SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL “PROFRA AMINA MADERA
LAUTERIO”
MATERIA: Tecnología aplicada a los centros escolares.
Segundo semestre grupo “B”
Análisis de la tecnología aplicada a los centros
escolares. Contexto rural.
TITULAR: Adriana Mildred Torres Vásquez
ALUMNA: Sendy Lizeth Granados Tovar
Internet
De acuerdo a la primera
observación realizada por los
alumnos de segundo semestre
grupo b en 10 escuelas primarias
en contexto rural se detecto que el
90% no cuentan con acceso a
internet y que solo la mínima
parte que es el 10% si tiene
acceso, esto dificultando un poco
el uso de tics en el aula.
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
ACCESO SIN ACCESO
Internet
Internet
30%
50%
20%
SALA DE MEDIOS
Si hay No hay En prroyecto
Sala de medios
Una sala de medios debe de
ser una necesidad en una
escuela primaria. Sin embargo
muchas de ellas no cuentan
con una, de las 10 escuelas
visitadas solo el 30% cuenta con
una mas sin embargo no se
encuentran en condiciones
adecuadas, el 20% esta en
proyecto gracias a las gestiones
que se realizan, el 50 % de ellas
no cuenta con una sala, esto
perjudicando de laguna manera
a los alumnos.
Clases de
computación
0%
80%
20%
Clases de computación
Se implementa
no se implementa
en proyecto
Debido a que en muchas
escuelas no se cuenta sin
una sala de medios es
por eso que las clases de
computación no se
imparten en la escuela
dando como resultado el
80% y el 20 % se
encuentra en proyecto
de realizarse.
Profesor de computo
0%
20%
70%
10%
PROFESOR DE COMPUTO
Prof.computo. Prof.del grupo No hay Otro
El 70% no existe un
maestro de computación
en la escuela, mas sin
embargo el 20% el
profesor titular realiza un
esfuerzo por enseñarle a
los alumnos, el dato es
mínimo pero solo el 10%
si tiene un maestro,
debido a la falta de
gestión o apoyos del
gobierno
Tipos de
equipamiento
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
Tipos de equipamiento
Enciclomediass
Impresora
copiadora
Cañon
Sonido
70%
0%
10%
20%
Equipamiento tecnológico
EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO Aula
EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO Direción
EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO Biblioteca
EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO No hay
En las escuelas primaria existe algún
tipo de equipo tecnológico en
diferentes sitios como lo es el aula ,
dirección y biblioteca. De las
escuelas visitadas cuentan con algún
tipo de equipo más sin embargo no
se le da un buen uso debido a que el
equipo se encuentra obsoleto o por
falta de conocimientos.
Mantenimiento
50%
10%
30%
10%
mantenimiento
Profesor Técnico No hay Externo
Es escaso el porcentaje de
mantenimiento por parte
de un técnico, mas sin
embargo con el 50 % se
demuestra que el profesor
de alguna manera se hace
cargo de los equipos, pero
en un 30% de los equipos
no tienen mantenimiento
debido a falta de recursos y
conocimientos.
Software utilizado.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
E.1 E.2 E.3 E.4 E.5 E.6 E.7 E.8 E.9 E.10
plataforma
Herramientas digitales
Office
En las 10 escuelas el software mas
utilizado es el de office debido a que
no se necesita internet para su uso,
ya que les permite realizar
documentos o trabajos para la clase ,
6 de las escuelas utilizan alguna
herramienta digital para la mejora de
su clase y solo una tiene una
plataforma para subir sus
documentos , pero el proceso es
realizado en casa del profesor a falta
de internet en la escuela.
Uso de la computadora.
80%
0%
20%
Uso de computadora
Laptop No usa Escritorio
Hoy en día el uso de una
computadora en los
docentes es esencial , el 80%
cuenta con su propia
computadora (laptop) para
trabajar en la clase , y 20 %
hace uso de la computadora
de la enciclomedia para
trabajar, ya que no les
interesa salir de su zona de
confort.

Más contenido relacionado

PPTX
Diagnostico participativo
DOCX
Siagie
DOCX
PPTX
Objeto de aprendizaje de geografia
PDF
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
PDF
Analisis de la tecnologia aplicada a los centros escolares grafica tics
PDF
Graficas tics
PDF
Actividad de-cierre.análisis-final
Diagnostico participativo
Siagie
Objeto de aprendizaje de geografia
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Analisis de la tecnologia aplicada a los centros escolares grafica tics
Graficas tics
Actividad de-cierre.análisis-final

Similar a Analisis de tics (20)

PDF
Actividad de cierre: Análisis de la tecnología aplicada a centros escolares.
PDF
Graficas de la act 7
PPTX
Análisis de la tecnología aplicada en los centros escolares
PDF
Graficas de tics
DOCX
Análisis de la primera vista de observación
DOCX
Graficas analisis
DOCX
Graficas analisis
DOCX
Actividad cierre unidad i análisis de la tecnología aplicada a los centros es...
DOCX
Diagnostico de tics
DOCX
Tics analisis
DOCX
Informática aplicada-a-los-centros-escolares
DOCX
Actividad de cierre
DOCX
La tecnología aplicada a centros escolares en Matehuala (comunidades)
DOCX
La tecnología aplicada a los centros escolares en Matehuala (comunidades)
DOCX
Gráficas ...........
DOCX
gráficas de tic
DOCX
Graficas tics
PDF
Graaficas tics
DOCX
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares
DOCX
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares
Actividad de cierre: Análisis de la tecnología aplicada a centros escolares.
Graficas de la act 7
Análisis de la tecnología aplicada en los centros escolares
Graficas de tics
Análisis de la primera vista de observación
Graficas analisis
Graficas analisis
Actividad cierre unidad i análisis de la tecnología aplicada a los centros es...
Diagnostico de tics
Tics analisis
Informática aplicada-a-los-centros-escolares
Actividad de cierre
La tecnología aplicada a centros escolares en Matehuala (comunidades)
La tecnología aplicada a los centros escolares en Matehuala (comunidades)
Gráficas ...........
gráficas de tic
Graficas tics
Graaficas tics
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares
Publicidad

Más de lizethgrana2 (6)

PPTX
plataforma Tiching
PPTX
manual de videojuegos
PPTX
Mapita
PPTX
Clasificación y valoración de herramientas
DOCX
Clasificación de herramientas.
DOCX
Secuencia didactica de geografia
plataforma Tiching
manual de videojuegos
Mapita
Clasificación y valoración de herramientas
Clasificación de herramientas.
Secuencia didactica de geografia
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Analisis de tics

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “PROFRA AMINA MADERA LAUTERIO” MATERIA: Tecnología aplicada a los centros escolares. Segundo semestre grupo “B” Análisis de la tecnología aplicada a los centros escolares. Contexto rural. TITULAR: Adriana Mildred Torres Vásquez ALUMNA: Sendy Lizeth Granados Tovar
  • 2. Internet De acuerdo a la primera observación realizada por los alumnos de segundo semestre grupo b en 10 escuelas primarias en contexto rural se detecto que el 90% no cuentan con acceso a internet y que solo la mínima parte que es el 10% si tiene acceso, esto dificultando un poco el uso de tics en el aula. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% ACCESO SIN ACCESO Internet Internet
  • 3. 30% 50% 20% SALA DE MEDIOS Si hay No hay En prroyecto Sala de medios Una sala de medios debe de ser una necesidad en una escuela primaria. Sin embargo muchas de ellas no cuentan con una, de las 10 escuelas visitadas solo el 30% cuenta con una mas sin embargo no se encuentran en condiciones adecuadas, el 20% esta en proyecto gracias a las gestiones que se realizan, el 50 % de ellas no cuenta con una sala, esto perjudicando de laguna manera a los alumnos.
  • 4. Clases de computación 0% 80% 20% Clases de computación Se implementa no se implementa en proyecto Debido a que en muchas escuelas no se cuenta sin una sala de medios es por eso que las clases de computación no se imparten en la escuela dando como resultado el 80% y el 20 % se encuentra en proyecto de realizarse.
  • 5. Profesor de computo 0% 20% 70% 10% PROFESOR DE COMPUTO Prof.computo. Prof.del grupo No hay Otro El 70% no existe un maestro de computación en la escuela, mas sin embargo el 20% el profesor titular realiza un esfuerzo por enseñarle a los alumnos, el dato es mínimo pero solo el 10% si tiene un maestro, debido a la falta de gestión o apoyos del gobierno
  • 6. Tipos de equipamiento 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 Tipos de equipamiento Enciclomediass Impresora copiadora Cañon Sonido 70% 0% 10% 20% Equipamiento tecnológico EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO Aula EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO Direción EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO Biblioteca EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO No hay En las escuelas primaria existe algún tipo de equipo tecnológico en diferentes sitios como lo es el aula , dirección y biblioteca. De las escuelas visitadas cuentan con algún tipo de equipo más sin embargo no se le da un buen uso debido a que el equipo se encuentra obsoleto o por falta de conocimientos.
  • 7. Mantenimiento 50% 10% 30% 10% mantenimiento Profesor Técnico No hay Externo Es escaso el porcentaje de mantenimiento por parte de un técnico, mas sin embargo con el 50 % se demuestra que el profesor de alguna manera se hace cargo de los equipos, pero en un 30% de los equipos no tienen mantenimiento debido a falta de recursos y conocimientos.
  • 8. Software utilizado. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 E.1 E.2 E.3 E.4 E.5 E.6 E.7 E.8 E.9 E.10 plataforma Herramientas digitales Office En las 10 escuelas el software mas utilizado es el de office debido a que no se necesita internet para su uso, ya que les permite realizar documentos o trabajos para la clase , 6 de las escuelas utilizan alguna herramienta digital para la mejora de su clase y solo una tiene una plataforma para subir sus documentos , pero el proceso es realizado en casa del profesor a falta de internet en la escuela.
  • 9. Uso de la computadora. 80% 0% 20% Uso de computadora Laptop No usa Escritorio Hoy en día el uso de una computadora en los docentes es esencial , el 80% cuenta con su propia computadora (laptop) para trabajar en la clase , y 20 % hace uso de la computadora de la enciclomedia para trabajar, ya que no les interesa salir de su zona de confort.