ANALISIS DE DATOS DE ACCIDENTES
Y INDENTES DE TRABAJO
INTRODUCCION
En el lugar de trabajo, la seguridad es un aspecto fundamental que
puede afectar no solo el bienestar físico y mental de los empleados, si
también la productividad, la calidad y la reputación de la organización.
Los accidentes y incidentes de trabajo no solo causan sufrimiento a los
empleados y sus familias , si no que también generan costos significativos
para las empresas y la sociedad en general.
Para abordar esta problemática, es esencial realizar un análisis
exhaustivo de los datos de accidentes y incidentes `de trabajo. Este
Analís permite identificar tendencias, patrones y causas subyacentes de
estos eventos, lo que a su vez facilita la implementación de medidas
preventivas y correctivas efectivas.
Realizar un análisis estadístico de la accidentalidad y generar planes que
mitiguen las principales causas de accidentalidad en la empresa coffi-pan
OBJETIVOS ESPESIFICOS
• Identificar las causas principales de accidentes y incidentes de trabajo.
• Determinar los factores de riesgo asociados con estos eventos.
• Analizar la frecuencia y severidad de los accidentes y incidentes.
• Desarrollar estrategias para prevenir y mitigar los peligros laborales.
• Mejorar la cultura de seguridad dentro de la empresa.
DEFINICIONES DE ACCIDENTE DE TRABAJO
Los análisis de datos son una herramienta preventiva de gran utilidad ya que
permite detectar situaciones de riesgo que han podido pasar desapercibidas o
aquellas en las que las medidas correctoras han sido insuficientes, contribuyendo
a establecer medidas de prevención más eficaces.
ACCIDENTE DE TRABAJO: ( LEY 1562 DE2012- ART.3) Es accidente de
trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o ocasión del
trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
ENFERMEDAD LABORAL: (LEY 1562 DE 2012-ART.4) Es enfermedad laboral la
contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la
actividad laboral o del medio en que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
El gobierno nacional, determinara, en forma periódica las enfermedades que se
consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la
tablade enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con
los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral,
conforme lo establecido en las normas legales vigentes.
PELIGRO: (DECRETO 1072 DE 2015) fuente o situación o acto potencial de causar daño en
la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.
PELIGRO: ( ISO 45001 VERSION 2018) Fuente con un potencial para causar lesiones y
deterioro en la salud.
RIESGO: ( DECRETO 1072 DE 2015) Combinación de la probabilidad de que ocurra una o mas
exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por estos.
RIESGO: (ISO45001 VERSION 2018) Efecto de la incertidumbre, desviación de los esperado
positiva o negativa.
RIESGO PARA LA SST: (ISO 45001 VERSION 2018) Combinación de la probabilidad de que
ocurran eventos o exposiciones peligrosos, relacionados con el trabajo y la severidad de la
lesión y deterioro de la salud que pueden causar los eventos o exposiciones.
DATOS DE ACCIDENTES: Información recopilada sobre accidentes o incidentes laborales.
INCIIDENTE: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el
potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran
lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o perdida de los procesos.
INCIDENTE: (ISO 45OO1 VERSION 2018) Suceso que surge del trabajo o en el transcurso
del trabajo que podría tener o tiene como resultado lesiones y deterioro de la salud.
ACCIDENTE GRAVE: Aquel que trae como consecuencia: Amputación de huesos de
cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero,
radio y cubito); trauma craneoencefálico; quemaduras 2º y 3º; lesiones severas de mano
(como aplastamiento, quemaduras); lesiones severas de columna vertebral con
compromiso de medula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el
campo visual o lesiones que comprometen la capacidad auditiva.
ACCIDENTE SEVERO: Un accidente de trabajo es severo, cuando la lesión que
produce en el trabajador genera una incapacidad mayor a 30 días pero no
siempre es calificada como grave.
Un ejemplo de un accidente severo es la fractura de rotula, esta lesión es
catalogada como severa por la característica de la lesión y porque puede
generar incapacidades mayor a 30 días, pero no puede ser catalogada como
grave ya que no es un fractura de hueso largo.
ACCIDENTE LEVE: Un accidente de trabajo es leve cuando la lesión generada
en el trabajador no es calificada como grave.
También se puede diferenciar porque el diagnostico dela lesión puede generar
o no incapacidad menor a 30 días.
Un ejemplo de accidente de trabajo leve son golpes, machucones, laceraciones
y/o heridas menores.
INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD, ENFEREMEDAD
LABORAL Y CAPACITACIONES EN LA EMPRESA COFFI-PAN
GRAFICA DE ACCIDENTES ANUALES GRAFICA DE ACCIDENTES MENSUALES
INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD, ENFEREMEDAD
LABORAL Y CAPACITACIONES EN LA EMPRESA COFFI-PAN
INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD, ENFEREMEDAD
LABORAL Y CAPACITACIONES EN LA EMPRESA COFFI-PAN
GRAFICA DE PARTES DEL CUERPO AFECTAS
INTERPRETACION
Las estadísticas son una
herramienta esencial a la
hora de realizar una
evaluación de riesgos
laborales, ya que es
necesario no solo ver los
riesgos que hay en el
puesto de trabajo si no
también el histórico de
accidentes acontecidos
en el puesto.
INCIDENCIA DE ENFERMEDAD LABORAL
En la empresa coffi-pan no se a diagnosticado ninguna enfermedad
laboral en los últimos meses del año.
MEDIDAS DE INTERVENCION
SEÑALIZACION: La importancia de que los equipos y
herramientas de trabajo este debidamente señalizados, nos
permite una mejor ejecución y a la vez tener precaución
para evitar quemaduras y incendios en las instalaciones.
CAPACITACION: programas de formacion sobre el manejo de
equipos y el manejo manual de cargas, donde se haga una
pequeña inducción sobre como utilizar las herramientas,
como hacer correctamente las labores de cada puesto de
trabajo en la panadería, donde el trabajador tenga
conocimientos de como realizar adecuadamente sus tareas
con la finalidad de evitar accidentes de trabajo.
MEDIDAS DE INTERVENCION
ORDEN Y ASEO: La limpieza en el lugar de trabajo tiene
como objetivo evitar los accidentes que se puedan
producir por golpes y caídas como consecuencia de un
ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos,
materiales de trabajo y objetos colocados fuera de su
lugar.
SEGUIMIENTO Y EVALUACION
Se realizara un seguimiento y evaluación continua del progreso mediante:
• Informes trimestrales de seguridad.
• Análisis anual de datos de accidentes e incidentes.
• Encuestas y opiniones delos empleados sobre seguridad.
Este análisis y las recomendaciones proporcionan una base solidad para mejorar la seguridad laboral y
reducir los riesgos asociados con los accidentes y incidentes de trabajo. La implementación de estas
medidas contribuirá a crear un entorno de trabajo mas seguro y saludable para todos los empleados.

Más contenido relacionado

PDF
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
PPTX
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pptx
PPTX
Accidentes de trabajo
PDF
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
PPT
Seguridad industrial-carraro
PPTX
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
PPTX
presentacion powerpoint sobre loc conceptos basicos aplicables a la seguridad...
DOC
Modelo programa S.O
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pptx
Accidentes de trabajo
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
Seguridad industrial-carraro
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
presentacion powerpoint sobre loc conceptos basicos aplicables a la seguridad...
Modelo programa S.O

Similar a analisis de datos.pptxasqweeeeeeeeeeeeee (20)

PPTX
Plantilla_Presentacionccccccccccccc.pptx
PPTX
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
PPTX
trabajoseguroenelsectorlimpieza-230404170947-b650c680.pptx
PPTX
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
PPTX
TRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptx
PDF
BASICO DE SEGURIDAD SOBRE SAFETY HEALTH AND ENVIROMENTAL
PPTX
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
PDF
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
PDF
Audhseq3
PDF
LA INVESTIGACION DE LA ACCIDENTES Y SU PREVENCION.f
PDF
Factores de riesgo o peligros laborales
PDF
Factores de riesgo o peligros laborales
PDF
Lesiones musculoesqueléticas
PDF
Lesiones musculoesqueléticas
PPTX
Programa de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
PDF
Prevencion de riesgos laborales en la industria
DOCX
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
PDF
HyS-Introduccion.pdf
DOCX
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Plantilla_Presentacionccccccccccccc.pptx
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
trabajoseguroenelsectorlimpieza-230404170947-b650c680.pptx
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
TRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptx
BASICO DE SEGURIDAD SOBRE SAFETY HEALTH AND ENVIROMENTAL
Factores de riesgo y peligros laborales de la empresa 3M- Karen Varela.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Audhseq3
LA INVESTIGACION DE LA ACCIDENTES Y SU PREVENCION.f
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticas
Programa de seguridad y salud en el trabajo
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
HyS-Introduccion.pdf
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Publicidad

analisis de datos.pptxasqweeeeeeeeeeeeee

  • 1. ANALISIS DE DATOS DE ACCIDENTES Y INDENTES DE TRABAJO
  • 2. INTRODUCCION En el lugar de trabajo, la seguridad es un aspecto fundamental que puede afectar no solo el bienestar físico y mental de los empleados, si también la productividad, la calidad y la reputación de la organización. Los accidentes y incidentes de trabajo no solo causan sufrimiento a los empleados y sus familias , si no que también generan costos significativos para las empresas y la sociedad en general. Para abordar esta problemática, es esencial realizar un análisis exhaustivo de los datos de accidentes y incidentes `de trabajo. Este Analís permite identificar tendencias, patrones y causas subyacentes de estos eventos, lo que a su vez facilita la implementación de medidas preventivas y correctivas efectivas.
  • 3. Realizar un análisis estadístico de la accidentalidad y generar planes que mitiguen las principales causas de accidentalidad en la empresa coffi-pan OBJETIVOS ESPESIFICOS • Identificar las causas principales de accidentes y incidentes de trabajo. • Determinar los factores de riesgo asociados con estos eventos. • Analizar la frecuencia y severidad de los accidentes y incidentes. • Desarrollar estrategias para prevenir y mitigar los peligros laborales. • Mejorar la cultura de seguridad dentro de la empresa.
  • 4. DEFINICIONES DE ACCIDENTE DE TRABAJO Los análisis de datos son una herramienta preventiva de gran utilidad ya que permite detectar situaciones de riesgo que han podido pasar desapercibidas o aquellas en las que las medidas correctoras han sido insuficientes, contribuyendo a establecer medidas de prevención más eficaces. ACCIDENTE DE TRABAJO: ( LEY 1562 DE2012- ART.3) Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. ENFERMEDAD LABORAL: (LEY 1562 DE 2012-ART.4) Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El gobierno nacional, determinara, en forma periódica las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tablade enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.
  • 5. PELIGRO: (DECRETO 1072 DE 2015) fuente o situación o acto potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. PELIGRO: ( ISO 45001 VERSION 2018) Fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro en la salud. RIESGO: ( DECRETO 1072 DE 2015) Combinación de la probabilidad de que ocurra una o mas exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por estos. RIESGO: (ISO45001 VERSION 2018) Efecto de la incertidumbre, desviación de los esperado positiva o negativa. RIESGO PARA LA SST: (ISO 45001 VERSION 2018) Combinación de la probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones peligrosos, relacionados con el trabajo y la severidad de la lesión y deterioro de la salud que pueden causar los eventos o exposiciones. DATOS DE ACCIDENTES: Información recopilada sobre accidentes o incidentes laborales. INCIIDENTE: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o perdida de los procesos.
  • 6. INCIDENTE: (ISO 45OO1 VERSION 2018) Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tiene como resultado lesiones y deterioro de la salud. ACCIDENTE GRAVE: Aquel que trae como consecuencia: Amputación de huesos de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cubito); trauma craneoencefálico; quemaduras 2º y 3º; lesiones severas de mano (como aplastamiento, quemaduras); lesiones severas de columna vertebral con compromiso de medula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometen la capacidad auditiva.
  • 7. ACCIDENTE SEVERO: Un accidente de trabajo es severo, cuando la lesión que produce en el trabajador genera una incapacidad mayor a 30 días pero no siempre es calificada como grave. Un ejemplo de un accidente severo es la fractura de rotula, esta lesión es catalogada como severa por la característica de la lesión y porque puede generar incapacidades mayor a 30 días, pero no puede ser catalogada como grave ya que no es un fractura de hueso largo. ACCIDENTE LEVE: Un accidente de trabajo es leve cuando la lesión generada en el trabajador no es calificada como grave. También se puede diferenciar porque el diagnostico dela lesión puede generar o no incapacidad menor a 30 días. Un ejemplo de accidente de trabajo leve son golpes, machucones, laceraciones y/o heridas menores.
  • 8. INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD, ENFEREMEDAD LABORAL Y CAPACITACIONES EN LA EMPRESA COFFI-PAN GRAFICA DE ACCIDENTES ANUALES GRAFICA DE ACCIDENTES MENSUALES
  • 9. INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD, ENFEREMEDAD LABORAL Y CAPACITACIONES EN LA EMPRESA COFFI-PAN
  • 10. INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD, ENFEREMEDAD LABORAL Y CAPACITACIONES EN LA EMPRESA COFFI-PAN GRAFICA DE PARTES DEL CUERPO AFECTAS INTERPRETACION Las estadísticas son una herramienta esencial a la hora de realizar una evaluación de riesgos laborales, ya que es necesario no solo ver los riesgos que hay en el puesto de trabajo si no también el histórico de accidentes acontecidos en el puesto.
  • 11. INCIDENCIA DE ENFERMEDAD LABORAL En la empresa coffi-pan no se a diagnosticado ninguna enfermedad laboral en los últimos meses del año.
  • 12. MEDIDAS DE INTERVENCION SEÑALIZACION: La importancia de que los equipos y herramientas de trabajo este debidamente señalizados, nos permite una mejor ejecución y a la vez tener precaución para evitar quemaduras y incendios en las instalaciones. CAPACITACION: programas de formacion sobre el manejo de equipos y el manejo manual de cargas, donde se haga una pequeña inducción sobre como utilizar las herramientas, como hacer correctamente las labores de cada puesto de trabajo en la panadería, donde el trabajador tenga conocimientos de como realizar adecuadamente sus tareas con la finalidad de evitar accidentes de trabajo.
  • 13. MEDIDAS DE INTERVENCION ORDEN Y ASEO: La limpieza en el lugar de trabajo tiene como objetivo evitar los accidentes que se puedan producir por golpes y caídas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos, materiales de trabajo y objetos colocados fuera de su lugar.
  • 14. SEGUIMIENTO Y EVALUACION Se realizara un seguimiento y evaluación continua del progreso mediante: • Informes trimestrales de seguridad. • Análisis anual de datos de accidentes e incidentes. • Encuestas y opiniones delos empleados sobre seguridad. Este análisis y las recomendaciones proporcionan una base solidad para mejorar la seguridad laboral y reducir los riesgos asociados con los accidentes y incidentes de trabajo. La implementación de estas medidas contribuirá a crear un entorno de trabajo mas seguro y saludable para todos los empleados.