PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
Prof: PINTOS
GLADIS
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
CORRIENTES TURISTICO Análisis MaCro
Corrientes es una provincia que resalta
por su cultura, religión, arquitectura,
paisajes y naturaleza.
Con estos pilares Corrientes ofrece a sus
visitantes un gran abanico de actividades
en cada rincón de la provincia,
destacándose principalmente en las
actividades a realizarse en contacto
pleno con la naturaleza.
Si planteamos un recorrido desde
Corrientes Capital hacia el interior,
mas precisamente hacia las
Lagunas y Esteros del Ibera,
teniendo en cuenta solo el sector
NO, podemos apreciar la riqueza
turística que tiene este sector de
la provincia, imponiendo el
Ecoturismo como uno de sus
principales emprendimientos.
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
CORRIENTES TURISTICO Análisis MaCro
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
CORRIENTES - CONCEPCION Análisis MaCro
CORRIENTES
CONCEPCIO
N
EMPEDRADO
SALADAS
LORETO
SAN MIGUEL
CAA CATI
CORRIENTES
CONCEPCIO
N
EMPEDRADO
SALADAS
La ciudad de CONCEPCIÓN, forma parte de la Micro Región Solar de
la Huellas integrado además por otras 5 localidades, Caá Catí, Loreto,
San Miguel, Santa Rosa, Mburucuyá, Saladas.
Todas estas localidades tienen un paisaje urbano típico de pueblo
correntino, con casas de corredor, calles de arena, con lagunas y
paisaje urbano pintoresco. Tienen atractivos arquitectónicos,
culturales, tradicionales, históricos y naturales.
Zonas ideales para el Ecoturismo como ser el Parque Nacional
Mburucuyá, visitar la cuna del Sargento Cabral en Saladas, los
Esteros del río Santa Lucia, el Estero Carambola y desde Concepción
y San Miguel la posibilidad de acceder a la zona oeste de los Esteros
del Ibera, zona menos explorada de la reserva natural.
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
CONCEPCION Análisis MaCro
La ciudad de CONCEPCIÓN, ubicada en el centro de la provincia de Corrientes, a unos 187 Km de la ciudad Capital.
Es una de las ciudades mas antiguas de la provincia, con 217 años desde su fundación, tiene una población urbana
de aproximadamente unos 3500 habitantes.
Rodeada de esteros, Concepción tiene una trama urbana en forma de damero, su punto central es la Plaza 25 de
Mayo, la cual esta rodeada por importantes puntos de referencia, como ser la Municipalidad, la Iglesia Catedral, el
Museo, el Banco Nación y el Centro de Interpretación.
Tiene una población históricamente muy Religiosa, devota de su Virgen Inmaculada Concepción junto con una gran
variedad de Santuarios, Iglesias y Capillas que se ubican en distintos puntos de la ciudad.
Sus principales actividades económicas son la Forestación, Ganadería, fruticultura, la horticultura y la floricultura.
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
CONCEPCION Análisis MaCro
Plaza San
Martin
Plaza 25 de
Mayo
N
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
CONCEPCION Análisis MiCro
Zona
Urbana
Zona
Rural
Esteros del
Ibera
Área a intervenir
El sector a intervenir se
encuentra a unos 5 Km de
Concepción por camino de
arena, atravesando la ciudad
y dándole continuidad a la
Ruta Provincial 6, en
dirección al Acuífero Guaraní.
El sector esta rodeado de
lagunas y esteros que en
tramos llegan hasta orillas del
camino.
En el trayecto al lugar solo
pueden apreciarse unos
inmensos manchones verdes
de bañados con camalotes y
juncos, arboledas de
espinillos, timbó, palmares y
mas especies que nos
demuestran que el hombre
tiene escasa intervención en
estos paisajes.
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
CONCEPCION Análisis MiCro
Área a intervenir
Aunque a simple vista parezca solamente una sucesión de
espejos de agua, en esta especie de corte vemos que el
Iberá está compuesto por una gran variedad de paisajes. El
sector a intervenir se caracteriza por formar parte de las
áreas más bajas, donde las lluvias depositan sus aguas en
los esteros y lagunas. En esta zona podremos encontrar las
lagunas redondeadas, cañadas, bañados, palmares y
bosques húmedos.
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
CONCEPCION Análisis MiCro
Área a intervenir
Estos son los paisajes que abundan
en el sector,
El lugar inspira sensaciones de
tranquilidad, quietud y silencio. Esto
solo es consecuencia de la escasa
intervención del hombre.
Este punto es muy importante y se
lo debe tener en cuenta a la hora de
proyectar, ya que se tendrá que
pensar en soluciones que convivan
con el paisaje, la naturaleza y toda
su fauna típica, logrando en fin una
arquitectura sustentable, utilizando
materiales de la zona como
componente principal.
Otro punto a resaltar es hacer
hincapié en la Ruta Escénica, lo que
se vería bien en los arenales que
conducen a los Esteros del Ibera,
acompañando al turista y haciéndolo
participe del lugar.
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
PROGRAMA
POSADA
La Posada será un lugar destinado al descanso y recreación, orientado al turismo natural y activo que permita
disfrutar de la cultura, gastronomía y costumbres de la región. Servicios implantados en edificios realizados con
materiales y diseños propios de la zona y utilizando el trabajo de los artesanos locales, para lograr el diseño que
integre el paisaje y al marco natural.
HABITACIONES
10 Habitaciones Matrimoniales C/Baño 350 m2
5 Habitaciones Simples C/Baño 150 m2
SPA
Sauna 25 m2
Sala de Masajes 100 m2
Jacuzzi 25 m2
Gimnasio 100 m2
Sanitarios 50 m2
SECTOR
CULTURALGalería de Exposición para Artesanías 100 m2
Sala de Proyecciones 100 m2
SECTOR SOCIALL
Hall de Acceso 20 m2
Sala de Estar 50 m2
Comedor 100 m2
Sala de Lectura 50 m2
Sala de Juegos 50 m2
Sanitarios 30 m2
SECTOR DE EXPARCIMIENTO EXTERIOR
Galerías
Recorridos
Lugares de Estar
Expansión del Comedor
Mirador
Parrillas
SECTOR DE SERVICIO
Cocina 30 m2
Despensa 10 m2
Lavadero 15 m2
Deposito de mantenimiento 60 m2
Tendedero
ESTACIONAMIENTO
Para 20 Autos
ACTIVIDADES
EXTERIORESHuerta
Corrales
Caballeriza
SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1415 M2
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
PROGRAMA
CENTRO DE
INTERPRETACIONEs un espacio que revela el significado y la relación del patrimonio con el visitante que llega hasta el sitio turístico que lo
contiene, a través de experiencias directas y aplicando los principios, cualidades y estrategias de la disciplina. El lugar debe
presentar una síntesis de los bienes culturales o naturales que se conservan o presentan. Aquí los visitantes tienen
oportunidad de recibir información significativa y experimentar vivencias con relación a los bienes del lugar.
Hall de Acceso 20 m2
Sanitarios Públicos 60 m2
Salones de Interpretación 200 m2
2 Micro cine 300 m2
Bar 100 m2
4 Locales Comerciales 120 m2
Estacionamiento para 10 autos
SECTOR PUBLICO
4 Aulas de Capacitación y Vinculación 100 M2
AULAS
Oficinas 30 m2
Sala de Reuniones 50 m2
Administración 20 m2
Sanitarios 30 m2
ADMINISTRACION
Camionetas del Centro
Lanchas del Centro
COCHERAS
Kitchenette 25 m2
Deposito 50 m2
Sanitarios 25 m2
SERVICIOS
SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1130 M2
Recorridos
Expansión del Bar
Lugares de Estar
ESPARCIMIENTO
EXTERIOR
PARQUE
ECOLOGICO
ABATTE GABRIELA
BARBOZA JUAN
PROGRAMA
CENTRO DE INVESTIGACION
Es un lugar donde la actividad principal es la investigación científica, pero también se realizan otras actividades como la
ciencia y tecnología, se da la capacitación y entrenamiento del capital humano, difusión, seguimiento y evaluación de los
procesos de la ciencia. Este centro deberá promover e investigar el patrimonio natural de los esteros del ibera.
Hall de Acceso 20 m2
Sanitarios Públicos 60 m2
Auditorio 250 m2
Bar 100 m2
Estacionamiento para 10 autos
SECTOR PUBLICO
2 Aulas 100 M2
AULAS DE INVESTIGACION
8 Boxes 320 M2
BOXES DE INVESTIGACION
Oficinas 30 m2
Sala de Reuniones 50 m2
Administración 20 m2
Archivos 200 m2
Sanitarios 30 m2
ADMINISTRACION
4 Laboratorios 100 m2
LABORATORIOS
Kitchenette 25 m2
Deposito 50 m2
Sanitarios 25 m2
SERVICIOS
SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1380 M2
SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL 3925 M2

Más contenido relacionado

PPT
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
PPTX
Penipe turistico
PPTX
Sítios turísticos de morelia
PPTX
Sítios turísticos de morelia
PPTX
2 parcial proyecto 9
PPTX
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
PPT
Turismo en risaralda
PDF
BoletíN Rosales
Proyectos Y Programas Para El Desarrollo Comunal RíO Hurtado
Penipe turistico
Sítios turísticos de morelia
Sítios turísticos de morelia
2 parcial proyecto 9
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
Turismo en risaralda
BoletíN Rosales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conocer BORJA en imágenes
PPTX
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
PPTX
Sitios turísticos de morelia (caquetá)
PPTX
Presentación shirley benitez
PPTX
Presentación1
PPTX
Catedral de la sal
DOCX
Turismo en el perú
PPT
Bosque El Olivar2
PPTX
Analisis de sitio
PPTX
Urbamba benemerita ciudad
PPT
Analisis Urbano Antuco
PPTX
San Juan de Mariquita JKJAC.pptx
PPT
Proyecto turismo
PPT
Lote el riíto
PPTX
Carmen de apicala
PPT
Ponencia Foro Ciudad y Valores
PPTX
Sitios turísticos de morelia caquetá.jpg
PPTX
Mvillalbatareappt
DOCX
Atractivos turísticos de hueytamalco
PPTX
Enlaces de power point
Conocer BORJA en imágenes
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
Sitios turísticos de morelia (caquetá)
Presentación shirley benitez
Presentación1
Catedral de la sal
Turismo en el perú
Bosque El Olivar2
Analisis de sitio
Urbamba benemerita ciudad
Analisis Urbano Antuco
San Juan de Mariquita JKJAC.pptx
Proyecto turismo
Lote el riíto
Carmen de apicala
Ponencia Foro Ciudad y Valores
Sitios turísticos de morelia caquetá.jpg
Mvillalbatareappt
Atractivos turísticos de hueytamalco
Enlaces de power point
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
PDF
Copia de hoja
PDF
Análisis area portuaria Ctes.Cap - Lovatto-Ledesma (FAU UNNE UPCIV - AÑO 2011)
PDF
Partido
PPTX
Analisis s.p diagnostico y propuesta
PPT
Centro EducacióN Rural Agropecuario
PDF
Etapa I Analisis de Sitio y programa
PPTX
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
PPTX
Prepartido
PPT
ESCUELA AGRICOLA
PPTX
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Copia de hoja
Análisis area portuaria Ctes.Cap - Lovatto-Ledesma (FAU UNNE UPCIV - AÑO 2011)
Partido
Analisis s.p diagnostico y propuesta
Centro EducacióN Rural Agropecuario
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Prepartido
ESCUELA AGRICOLA
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
Publicidad

Similar a Analisis de sitio+ajustes de programa (20)

PPTX
Análisis y programa
PPTX
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PPTX
Upc prepartidos alternativos
PDF
Programa arquitectonico
PPTX
presentacion exposicion industrias alimentarias .pptx
PPS
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
PDF
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
PDF
Revista Inmobiliaria Renovatia Marzo 2019
PPTX
Exposicion desarollo sostenible....hosteria
PDF
BioAdventur SanMartin
PPT
Atractivos turísticos del ecuador presentación
DOCX
Atsu_ u2 a2_allp
DOCX
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
PDF
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
PPTX
La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)
PPTX
España a unos pasos
PDF
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
DOCX
Mayascon umb
DOCX
Proyecto convergencia
Análisis y programa
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
Upc prepartidos alternativos
Programa arquitectonico
presentacion exposicion industrias alimentarias .pptx
Diseno de Proyectos _ Actividad Fnal
Analisis y sitio: Esteros del Iberá
Revista Inmobiliaria Renovatia Marzo 2019
Exposicion desarollo sostenible....hosteria
BioAdventur SanMartin
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atsu_ u2 a2_allp
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)
España a unos pasos
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
Mayascon umb
Proyecto convergencia

Más de mandurria (13)

PDF
Pdf combinado
PDF
Corte 5 model
PDF
Corte 3 model
PDF
Corte 2 model
PDF
Corte 1 model
PDF
Planta 5 model
PDF
Paneles
PDF
Planta 2 model
PDF
Planta 1 model
PPTX
Complejo Ecologico Ibera
PPTX
Complejo Ecologico Ibera
PPTX
ETAPA PARTIDO
PPTX
Etapa prepartidos
Pdf combinado
Corte 5 model
Corte 3 model
Corte 2 model
Corte 1 model
Planta 5 model
Paneles
Planta 2 model
Planta 1 model
Complejo Ecologico Ibera
Complejo Ecologico Ibera
ETAPA PARTIDO
Etapa prepartidos

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Analisis de sitio+ajustes de programa

  • 2. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN CORRIENTES TURISTICO Análisis MaCro Corrientes es una provincia que resalta por su cultura, religión, arquitectura, paisajes y naturaleza. Con estos pilares Corrientes ofrece a sus visitantes un gran abanico de actividades en cada rincón de la provincia, destacándose principalmente en las actividades a realizarse en contacto pleno con la naturaleza.
  • 3. Si planteamos un recorrido desde Corrientes Capital hacia el interior, mas precisamente hacia las Lagunas y Esteros del Ibera, teniendo en cuenta solo el sector NO, podemos apreciar la riqueza turística que tiene este sector de la provincia, imponiendo el Ecoturismo como uno de sus principales emprendimientos. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN CORRIENTES TURISTICO Análisis MaCro
  • 4. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN CORRIENTES - CONCEPCION Análisis MaCro CORRIENTES CONCEPCIO N EMPEDRADO SALADAS LORETO SAN MIGUEL CAA CATI CORRIENTES CONCEPCIO N EMPEDRADO SALADAS
  • 5. La ciudad de CONCEPCIÓN, forma parte de la Micro Región Solar de la Huellas integrado además por otras 5 localidades, Caá Catí, Loreto, San Miguel, Santa Rosa, Mburucuyá, Saladas. Todas estas localidades tienen un paisaje urbano típico de pueblo correntino, con casas de corredor, calles de arena, con lagunas y paisaje urbano pintoresco. Tienen atractivos arquitectónicos, culturales, tradicionales, históricos y naturales. Zonas ideales para el Ecoturismo como ser el Parque Nacional Mburucuyá, visitar la cuna del Sargento Cabral en Saladas, los Esteros del río Santa Lucia, el Estero Carambola y desde Concepción y San Miguel la posibilidad de acceder a la zona oeste de los Esteros del Ibera, zona menos explorada de la reserva natural. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN CONCEPCION Análisis MaCro
  • 6. La ciudad de CONCEPCIÓN, ubicada en el centro de la provincia de Corrientes, a unos 187 Km de la ciudad Capital. Es una de las ciudades mas antiguas de la provincia, con 217 años desde su fundación, tiene una población urbana de aproximadamente unos 3500 habitantes. Rodeada de esteros, Concepción tiene una trama urbana en forma de damero, su punto central es la Plaza 25 de Mayo, la cual esta rodeada por importantes puntos de referencia, como ser la Municipalidad, la Iglesia Catedral, el Museo, el Banco Nación y el Centro de Interpretación. Tiene una población históricamente muy Religiosa, devota de su Virgen Inmaculada Concepción junto con una gran variedad de Santuarios, Iglesias y Capillas que se ubican en distintos puntos de la ciudad. Sus principales actividades económicas son la Forestación, Ganadería, fruticultura, la horticultura y la floricultura. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN CONCEPCION Análisis MaCro Plaza San Martin Plaza 25 de Mayo N
  • 7. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN CONCEPCION Análisis MiCro Zona Urbana Zona Rural Esteros del Ibera Área a intervenir El sector a intervenir se encuentra a unos 5 Km de Concepción por camino de arena, atravesando la ciudad y dándole continuidad a la Ruta Provincial 6, en dirección al Acuífero Guaraní. El sector esta rodeado de lagunas y esteros que en tramos llegan hasta orillas del camino. En el trayecto al lugar solo pueden apreciarse unos inmensos manchones verdes de bañados con camalotes y juncos, arboledas de espinillos, timbó, palmares y mas especies que nos demuestran que el hombre tiene escasa intervención en estos paisajes.
  • 8. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN CONCEPCION Análisis MiCro Área a intervenir Aunque a simple vista parezca solamente una sucesión de espejos de agua, en esta especie de corte vemos que el Iberá está compuesto por una gran variedad de paisajes. El sector a intervenir se caracteriza por formar parte de las áreas más bajas, donde las lluvias depositan sus aguas en los esteros y lagunas. En esta zona podremos encontrar las lagunas redondeadas, cañadas, bañados, palmares y bosques húmedos.
  • 9. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN CONCEPCION Análisis MiCro Área a intervenir Estos son los paisajes que abundan en el sector, El lugar inspira sensaciones de tranquilidad, quietud y silencio. Esto solo es consecuencia de la escasa intervención del hombre. Este punto es muy importante y se lo debe tener en cuenta a la hora de proyectar, ya que se tendrá que pensar en soluciones que convivan con el paisaje, la naturaleza y toda su fauna típica, logrando en fin una arquitectura sustentable, utilizando materiales de la zona como componente principal. Otro punto a resaltar es hacer hincapié en la Ruta Escénica, lo que se vería bien en los arenales que conducen a los Esteros del Ibera, acompañando al turista y haciéndolo participe del lugar.
  • 10. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN PROGRAMA POSADA La Posada será un lugar destinado al descanso y recreación, orientado al turismo natural y activo que permita disfrutar de la cultura, gastronomía y costumbres de la región. Servicios implantados en edificios realizados con materiales y diseños propios de la zona y utilizando el trabajo de los artesanos locales, para lograr el diseño que integre el paisaje y al marco natural. HABITACIONES 10 Habitaciones Matrimoniales C/Baño 350 m2 5 Habitaciones Simples C/Baño 150 m2 SPA Sauna 25 m2 Sala de Masajes 100 m2 Jacuzzi 25 m2 Gimnasio 100 m2 Sanitarios 50 m2 SECTOR CULTURALGalería de Exposición para Artesanías 100 m2 Sala de Proyecciones 100 m2 SECTOR SOCIALL Hall de Acceso 20 m2 Sala de Estar 50 m2 Comedor 100 m2 Sala de Lectura 50 m2 Sala de Juegos 50 m2 Sanitarios 30 m2 SECTOR DE EXPARCIMIENTO EXTERIOR Galerías Recorridos Lugares de Estar Expansión del Comedor Mirador Parrillas SECTOR DE SERVICIO Cocina 30 m2 Despensa 10 m2 Lavadero 15 m2 Deposito de mantenimiento 60 m2 Tendedero ESTACIONAMIENTO Para 20 Autos ACTIVIDADES EXTERIORESHuerta Corrales Caballeriza SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1415 M2
  • 11. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN PROGRAMA CENTRO DE INTERPRETACIONEs un espacio que revela el significado y la relación del patrimonio con el visitante que llega hasta el sitio turístico que lo contiene, a través de experiencias directas y aplicando los principios, cualidades y estrategias de la disciplina. El lugar debe presentar una síntesis de los bienes culturales o naturales que se conservan o presentan. Aquí los visitantes tienen oportunidad de recibir información significativa y experimentar vivencias con relación a los bienes del lugar. Hall de Acceso 20 m2 Sanitarios Públicos 60 m2 Salones de Interpretación 200 m2 2 Micro cine 300 m2 Bar 100 m2 4 Locales Comerciales 120 m2 Estacionamiento para 10 autos SECTOR PUBLICO 4 Aulas de Capacitación y Vinculación 100 M2 AULAS Oficinas 30 m2 Sala de Reuniones 50 m2 Administración 20 m2 Sanitarios 30 m2 ADMINISTRACION Camionetas del Centro Lanchas del Centro COCHERAS Kitchenette 25 m2 Deposito 50 m2 Sanitarios 25 m2 SERVICIOS SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1130 M2 Recorridos Expansión del Bar Lugares de Estar ESPARCIMIENTO EXTERIOR
  • 12. PARQUE ECOLOGICO ABATTE GABRIELA BARBOZA JUAN PROGRAMA CENTRO DE INVESTIGACION Es un lugar donde la actividad principal es la investigación científica, pero también se realizan otras actividades como la ciencia y tecnología, se da la capacitación y entrenamiento del capital humano, difusión, seguimiento y evaluación de los procesos de la ciencia. Este centro deberá promover e investigar el patrimonio natural de los esteros del ibera. Hall de Acceso 20 m2 Sanitarios Públicos 60 m2 Auditorio 250 m2 Bar 100 m2 Estacionamiento para 10 autos SECTOR PUBLICO 2 Aulas 100 M2 AULAS DE INVESTIGACION 8 Boxes 320 M2 BOXES DE INVESTIGACION Oficinas 30 m2 Sala de Reuniones 50 m2 Administración 20 m2 Archivos 200 m2 Sanitarios 30 m2 ADMINISTRACION 4 Laboratorios 100 m2 LABORATORIOS Kitchenette 25 m2 Deposito 50 m2 Sanitarios 25 m2 SERVICIOS SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1380 M2 SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL 3925 M2