SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS 
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD 
ANALISIS DE ESTADO DE FUENTES Y USOS 
GRUPO: 
Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio 
Yessenia Chafloque 
Cerrepe 
(COORDINADORA) 
Ana Arevalo Pizarro 
Esther Cruz Fernández 
Karen Marín Quevedo 
Katherinne Rosado 
Zevallos 
Nahira Vásquez Oliva 
DOCENTE: 
Dr. Jenry Hidalgo Lama 
Análisis del Estados de Fuentes y Usos 
Análisis del Estado de Fuentes y Uso
Analizaremos sobre el estado de fuentes y usos de nuestra empresa en los años 2012 y 2013, 
debido a que es una herramienta que ayuda a la toma de decisiones y permite determinar 
cómo es que se financia. 
En nuestro total de activo, su monto para el año 2013 fue mayor, lo cual podemos deducir que 
hubo más usos, que fuentes. Mientras que en caja y bancos para el año 2013 fue menor, es 
decir hubo una disminución, lo que significa que este activo ha sido una fuente de fondos. 
Siguiendo con las demás cuentas de nuestro activo podemos ver que nuestras cuentas por 
cobrar han aumentado para el año 2013 ya que no se han realizados los cobros debidos. 
En las cuentas del pasivo para el 2013 hubo un aumento, esto significa que las deudas no se 
han pagado en su debido momento, y por lo tanto al no pagarse dicho importe es como si se 
hubiese recibido el valor de la causa que representa dicha deuda, esto podemos verlo 
claramente en nuestros aumentos de cuentas por pagar considerándolas como fuentes de 
fondos. 
En el caso del Patrimonio o Capital, los incrementos pueden estar dados por aumentos en el 
capital invertido en la entidad, utilidades que no se pagaron y que se convierten en Reservas lo 
cual, también sería una fuente fondos para la empresa. 
Al analizar, sus activos corrientes de la empresa circularon menos que sus pasivos corrientes, 
ya que sus flujos fueron negativos, por eso es que existe la necesidad de un financiamiento. 
En este caso lo que hizo la empresa mediante la utilidad y las fuentes es que, fueron 
empleadas mayormente para la compra de activos o inversiones descuidando el capital, lo que 
significa que las políticas adoptadas por la gerencia no son las adecuadas tanto en la toma de 
decisiones como en la gestión de los activos. 
La empresa tuvo desinversión en el 2013 ya que en este año hubo más cuentas por cobrar, y 
por lo tanto no tenía como invertir, como podemos ver hubieron más usos que fuentes. Por 
este motivo la empresa es que recurre a su capital para que pueda invertir y generar utilidad. 
CONCLUSION
La empresa está utilizando de manera eficiente el estado de fuentes y usos, por lo que analizó 
los fondos que posee para que le permita mejorar sus ventas y con ello sus ingresos. 
RECOMENDACIÓN 
La empresa debe seguir haciendo un uso eficiente de este estado ya que le beneficiaria, por el 
mismo hecho de que obtendrá más ingresos.
Análisis del Estado de Fuentes y Usos

Más contenido relacionado

PPT
2 analisis vertical y horizontal
DOCX
Presupuesto privado
DOCX
Clasificacion de los costos
PPTX
Presupuestos
PPTX
Presupuesto de capital
PPTX
Presupuesto de producción
DOCX
Apalancamiento
PPTX
Administracion del efectivo
2 analisis vertical y horizontal
Presupuesto privado
Clasificacion de los costos
Presupuestos
Presupuesto de capital
Presupuesto de producción
Apalancamiento
Administracion del efectivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluación de la gestión de RH
PPT
Presupuesto de Capital
PPTX
Financiamiento externo
PPT
Administracion del capital de trabajo
PPTX
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
DOCX
FERREYROS S.A. EL RIESGO DE CRÉDITO Y SU ADMINISTRACIÓN
DOC
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
DOCX
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
PPTX
Instrumentos financieros
PPT
Indicadores Financieros
PDF
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PPTX
Estado de fuentes y usos
PPTX
Empresa en marcha
PPTX
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
PPTX
Valor economico agregado
PDF
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
PPT
Objetivo del analisis financiero
DOCX
Control de recursos humanos
PPTX
presupuesto concepto
PPTX
Conceptos basicos de presupuestos
Evaluación de la gestión de RH
Presupuesto de Capital
Financiamiento externo
Administracion del capital de trabajo
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
FERREYROS S.A. EL RIESGO DE CRÉDITO Y SU ADMINISTRACIÓN
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Instrumentos financieros
Indicadores Financieros
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
Estado de fuentes y usos
Empresa en marcha
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Valor economico agregado
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Objetivo del analisis financiero
Control de recursos humanos
presupuesto concepto
Conceptos basicos de presupuestos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
FUENTES Y USOS DE EFECTIVO
PDF
Estados Financieros
PPTX
Flujo de efectivo
DOCX
Como leer o interpretar los estados financieros
PPTX
Estados financieros presentacion diapositivas power point
DOC
ANALISIS DE ESTADOS DE FUENTES Y USOS
PPTX
FUENTES Y USOS DE FONDOS
PPSX
Presentacion modulo int. finanzas
PPTX
Tema 2.2 formas de presentación del estado de situación financiera
PPTX
Analisis financiero diapositivas
PPTX
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
PPTX
Los estados financieros básicos.
PPT
Estado de Cambios en la Situación Financiera
PPT
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
PPTX
Diversas formas de presentación de los estados financieros
PPTX
Unidad 1 estados financieros
PDF
Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
PPTX
Análisis Vertical y Horizanotal
PPT
Estados Financieros
FUENTES Y USOS DE EFECTIVO
Estados Financieros
Flujo de efectivo
Como leer o interpretar los estados financieros
Estados financieros presentacion diapositivas power point
ANALISIS DE ESTADOS DE FUENTES Y USOS
FUENTES Y USOS DE FONDOS
Presentacion modulo int. finanzas
Tema 2.2 formas de presentación del estado de situación financiera
Analisis financiero diapositivas
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Los estados financieros básicos.
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Diversas formas de presentación de los estados financieros
Unidad 1 estados financieros
Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
Análisis Vertical y Horizanotal
Estados Financieros
Publicidad

Similar a Análisis del Estado de Fuentes y Usos (20)

PPTX
Fuentes y usos de fondos, balance general proyectado.pptx
DOCX
Estado de fuentes y usos de fondos
DOCX
fuentes y usosInforme
DOCX
Análisis Vertical y Horizontal, Ratios y Análisis de Estado de Fuentes y Usos
DOCX
Analisis del estado de fuentes y usos
PPTX
Estado de origen y aplicación de
PPTX
Flujo de fondos
PPT
Flujo de-fondos
PPTX
Estado de origen y aplicacion de recursos
PDF
Análisis e interpretación de estados financieros
PPTX
Tema 4B Fuentes y Usos de fondos para mejor.pptx
PPTX
Análisis financiero
PPTX
Estado de Sit. Financ..pptx
PPTX
Powerpoint Finanzas 2
PPTX
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
PPT
Finanzas
PPTX
Estado de origen y aplicación de fondos.pptx
PPTX
Estado de origen y aplicación de fondos.pptx
PPT
Finanzas
PPT
Finanzas
Fuentes y usos de fondos, balance general proyectado.pptx
Estado de fuentes y usos de fondos
fuentes y usosInforme
Análisis Vertical y Horizontal, Ratios y Análisis de Estado de Fuentes y Usos
Analisis del estado de fuentes y usos
Estado de origen y aplicación de
Flujo de fondos
Flujo de-fondos
Estado de origen y aplicacion de recursos
Análisis e interpretación de estados financieros
Tema 4B Fuentes y Usos de fondos para mejor.pptx
Análisis financiero
Estado de Sit. Financ..pptx
Powerpoint Finanzas 2
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
Finanzas
Estado de origen y aplicación de fondos.pptx
Estado de origen y aplicación de fondos.pptx
Finanzas
Finanzas

Último (20)

PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
practica de presupuesto en un departamento
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
datos en machine learning estado del arte
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf

Análisis del Estado de Fuentes y Usos

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ANALISIS DE ESTADO DE FUENTES Y USOS GRUPO: Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio Yessenia Chafloque Cerrepe (COORDINADORA) Ana Arevalo Pizarro Esther Cruz Fernández Karen Marín Quevedo Katherinne Rosado Zevallos Nahira Vásquez Oliva DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Análisis del Estados de Fuentes y Usos Análisis del Estado de Fuentes y Uso
  • 2. Analizaremos sobre el estado de fuentes y usos de nuestra empresa en los años 2012 y 2013, debido a que es una herramienta que ayuda a la toma de decisiones y permite determinar cómo es que se financia. En nuestro total de activo, su monto para el año 2013 fue mayor, lo cual podemos deducir que hubo más usos, que fuentes. Mientras que en caja y bancos para el año 2013 fue menor, es decir hubo una disminución, lo que significa que este activo ha sido una fuente de fondos. Siguiendo con las demás cuentas de nuestro activo podemos ver que nuestras cuentas por cobrar han aumentado para el año 2013 ya que no se han realizados los cobros debidos. En las cuentas del pasivo para el 2013 hubo un aumento, esto significa que las deudas no se han pagado en su debido momento, y por lo tanto al no pagarse dicho importe es como si se hubiese recibido el valor de la causa que representa dicha deuda, esto podemos verlo claramente en nuestros aumentos de cuentas por pagar considerándolas como fuentes de fondos. En el caso del Patrimonio o Capital, los incrementos pueden estar dados por aumentos en el capital invertido en la entidad, utilidades que no se pagaron y que se convierten en Reservas lo cual, también sería una fuente fondos para la empresa. Al analizar, sus activos corrientes de la empresa circularon menos que sus pasivos corrientes, ya que sus flujos fueron negativos, por eso es que existe la necesidad de un financiamiento. En este caso lo que hizo la empresa mediante la utilidad y las fuentes es que, fueron empleadas mayormente para la compra de activos o inversiones descuidando el capital, lo que significa que las políticas adoptadas por la gerencia no son las adecuadas tanto en la toma de decisiones como en la gestión de los activos. La empresa tuvo desinversión en el 2013 ya que en este año hubo más cuentas por cobrar, y por lo tanto no tenía como invertir, como podemos ver hubieron más usos que fuentes. Por este motivo la empresa es que recurre a su capital para que pueda invertir y generar utilidad. CONCLUSION
  • 3. La empresa está utilizando de manera eficiente el estado de fuentes y usos, por lo que analizó los fondos que posee para que le permita mejorar sus ventas y con ello sus ingresos. RECOMENDACIÓN La empresa debe seguir haciendo un uso eficiente de este estado ya que le beneficiaria, por el mismo hecho de que obtendrá más ingresos.