SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de BlogCon base en “La buena comunicación” de Marcelo R. Ceberio
En el siguiente trabajo se analizara el blog de una alumna de CCH con dirección electrónica en http://laylaanyanyramosctc518.blogspot.com/ de acuerdo a los conceptos que el escritor Ceberio rebela en su ora La buena comunicación.Se tomara en cuenta la comunicación verbal, las disciplinas que la estudian, los canales de información, complicaciones comunicacionales, entre otros conceptos.
Sintáctica Explora la transmisión de la información  por medio del código y analiza las reglas de puntuación, redundancias, canales, etc.El blog contiene varias faltas sintácticas en la redacción de sus practicas, faltas de puntuación en las mismas,  además de algunas redundancias que de igual manera frecuentan la mayoría de las entradas publicadas .A pesar de eso el mensaje llega a ser comprendido en la mayoría del blog, aunque en algunas partes se torna confuso debido al descuido.
Analisis blog
Semántica Presupone un acuerdo en los significados que le damos a nuestras palabras.Metacomunicación: hablar sobre lo que se comunico con fines aclaratorios y para evitar malentendidos.En el blog de Layla no encontré ningún problema semántico, todos los mensajes que se transmiten son claros, por lo tanto tampoco es necesario la utilización de la metacomunicación.
Analisis blog
Modalidades ComunicativasLenguaje verbal: transmite noticias, información, permite intercambiar comentarios sobre objetos y transmitir conocimiento de una época a otra.Lenguaje analógico : manifiesta lo que en el lenguaje verbal esta limitado. Conductas.
El lenguaje en un blog solo puede darse por medio del lenguaje verbal, o mejor dicho escrito, pues el lenguaje analógico es imposible conocerlo a menos que se este presente con la persona que escribe, y así descubrir sus posturas o actitudes al momento de hacerlo.Este lenguaje también responde a la categoría de lenguaje indicativo, es decir, el lenguaje verbal de la descripción, interpretación y explicación.
Analisis blog
Canales de información Canal Visual: en un dialogo  se usan metáforas recreadas a través de imágenes. En el blog lo que se puede considerar como parte de este canal son las imágenes que ilustran cada tema a tratar.Canal Auditivo: es el uso de expresiones guturales o sonidos en la gestualidad a la hora de conversar.La utilización de videos insertados en el blog podría considerarse parte del canal auditivo y visual
Analisis blog
Conclusión Cada vez que comunicamos transmitimos no sólo un mensaje, sino también todo un modelo de nuestros valores, creencias y pensamientos.En un blog reflejamos no solo las tareas que nos deja un profesor, también incluimos nuestra ideología al momento de escribir, al igual que cuando conversamos .Incluso la elección de imágenes o videos expresa lo que sentimos y opinamos acerca de determinado tema
Por tanto, para tener una comunicación funcional, es necesario tener cierta tolerancia a la diversidad de ideas.Con todo lo anterior puedo concluir que a pesar de las deficiencias en cuanto a sintaxis en la redacción , orden de ideas, y apoyo visual, se ha podido generar una buena comunicación entre la autora del blog y los lectores puesto que no existen problemas semánticos ni de canal.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa mental de redaccion
DOCX
Comunicasion
PPTX
Comunicacion Escrita
PDF
La Ortografía en la Producción de Textos
PPT
Chikolee
PPT
Lucas hermo barreiro
DOC
Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta
Mapa mental de redaccion
Comunicasion
Comunicacion Escrita
La Ortografía en la Producción de Textos
Chikolee
Lucas hermo barreiro
Tre Criterios para autoevaluar aportes sociales o de consulta

La actualidad más candente (12)

PPTX
Presentación1
DOCX
El texto básico de expresión oral y escrita contiene cinco partes
DOCX
Trabajo final 10 a Santiago figueredo
DOCX
Reflexion dm
PPTX
Deber licen marco gutierrez
PDF
Comunicación escrita
DOCX
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban b
DOCX
PDF
Herramientasparalabúsquedadeempleo
PPTX
Presentation 1 1
PPTX
Expresion oral y escrita
PPT
Chat, ideas generales
Presentación1
El texto básico de expresión oral y escrita contiene cinco partes
Trabajo final 10 a Santiago figueredo
Reflexion dm
Deber licen marco gutierrez
Comunicación escrita
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban b
Herramientasparalabúsquedadeempleo
Presentation 1 1
Expresion oral y escrita
Chat, ideas generales
Publicidad

Similar a Analisis blog (20)

PPTX
Análisis de blog con el libro
PDF
Comunicacion i
PPTX
Trab final
PDF
Propiedades textuales
PPT
La comunicación
PPT
La comunicación
PPT
La comunicación
PPT
Presentación 2 - Katty Alvear
PPT
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
PPTX
El proceso de la comunicación.
DOCX
La Comunicacion
PPTX
Presentacion de lenguaje .
PPTX
Lenguaje y Comunicación para el nivel secundario
PPT
Lenguaje de la comunicación
PPTX
Presentacion de lenguaje 2
PPT
La comunicación y sus factores
PPT
Comunicación, Unidad I
DOC
ComunicacióN I
PPT
La comunicación humana
PPTX
la comunicación y su relacion en la sociedad
Análisis de blog con el libro
Comunicacion i
Trab final
Propiedades textuales
La comunicación
La comunicación
La comunicación
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
El proceso de la comunicación.
La Comunicacion
Presentacion de lenguaje .
Lenguaje y Comunicación para el nivel secundario
Lenguaje de la comunicación
Presentacion de lenguaje 2
La comunicación y sus factores
Comunicación, Unidad I
ComunicacióN I
La comunicación humana
la comunicación y su relacion en la sociedad
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Analisis blog

  • 1. Análisis de BlogCon base en “La buena comunicación” de Marcelo R. Ceberio
  • 2. En el siguiente trabajo se analizara el blog de una alumna de CCH con dirección electrónica en http://laylaanyanyramosctc518.blogspot.com/ de acuerdo a los conceptos que el escritor Ceberio rebela en su ora La buena comunicación.Se tomara en cuenta la comunicación verbal, las disciplinas que la estudian, los canales de información, complicaciones comunicacionales, entre otros conceptos.
  • 3. Sintáctica Explora la transmisión de la información por medio del código y analiza las reglas de puntuación, redundancias, canales, etc.El blog contiene varias faltas sintácticas en la redacción de sus practicas, faltas de puntuación en las mismas, además de algunas redundancias que de igual manera frecuentan la mayoría de las entradas publicadas .A pesar de eso el mensaje llega a ser comprendido en la mayoría del blog, aunque en algunas partes se torna confuso debido al descuido.
  • 5. Semántica Presupone un acuerdo en los significados que le damos a nuestras palabras.Metacomunicación: hablar sobre lo que se comunico con fines aclaratorios y para evitar malentendidos.En el blog de Layla no encontré ningún problema semántico, todos los mensajes que se transmiten son claros, por lo tanto tampoco es necesario la utilización de la metacomunicación.
  • 7. Modalidades ComunicativasLenguaje verbal: transmite noticias, información, permite intercambiar comentarios sobre objetos y transmitir conocimiento de una época a otra.Lenguaje analógico : manifiesta lo que en el lenguaje verbal esta limitado. Conductas.
  • 8. El lenguaje en un blog solo puede darse por medio del lenguaje verbal, o mejor dicho escrito, pues el lenguaje analógico es imposible conocerlo a menos que se este presente con la persona que escribe, y así descubrir sus posturas o actitudes al momento de hacerlo.Este lenguaje también responde a la categoría de lenguaje indicativo, es decir, el lenguaje verbal de la descripción, interpretación y explicación.
  • 10. Canales de información Canal Visual: en un dialogo se usan metáforas recreadas a través de imágenes. En el blog lo que se puede considerar como parte de este canal son las imágenes que ilustran cada tema a tratar.Canal Auditivo: es el uso de expresiones guturales o sonidos en la gestualidad a la hora de conversar.La utilización de videos insertados en el blog podría considerarse parte del canal auditivo y visual
  • 12. Conclusión Cada vez que comunicamos transmitimos no sólo un mensaje, sino también todo un modelo de nuestros valores, creencias y pensamientos.En un blog reflejamos no solo las tareas que nos deja un profesor, también incluimos nuestra ideología al momento de escribir, al igual que cuando conversamos .Incluso la elección de imágenes o videos expresa lo que sentimos y opinamos acerca de determinado tema
  • 13. Por tanto, para tener una comunicación funcional, es necesario tener cierta tolerancia a la diversidad de ideas.Con todo lo anterior puedo concluir que a pesar de las deficiencias en cuanto a sintaxis en la redacción , orden de ideas, y apoyo visual, se ha podido generar una buena comunicación entre la autora del blog y los lectores puesto que no existen problemas semánticos ni de canal.