SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana imformatica
Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad Ciencias de la Educación

Escuela de Formación Pedagógica

Presentación de Informática 108

       Nombre: Ana Zurdo

    Profesora: Olinda Aguirre
Ana imformatica
DEFINICIÓN

 Es  el tercer planeta del Sistema Solar,
 considerando su distancia al Sol, y el quinto
 de ellos según su tamaño. Es el único planeta
 que se conoce en el que exista y se origine la
 vida.
    La Tierra se formó al mismo tiempo que el
 Sol y el resto del Sistema Solar, hace 4.570
 millones de años.
    El 71% de la superficie de la Tierra está
 cubierta de agua.
Ana imformatica
La Tierra tiene una
       estructura
    diferenciada en
  diferentes capas.
Estas capas poseen
       diferentes
    composiciones
       químicas y
   comportamiento
     geológico. Su
  naturaleza puede
estudiarse a partir de
 la propagación de
ondas sísmicas en el
   interior terrestre
-  Corteza: Es la capa más superficial y tiene
  un espesor que varía entre los 12 km, en los
  océanos, hasta los 80 km. La corteza está
  compuesta por basalto en las cuencas
  oceánicas y por granito en los continentes.
 - Manto: Es una capa intermedia entre la
  corteza y el núcleo que llega hasta una
  profundidad de 2900 km.El manto se divide a
  su vez en manto superior y manto inferior.
 Núcleo:   es la capa
   más profunda del
   planeta y tiene un
 espesor de 3.475 km.
Éste se subdivide a su
    vez en el núcleo
   interno, el cual es
   sólido, y el núcleo
    externo, que es
         líquido.
-  Litosfera: Es la parte más superficial que se
  comporta de manera elástica. Tiene un
  espesor de 250 km y abarca la corteza y la
  porción superior del manto.
 Astenosfera: Es la porción del manto que se
  comporta de manera fluida. En esta capa las
  ondas sísmicas disminuyen su velocidad
 Mesosfera: También llamada manto inferior.
  Comienza a los 700 km de profundidad,
  donde los minerales se vuelven más densos
  sin cambiar su composición química. Está
  formada por rocas calientes y sólidas, pero
  con cierta plasticidad.
 - Capa D: Se trata de
  una zona de transición
  entre la mesosfera y la
  endosfera. Aquí las
  rocas pueden calentarse
  mucho y subir a la
  litosfera, pudiendo
  desembocar en un
  volcán.
 - Endosfera:
  Corresponde al núcleo
  del modelo geoestático.
  Formada por una capa
  externa muy fundida
  donde se producen
  corrientes o flujos y otra
  interna, sólida y muy
  densa.
 Las capas de la
  atmósfera son: la
  troposfera , la
  estratosfera , la
  mesosfera , la
  termosfera , y la
  exosfera .
 Sus alturas varían
  con los cambios
  estacionales.
 La     Tierra     está
  realmente     a     la
  distancia del Sol
  adecuada para tener
  agua líquida en su
  superficie.        No
  obstante sin el efecto
  invernadero, el agua
  en la Tierra se
  congelaría..
 La masa total de la
  hidrosfera          es
  aproximadamente
  1,4 1021
 La Tierra tiene una
 espesa      atmósfera
 compuesta en un
 78% de nitrógeno ,
 21%     de    oxígeno
 molecular y 1% de
 argón , más trazas de
 otros gases como
 anhídrido carbónico y
 vapor de agua .
 La composición
 atmosférica de la
 Tierra es inestable y
 se mantiene por la
 biosfera. Así, la gran
 cantidad de oxígeno
 libre se obtiene por
 la fotosíntesis de las
 plantas , que por la
 acción de la energía
 solar transforma
 CO2 en O2.

Más contenido relacionado

DOC
TALLER DE LA TIERRA
PPT
La Tierra
PPTX
quimica de la tierra
DOCX
La estructura de la Tierra
PPTX
Estructura de la tierra
PPT
Las capas de la tierra
PPTX
Las Capas de la Tierra
DOCX
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
TALLER DE LA TIERRA
La Tierra
quimica de la tierra
La estructura de la Tierra
Estructura de la tierra
Las capas de la tierra
Las Capas de la Tierra
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011

La actualidad más candente (20)

PPTX
Infomatica
PPTX
GF.4 Estructura de la Tierra
PPT
Capas de la tierra
PPTX
Estructura interna de la tierra
PDF
La tierra
PPT
PPT
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
PPTX
Capas externas de la tierra
DOCX
Composicion quimica de la tierra
PDF
El planeta tierra(1)
DOC
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
PPTX
La tierra
PPT
Estructura de la Tierra
PPTX
Nuestro planeta (para niños)
PPTX
La tierra
PPTX
Capas de la tierra
PPT
Conociendo El Planeta Tierra
PPT
La estructura del planeta tierra
ODP
Exposicion oral .La Tierra
Infomatica
GF.4 Estructura de la Tierra
Capas de la tierra
Estructura interna de la tierra
La tierra
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas externas de la tierra
Composicion quimica de la tierra
El planeta tierra(1)
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
La tierra
Estructura de la Tierra
Nuestro planeta (para niños)
La tierra
Capas de la tierra
Conociendo El Planeta Tierra
La estructura del planeta tierra
Exposicion oral .La Tierra
Publicidad

Similar a Ana imformatica (20)

PPT
La Estructura Terestre
ODP
Viaje por la tierra
PPT
LA TIERRA
DOCX
La tierra y_la_luna[1]
PPTX
Sol y tierra
DOCX
El sistema solar
PPTX
Capas de la tierra por Erika Caranqui
PDF
Ingeniería Sismorresistente (Lectura adicional 1) (2).pdf
PPTX
Unidad educativa pacifico cembranos
PPT
Estructura interna tierra. placas tectonicas
PPTX
La tierra
PPTX
Geologia de la tierra
PDF
DOCX
Capitulo 2
PPTX
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
PDF
examen.pdf
PPT
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
PPTX
Estructura del planeta tierra
PPT
La tierra
PPTX
La tierra modificado
La Estructura Terestre
Viaje por la tierra
LA TIERRA
La tierra y_la_luna[1]
Sol y tierra
El sistema solar
Capas de la tierra por Erika Caranqui
Ingeniería Sismorresistente (Lectura adicional 1) (2).pdf
Unidad educativa pacifico cembranos
Estructura interna tierra. placas tectonicas
La tierra
Geologia de la tierra
Capitulo 2
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
examen.pdf
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Estructura del planeta tierra
La tierra
La tierra modificado
Publicidad

Ana imformatica

  • 2. Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad Ciencias de la Educación Escuela de Formación Pedagógica Presentación de Informática 108 Nombre: Ana Zurdo Profesora: Olinda Aguirre
  • 4. DEFINICIÓN  Es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta que se conoce en el que exista y se origine la vida. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del Sistema Solar, hace 4.570 millones de años. El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua.
  • 6. La Tierra tiene una estructura diferenciada en diferentes capas. Estas capas poseen diferentes composiciones químicas y comportamiento geológico. Su naturaleza puede estudiarse a partir de la propagación de ondas sísmicas en el interior terrestre
  • 7. - Corteza: Es la capa más superficial y tiene un espesor que varía entre los 12 km, en los océanos, hasta los 80 km. La corteza está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes.  - Manto: Es una capa intermedia entre la corteza y el núcleo que llega hasta una profundidad de 2900 km.El manto se divide a su vez en manto superior y manto inferior.
  • 8.  Núcleo: es la capa más profunda del planeta y tiene un espesor de 3.475 km. Éste se subdivide a su vez en el núcleo interno, el cual es sólido, y el núcleo externo, que es líquido.
  • 9. - Litosfera: Es la parte más superficial que se comporta de manera elástica. Tiene un espesor de 250 km y abarca la corteza y la porción superior del manto.  Astenosfera: Es la porción del manto que se comporta de manera fluida. En esta capa las ondas sísmicas disminuyen su velocidad  Mesosfera: También llamada manto inferior. Comienza a los 700 km de profundidad, donde los minerales se vuelven más densos sin cambiar su composición química. Está formada por rocas calientes y sólidas, pero con cierta plasticidad.
  • 10.  - Capa D: Se trata de una zona de transición entre la mesosfera y la endosfera. Aquí las rocas pueden calentarse mucho y subir a la litosfera, pudiendo desembocar en un volcán.  - Endosfera: Corresponde al núcleo del modelo geoestático. Formada por una capa externa muy fundida donde se producen corrientes o flujos y otra interna, sólida y muy densa.
  • 11.  Las capas de la atmósfera son: la troposfera , la estratosfera , la mesosfera , la termosfera , y la exosfera .  Sus alturas varían con los cambios estacionales.
  • 12.  La Tierra está realmente a la distancia del Sol adecuada para tener agua líquida en su superficie. No obstante sin el efecto invernadero, el agua en la Tierra se congelaría..  La masa total de la hidrosfera es aproximadamente 1,4 1021
  • 13.  La Tierra tiene una espesa atmósfera compuesta en un 78% de nitrógeno , 21% de oxígeno molecular y 1% de argón , más trazas de otros gases como anhídrido carbónico y vapor de agua .
  • 14.  La composición atmosférica de la Tierra es inestable y se mantiene por la biosfera. Así, la gran cantidad de oxígeno libre se obtiene por la fotosíntesis de las plantas , que por la acción de la energía solar transforma CO2 en O2.