SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFUNO 
CURSO DE ANATOMÍA 
UTI 3 
Mario Clara 
Universidad de la República 
Centro Universitario de Rivera 
y 
Facultad de Ciencias 
Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales
Cara: Organización topográfica de la cara, concepto vía aérea, fosas nasales, 
concepto aparato digestivo, cavidad bucal, glándulas anexas, masticación 
Intestino: yeyuno e ileon, colon y recto, irrigación e inervación 
Retro peritoneo: organización topográfica, grandes vasos, riñón y vía urinaria, 
suprarrenales, pelvis ósea, organización topográfica de la pelvis, periné 
Aparato urinario: vejiga, uréter, terminal uretra, continencia 
Aparato reproductor: aparato genital femenino, útero, anexos vagina y vulva, 
aparato genital masculino, pene, testículos, próstata, vesículas seminales 
y deferentes. 
Mediastinos: concepto, división topográfica, visión global del aparato 
respiratorio, corazón y pericardio. Configuración externa e interna, 
circulación coronaria, sistema cardionector, grandes vasos, aorta y 
pulmonar, sistemas venosos, vena cava y ácigos.
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
-MUSCULATURA – 
Músculos maseteros 
Hystricomorpho 
Sciuromorpho 
Myomorpho 
Protrogomorpho
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Digerir y absorber los componentes alimentarios. 
- factores estructurales, fisiológicos, endocrinos y químicos y 
- por secreciones exocrinas de hígado y páncreas y superficie extensa 
de mucosa del Intestino Delgado. 
Anatomía macroscópica: 
- píloro - ciego 270 – 290 cm, duodeno 20cm, yeyuno 100-110cm, Íleon 
de 150-160cm. 
- yeyuno ligamento de Treitz. (Yeyuno 2/5 proximales, Íleon 3/5 distales). 
- La mucosa del intestino delgado se caracteriza por válvulas. 
Irrigación vascular y linfática e inervación a través del mesenterio: 
- Arteria Mesentérica Superior Intestino Delgado, Colon Ascendente y 
Transverso. 
- Inervación es simpática y parasimpática, derivada del ganglio 
celíaco, modifica secreción, motilidad y las fases de la actividad intestinal. 
Fisiología Digestión y Absorción: 
- Misión esencial del Intestino Delgado. 
- Nutrientes, agua, electrolitos, minerales. Llegan litros de agua y cientos 
de gramos y a excepción de la celulosa, todo es digerido y absorbido.
Glucósidos: 
300g – 350g de glucósidos al día. 50% almidón, resto sacarosa, lactosa, 
maltosa, glucosa, fructuosa, sorbitol, celulosa y pectina. 
Almidones > Maltosa, atraviesan el duodeno y parte alta del yeyuno. 
El resto de la digestión glucosídica > enzimas del borde en cepillo de la 
superficie luminal. 
Proteínas: 
Estómago las desnaturaliza. Proteínas del páncreas, continúan su digestión 
en Intestino Delgado. 
Tripsinógeno, Tripsina Activada. Trispsina activada activa otras enzimas, 
las endopeptidasas, la quimiotrispina y la elastasa. Actúan sobre los 
enlaces peptídicos del interior de la molécula de proteína, inicia generando péptidos 
siendo los sustratos, que por acción de hexopeptidasas liberan los aminoácidos. 
Aminoácidos dipéptidos y los tripéptidos transportados a través de las 
microvellosidades hasta las células epiteliales donde se transforman en 
aminoácidos. Atraviesan la membrana celular dirigiéndose al sistema venoso porta. 
80% al 90% la digestión y absorción de proteínas > yeyuno. 
Ácidos grasos 60 – 100g al día de grasa. Los triglicéridos son la grasa más 
abundante. Fosfolípidos, colesterol y ésteres de colesterol, son grasas de la dieta.
Motilidad: 
Los alimentos transportados a través del intestino delgado por contracciones 
musculares. Contracciones con dirección caudal con velocidad de 1-2 cm/seg. 
Función > desplazamiento del quimo intestinal. Nervios extrínsecos del 
intestino delgado son de naturaleza vagal o simpática. 
Cada 75 – 90 minutos. Contracciones cíclicas abdominales recorren el intestino. 
Las contracciones son iniciadas por el complejo mioeléctrico migratorio (CMM), 
Fibras vagales > excitadoras e inhibidoras. 
Actividad simpática inhibe la función motora mientras la parasimpática la estimula.
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1
Anatomia 2.1

Más contenido relacionado

PPTX
El Aparato Digestivo
PPT
Sistema digestivo
PPTX
El sistema digestivo valesca
PPTX
Parcial # 1
PPTX
El aparato digestivo
PPT
El aparato digestivo
DOCX
Aparato digestivo
DOCX
Aparato digestivo
El Aparato Digestivo
Sistema digestivo
El sistema digestivo valesca
Parcial # 1
El aparato digestivo
El aparato digestivo
Aparato digestivo
Aparato digestivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciencias de la Naturaleza
DOCX
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO
PPTX
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
PPTX
Sistema digestivo
DOCX
Aparato digestivo anatomia
DOCX
Aparato respiratorio y cardiovascular
DOCX
1.6 aparato digestivo
PPTX
El sistema digestivo
DOCX
Sistema renal,digestivo y circulatorio
PPS
El Sistema digestivo
PPTX
Intestino delgado
PPTX
El pancreas.
DOCX
Informe de anatomía
PPTX
Astrid
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Sistema digestivo
Ciencias de la Naturaleza
SISTEMA DIGESTIVO
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
Sistema digestivo
Aparato digestivo anatomia
Aparato respiratorio y cardiovascular
1.6 aparato digestivo
El sistema digestivo
Sistema renal,digestivo y circulatorio
El Sistema digestivo
Intestino delgado
El pancreas.
Informe de anatomía
Astrid
Aparato digestivo
Sistema digestivo
Publicidad

Similar a Anatomia 2.1 (20)

PDF
yeyunoe-190705053559.pdf
PPTX
PPTX
Intestino delgado presentacion de Power Point
PPTX
Intestino delgado
PPTX
Intestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptx
PPT
Ana, Fisio, Estudio Id
PPTX
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
PDF
GENERALIDADES DE INTESTINO............. S
PPTX
Intestino delgado
PPTX
SEMINARiii88i8iiIOINTESssssssssssTINO.pptx
PPTX
Sistemadigestivohumano 110623060420-phpapp02
PPTX
Proceso de la digestion
PPTX
Proceso de la digestion
PPTX
expo intestino.fisiologia, anat5omia, fisiopatologi
PPTX
PPt Sistema Digestivo
PPTX
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
PPTX
Geriatria
PDF
APARATO DIGESTIVO II CONDUCTO ALIMENTARIO (1).pdf
PPTX
Digestivo
PPT
Digestivo 3
yeyunoe-190705053559.pdf
Intestino delgado presentacion de Power Point
Intestino delgado
Intestino Delgado Anatomía y Fisiología .pptx
Ana, Fisio, Estudio Id
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
GENERALIDADES DE INTESTINO............. S
Intestino delgado
SEMINARiii88i8iiIOINTESssssssssssTINO.pptx
Sistemadigestivohumano 110623060420-phpapp02
Proceso de la digestion
Proceso de la digestion
expo intestino.fisiologia, anat5omia, fisiopatologi
PPt Sistema Digestivo
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Geriatria
APARATO DIGESTIVO II CONDUCTO ALIMENTARIO (1).pdf
Digestivo
Digestivo 3
Publicidad

Más de CUR (17)

PDF
Practica 4
 
PDF
Bioestadistica clase7-8
 
PDF
Bioestadistica clase6
 
PDF
Bioestadistica clase5
 
PDF
Bioestadistica clase3
 
PDF
Bioestadistica clase2
 
PDF
Bioestadistica clase1
 
PDF
Tstudent2 130311164752-phpapp01
 
PPTX
Guía salud individual y colectiva presentación 1-2014
 
DOCX
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
 
PDF
Bioestadística para biología y ciencias de la salud
 
PPTX
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
 
PPTX
Nucleos grises de la base
 
PPT
Transporte atraves-membrana-celular.ppt-cur2014
 
PPT
Primer encuentro presencial
 
PPT
Membrana y transprte jp
 
PPT
Tejido epitelial-conectivo-1
 
Practica 4
 
Bioestadistica clase7-8
 
Bioestadistica clase6
 
Bioestadistica clase5
 
Bioestadistica clase3
 
Bioestadistica clase2
 
Bioestadistica clase1
 
Tstudent2 130311164752-phpapp01
 
Guía salud individual y colectiva presentación 1-2014
 
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
 
Bioestadística para biología y ciencias de la salud
 
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
 
Nucleos grises de la base
 
Transporte atraves-membrana-celular.ppt-cur2014
 
Primer encuentro presencial
 
Membrana y transprte jp
 
Tejido epitelial-conectivo-1
 

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Anatomia 2.1

  • 1. ESFUNO CURSO DE ANATOMÍA UTI 3 Mario Clara Universidad de la República Centro Universitario de Rivera y Facultad de Ciencias Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales
  • 2. Cara: Organización topográfica de la cara, concepto vía aérea, fosas nasales, concepto aparato digestivo, cavidad bucal, glándulas anexas, masticación Intestino: yeyuno e ileon, colon y recto, irrigación e inervación Retro peritoneo: organización topográfica, grandes vasos, riñón y vía urinaria, suprarrenales, pelvis ósea, organización topográfica de la pelvis, periné Aparato urinario: vejiga, uréter, terminal uretra, continencia Aparato reproductor: aparato genital femenino, útero, anexos vagina y vulva, aparato genital masculino, pene, testículos, próstata, vesículas seminales y deferentes. Mediastinos: concepto, división topográfica, visión global del aparato respiratorio, corazón y pericardio. Configuración externa e interna, circulación coronaria, sistema cardionector, grandes vasos, aorta y pulmonar, sistemas venosos, vena cava y ácigos.
  • 6. -MUSCULATURA – Músculos maseteros Hystricomorpho Sciuromorpho Myomorpho Protrogomorpho
  • 11. Digerir y absorber los componentes alimentarios. - factores estructurales, fisiológicos, endocrinos y químicos y - por secreciones exocrinas de hígado y páncreas y superficie extensa de mucosa del Intestino Delgado. Anatomía macroscópica: - píloro - ciego 270 – 290 cm, duodeno 20cm, yeyuno 100-110cm, Íleon de 150-160cm. - yeyuno ligamento de Treitz. (Yeyuno 2/5 proximales, Íleon 3/5 distales). - La mucosa del intestino delgado se caracteriza por válvulas. Irrigación vascular y linfática e inervación a través del mesenterio: - Arteria Mesentérica Superior Intestino Delgado, Colon Ascendente y Transverso. - Inervación es simpática y parasimpática, derivada del ganglio celíaco, modifica secreción, motilidad y las fases de la actividad intestinal. Fisiología Digestión y Absorción: - Misión esencial del Intestino Delgado. - Nutrientes, agua, electrolitos, minerales. Llegan litros de agua y cientos de gramos y a excepción de la celulosa, todo es digerido y absorbido.
  • 12. Glucósidos: 300g – 350g de glucósidos al día. 50% almidón, resto sacarosa, lactosa, maltosa, glucosa, fructuosa, sorbitol, celulosa y pectina. Almidones > Maltosa, atraviesan el duodeno y parte alta del yeyuno. El resto de la digestión glucosídica > enzimas del borde en cepillo de la superficie luminal. Proteínas: Estómago las desnaturaliza. Proteínas del páncreas, continúan su digestión en Intestino Delgado. Tripsinógeno, Tripsina Activada. Trispsina activada activa otras enzimas, las endopeptidasas, la quimiotrispina y la elastasa. Actúan sobre los enlaces peptídicos del interior de la molécula de proteína, inicia generando péptidos siendo los sustratos, que por acción de hexopeptidasas liberan los aminoácidos. Aminoácidos dipéptidos y los tripéptidos transportados a través de las microvellosidades hasta las células epiteliales donde se transforman en aminoácidos. Atraviesan la membrana celular dirigiéndose al sistema venoso porta. 80% al 90% la digestión y absorción de proteínas > yeyuno. Ácidos grasos 60 – 100g al día de grasa. Los triglicéridos son la grasa más abundante. Fosfolípidos, colesterol y ésteres de colesterol, son grasas de la dieta.
  • 13. Motilidad: Los alimentos transportados a través del intestino delgado por contracciones musculares. Contracciones con dirección caudal con velocidad de 1-2 cm/seg. Función > desplazamiento del quimo intestinal. Nervios extrínsecos del intestino delgado son de naturaleza vagal o simpática. Cada 75 – 90 minutos. Contracciones cíclicas abdominales recorren el intestino. Las contracciones son iniciadas por el complejo mioeléctrico migratorio (CMM), Fibras vagales > excitadoras e inhibidoras. Actividad simpática inhibe la función motora mientras la parasimpática la estimula.