SlideShare una empresa de Scribd logo
Escretor

El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los
residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en la medicina como orina; que lo
conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran
los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la
unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o
nefrón. El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que
son:

       Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras
       funciones.
       La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior.

Está formado por un conjunto de conductos que son:

       Los uréteres, que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria.
       La vejiga urinaria, receptáculo donde se acumula la orina.
       La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud
       en la mujer y más larga en el hombre denominada uretra peneana.
Anatomia y Fisiologia del sistema Excretor

Los organismos pluricelulares realizan a diario gran cantidad de
reacciones metabólicas con el fin de mantener los procesos vitales en
equilibrio. Mediante la energía acumulada en los alimentos, los
diferentes tejidos hacen posible que se lleve a cabo la respiración, la
circulación sanguínea, la digestión y absorción de nutrientes, la
reparación de células dañadas, la movilidad, el ejercicio, la
elaboración de sustancias como hormonas, vitaminas, enzimas, etc.
Estos múltiples procesos metabólicos que se producen en cada
segundo de la vida de los individuos trae como consecuencia la
producción de muchos desechos tóxicos que deben ser eliminados del
organismo por distintos mecanismos para preservar la salud. La
acción de las lágrimas, además de permitir una perfecta lubricación
ocular, ayuda a la eliminación de bacterias y partículas extrañas. A
través del sudor, la piel se encarga de eliminar algunas sales y
minerales. El sistema respiratorio expulsa el dióxido de carbono
acumulado en la sangre al producirse la hematosis en los alvéolos
pulmonares. En la última porción del sistema digestivo tiene lugar la
formación de materia fecal que debe ser eliminada del organismo vía
rectal. El sistema excretor, también llamado sistema urinario o
sistema renal, realiza la importante función de eliminar los residuos
nitrogenados producto del metabolismo de las células a través de la
orina, sustancia principal de desecho con alto contenido de agua.
El sistema excretor está formado por los siguientes órganos: dos
riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. Los riñones son los
órganos que forman la orina, mientras que las vías urinarias
(uréteres, vejiga y uretra) son los encargados de eliminarla del
organismo.



                      Sistema o aparato excretor
El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los
desechos de nuestro organismo.

El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel. El
aparato unitario lo forman los riñones y las vías urinarias.

Al sistema excretor debe añadirse el intestino grueso o colon, que acumula desechos en
forma de heces para ser excretadas por el ano.

Los riñones son dos órganos con forma de poroto, de color café, situados a ambos lados
del cuerpo por debajo de la cintura.

A través de la arteria renal, llega a los riñones la sangre cargada de sustancias
tóxicas. Dentro de los riñones, la sangre recorre una extensa red de pequeños capilares
que funcionan como filtros. De esta forma, los desechos que transporta la sangre
quedan retenidos en el riñón y se forma la orina.

La piel

Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias
tóxicas. La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque
normalmente la cantidad aproximada es de medio litro.

El sudor es un líquido claro, de gusto salado, compuesto por agua y sales minerales. La
cantidad y composición del sudor no siempre es la misma ya que está regulado por el
sistema nervioso.

El sudor se produce en las glándulas sudoríparas, que están situadas en la piel de todo
el cuerpo, especialmente en la frente, en la palma de las manos, en la planta de los pies,
en las axilas... Luego, sale al exterior a través de unos orificios de la piel llamados
poros.

El hígado

El hígado participa del sistema excretor ya que sus células hepáticas representan
sistemas químicos complejos que ayudan a la función de todo el organismo, como la
síntesis de proteínas, modificación de la composición de las grasas, transformación de
las proteínas y grasas en carbohidratos y de productos de desecho nitrogenados como
la urea.

FISIOLOGÍA DEL NEFRÓN
Cuando la sangre llega a los glomérulos de los riñones, una parte del
componente plasmático abandona la circulación capilar para ingresar en los
nefrones. En su recorrido por los túbulos, ese filtrado retendrá las
sustancias de desecho que más tarde se transformará en la orina y hará
retornar nuevamente a la sangre los componentes útiles al organismo.
FISIOLOGÍA DEL APARATO EXCRETOR
                                                    Los riñones eliminan la orina;
                                                 estudiaríamos primeramente el
                                                 mecanismo de la eliminación y
                                                 después la composición del producto
                                                 expulsado.

                                                  1.- Mecanismo de la secreción
                                                  de la orina.
                                                      Hay sustancias que sólo pasan a
                                                  la orina cuando se encuentran
                                                  dentro de la sangre en cantidad
                                                  excesiva; son sustancias que
                                                  normalmente resultan útiles al
                                                  organismo, por ejemplo la glucosa.
                                                  Otras son eliminadas, sea cual fuere
                                                  su concentración en la sangre: son
                                                  productos tóxicos, en particular la
                                                  urea. Las principales sustancias sólo
                                                  pasan a la orina cuando han
                                                  excedido un grado máximo; las
segundas, que son desechos, son sustancias para las que no existe grado mínimo.
    El riñón no es, pues, simplemente un litro, ya que ciertos productos pueden
permanecer dentro de la sangre que lo riega.
    Para explicar el funcionamiento de los riñones, se basa uno en dos teorías:
    La teoría de Bowman: supone que hay una filtración glomerular de los
elementos minerales y secreción tubular de las sustancias orgánicas (urea).
    La teoría de Ludwing: supone que hay filtración glomerular de las sustancias
cristalizables y resorción tubular de las sustancias orgánicas (por ejemplo la
glucosa).
    La secreción renal depende de nervios vasomotores; los riñones eliminan
diariamente de 1,200 a 1,500 gramos de orina.
Anatomia

Más contenido relacionado

PDF
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
PPTX
Sistema excretor en los seres vivos mila
PPT
Función de los sistemas
PPTX
Excreción Seres Vivos
PPTX
Excreción en vertebrados.
ODP
Excreción en los animales. tema 2
PPTX
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
PPTX
Excreción en los seres vivos
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema excretor en los seres vivos mila
Función de los sistemas
Excreción Seres Vivos
Excreción en vertebrados.
Excreción en los animales. tema 2
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Excreción en los seres vivos

La actualidad más candente (20)

ODP
La excreción en los seres vivos.
PPTX
Función de excreción
PPTX
Fluidos corporales
DOCX
Resumen clase fisiologia
PPTX
Sistema renal
DOCX
Sistema excretor
PPTX
El sistema excretor
PPTX
Excreción en los seres vivos
PPT
Nutrición y excreción
DOC
Taller recuperación para 7º 2012 2
PPT
Aparato excretor
PPTX
Excreción en animales vertebrados 7°
PPTX
Celula
PPTX
Celula
PPTX
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
PPTX
Excreción en animales 4°
PPT
Equilibrio Del Medio Interno
DOCX
El sistema excretor caza de tesoro
PDF
Taller excrecion
PPTX
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
La excreción en los seres vivos.
Función de excreción
Fluidos corporales
Resumen clase fisiologia
Sistema renal
Sistema excretor
El sistema excretor
Excreción en los seres vivos
Nutrición y excreción
Taller recuperación para 7º 2012 2
Aparato excretor
Excreción en animales vertebrados 7°
Celula
Celula
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
Excreción en animales 4°
Equilibrio Del Medio Interno
El sistema excretor caza de tesoro
Taller excrecion
Regulación de las funciones corporales y homeostasis
Publicidad

Similar a Anatomia (20)

PDF
FICHA 26 VI UNIDAD.pdfSkkdjdbdbdudbejrbrrj
PPTX
SISTEMA EXCRETOR DEL SER HUMANO.....PDF.
PPT
angiie
PPTX
Sistema excretor por Yessenia Salazar
DOCX
Aparato excretor
PPTX
B de la excresión
PPT
aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...
PPT
PPTX
Presentacion
PPTX
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
DOC
El sistema excretor y urinario
PPTX
Sistema urinario
PPT
Sistema excretor clase 8
PDF
Sistema excretor_ partes, funciones y características.pdf
PPTX
APARATO RENAL La excreción es un proceso fisiológico, que permite a un organi...
PPTX
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
PPTX
Aparato excretor (1)
DOC
1. SISITEMA EXCRETOR.doc
PPTX
sistema_urinario_y_escretor 2025 actualizado.pptx
PPT
6_aparato_excretor del ser humano anatomia
FICHA 26 VI UNIDAD.pdfSkkdjdbdbdudbejrbrrj
SISTEMA EXCRETOR DEL SER HUMANO.....PDF.
angiie
Sistema excretor por Yessenia Salazar
Aparato excretor
B de la excresión
aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...
Presentacion
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
El sistema excretor y urinario
Sistema urinario
Sistema excretor clase 8
Sistema excretor_ partes, funciones y características.pdf
APARATO RENAL La excreción es un proceso fisiológico, que permite a un organi...
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
Aparato excretor (1)
1. SISITEMA EXCRETOR.doc
sistema_urinario_y_escretor 2025 actualizado.pptx
6_aparato_excretor del ser humano anatomia
Publicidad

Anatomia

  • 1. Escretor El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en la medicina como orina; que lo conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón. El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que son: Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones. La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior. Está formado por un conjunto de conductos que son: Los uréteres, que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. La vejiga urinaria, receptáculo donde se acumula la orina. La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud en la mujer y más larga en el hombre denominada uretra peneana.
  • 2. Anatomia y Fisiologia del sistema Excretor Los organismos pluricelulares realizan a diario gran cantidad de reacciones metabólicas con el fin de mantener los procesos vitales en equilibrio. Mediante la energía acumulada en los alimentos, los diferentes tejidos hacen posible que se lleve a cabo la respiración, la circulación sanguínea, la digestión y absorción de nutrientes, la reparación de células dañadas, la movilidad, el ejercicio, la elaboración de sustancias como hormonas, vitaminas, enzimas, etc. Estos múltiples procesos metabólicos que se producen en cada segundo de la vida de los individuos trae como consecuencia la producción de muchos desechos tóxicos que deben ser eliminados del organismo por distintos mecanismos para preservar la salud. La acción de las lágrimas, además de permitir una perfecta lubricación ocular, ayuda a la eliminación de bacterias y partículas extrañas. A través del sudor, la piel se encarga de eliminar algunas sales y minerales. El sistema respiratorio expulsa el dióxido de carbono acumulado en la sangre al producirse la hematosis en los alvéolos pulmonares. En la última porción del sistema digestivo tiene lugar la formación de materia fecal que debe ser eliminada del organismo vía rectal. El sistema excretor, también llamado sistema urinario o sistema renal, realiza la importante función de eliminar los residuos nitrogenados producto del metabolismo de las células a través de la orina, sustancia principal de desecho con alto contenido de agua. El sistema excretor está formado por los siguientes órganos: dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. Los riñones son los órganos que forman la orina, mientras que las vías urinarias (uréteres, vejiga y uretra) son los encargados de eliminarla del organismo. Sistema o aparato excretor
  • 3. El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel. El aparato unitario lo forman los riñones y las vías urinarias. Al sistema excretor debe añadirse el intestino grueso o colon, que acumula desechos en forma de heces para ser excretadas por el ano. Los riñones son dos órganos con forma de poroto, de color café, situados a ambos lados del cuerpo por debajo de la cintura. A través de la arteria renal, llega a los riñones la sangre cargada de sustancias tóxicas. Dentro de los riñones, la sangre recorre una extensa red de pequeños capilares que funcionan como filtros. De esta forma, los desechos que transporta la sangre quedan retenidos en el riñón y se forma la orina. La piel Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas. La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio litro. El sudor es un líquido claro, de gusto salado, compuesto por agua y sales minerales. La cantidad y composición del sudor no siempre es la misma ya que está regulado por el sistema nervioso. El sudor se produce en las glándulas sudoríparas, que están situadas en la piel de todo el cuerpo, especialmente en la frente, en la palma de las manos, en la planta de los pies, en las axilas... Luego, sale al exterior a través de unos orificios de la piel llamados poros. El hígado El hígado participa del sistema excretor ya que sus células hepáticas representan sistemas químicos complejos que ayudan a la función de todo el organismo, como la síntesis de proteínas, modificación de la composición de las grasas, transformación de las proteínas y grasas en carbohidratos y de productos de desecho nitrogenados como la urea. FISIOLOGÍA DEL NEFRÓN Cuando la sangre llega a los glomérulos de los riñones, una parte del componente plasmático abandona la circulación capilar para ingresar en los nefrones. En su recorrido por los túbulos, ese filtrado retendrá las sustancias de desecho que más tarde se transformará en la orina y hará retornar nuevamente a la sangre los componentes útiles al organismo.
  • 4. FISIOLOGÍA DEL APARATO EXCRETOR Los riñones eliminan la orina; estudiaríamos primeramente el mecanismo de la eliminación y después la composición del producto expulsado. 1.- Mecanismo de la secreción de la orina. Hay sustancias que sólo pasan a la orina cuando se encuentran dentro de la sangre en cantidad excesiva; son sustancias que normalmente resultan útiles al organismo, por ejemplo la glucosa. Otras son eliminadas, sea cual fuere su concentración en la sangre: son productos tóxicos, en particular la urea. Las principales sustancias sólo pasan a la orina cuando han excedido un grado máximo; las segundas, que son desechos, son sustancias para las que no existe grado mínimo. El riñón no es, pues, simplemente un litro, ya que ciertos productos pueden permanecer dentro de la sangre que lo riega. Para explicar el funcionamiento de los riñones, se basa uno en dos teorías: La teoría de Bowman: supone que hay una filtración glomerular de los elementos minerales y secreción tubular de las sustancias orgánicas (urea). La teoría de Ludwing: supone que hay filtración glomerular de las sustancias cristalizables y resorción tubular de las sustancias orgánicas (por ejemplo la glucosa). La secreción renal depende de nervios vasomotores; los riñones eliminan diariamente de 1,200 a 1,500 gramos de orina.