SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
Profesor José Eduardo Morales [email_address]
El análisis sistémico de un producto es una formalización de los análisis  Estructural +funcional+funcionamiento. Analiza las funciones y relaciones que cumplen c/u de las partes de un producto, y  la relación entre la estructura y el funcionamiento. Se trata de ver de que manera cada una de las partes contribuyen a que el producto funcione . ANÁLISIS SISTÉMICO
Análisis Sistémico del Termotanque
Identificamos los elementos o partes del sistema Válvula de seguridad Caños para el gas Válvula reguladora de gas Piloto Perilla de ajuste de temperatura Llave de paso Caños para el agua caliente Quemador Tanque Caños para el agua fría
Características Función Principal Parte Capacidad suficiente, materiales aislantes térmicos, no oxidables Contener el agua impidiendo su enfriamiento Tanque Materiales no oxidables Conducir el agua fría  Caños para el agua fría Materiales que no se disuelvan con el agua caliente, aislantes térmicos Conducir el agua caliente Caños para el agua caliente Capacidad de soportar altas temperaturas, encenderse y apagarse muchas veces sin dañarse Calentar el agua Quemador Fácil de instalar, seguro Conducir el gas hasta el quemador Caños para el gas Forma adecuada que asegure el encendido del quemador Proveer la llama para el encendido automático del quemador Piloto Confiable Impedir la salida de gas cuando el piloto este apagado Válvula de seguridad Precisa, exacta, liviana Indicar al sistema la temperatura deseada por el usuario Perilla de ajuste de temperatura confiable Entregar gas al quemador para que se encienda cuando la temperatura es menor que la deseada y se apague cuando la temperatura es mayor. Válvula reguladora Materiales no oxidables Permitir la circulación de agua o gas  Llaves de paso de agua y de gas
Organigrama del termotanque   ( representa la organización de las distintas partes o subsistemas de un producto, y las relaciones entre ellas) Termotanque Subsistema  distribución de agua Subsistema de Calentamiento Subsistema de almacenamiento Subsistema  distribución de gas Q uemador Subsistema de Control de temperatura Válvula reguladora  de gas Sensor de temperatura  del agua Sensor de temperatura  del piloto Subsistema de  seguridad o control Válvula de seguridad Sensor de temperatura  del piloto caños Llaves de paso caños Llaves de paso Tanque
Diagrama de bloques según el lenguaje del enfoque sistémico Nos permite visualizar las relaciones entre los elementos de un sistema a través de los flujos de materia, energía e información . Para ello se utiliza el lenguaje de la sistémica que consisten en usar una serie de símbolos que indican: Fuente de energía Bloques : con ellos se identifican a los elementos con los que se realizan algún tipo de transformación (energía, materia o información); a los depósitos y a los elementos de consumo. Válvulas : regulan el paso de energía o materia. Siempre necesitan alguién que los controle o les de información. Flujo de materia Flujo de Energía Flujo de Información
Para determinar el funcionamiento de un producto debemos reconocer: Finalmente analizar los flujos de Las fuentes de energía de entrada Los elementos que transforman o consumen la energía Los elementos que regulan o controlan el paso o consumo de la energía La Información que entra y sale del sistema Los tipos de energía de entrada y los de salida materia la energía información
Diagrama de bloques según el lenguaje del enfoque sistémico  que explica el funcionamiento del termotanque Ubicamos los bloques representativos de los elementos de consumo, los depósitos  y los que controlan el funcionamiento del sistema (válvulas y subsistemas de seguridad o control). Q uemador Tanque Sistema  de  Control de  temperatura Sistema de  seguridad
Diagrama de bloques según el lenguaje del enfoque sistémico  que explica el funcionamiento del termotanque Usuario Luego ubicamos los símbolos representativos de las fuentes de energía y al Usuario del sistema Q uemador Tanque Sistema  de  Control de  temperatura Sistema de  seguridad
Diagrama de bloques según el lenguaje del enfoque sistémico  que explica el funcionamiento del termotanque Usuario Finalmente, indicamos la circulación de los flujos de materia, energía e información y sus transformaciones. Temperatura  del agua Temperatura  deseada del agua Gas Agua caliente Agua fria Q uemador Tanque Sistema  de  Control de  temperatura Sistema de  seguridad Calor Gases de combustión Temperatura del piloto
Ubicamos los bloques representativos de los elementos de consumo Entonces el procedimiento sugerido es: Ubicamos los bloques representativos de los dipósitos Ubicamos los símbolos  representativos de los elementos que controlan el funcionamiento del sistema es decir válvulas, elementos de control o de seguridad. Ubicamos los símbolos representativos de las fuentes de energía Ubicamos al Usuario del sistema  Indicamos la circulación de los flujos de materia, energía e información y sus transformaciones
¿Qué es un Análisis Sistémico? ¿Cómo se hace un Análisis Sistémico? ¿Para qué sirve un Análisis Sistémico? Actividades:
Nos vemos en la próxima presentación ¡¡¡¡¡Suerte!!!!!! Ing. Eduardo Morales

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de la Organización
PPT
SISTEMAS TÉCNICOS
PPTX
Elementos de un sistema
PPTX
Control del sistema de información
PPTX
1. sistemas tecnologicos
PPTX
DISEÑO Y SELECCIÓN DE PROCESOS
PPTX
Elementos del control (las fases del control )
PPT
Analisis de Productos
Ensayo de la Organización
SISTEMAS TÉCNICOS
Elementos de un sistema
Control del sistema de información
1. sistemas tecnologicos
DISEÑO Y SELECCIÓN DE PROCESOS
Elementos del control (las fases del control )
Analisis de Productos

La actualidad más candente (20)

PPT
Documentación de los sistemas de información
DOCX
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
PDF
Estructura organizacional
PPTX
Mapa conceptual tipos de mercado
PPTX
Mapa mental de las Tics
PPTX
Mapa conceptual las tics
PPT
Los Sistemas De Informacion
DOCX
E commerce (1) examen
DOCX
Proceso productivo
PPTX
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
PPTX
Objetivos básicos del sistema de información...!
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
PPTX
Sistemas Naturales y Artificiales
PPT
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
PPTX
Diagrama de flujo para exponer
PDF
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
DOCX
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
PDF
Mapa conceptual procesamiento de datos
Documentación de los sistemas de información
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Estructura organizacional
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa mental de las Tics
Mapa conceptual las tics
Los Sistemas De Informacion
E commerce (1) examen
Proceso productivo
Conclusión sistemas de informacion
Objetivos básicos del sistema de información...!
Introduccion a los sistemas de informacion
Sistemas Naturales y Artificiales
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
Diagrama de flujo para exponer
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Mapa conceptual procesamiento de datos
Publicidad

Similar a Analisis Sistemico (20)

PDF
sistema de aire acondicionado automotriz
PPTX
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
DOCX
3 entrega proyecto
PDF
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
PDF
CAPITULO_1.pdf
PDF
conceptos_basicos_sobreinstrumentacion_para_medicion_y_control_de_p_0.pdf
DOCX
Esquema de un sistema de control
PPTX
JUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de control
DOCX
Sistemas de control
PPTX
1. Diapo_Procesos_23-23.pptx
DOCX
Lab1.actuador en base a resistencias electricas(1)
PDF
Ecu motronic
PDF
Motronic
DOCX
Anteproyecto control
PDF
Temperatura en SistemasTérmicos
PDF
Sistemas de control actividad laboratorio de instrumentacion
DOCX
PDF
Sistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdf
PPTX
Automatizacion y control
PPTX
Dcs tema 10 - unidad ii
sistema de aire acondicionado automotriz
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
3 entrega proyecto
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
CAPITULO_1.pdf
conceptos_basicos_sobreinstrumentacion_para_medicion_y_control_de_p_0.pdf
Esquema de un sistema de control
JUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de control
Sistemas de control
1. Diapo_Procesos_23-23.pptx
Lab1.actuador en base a resistencias electricas(1)
Ecu motronic
Motronic
Anteproyecto control
Temperatura en SistemasTérmicos
Sistemas de control actividad laboratorio de instrumentacion
Sistemas de Control a Lazo Abierto y a Lazo Cerrado - PID.pdf
Automatizacion y control
Dcs tema 10 - unidad ii
Publicidad

Más de Eduardo Morales (20)

PDF
Ejemplo del método de la caja negra en Educación Tecnológica
PPTX
Ejemplo del método de la caja negra en Educación Tecnológica
PPT
Proyecto Tecnologico_Año 2022
PPTX
PROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptx
PPTX
Acto aniversario fundacion San Juan 2020
PPTX
Organizacion de los contenidos DCP San Juan no vigente
PPTX
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
PPTX
Objeto de estudio de la ET 2020
PPT
Jornada Institucional con estudiantes 2019
PPTX
Enfoque de enseñanza por capacidades
PPTX
¿Qué pasa en mi barrio? Santa Lucia-San Juan-Argentina
PPTX
Proceso de elaboracion pan casero
PPTX
Proceso Tecnológico en el PTA
PPTX
Basura en nuestro barrio vidal vera_torres_2
PPTX
La basura en mi barrio - Barrio Jorge Luis Borges
PPTX
Residuos Hospitalarios
PPTX
Residuos Hoteleros
PDF
Legislacion sobre residuos - San Juan - Argentina
PPSX
Residous ganaderos, agricolas y mineros
PPTX
Residuos en fabricas y espacios verdes
Ejemplo del método de la caja negra en Educación Tecnológica
Ejemplo del método de la caja negra en Educación Tecnológica
Proyecto Tecnologico_Año 2022
PROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptx
Acto aniversario fundacion San Juan 2020
Organizacion de los contenidos DCP San Juan no vigente
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Objeto de estudio de la ET 2020
Jornada Institucional con estudiantes 2019
Enfoque de enseñanza por capacidades
¿Qué pasa en mi barrio? Santa Lucia-San Juan-Argentina
Proceso de elaboracion pan casero
Proceso Tecnológico en el PTA
Basura en nuestro barrio vidal vera_torres_2
La basura en mi barrio - Barrio Jorge Luis Borges
Residuos Hospitalarios
Residuos Hoteleros
Legislacion sobre residuos - San Juan - Argentina
Residous ganaderos, agricolas y mineros
Residuos en fabricas y espacios verdes

Último (20)

PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Desechos solidos especializados de hodnuras.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
NIAS 250 ............................................
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Teoria General de Sistemas empresariales
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.

Analisis Sistemico

  • 1. Profesor José Eduardo Morales [email_address]
  • 2. El análisis sistémico de un producto es una formalización de los análisis Estructural +funcional+funcionamiento. Analiza las funciones y relaciones que cumplen c/u de las partes de un producto, y la relación entre la estructura y el funcionamiento. Se trata de ver de que manera cada una de las partes contribuyen a que el producto funcione . ANÁLISIS SISTÉMICO
  • 4. Identificamos los elementos o partes del sistema Válvula de seguridad Caños para el gas Válvula reguladora de gas Piloto Perilla de ajuste de temperatura Llave de paso Caños para el agua caliente Quemador Tanque Caños para el agua fría
  • 5. Características Función Principal Parte Capacidad suficiente, materiales aislantes térmicos, no oxidables Contener el agua impidiendo su enfriamiento Tanque Materiales no oxidables Conducir el agua fría Caños para el agua fría Materiales que no se disuelvan con el agua caliente, aislantes térmicos Conducir el agua caliente Caños para el agua caliente Capacidad de soportar altas temperaturas, encenderse y apagarse muchas veces sin dañarse Calentar el agua Quemador Fácil de instalar, seguro Conducir el gas hasta el quemador Caños para el gas Forma adecuada que asegure el encendido del quemador Proveer la llama para el encendido automático del quemador Piloto Confiable Impedir la salida de gas cuando el piloto este apagado Válvula de seguridad Precisa, exacta, liviana Indicar al sistema la temperatura deseada por el usuario Perilla de ajuste de temperatura confiable Entregar gas al quemador para que se encienda cuando la temperatura es menor que la deseada y se apague cuando la temperatura es mayor. Válvula reguladora Materiales no oxidables Permitir la circulación de agua o gas Llaves de paso de agua y de gas
  • 6. Organigrama del termotanque ( representa la organización de las distintas partes o subsistemas de un producto, y las relaciones entre ellas) Termotanque Subsistema distribución de agua Subsistema de Calentamiento Subsistema de almacenamiento Subsistema distribución de gas Q uemador Subsistema de Control de temperatura Válvula reguladora de gas Sensor de temperatura del agua Sensor de temperatura del piloto Subsistema de seguridad o control Válvula de seguridad Sensor de temperatura del piloto caños Llaves de paso caños Llaves de paso Tanque
  • 7. Diagrama de bloques según el lenguaje del enfoque sistémico Nos permite visualizar las relaciones entre los elementos de un sistema a través de los flujos de materia, energía e información . Para ello se utiliza el lenguaje de la sistémica que consisten en usar una serie de símbolos que indican: Fuente de energía Bloques : con ellos se identifican a los elementos con los que se realizan algún tipo de transformación (energía, materia o información); a los depósitos y a los elementos de consumo. Válvulas : regulan el paso de energía o materia. Siempre necesitan alguién que los controle o les de información. Flujo de materia Flujo de Energía Flujo de Información
  • 8. Para determinar el funcionamiento de un producto debemos reconocer: Finalmente analizar los flujos de Las fuentes de energía de entrada Los elementos que transforman o consumen la energía Los elementos que regulan o controlan el paso o consumo de la energía La Información que entra y sale del sistema Los tipos de energía de entrada y los de salida materia la energía información
  • 9. Diagrama de bloques según el lenguaje del enfoque sistémico que explica el funcionamiento del termotanque Ubicamos los bloques representativos de los elementos de consumo, los depósitos y los que controlan el funcionamiento del sistema (válvulas y subsistemas de seguridad o control). Q uemador Tanque Sistema de Control de temperatura Sistema de seguridad
  • 10. Diagrama de bloques según el lenguaje del enfoque sistémico que explica el funcionamiento del termotanque Usuario Luego ubicamos los símbolos representativos de las fuentes de energía y al Usuario del sistema Q uemador Tanque Sistema de Control de temperatura Sistema de seguridad
  • 11. Diagrama de bloques según el lenguaje del enfoque sistémico que explica el funcionamiento del termotanque Usuario Finalmente, indicamos la circulación de los flujos de materia, energía e información y sus transformaciones. Temperatura del agua Temperatura deseada del agua Gas Agua caliente Agua fria Q uemador Tanque Sistema de Control de temperatura Sistema de seguridad Calor Gases de combustión Temperatura del piloto
  • 12. Ubicamos los bloques representativos de los elementos de consumo Entonces el procedimiento sugerido es: Ubicamos los bloques representativos de los dipósitos Ubicamos los símbolos representativos de los elementos que controlan el funcionamiento del sistema es decir válvulas, elementos de control o de seguridad. Ubicamos los símbolos representativos de las fuentes de energía Ubicamos al Usuario del sistema Indicamos la circulación de los flujos de materia, energía e información y sus transformaciones
  • 13. ¿Qué es un Análisis Sistémico? ¿Cómo se hace un Análisis Sistémico? ¿Para qué sirve un Análisis Sistémico? Actividades:
  • 14. Nos vemos en la próxima presentación ¡¡¡¡¡Suerte!!!!!! Ing. Eduardo Morales