella ciudad argentina; frente al mar inmenso y con ia mirada                                   
perdida en el horizonte infinito, evocaba la otra orilla, su tierra sencilla y su paisaje amplio de mar                                   
de tierra castellana. 
Cuantas veces había evocado el recuerdo del Real Monasterio de la Consolación, aquel momento                           
que en él nació su amor; en fin, todo le llegaría pronto porque el avión le estaba esperando. 
Durante la noche de vuelo, Antonio seguía haciéndose mil preguntas sin hallar respuesta. Ya al                             
amanecer miró por la ventanilla y le pareció ver tierra, la azafata gritó: Estamos en España; el                                 
corazón le dio un vuelco, estaba en su tierra. 
Cuando el avión tomó tierra, ya estoy en Madrid, se dijo; y corrió a la estación donde pidió un                                     
billete para Palencia, todo fue rápido. 
A medida que el tren avanza, Antonio por la ventanilla contempla los paisajes y en cada estación                                 
reconocía los nombres: El Escorial... Ávila... Medina del Campo... Valladolid... ¡Palencia! 
En el andén le esperaban sus padres, Antonio levanta el brazo e inmediatamente fue                           
correspondido y se fundió con ellos en un abrazo. 
● Que momento más hermoso queridos padres, al fin juntos otra vez. 
● Que ganas tenía de verte hijo mío, que emoción tenerte a mi lado, decía la madre. 
El padre repetía estas mismas palabras a la vez que decía: salgamos de la estación que nos                                 
espera en la Posada el Cordón la muía y el carro para acercarnos s Villamuriel. 
Llegados al pueblo era la una de la tarde, la madre preparó el almuerzo y mientras comían                                 
Antonio dijo a sus padres: Esta tarde quiero ira Venta de Baños a ver a Lucía, la chica que conocí                                       
en el Monasterio, estamos muy enamorados y espero nos casemos pronto. 
Ya lo sabía hijo, dijo la madre. 
Antonio tomó la bici y pedaleando con fuerza llegó pronto a la puerta de su amada. 
Lucía le vio por la ventana y rápidamente fue a la puerta y se fundieron en un abrazo. 
● Pasa Antonio que ya he hablado a mis padres de ti. 
● Que feliz soy Lucía, toma este anillo que le traigo de Argentina en señal de mi amor. 
● Gracias Antonio, yo te regalo este beso en señal de mi cariño que siempre será tuyo. 
Con estas promesas de amor, unieron sus manos recordando el momento de darse la paz en el                                 
Real Monasterio de la Consolación de y con un entrañable beso se despidieron prometiéndose ver                             
en la romería de San Roque a la que faltaban pocos días. 
Antonio siguió trabajando su campo unido a la Naturaleza que Dios creó bajo el Sol, la Luna y las                                     
Estrellas; esperando ambos llegue el momento de su unión y formar un hogar como es su deseo. 
 
 
FIN 

Más contenido relacionado

PDF
Libro ma elena 2018 version final 2.0
DOCX
Aileen (Manu LF) LetrasQueSeMueven.
PDF
DOC
CHAPTER III (páginas 7 - 8 - 9)
DOC
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
DOCX
El rosario de mi madre
PPTX
Ana díaz. cancionero
Libro ma elena 2018 version final 2.0
Aileen (Manu LF) LetrasQueSeMueven.
CHAPTER III (páginas 7 - 8 - 9)
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
El rosario de mi madre
Ana díaz. cancionero

La actualidad más candente (20)

PDF
Viaje literario por el universo de la dama del alba
PDF
Viaje literario por el universo de la dama del alba
PPSX
21 venezuela tiene... par sli
DOCX
Recordando
PPT
Marta Asenjo. Cancionero
DOCX
Te cuento un cuento
DOCX
Viajes y letras
PPTX
Chacarera salvatierra
PPSX
11 cuentos de aquí y de... par sil
PPTX
Chacareras Santiagueñas
PDF
UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
PPT
Emilio José Menéndez
PDF
CANCIONERO PARA CUATRO - TOCANDO CUATRO CON ALÍ - PROGRAMA ALÍ PRIMERA EN LA...
DOCX
Novela para maribel
PPT
Natalia Fernández. etnomusicólogo por un día
PDF
La Tagua 129 Revista
PDF
PAPELUCHO PERDIDO
PDF
El veraneo de_carmen_laforet
PDF
Cancionero popular-violeta-parra-2017
PDF
Las muchas navidades de dª emilia pardo bazan svq ed
Viaje literario por el universo de la dama del alba
Viaje literario por el universo de la dama del alba
21 venezuela tiene... par sli
Recordando
Marta Asenjo. Cancionero
Te cuento un cuento
Viajes y letras
Chacarera salvatierra
11 cuentos de aquí y de... par sil
Chacareras Santiagueñas
UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
Emilio José Menéndez
CANCIONERO PARA CUATRO - TOCANDO CUATRO CON ALÍ - PROGRAMA ALÍ PRIMERA EN LA...
Novela para maribel
Natalia Fernández. etnomusicólogo por un día
La Tagua 129 Revista
PAPELUCHO PERDIDO
El veraneo de_carmen_laforet
Cancionero popular-violeta-parra-2017
Las muchas navidades de dª emilia pardo bazan svq ed
Publicidad

Similar a Amoralanaturaleza.doc (20)

PDF
REVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINERO
PDF
Trabajo dama del alba castellano
PDF
Trabajo dama del alba
PDF
Boletin septiembre 2017
PDF
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
DOC
Guía poética de la s. santa
PDF
Programa Oficial Fiestas de Briviesca 2.013
PDF
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
PDF
Programa Fiestas Briviesca 2012
PPTX
Libro MAIKEL
PDF
Entre la prosa y el verso
PDF
Publicación de relatos
PDF
Programa San Fermín 2011
PPS
Miguel Hernández
PDF
Cuadernoviajeeducativo ada kulig
PDF
Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)
PDF
Las cuatro estaciones
PPS
Hasta siempre, Gabriel García Márquez
PDF
Pregón del mayo festivo 2018
REVISTA NUMERO 33 CANDÁS MARINERO
Trabajo dama del alba castellano
Trabajo dama del alba
Boletin septiembre 2017
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Guía poética de la s. santa
Programa Oficial Fiestas de Briviesca 2.013
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Fiestas Briviesca 2012
Libro MAIKEL
Entre la prosa y el verso
Publicación de relatos
Programa San Fermín 2011
Miguel Hernández
Cuadernoviajeeducativo ada kulig
Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)
Las cuatro estaciones
Hasta siempre, Gabriel García Márquez
Pregón del mayo festivo 2018
Publicidad

Último (20)

PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx

Amoralanaturaleza.doc

  • 1. 1º PREMIO  CATEGORIA: ADULTOS      AMOR A LA NATURALEZA    "En toda persona la época de la infancia, la juventud permanece en su memoria; y si está alejado                                    por la edad, su deseo de volver a ella es constante a lo largo de su vida; siempre quedará reflejado                                        como telón de fondo aquellos momentos de vida sencilla, de ilusiones y vivencias entre aquella                              naturaleza del pueblo humilde a la que sin duda se quisiera volver".  La vida de Antonio, nuestro protagonista, se sentía reflejada en esta introducción:  Este joven nació en Villamuriel de Cerrato, el año 1930, pueblo sencillo, apacible,                          dedicado a la agricultura en un páramo árido, destinado al cereal como único medio.  La juventud de Antonio comenzó prestando trabajo en estos campos, tras la yunta y el                              arado de sol a sol, sin otras disponibilidades al no disponer tanto económicamente como                            intelectualmente. Su trazado escolar transcurrió entre 6 y 12 años en los que comienza su tarea                                en las labores dei campo para aportar ayuda económica a su familia numerosa siendo el mayor                                de 10 hermanos. La madre se desvivía haciendo cuentas para llegar a fin de mes sin que faltara el                                      pan a sus retoños; por más que afinaba, pocas veces la salían favorables.  Antonio no había cumplido 15 años y estaba cansino soportando temperaturas elevadas                        de los rayos del sol, las heladas mañaneras, tragar el tamo de la cebada al aventar la parva, en fin                                        todas las inclemencias que la naturaleza le presentaba; pero a él le confortaban los consejos de                                su padre: 2Asume tu tarea con nobleza, haz fácil con amor la profesión, en el campo no hay                                    cobardes, se arriesga bajo la intemperie de la atmósfera, ama la Naturaleza que es el don más                                  preciado que Dios ha puesto en la Tierra".  Llegó el 15 de agosto, fiesta de San Roque donde se hace una romería al Real                                Monasterio de la Consolación a la que sus padres acudían todos los años como tradición y fe, allí                                    se concentraban de muchos pueblos lindantes.  Antonio había cumplido 17 años, llegados al Real Monasterio de la Consolación                        acompañó a sus padres a la Santa Misa, en el momento de dar la paz su mano estrechó la de                                        una joven que en ese contacto, y la mirada de aquellos ojos azules iluminó su sentido en algo que                                      en ningún momento había sentido; para él era una rosa encendida la más radiante y pulida que                                  nunca vio, sentía que su fragancia penetraba en sus sentidos al igual que los rayos del sol                                  traspasaban el cristal, le parecía estar soñando.  A la salida de misa siguió sus pasos esperando la ocasión de poder dirigirla la palabra.                                Era una mañana de calor, la joven se paró a la sombra de una encina; él sin dudar se paró y con                                            un gesto de sencillez salieron de sus labios sencillas palabras:  ● Buenos días, calienta tanto el sol que invita a buscar la sombra.  ● Así es, se agradece disfrutar bajo las ramas de este árbol.  ● La Naturaleza siempre está a nuestra disposición para ofrecernos los servicios más                        sanos.  ● Hablas como un poeta.  ● Es que soy hombre del campo y muy enamorado de la Naturaleza, yo soy de Villamuriel                                de Cerrato y me llamo Antonio.  ● Yo soy de Venta de Baños y me llamo Lucía.  ● Estuve una vez en ese pueblo, hay un camino que cruzando el río une nuestros pueblos.                                ¿Tenéis baile los domingos?  ● Sí y acude juventud de Patencia y de algún pueblo.  ● Pues yo voy a ir el próximo domingo, ¿te veré a ti?  ● Pues claro que allí estaré y ahora con más motivo, procuraré no faltar. Bueno lo siento                                debo irme porque veo a mi padre que viene a buscarme, adiós, hasta pronto.  ● Hasta el próximo domingo Lucía.   
  • 2. Antonio fue a buscar a sus padres rebosante de alegría y lleno de ilusión, para él había nacido                                    el día más feliz de su vida.  Los días que faltaban para el domingo le parecían eternos, mientras desde el alba al ocaso,                                que era el horario de su jornada, seguía preparando la laboriosa tierra para la sementera del trigo y                                    cebada. El trino de golondrinas, el cante de las calandrias y el macho de la perdiz parece se                                    unían a su contento, hasta las muías tiraban del arado más airosas sin necesidad de emplear la                                  tralla.  Llegado el domingo, cruzando el río llegó hasta Venta de Baños. En el salón del baile estaba                                  Lucía; al verse ambos se saludaron con ternura y al primer disco bailaron alegremente.  ● Te prometí que vendría, si tú quieres no pasará un domingo sin estar yo aquí.  ● Como dudas de mí, Antonio, yo encantada de estar a tu lado.  ● Pero hay algo que he de decirte y espero sepas comprender: por mediación de un amigo                                de mi padre me ha conseguido un trabajo muy bien remunerado en Argentina, por                            contrato de dos años. Y debo ir en breve, pero dos años se pasarán pronto y enseguida                                  estaremos juntos para siempre.  Llegado el momento de embarcar, Antonio quería despedirse con una mirada de todo que era su                                vida; el campo con toda su Naturaleza y aquel amor que había nacido en su corazón, pero pensó                                    que debía ser fuerte y dando un abrazo a sus padres se despidió.  Cruzando el Atlántico llegó a un mundo nuevo. En la otra orilla en la bella ciudad argentina Mar de                                      Plata, visitó sus calles, sus grandes casinos, centros de hogares regionales, inmensas playas;                          pero su memoria, su recuerdo, estaba muy lejos. Desde la orilla del mar miraba hacia el este                                  porque le parecía ver su tierra; todo era un espejismo, pero en el fondo de su corazón estaban                                    grabados los auténticos recuerdos:  Su amor, aquel momento a la sombra de la talaya, su primer baile con el encanto que conoció en                                      el Real monasterio de la Consolación el beso de despedida y como no el cariño de sus padres; y                                      todo aquel campo donde veía germinar y crecer el dorado trigo, campo de sus amores en la ancha                                    Castilla de Naturaleza llena de vida.  Antonio se daba cuenta que él pertenecía a aquel lugar y esperaba con ansiedad cumplir el plazo                                  de los dos años para volver al lado de los suyos y recrearse en aquella Naturaleza que le vio                                      nacer; cada minuto de todo ese tiempo siempre apoyado en la esperanza y la confianza de que                                  su Lucía le estaría esperando.  Cumplido su plazo de trabajo en la bella ciudad argentina; frente al mar inmenso y con ia mirada                                    perdida en el horizonte infinito, evocaba la otra orilla, su tierra sencilla y su paisaje amplio de mar                                    de tierra castellana.  Cuantas veces había evocado el recuerdo del Real Monasterio de la Consolación, aquel momento                            que en él nació su amor; en fin, todo le llegaría pronto porque el avión le estaba esperando.  Durante la noche de vuelo, Antonio seguía haciéndose mil preguntas sin hallar respuesta. Ya al                              amanecer miró por la ventanilla y le pareció ver tierra, la azafata gritó: Estamos en España; el                                  corazón le dio un vuelco, estaba en su tierra.  Cuando el avión tomó tierra, ya estoy en Madrid, se dijo; y corrió a la estación donde pidió un                                      billete para Palencia, todo fue rápido.  A medida que el tren avanza, Antonio por la ventanilla contempla los paisajes y en cada estación                                  reconocía los nombres: El Escorial... Ávila... Medina del Campo... Valladolid... ¡Palencia!  En el andén le esperaban sus padres, Antonio levanta el brazo e inmediatamente fue                            correspondido y se fundió con ellos en un abrazo.  ● Que momento más hermoso queridos padres, al fin juntos otra vez.  ● Que ganas tenía de verte hijo mío, que emoción tenerte a mi lado, decía la madre.  El padre repetía estas mismas palabras a la vez que decía: salgamos de la estación que nos                                  espera en la Posada el Cordón la muía y el carro para acercarnos s Villamuriel.  Llegados al pueblo era la una de la tarde, la madre preparó el almuerzo y mientras comían                                  Antonio dijo a sus padres: Esta tarde quiero ira Venta de Baños a ver a Lucía, la chica que conocí                                        en el Monasterio, estamos muy enamorados y espero nos casemos pronto.  Ya lo sabía hijo, dijo la madre.  Antonio tomó la bici y pedaleando con fuerza llegó pronto a la puerta de su amada.  Lucía le vio por la ventana y rápidamente fue a la puerta y se fundieron en un abrazo.  ● Pasa Antonio que ya he hablado a mis padres de ti.  ● Que feliz soy Lucía, toma este anillo que le traigo de Argentina en señal de mi amor.  ● Gracias Antonio, yo te regalo este beso en señal de mi cariño que siempre será tuyo. 
  • 3. Con estas promesas de amor, unieron sus manos recordando el momento de darse la paz en el                                  Real Monasterio de la Consolación de y con un entrañable beso se despidieron prometiéndose ver                              en la romería de San Roque a la que faltaban pocos días.  Antonio siguió trabajando su campo unido a la Naturaleza que Dios creó bajo el Sol, la Luna y las                                      Estrellas; esperando ambos llegue el momento de su unión y formar un hogar como es su deseo.      FIN