ANÁLISIS DE LA
COMPETENCIA.
AZLY KENIA MELANI LOZANO SANCHEZ
IDENTIFICACION DE
COMPETIDORES COMPETENCIA
DIRECTA
 SON LAS EMPRESAS O NEGOCIOS QUE
INTERVIENEN EN EL MISMO MERCADO Y
CLIENTES BUSCANDO SASTISFACER SUS
NECESIDADES CON PRODCTOS SUSTITUOS
O DE FORMA DIFERENTE.
COMPETENCIA INDIRECTA
 SON LAS EMPRESAS O NEGOCIOS QUE
INTERVIENEN EN EL MISMO MERCADO Y
CLIENTES BUSCANDO SASTISFACER SUS
NECESIDADES CON PRODCTOS SUSTITUOS
O DE FORMA DIFERENTE.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
 El análisis de la competencia
consiste en el estudio y análisis
de nuestros competidores, para
que posteriormente, en base a
dicho análisis, tomar decisiones
o diseñar estrategias que nos
permitan competir
adecuadamente con ellos.
IMPORTANCIA DELANÁLISIS
La importancia del análisis de la
competencia radica en que al contar
con determinada información de
nuestros competidores, podemos
sacar provecho de ella y utilizarla a
favor nuestro.
 podemos aprovechar sus falencias o
puntos débiles.
 tomar como referencias sus
estrategias que mejores resultados
les estén dando.
 podemos tomar nuestras
precauciones al conocer de una
futura estrategia que están por
aplicar.
ELANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DEBE
AYUDARLE A RESPONDER PREGUNTAS TALES
COMO:
 ¿Qué tantos competidores
existen y quiénes son?
 ¿Cuál es el tamaño de la
empresa competidora y su
fortaleza financiera
 ¿Cuál es el importe de las
ventas de los competidores?
 ¿Cuál es la calidad del
producto, mercancía o
servicios ofrecidos por sus
competidores actuales y
potenciales?
ANÁLISIS EFECTIVO DE LA
COMPETENCIA
 A fin de que su pequeña empresa
tenga éxito, debe saber tanto acerca
de sus competidores como acerca de
su propia empresa y sus propios
negocios.
 Un análisis de la competencia le
permite identificar a sus competidores y
evaluar sus respectivas fortalezas y
debilidades.
 El análisis de la competencia es un
proceso continuo. Siempre debe reunir
 Paso 1: Identifique la
competencia.
 Paso 2: Analice las fortalezas y
debilidades.
 Paso 3: Preste atención a las
oportunidades y amenazas.
 Paso 4: Determine su posición.
PASOS PARA INFORMARSE MÁS SOBRE CÓMO
ANALIZAR A SUS COMPETIDORES.
podemos señalar que el análisis de la
competencia no debe ser una tarea
que se realice una sola vez, y que
luego nos olvidemos de ello (algo que
suele suceder al iniciar un nuevo
negocio), sino que debe ser una tarea
que realicemos permanentemente, en
todo momento.
siempre debemos estar atentos a los
movimientos, decisiones o estrategias
que realice nuestra competencia, a
sus nuevos productos, a sus nuevos
puntos de ventas, a sus nuevos
mercados, etc.
siempre tratando de preveer estos
movimientos, decisiones o
POR ULTIMO….

Más contenido relacionado

PPTX
12 analisis de la competencia
PDF
Identificación de los Competidores
PPTX
Análisis de las competencia
DOCX
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
DOCX
Análisis de estudio de competencia
PPTX
12 analisis de la competencia
PDF
Mkt digital m2_plandemarkting_p1 (1)
PDF
Mkt digital m2_plandemarkting_p3
12 analisis de la competencia
Identificación de los Competidores
Análisis de las competencia
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
Análisis de estudio de competencia
12 analisis de la competencia
Mkt digital m2_plandemarkting_p1 (1)
Mkt digital m2_plandemarkting_p3

Destacado (20)

PPT
Sourcesofenergy rohit &shabrinath 10th-b k.v vikas puri
PDF
Wireless sensors white paper
DOCX
Hukum Perdata : Kawin Kontrak
DOCX
Parque nacional la malinche
PPTX
Made in ukraine
PPTX
εργασια τηλεοπτικη παραγωγη
PPSX
ENGG437 Entrepreneurship and Leadership
PPTX
Prezentatsia
DOCX
Ke-Tuhanan Yang Berkebudayaan
PPT
Gaji atau Upah
PPTX
Kidneys
DOCX
Tugas praktikum komputer dan administrasi perpajakan
PPTX
Suprarenal glands
PPTX
Problem Management proattivo di sicurezza secondo ITIL: attività di Ethical H...
PPTX
Zn & Cu, Biochemistry minerals
PDF
Pem multimedia
PPTX
Amino acid metabolism
PPTX
Futbolo protkovės su "Viasat Sport Baltic"
PPTX
Kp iii turas
PPTX
Krepšinio protų klausimai 10.19
Sourcesofenergy rohit &shabrinath 10th-b k.v vikas puri
Wireless sensors white paper
Hukum Perdata : Kawin Kontrak
Parque nacional la malinche
Made in ukraine
εργασια τηλεοπτικη παραγωγη
ENGG437 Entrepreneurship and Leadership
Prezentatsia
Ke-Tuhanan Yang Berkebudayaan
Gaji atau Upah
Kidneys
Tugas praktikum komputer dan administrasi perpajakan
Suprarenal glands
Problem Management proattivo di sicurezza secondo ITIL: attività di Ethical H...
Zn & Cu, Biochemistry minerals
Pem multimedia
Amino acid metabolism
Futbolo protkovės su "Viasat Sport Baltic"
Kp iii turas
Krepšinio protų klausimai 10.19
Publicidad

Similar a Analisisdelacompetencia (20)

PDF
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
PDF
Análisis de la competencia cast
PDF
Análisis de la competencia cast
PPTX
análisis de la competencia.pptx
PPTX
ANALISIS DE LA COMPETENCIA.pptx
PPTX
EL ANALISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO.pptx
DOCX
Analisis de la competencia
PPTX
612 analisis de la competencia s
DOCX
Camila qupildorgestion
PPTX
Análisis de la competencia
DOCX
Nonii mariiaaa
PDF
El analisis de la competencia y su efectiva respuesta estrategica
PDF
Anlisisdelascompetencia
PDF
Competencia
PPTX
Análisis de la competencia
PPTX
ESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptx
PDF
análisis competencia
PPTX
Análisis de la competencia. emp dulces sueños
PPT
Mat. 2010 administraciòn est.
DOCX
Maricel gomez1
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Análisis de la competencia cast
Análisis de la competencia cast
análisis de la competencia.pptx
ANALISIS DE LA COMPETENCIA.pptx
EL ANALISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO.pptx
Analisis de la competencia
612 analisis de la competencia s
Camila qupildorgestion
Análisis de la competencia
Nonii mariiaaa
El analisis de la competencia y su efectiva respuesta estrategica
Anlisisdelascompetencia
Competencia
Análisis de la competencia
ESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptx
análisis competencia
Análisis de la competencia. emp dulces sueños
Mat. 2010 administraciòn est.
Maricel gomez1
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Analisisdelacompetencia

  • 1. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA. AZLY KENIA MELANI LOZANO SANCHEZ
  • 2. IDENTIFICACION DE COMPETIDORES COMPETENCIA DIRECTA  SON LAS EMPRESAS O NEGOCIOS QUE INTERVIENEN EN EL MISMO MERCADO Y CLIENTES BUSCANDO SASTISFACER SUS NECESIDADES CON PRODCTOS SUSTITUOS O DE FORMA DIFERENTE.
  • 3. COMPETENCIA INDIRECTA  SON LAS EMPRESAS O NEGOCIOS QUE INTERVIENEN EN EL MISMO MERCADO Y CLIENTES BUSCANDO SASTISFACER SUS NECESIDADES CON PRODCTOS SUSTITUOS O DE FORMA DIFERENTE.
  • 4. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA  El análisis de la competencia consiste en el estudio y análisis de nuestros competidores, para que posteriormente, en base a dicho análisis, tomar decisiones o diseñar estrategias que nos permitan competir adecuadamente con ellos.
  • 5. IMPORTANCIA DELANÁLISIS La importancia del análisis de la competencia radica en que al contar con determinada información de nuestros competidores, podemos sacar provecho de ella y utilizarla a favor nuestro.  podemos aprovechar sus falencias o puntos débiles.  tomar como referencias sus estrategias que mejores resultados les estén dando.  podemos tomar nuestras precauciones al conocer de una futura estrategia que están por aplicar.
  • 6. ELANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DEBE AYUDARLE A RESPONDER PREGUNTAS TALES COMO:  ¿Qué tantos competidores existen y quiénes son?  ¿Cuál es el tamaño de la empresa competidora y su fortaleza financiera  ¿Cuál es el importe de las ventas de los competidores?  ¿Cuál es la calidad del producto, mercancía o servicios ofrecidos por sus competidores actuales y potenciales?
  • 7. ANÁLISIS EFECTIVO DE LA COMPETENCIA  A fin de que su pequeña empresa tenga éxito, debe saber tanto acerca de sus competidores como acerca de su propia empresa y sus propios negocios.  Un análisis de la competencia le permite identificar a sus competidores y evaluar sus respectivas fortalezas y debilidades.  El análisis de la competencia es un proceso continuo. Siempre debe reunir
  • 8.  Paso 1: Identifique la competencia.  Paso 2: Analice las fortalezas y debilidades.  Paso 3: Preste atención a las oportunidades y amenazas.  Paso 4: Determine su posición. PASOS PARA INFORMARSE MÁS SOBRE CÓMO ANALIZAR A SUS COMPETIDORES.
  • 9. podemos señalar que el análisis de la competencia no debe ser una tarea que se realice una sola vez, y que luego nos olvidemos de ello (algo que suele suceder al iniciar un nuevo negocio), sino que debe ser una tarea que realicemos permanentemente, en todo momento. siempre debemos estar atentos a los movimientos, decisiones o estrategias que realice nuestra competencia, a sus nuevos productos, a sus nuevos puntos de ventas, a sus nuevos mercados, etc. siempre tratando de preveer estos movimientos, decisiones o POR ULTIMO….