RECORDANDO



Me encontraba recostada en una silla observando como el sol se
ocultaba, de pronto vino a mi memoria los paisajes limpios y
despejados de mi tierra Parinacochas en el departamento de
Ayacucho; nada aquí se compara a mi tierra natal aquí la vida es
muy difícil y hay mucha maldad, pero los años han transcurrido y
ahora sólo me quedan los recuerdos.

Allá en mi tierra tenía muchos amigos y junto con mis hermanas
ayudábamos en la casa donde vivíamos, nosotros solíamos correr
hacia la chacra para competir y ver quien traía más mazorcas de
choclo aquellos días fueron muy bellos aunque a veces el patrón
nos gritaba porque hacíamos
mucha bulla. Al llegar la tarde
mi madre nos esperaba con
humitas bien calientes y un
pedazo de queso, aunque lo
que más me gustaba era el
patachi (una sopa a base de
trigo, menestra, carne y
tocino).

Mi infancia no fue tan linda
pero me alegraba cuando
corría por los valles, o cuando
mi mamá me mandaba a hacer
algún recado y entonces aprovechaba y me iba a jugar con Julián
y su hermana Felicia.
Recuerdo que un día Julián me contó que su hermano mayor se
había ido a la costa (Lima) para buscarse un futuro mejor, su
mamá lloraba día y noche pero no podía hacer nada, él, había
decidido alejarse, es que en el pueblo aunque todo era muy bonito
quienes tenían la última palabra eran los patrones y nosotros solo
aceptábamos o si no, nos botaban.

Cuando llegué a mi adolescencia empecé a ver las cosas de modo
diferente, y me di cuenta del abuso que cometían los hacendados,
a ellos no les importaba si estábamos descalzos o si no
dormíamos bien, para ellos lo más importante era estar bien
vestidos y que todo su sembrío y ganado anduviera bien; por ese
motivo muchos jóvenes migraron a la costa.

También recuerdo el caso de Mariana, una amiga que sufría
mucho porque su madre era víctima de constantes abusos no sólo
de su padre sino también de su patrón, cuando su papá llegaba
                                               borracho la
                                               golpeaba hasta
                                               cansarse, por eso
                                               ella decidió
                                               escaparse dejando
                                               solos a sus tres
                                               hijos, mi amiga
                                               lloraba mucho y
                                               siempre venía a
                                               verme porque le
                                               gustaba conversar
                                               y oír las historias
                                               que mi mamá nos
                                               narraba, sé que
                                               eso la
reconfortaba aunque cuando llegaba a su casa las cosas eran
diferentes; cómo hermana mayor tenía que cuidar de su padre y
sus hermanos.

Cierto día llegó al pueblo una señora muy bien vestida nos dijeron
que era esposa del dueño de una viña y que venía de Nazca, eso
fue motivo para que mi mamá nos contara una historia sobre el
origen del valle de nazca, ella nos contó esta historia mientras
comíamos:

-Hace muchos años hubo un pueblo que sufrió muchas plagas casi
casi como las ocurridas en Egipto, por tal motivo los lugareños se
reunieron y tomaron la decisión de ir hasta la montaña más
elevada y así ofrecer un sacrificio para ser oídos por el “padre
Arayá” a este viaje se unieron muchos hombres fuertes y
llevaron consigo lo mejor que les quedaba, tuvieron que caminar
casi tres días para llegar hasta aquel lugar; el cansancio y el
hambre no los hacía parar pues tenían que llegar antes que
ocurrieran cosas peores, fue así que al caer la noche llegaron al
lugar indicado.




A la mañana siguiente sin comer bocado alguno y sólo tomando
agua comenzaron a preparar todo para el sacrificio, para ello
habían llevado los mejores frutos y cosechas que tenían, también
llevaban dos corderos gordos y sanos. Cuando todo estuvo listo
elevaron oraciones y canticos par que el “padre Arayá” los oiga, la
respuesta no tardó en llegar pues ni bien habían acabado se les
apareció un águila que con sus enormes alas hacía formar
remolinos y a la vez inmensas figuras en la tierra, todos se
arrodillaron temerosos pero a la vez muy felices; el “padre
Arayá” les dijo que no debían temerle aunque había estado
molesto con el pueblo por haberlo olvidado.

-¡Desde hace mucho que no ofrecen sacrificio, ustedes sólo viven
para sí mismos y no se acuerdan de quien les dio todo!, les
increpó, pero sé que sólo lo han hecho por ignorancia, por eso es
que desde hoy no habrá más ninguna plaga…

Todo el grupo de hombres emprendieron el descenso de la
montaña dando gritos de alegría, el “padre Arayá” les había
prometido no sólo quitar la plaga si no mejorar lo que ya tenían,
por eso cuando llegaron no cabían en su asombro al ver como
estaba el pueblo que ellos habían dejado, todo era muy diferente
parecía que estaban en un lugar nuevo donde no había habido
ninguna plaga porque de lo devastado que quedó no era ni su
sombra ahora estaban frente a un pueblo nuevo lleno de vida con
sus enormes viñas y abundante alimento para sus ganados, todo el
pueblo salió a recibirlos llenos de júbilo, aquel día fue el más
importante en sus vidas pues dio origen al valle de Nazca.
Cuando mi madre terminó de contar su historia era casi la media
noche, por eso nos mandó a dormir para que pudiéramos
levantarnos temprano al día siguiente; mi hermana menor me
preguntó si podíamos ir a conversar con la nueva señora a la
mañana siguiente yo le respondí que posiblemente si mamá nos
enviaba a hacer algún mandado; aquella noche soñé con el valle de
nazca dormí tan plácidamente que casi no me levanto si no
hubiera sido por mi hermanita de seguro me quedaba hasta las
diez.



Han pasado tantos años y todos
los recuerdos que tengo aún
perduran en mi memoria, es que
no es fácil olvidar sobre todo
cuando uno a pasado momentos
muy difíciles, a mí me tocó vivir
una época muy dura, dónde el fuerte se imponía sobre el débil,
donde muchos niños se quedaron sin familia por culpa de los
hombres malos, hubo un tiempo de violencia que marcó mi vida…
cómo quisiera regresar y reencontrarme con mi gente volver a
                                        sentir el olor del campo y
                                        el susurrar del viento,
                                        observar a los artesanos
                                        haciendo sus trabajos, a
                                        las mujeres tejiendo en
                                        sus telares, a los niños
                                        corriendo detrás de sus
                                        ovejas.
Yo tuve que migrar al igual que los otros jóvenes ahora tengo
otra vida, quizás no logré obtener algo mejor pero salí de los
maltratos y humillaciones ahora me enfrento a nuevos retos a la
discriminación y al desempleo.

Ocurre que en esta vida nada es fácil, pasamos de un obstáculo a
otro, sólo nos queda levantarnos y seguir adelante fijándonos
siempre de donde caímos para no volver a caer, el camino es largo
pero aprendes mucho ahora tengo que enseñar a otros… a mis
hijos, mis pequeños que gracias a Dios están conmigo y su padre.

Más contenido relacionado

PDF
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
PDF
Letras Murga PTV 2012
PDF
Suplemento de variedades nº 4
PDF
Semana_CronicaAmazonas
DOCX
Las parabolas de jesús completas
DOC
El patito feo
PDF
Gredos y jerte 2000 incompleto por barbas
PDF
Cuentos vivos
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
Letras Murga PTV 2012
Suplemento de variedades nº 4
Semana_CronicaAmazonas
Las parabolas de jesús completas
El patito feo
Gredos y jerte 2000 incompleto por barbas
Cuentos vivos

La actualidad más candente (17)

PDF
Amoralanaturaleza.doc
RTF
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
PDF
Autobiografýýa
PDF
Los Fatherless.pdf
DOCX
Deber de informatica
PDF
Capitulo 1 idea de la fuga
PDF
Vivencia Don Alex
PDF
Libro ma elena 2018 version final 2.0
PPTX
Los dias de carbón
PDF
Narrativa de noveno
DOCX
Cuento Modelos Literarios
DOCX
Cuentos tercero 2014
PDF
20parabolaseverest 120411001901-phpapp02
DOCX
Refranes populares paisas
PDF
Pasaje Tala - Carlos Cardani Parra
PDF
Cronica los pedroches diciembre 2003 por fede
PDF
Por tu amor
Amoralanaturaleza.doc
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
Autobiografýýa
Los Fatherless.pdf
Deber de informatica
Capitulo 1 idea de la fuga
Vivencia Don Alex
Libro ma elena 2018 version final 2.0
Los dias de carbón
Narrativa de noveno
Cuento Modelos Literarios
Cuentos tercero 2014
20parabolaseverest 120411001901-phpapp02
Refranes populares paisas
Pasaje Tala - Carlos Cardani Parra
Cronica los pedroches diciembre 2003 por fede
Por tu amor
Publicidad

Similar a Recordando (20)

PDF
2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf
PDF
1618622797211
DOCX
Cuentos ingrid
DOCX
Mi historia y habilidad
DOCX
ENTRE FRIO Y CALIENTE
DOCX
entre frío y caliente
DOCX
ENTRE FRIO Y CALIENTE
PDF
La aventura de pablo y pedro
PDF
UN PROFESOR COMANCHE - Gente de Chota.pdf
TXT
85780097 el-lugar-mas-bonito-del-mundo
DOCX
Cuentos
PDF
El canto del viento
PDF
Mitos y Leyendas de Ventanas
DOC
Antología de cuentos
PDF
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
PPT
Leyendas regionales
PDF
Autobiografýýa
PPSX
Lectura compartida internacional
2020 Libro EL_LUGAR_MAS_BONITO_DEL_MUNDO.pdf
1618622797211
Cuentos ingrid
Mi historia y habilidad
ENTRE FRIO Y CALIENTE
entre frío y caliente
ENTRE FRIO Y CALIENTE
La aventura de pablo y pedro
UN PROFESOR COMANCHE - Gente de Chota.pdf
85780097 el-lugar-mas-bonito-del-mundo
Cuentos
El canto del viento
Mitos y Leyendas de Ventanas
Antología de cuentos
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
Leyendas regionales
Autobiografýýa
Lectura compartida internacional
Publicidad

Más de Kyanita (6)

DOCX
Teatro por el día de la madre
DOCX
La vida es una obra de teatro
DOCX
Mi colegio
DOCX
Obra de teatro
DOCX
Amor verdadero o capricho temporal
DOCX
Pensamientos
Teatro por el día de la madre
La vida es una obra de teatro
Mi colegio
Obra de teatro
Amor verdadero o capricho temporal
Pensamientos

Recordando

  • 1. RECORDANDO Me encontraba recostada en una silla observando como el sol se ocultaba, de pronto vino a mi memoria los paisajes limpios y despejados de mi tierra Parinacochas en el departamento de Ayacucho; nada aquí se compara a mi tierra natal aquí la vida es muy difícil y hay mucha maldad, pero los años han transcurrido y ahora sólo me quedan los recuerdos. Allá en mi tierra tenía muchos amigos y junto con mis hermanas ayudábamos en la casa donde vivíamos, nosotros solíamos correr hacia la chacra para competir y ver quien traía más mazorcas de choclo aquellos días fueron muy bellos aunque a veces el patrón nos gritaba porque hacíamos mucha bulla. Al llegar la tarde mi madre nos esperaba con humitas bien calientes y un pedazo de queso, aunque lo que más me gustaba era el patachi (una sopa a base de trigo, menestra, carne y tocino). Mi infancia no fue tan linda pero me alegraba cuando corría por los valles, o cuando mi mamá me mandaba a hacer algún recado y entonces aprovechaba y me iba a jugar con Julián y su hermana Felicia.
  • 2. Recuerdo que un día Julián me contó que su hermano mayor se había ido a la costa (Lima) para buscarse un futuro mejor, su mamá lloraba día y noche pero no podía hacer nada, él, había decidido alejarse, es que en el pueblo aunque todo era muy bonito quienes tenían la última palabra eran los patrones y nosotros solo aceptábamos o si no, nos botaban. Cuando llegué a mi adolescencia empecé a ver las cosas de modo diferente, y me di cuenta del abuso que cometían los hacendados, a ellos no les importaba si estábamos descalzos o si no dormíamos bien, para ellos lo más importante era estar bien vestidos y que todo su sembrío y ganado anduviera bien; por ese motivo muchos jóvenes migraron a la costa. También recuerdo el caso de Mariana, una amiga que sufría mucho porque su madre era víctima de constantes abusos no sólo de su padre sino también de su patrón, cuando su papá llegaba borracho la golpeaba hasta cansarse, por eso ella decidió escaparse dejando solos a sus tres hijos, mi amiga lloraba mucho y siempre venía a verme porque le gustaba conversar y oír las historias que mi mamá nos narraba, sé que eso la
  • 3. reconfortaba aunque cuando llegaba a su casa las cosas eran diferentes; cómo hermana mayor tenía que cuidar de su padre y sus hermanos. Cierto día llegó al pueblo una señora muy bien vestida nos dijeron que era esposa del dueño de una viña y que venía de Nazca, eso fue motivo para que mi mamá nos contara una historia sobre el origen del valle de nazca, ella nos contó esta historia mientras comíamos: -Hace muchos años hubo un pueblo que sufrió muchas plagas casi casi como las ocurridas en Egipto, por tal motivo los lugareños se reunieron y tomaron la decisión de ir hasta la montaña más elevada y así ofrecer un sacrificio para ser oídos por el “padre Arayá” a este viaje se unieron muchos hombres fuertes y llevaron consigo lo mejor que les quedaba, tuvieron que caminar casi tres días para llegar hasta aquel lugar; el cansancio y el hambre no los hacía parar pues tenían que llegar antes que ocurrieran cosas peores, fue así que al caer la noche llegaron al lugar indicado. A la mañana siguiente sin comer bocado alguno y sólo tomando agua comenzaron a preparar todo para el sacrificio, para ello habían llevado los mejores frutos y cosechas que tenían, también llevaban dos corderos gordos y sanos. Cuando todo estuvo listo elevaron oraciones y canticos par que el “padre Arayá” los oiga, la respuesta no tardó en llegar pues ni bien habían acabado se les apareció un águila que con sus enormes alas hacía formar
  • 4. remolinos y a la vez inmensas figuras en la tierra, todos se arrodillaron temerosos pero a la vez muy felices; el “padre Arayá” les dijo que no debían temerle aunque había estado molesto con el pueblo por haberlo olvidado. -¡Desde hace mucho que no ofrecen sacrificio, ustedes sólo viven para sí mismos y no se acuerdan de quien les dio todo!, les increpó, pero sé que sólo lo han hecho por ignorancia, por eso es que desde hoy no habrá más ninguna plaga… Todo el grupo de hombres emprendieron el descenso de la montaña dando gritos de alegría, el “padre Arayá” les había prometido no sólo quitar la plaga si no mejorar lo que ya tenían, por eso cuando llegaron no cabían en su asombro al ver como estaba el pueblo que ellos habían dejado, todo era muy diferente parecía que estaban en un lugar nuevo donde no había habido ninguna plaga porque de lo devastado que quedó no era ni su sombra ahora estaban frente a un pueblo nuevo lleno de vida con sus enormes viñas y abundante alimento para sus ganados, todo el pueblo salió a recibirlos llenos de júbilo, aquel día fue el más importante en sus vidas pues dio origen al valle de Nazca.
  • 5. Cuando mi madre terminó de contar su historia era casi la media noche, por eso nos mandó a dormir para que pudiéramos levantarnos temprano al día siguiente; mi hermana menor me preguntó si podíamos ir a conversar con la nueva señora a la mañana siguiente yo le respondí que posiblemente si mamá nos enviaba a hacer algún mandado; aquella noche soñé con el valle de nazca dormí tan plácidamente que casi no me levanto si no hubiera sido por mi hermanita de seguro me quedaba hasta las diez. Han pasado tantos años y todos los recuerdos que tengo aún perduran en mi memoria, es que no es fácil olvidar sobre todo cuando uno a pasado momentos muy difíciles, a mí me tocó vivir una época muy dura, dónde el fuerte se imponía sobre el débil, donde muchos niños se quedaron sin familia por culpa de los hombres malos, hubo un tiempo de violencia que marcó mi vida… cómo quisiera regresar y reencontrarme con mi gente volver a sentir el olor del campo y el susurrar del viento, observar a los artesanos haciendo sus trabajos, a las mujeres tejiendo en sus telares, a los niños corriendo detrás de sus ovejas.
  • 6. Yo tuve que migrar al igual que los otros jóvenes ahora tengo otra vida, quizás no logré obtener algo mejor pero salí de los maltratos y humillaciones ahora me enfrento a nuevos retos a la discriminación y al desempleo. Ocurre que en esta vida nada es fácil, pasamos de un obstáculo a otro, sólo nos queda levantarnos y seguir adelante fijándonos siempre de donde caímos para no volver a caer, el camino es largo pero aprendes mucho ahora tengo que enseñar a otros… a mis hijos, mis pequeños que gracias a Dios están conmigo y su padre.