SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Niño Torres
                  Daniel Felipe Medina
Tutores Pares Cirugía General 2013- 1
Hombro/ Cintura
                                            pectoral: Clavícula y
                                                 escápula




                                               Brazo: Húmero




                      Definición: De la       Antebrazo: Radio
                     cintura pectoral        (externo), cúbito
                           dedos                  (interno)


                                            Muñeca: 8 huesos del
                                            carpo articulados con
                                                   el radio


                                            Mano: metacarpianos
                                              (5), falanges (3
                                             c/dedo- pulgar 2)


Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Fractura: debilidad unión tercio
                                                   medial y lateral
                                         ECM eleva el fragmento medial del
                                         hueso pero el trapecio no sostiene
                                           el fragmento lateral  hombro

   Clavícula                                           caído


                     Extremo
                 acromial/lateral




                                    Extremo esternal/
                                         medial
Cara anterior




                                                          Moore, KL,
Cara posterior
                                                          Dalley AF.
                                                          Anatomía con
                                                          orientación
                                                          Clínica. 5ta Ed.
                                                          Panamericana
    Escápula
           T2



                                                                                    2da-
                                                                                    7ma
                                                                                   costilla




           T7
                    Cara posterior                 Cara anterior
                                                                      Borde interno

                                                                      Borde externo

                                                                      Borde superior


    Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Cuello anatómico: superior a los
                                                        tubérculos mayor y menor
                                                       Cuello quirúrgico: Distal a los
                                                        tubérculos. Inserción de la
                                                      cápsula de la art. glenohumeral

       Húmero cara anterior
    Inserción del manguito
         rotador (SIR)

   Tendón largo del
       bíceps
                                                                              Manguito
                                                                              rotador:
                                                                           Supraespinoso,
                                                                           Infraespinoso,
Inserción de                                                                  Redondo
     los                                                                       mayor
EXTENSORES




                                                                  Inserción de los
                                                                     FLEXORES




       Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Fractura:
                                              1.   En el cuello anatómico: por
                                                   osteoporosis o impacto
                                              2.   Avulsión del tubérculo mayor: caída
                                                   sobre el acromión
                                              3.   Transversa: golpe directo

   Húmero cara posterior                     4.   Espiral: golpe indirecto del cúbito o
                                                   radio al caer con la mano en
                                                   extensión
                                              5.   Intercondílea: caída grave con
                                                   hombro en flexión: olecranon
                                                   guillotina


                                                               Nervios involucrados
                                                                  en la fractura:
                                                               1. Cuello qx: nervio
                                                                  axilar
                                     Nervio radial y arteria   2. Surco radial:
                                      braquial profunda           nervio radial
                                                               3. Extremo
                                                                  proximal del
                                                                  húmero: nervio
                                                                  mediano
                                                               4. Epicóndilo
                                                                  medial: nervio
                                                                  cubital



     Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Fractura de Colles: flexión
                                                              dorsal forzada de la mano
                                                              con una caída: fractura en
                                                                       tenedor



             Radio

                      Proximal
Lateral




                                                                       Otras fracturas:
                                                                    1. Extremo distal del
                                                                       radio: >50 años
                                                                    2. Apófisis estiloides
                         Distal                                        cubital
                                                                       avulsionada
                                                                    3. Golpes al
                                                                       escafoides


               Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
   Cúbito                             Permite flexión y extensión
                                         del codo/ abducción y
                                           aducción durante la
                      Proximal           pronación y supinación
      Lateral




                         Distal
                                              No alcanza la muñeca




     Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Fracturas:
                                                      1. Escafoides: Dorsiflexión y
                                                         abducción. Notable 10-14
                                                         días. Baja vascularización (3
                          Ligamento de                   meses reosificación) TTO
   Carpo              retináculo flexor:                quirúrgico (artrodesis)
                                                      2. Ganchoso: nervio cubital
                       cierra el carpo por
                           cara palmar                   afectado, reduce la
                                                         prensión. Arteria cubital
                                                         afectada
    Tabaquera                                         3. Fractura de colles : dorso en
    anatómica                                            tenedor

 Oposición
pulgar: 1° y 2°
    MTC

                                                   4° Y 5° MTC
     2° MTC




                               3° MTC


       Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Fractura:
                                                    1. Fractura de boxeador: 5° MTC
                                                    se presenta flexión y deformidad.
   Metacarpo                                       Alta vascularización




                                 5 huesos: cuerpo
                                   base y cabeza


     Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Fracturas: altamente dolorosas con
                                         hematoma. Pueden ser por aplastamiento
   Falanges                                       o por hiperextensión
                                         Por unión de tendones para funcionalidad
                                           deben ser cuidadosamente alineadas.




                                              Falange dedo 1: proximal y
                                                        distal



                                            Falange dedos 2-5: proximal,
                                                   media y distal




     Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Nervio
                                                   subclavio

       Axioapendiculares ant.                      Ancla y
                                                  asciende la
                                                   clavícula

  Aducción,
                                                                       Nervio pectoral
   rotación
                                                                           medial
    medial

Nervio pectoral                                                           Escápula
   medial y                                                             contra pared
    lateral                                                               torácica



                                                                   Rota y fija la
                                                                    escápula

                                                                  Nervio torácico
                                                                       largo

                                                                     Lesión =
                                                                  Escápula alada

          Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Superficiales

                                                                           Profundos

                                                                      Escapulohumerales
      Axioapendiculares post.
    Mover la escápula

       PC XI y nervios
      espinales C3-C4
                                                                      Eleva la escápula
                                                                            Nervio
                                                                      escapulardorsal y
                                                                      nervios cervicales



                                                            Fijar escápula en
                                                            cavidad torácica
 Extiende, aduce y                                              Nervio
  rota el húmero                                            escapulardorsal
Nervio toracodorsal




          Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Superficiales

                                                                          Profundos

                                                                    Escapulohumerales
 Escapulohumerales
                                                          Manguito rotador
Intrínsecos del hombro                                         Nervio
                                                           supraescapular




      Flexión,
    abducción,
    extensión y
     rotación     Aduce y rotación                                          Rotación lateral
       lateral     medial, cabeza                                              del brazo,
Nervio axilar        humeral                                Aduce y           estabilidad
                      Nervio          Rotación lateral                      cabeza humeral
                                         del brazo,         rotación
                   subescapular                              medial
                                     estabilidad cabeza                      Nervio axilar
                                          humeral            Nervio
                                           Nervio         Subescapular
                                      Supraescapular

        Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Flexión y
   Brazo anterior                    aducción
                                       Nervio
                                   musculocutáneo




      Supinación.
     Cabeza corta
    impide luxación                                              Flexión
        Nervio                                                  antebrazo
    musculocutáneo                                                Nervio
                                                              musculocutáneo




      Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
   Brazo posterior


        Principal
      extensor del                                           Ancóneo: (no se ve en
       antebrazo.                                                  la imagen)
      Cabeza larga                                            Asiste al tríceps en
    resiste luxación                                         extensión, estabiliza
       del húmero                                              luxación del codo
                                                                  Nervio radial
     Nervio radial




       Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
   Antebrazo anterior
                  Superficial                                    Intermedia
                                          Pronación y
                                          flexión del
                                             brazo

                                        Nervio mediano                         Flexión de las
   Flexión y                                                                  falanges medias
abducción de la                                  Flexión de la                 en articulación
    muñeca                                         muñeca.                       IF proximal
                                                    Tensión
Nervio mediano                                   aponeurosis                  Nervio mediano
                                                     Nervio
                                                   mediano


                                  Flexión y
                                aducción de la
                                   muñeca



        Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
   Antebrazo anterior
                                   Profunda




                                                           Flexión falanges
                                                            distales de los
                                                                dedos

       Pronación del                                        Nervio cubital
      antebrazo, unión
        radio-cúbito
      Nervio interóseo                                     Flexión de las
     anterior (mediano)                                 falanges del pulgar

                                                          Nervio interóseo
                                                         anterior (mediano)


      Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
   Antebrazo posterior superficial
                                         Flexión

              Extiende la
                                       Nervio radial
               muñeca

           Nervio interóseo
                                                                 Extensión y
             post (radial)
                                                                abducción de
                                                                   la mano

                                                                Nervio radial


          Extiende 5° dedo                 Extiende 4 dedos
          por articulaciones               por articulaciones
                MT-F                             MT-F
           Nervio interóseo                 Nervio interóseo
             post (radial)                    post (radial)




     Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
   Antebrazo posterior profundo
                                           Supinación del
                                         antebrazo. Rota el
                                         radio para girar la
                                               palma
                                         Nervio radial rama
                                             profunda

                                                            Aducción y        Nervio
                                                           extensión del    interóseo
    Extiende falange                                          pulgar           post
    distal del pulgar
                                                               Extensión falange
    Nervio interóseo                                             proximal del
      post (radial)                                                  pulgar
                                                                Nervio interóseo
                                       Extiende 2° dedo,
                                                                    (radial)
                                        extensión de la
                                            muñeca
                                       Nervio interóseo
                                         post (radial)

       Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
   Plexo braquial                                         Generalidades:

                                                     1. Recorrido: pasa entre el
                                                        escaleno anterior y el
                                                        escaleno medio junto
                                                        con la arteria subclavia.
                                                     2. Las fibras simpáticas son
                                                        ramas grises de ganglios
                                                        cervicales medio e
                                                        inferior (estrellado)
                                                     3. Los troncos primarios se
                                                        forman en el canal
                                                        cervicoaxilar
                                                     4. Los Fascículos de
                                                        nombran de acuerdo a la
                                                        relación con la arteria
                                                        axilar




     Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
   Plexo braquial



                                                            Parálisis de los
                                                         músculos inervados
                                                              por C5-C6
                                                          Hombro aducido,
                                                         rotado medialmente
                                                         con codo extendido
                                                              Pérdida de
                                                             sensibilidad




     Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Inervación
anterior




    Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Inervación
posterior




    Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Moore, KL, Dalley AF. Anatomía
                 con orientación Clínica. 5ta Ed.
                 Panamericana

   Dermatomas
Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
toracica interna

                        Subclavia

                                    tronco tirocervical   supraescapular




                                    toracica superior




                                     toracoacromial




                         Axilar      toracica lateral
       ARTERIAS
                                        circunfleja
                                      humeral (ant y
                                           post)
                                                          circunfleja de la
                                                              escapula
                                      subescapular

                                                            toracodorsal

                                    braquial profunda



                                     colateral cubital
                        Braquial
                                         superior


                                     colateral cubital
                                         inferior


Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
Anatomía mmss

Más contenido relacionado

PPTX
Músculos de la Región Retroperitoneal
PPT
Miembro Inferior Biomecánica y Regiones
PDF
Articulaciones de la Columna Vertebral
PDF
Vertebras y columna
PPTX
Articulaciones de la columna vertebral
PDF
Anatomía Hueso Coxal
PPTX
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
PPT
8 Muslo
Músculos de la Región Retroperitoneal
Miembro Inferior Biomecánica y Regiones
Articulaciones de la Columna Vertebral
Vertebras y columna
Articulaciones de la columna vertebral
Anatomía Hueso Coxal
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
8 Muslo

La actualidad más candente (20)

PDF
PPT
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
PPTX
Musculos del dorso1
PPTX
Columna Vertebral
PPT
Anatomía de la Pelvis.
PDF
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
PDF
articulaciones del miembro superior.pdf
PPTX
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
PPT
Esqueleto Apendicular
PDF
Cíngulo pectoral y hombro 2012 UFT
PPTX
Musculos del tronco
PPT
anatomia de brazo y hombro
PPTX
M.s. 1 clavicula
PPTX
Plexos miembros inferiores
PPTX
Musculos toracicos (1)
PPT
Columna Lumbosacra
PPTX
Articulaciones carpometacarpianas
PPTX
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
Gran Seminario De Torax Hecho Por Biologos Y Solo Para Biologos................
Musculos del dorso1
Columna Vertebral
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
articulaciones del miembro superior.pdf
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Esqueleto Apendicular
Cíngulo pectoral y hombro 2012 UFT
Musculos del tronco
anatomia de brazo y hombro
M.s. 1 clavicula
Plexos miembros inferiores
Musculos toracicos (1)
Columna Lumbosacra
Articulaciones carpometacarpianas
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Musculos Mmss
PPT
Musculos MMSS
PPT
Musculos MMII
PPTX
Musculos antebrazo
PPTX
Músculos y huesos del miembro superior
PDF
Anatomía resumen músculos - miembro superior
PPTX
Músculos miembro superior
PPT
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
PPTX
Músculos miembro superior
PPT
Anatomia dorso
PPTX
Síndrome del desfiladero torácico (sdt)
PPTX
Músculos del brazo
PPTX
PPTX
Anatomia del dorso
PPTX
Musculos de la mano
PPTX
Músculos de antebrazo
PPTX
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
PPT
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
PPT
Region plantar
PDF
Manual de disecciones anatomia.
Musculos Mmss
Musculos MMSS
Musculos MMII
Musculos antebrazo
Músculos y huesos del miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Músculos miembro superior
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Músculos miembro superior
Anatomia dorso
Síndrome del desfiladero torácico (sdt)
Músculos del brazo
Anatomia del dorso
Musculos de la mano
Músculos de antebrazo
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
Region plantar
Manual de disecciones anatomia.
Publicidad

Similar a Anatomía mmss (20)

PPTX
PDF
Osteologia de extremidades
PPTX
Cintura escapular y region del hombro.
PDF
Enfermedades del hombro y pruebas diagnósticas wander
PPT
Osteomuscular
PDF
Anatomía mmii
PPT
Cintura escapular y hombro
DOC
Músculos del miembro superior
DOC
Cuadro resumen movimientos por segmentos corporales
PPTX
Musculos hombro
DOCX
Metameras
PDF
Anatomia Humana Resquin Y Prando
PPTX
Miembro superior2011
PPTX
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
PPTX
Anatomia cuello
PPTX
Fracturas de miembros superiores en niños
PPT
Miembro superior
PPT
Miembro superior
DOC
Manual de pa definitivo
Osteologia de extremidades
Cintura escapular y region del hombro.
Enfermedades del hombro y pruebas diagnósticas wander
Osteomuscular
Anatomía mmii
Cintura escapular y hombro
Músculos del miembro superior
Cuadro resumen movimientos por segmentos corporales
Musculos hombro
Metameras
Anatomia Humana Resquin Y Prando
Miembro superior2011
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Anatomia cuello
Fracturas de miembros superiores en niños
Miembro superior
Miembro superior
Manual de pa definitivo

Más de cirugiageneralURosario (9)

PPTX
Anatomía abdomen
PPTX
Anatomía tórax
PPT
Trauma abdominal
PDF
Farmacología clínica
PDF
Iso, cicatrización, respuesta metabolica al trauma, suturas, damage control
PPT
Obstrucción intestinal
PDF
Trauma tórax Rosario
PPTX
Taller Ortopedia
PPTX
Fracturas Miembro Superior
Anatomía abdomen
Anatomía tórax
Trauma abdominal
Farmacología clínica
Iso, cicatrización, respuesta metabolica al trauma, suturas, damage control
Obstrucción intestinal
Trauma tórax Rosario
Taller Ortopedia
Fracturas Miembro Superior

Anatomía mmss

  • 1. Laura Niño Torres Daniel Felipe Medina Tutores Pares Cirugía General 2013- 1
  • 2. Hombro/ Cintura pectoral: Clavícula y escápula Brazo: Húmero Definición: De la Antebrazo: Radio cintura pectoral (externo), cúbito dedos (interno) Muñeca: 8 huesos del carpo articulados con el radio Mano: metacarpianos (5), falanges (3 c/dedo- pulgar 2) Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 3. Fractura: debilidad unión tercio medial y lateral ECM eleva el fragmento medial del hueso pero el trapecio no sostiene el fragmento lateral  hombro  Clavícula caído Extremo acromial/lateral Extremo esternal/ medial Cara anterior Moore, KL, Cara posterior Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 4. Escápula T2 2da- 7ma costilla T7 Cara posterior Cara anterior Borde interno Borde externo Borde superior Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 5. Cuello anatómico: superior a los tubérculos mayor y menor Cuello quirúrgico: Distal a los tubérculos. Inserción de la cápsula de la art. glenohumeral  Húmero cara anterior Inserción del manguito rotador (SIR) Tendón largo del bíceps Manguito rotador: Supraespinoso, Infraespinoso, Inserción de Redondo los mayor EXTENSORES Inserción de los FLEXORES Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 6. Fractura: 1. En el cuello anatómico: por osteoporosis o impacto 2. Avulsión del tubérculo mayor: caída sobre el acromión 3. Transversa: golpe directo  Húmero cara posterior 4. Espiral: golpe indirecto del cúbito o radio al caer con la mano en extensión 5. Intercondílea: caída grave con hombro en flexión: olecranon guillotina Nervios involucrados en la fractura: 1. Cuello qx: nervio axilar Nervio radial y arteria 2. Surco radial: braquial profunda nervio radial 3. Extremo proximal del húmero: nervio mediano 4. Epicóndilo medial: nervio cubital Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 7. Fractura de Colles: flexión dorsal forzada de la mano con una caída: fractura en tenedor  Radio Proximal Lateral Otras fracturas: 1. Extremo distal del radio: >50 años 2. Apófisis estiloides Distal cubital avulsionada 3. Golpes al escafoides Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 8. Cúbito Permite flexión y extensión del codo/ abducción y aducción durante la Proximal pronación y supinación Lateral Distal No alcanza la muñeca Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 9. Fracturas: 1. Escafoides: Dorsiflexión y abducción. Notable 10-14 días. Baja vascularización (3 Ligamento de meses reosificación) TTO  Carpo retináculo flexor: quirúrgico (artrodesis) 2. Ganchoso: nervio cubital cierra el carpo por cara palmar afectado, reduce la prensión. Arteria cubital afectada Tabaquera 3. Fractura de colles : dorso en anatómica tenedor Oposición pulgar: 1° y 2° MTC 4° Y 5° MTC 2° MTC 3° MTC Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 10. Fractura: 1. Fractura de boxeador: 5° MTC se presenta flexión y deformidad.  Metacarpo Alta vascularización 5 huesos: cuerpo base y cabeza Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 11. Fracturas: altamente dolorosas con hematoma. Pueden ser por aplastamiento  Falanges o por hiperextensión Por unión de tendones para funcionalidad deben ser cuidadosamente alineadas. Falange dedo 1: proximal y distal Falange dedos 2-5: proximal, media y distal Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 12. Nervio subclavio  Axioapendiculares ant. Ancla y asciende la clavícula Aducción, Nervio pectoral rotación medial medial Nervio pectoral Escápula medial y contra pared lateral torácica Rota y fija la escápula Nervio torácico largo Lesión = Escápula alada Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 13. Superficiales Profundos Escapulohumerales  Axioapendiculares post. Mover la escápula PC XI y nervios espinales C3-C4 Eleva la escápula Nervio escapulardorsal y nervios cervicales Fijar escápula en cavidad torácica Extiende, aduce y Nervio rota el húmero escapulardorsal Nervio toracodorsal Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 14. Superficiales Profundos Escapulohumerales  Escapulohumerales Manguito rotador Intrínsecos del hombro Nervio supraescapular Flexión, abducción, extensión y rotación Aduce y rotación Rotación lateral lateral medial, cabeza del brazo, Nervio axilar humeral Aduce y estabilidad Nervio Rotación lateral cabeza humeral del brazo, rotación subescapular medial estabilidad cabeza Nervio axilar humeral Nervio Nervio Subescapular Supraescapular Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 15. Flexión y  Brazo anterior aducción Nervio musculocutáneo Supinación. Cabeza corta impide luxación Flexión Nervio antebrazo musculocutáneo Nervio musculocutáneo Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 16. Brazo posterior Principal extensor del Ancóneo: (no se ve en antebrazo. la imagen) Cabeza larga Asiste al tríceps en resiste luxación extensión, estabiliza del húmero luxación del codo Nervio radial Nervio radial Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 17. Antebrazo anterior Superficial Intermedia Pronación y flexión del brazo Nervio mediano Flexión de las Flexión y falanges medias abducción de la Flexión de la en articulación muñeca muñeca. IF proximal Tensión Nervio mediano aponeurosis Nervio mediano Nervio mediano Flexión y aducción de la muñeca Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 18. Antebrazo anterior Profunda Flexión falanges distales de los dedos Pronación del Nervio cubital antebrazo, unión radio-cúbito Nervio interóseo Flexión de las anterior (mediano) falanges del pulgar Nervio interóseo anterior (mediano) Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 19. Antebrazo posterior superficial Flexión Extiende la Nervio radial muñeca Nervio interóseo Extensión y post (radial) abducción de la mano Nervio radial Extiende 5° dedo Extiende 4 dedos por articulaciones por articulaciones MT-F MT-F Nervio interóseo Nervio interóseo post (radial) post (radial) Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 20. Antebrazo posterior profundo Supinación del antebrazo. Rota el radio para girar la palma Nervio radial rama profunda Aducción y Nervio extensión del interóseo Extiende falange pulgar post distal del pulgar Extensión falange Nervio interóseo proximal del post (radial) pulgar Nervio interóseo Extiende 2° dedo, (radial) extensión de la muñeca Nervio interóseo post (radial) Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 21. Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 22. Plexo braquial Generalidades: 1. Recorrido: pasa entre el escaleno anterior y el escaleno medio junto con la arteria subclavia. 2. Las fibras simpáticas son ramas grises de ganglios cervicales medio e inferior (estrellado) 3. Los troncos primarios se forman en el canal cervicoaxilar 4. Los Fascículos de nombran de acuerdo a la relación con la arteria axilar Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 23. Plexo braquial Parálisis de los músculos inervados por C5-C6 Hombro aducido, rotado medialmente con codo extendido Pérdida de sensibilidad Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 24. Inervación anterior Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 25. Inervación posterior Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 26. Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana  Dermatomas
  • 27. Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 28. Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana
  • 29. toracica interna Subclavia tronco tirocervical supraescapular toracica superior toracoacromial Axilar toracica lateral ARTERIAS circunfleja humeral (ant y post) circunfleja de la escapula subescapular toracodorsal braquial profunda colateral cubital Braquial superior colateral cubital inferior Moore, KL, Dalley AF. Anatomía con orientación Clínica. 5ta Ed. Panamericana