SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
 Nombre: Jorge Sánchez 
 Docente: Ing. Miriam Recalde 
 Materia: Entomología 
 Institución: Universidad Tecnológica 
Equinoccial 
 Fecha: 13/10/14 
 Carrera: Ing. Agropecuaria
 Los insectos se encuentran en casi todas 
partes y son quienes heredarán la tierra, ya 
que son capaces de adaptarse a todo tipo 
de terrenos, climas y formas de vida. Tienen 
su cuerpo dividido en tres partes: cabeza, 
tórax y abdomen; existen otros 
componentes muy importantes para el 
desarrollo global de su existencia. Hasta 
antes de ser adulto, un insecto crece, para 
ello debe eliminar y rehacer varias veces su 
exoesqueleto, formado por una sustancia 
que le da resistencia, llamada quitina 
(Davies , 1991).
 Se puede apreciar que los insectos cuentan con 
un organismo complejo es algo que muchas 
personas ignoran, porque al tener un cuerpo tan 
pequeño es algo curioso imaginarse que en su 
interior también existen órganos como en los seres 
humanos (existen organismos microscópicos con 
una estructura compleja), es por eso que este 
proyecto tiene como propósito explicar la 
anatomía de estos pequeños habitantes de 
nuestro planeta y las funciones de cada una de 
sus partes que los constituyen (Davies , 1991).
 Esto es solo una pequeña descripción 
de lo que se abordará en el contenido 
del presente proyecto, y además de lo 
mencionado anteriormente, incluiremos 
una disección hecha a un saltamontes, 
la cual fue hecha por nosotras mismas 
con el objetivo de mostrar cómo está 
organizada su anatomía interna (Davies , 
1991).
 La anatomía interna de los insectos. En este 
punto se hablaré sobre cuales órganos son 
los que conforman la parte interna del 
insecto. 
 Características y funciones de cada uno de 
los sistemas y aparatos que conforma a los 
insectos. 
 Organización - estructura de la anatomía 
interna, explicando el orden en que éstos 
se localizan dentro del insecto.
Anatomia interna de los insectos
Características 
Generales
 Los artrópodos son el grupo más abundante 
(aprox. 1 millón de especies), es el grupo de 
mayor éxito biológico. Su cuerpo se 
compone de cabeza, tórax y 
abdomen.Están provistos del llamado 
exoesqueleto, es decir, de un tegumento 
externo más o menos endurecido, que 
funciona como sostén de todos los órganos, 
envuelve completamente el cuerpo 
recubriendo también la parte anterior y 
posterior del intestino, el aparato respiratorio 
y los conductos del aparato genital. Son 
organismos celomados.Se pueden encontrar 
en mar, tierra, agua dulce y son voladores 
(Evans , 1984).
 Los insectos son generalmente terrestres, 
con dos antenas, respiración traqueal; 
atendiendo a este último carácter se les 
denomina EXÁPODO.La clase insecta es 
el grupo más numeroso que domina en 
planeta en término de diversidad y 
especies. Los insectos se encuentran en 
todos los hábitats posibles (Evans , 1984).
 Anoplura: Piojos 
 Coleóptera: Escarabajos 
 Dermáptera: Tijerillas 
 Diptera: Mosquitos 
 Hemíptera: Chinches 
 Homóptera: Zigarras 
 Hymenóptera: Abejas 
 Isóptera: Termitas 
 Lepidóptera: Mariposas 
 Odomata: Libelulas 
 Orthoptera: Grillos
 Dos pares de alas, algunos ápteros (sin alas). 
 Primer par, delgadas, alargadas y con muchas 
venas llamadas tegminas. 
 Coxas pequeñas y muy separadas. 
 Segundo par más grande y se pueden plegar como 
abanico. 
 Aparato bucal mandibulado. 
 Desarrollo hemimetábolo. 
 A los fémures de las patas posteriores muy amplios. 
 Ovipositor muy largo. 
 Producen sonido, frotan las tegminas con las caras 
interiores de las coxas se llama estridulación.
 El respiratorio consiste de los tubos de aire, 
la tráquea y los espiráculos. 
 El circulatorio consiste de la aorta dorsal y 
el corazón. Estos tienen un sistema 
circulatorio abierto, con hemolinfas 
llenando la mayoría de las cavidades. El 
corazón es un pequeño tubo transparente 
localizado en el área posterior del cuerpo 
del animal. Este órgano transporta la 
sangre a unas áreas donde la sangre 
descolorida es almacenada (GILLOT, 
C. Entomology).
 El digestivo consiste de las glándulas salivarias, la 
cropa, las caecas gástricas, el estómago, los túbulos 
malpigios, el intestino, y el recto. El sistema digestivo 
está compuesto por el intestino anterior, el intestino 
medio y el intestino grueso. En el intestino anterior se 
encuentra la boca, el esófago, el buche y el pro 
ventrículo. Luego de pasar del pro ventrículo se 
encuentra el intestino medio, que contiene una 
válvula donde se descompone los alimentos 
ingeridos por el animal, mejor conocido como las 
caecas digestivas o gástricas. Luego del intestino 
medio, se encuentra el intestino grueso, donde se 
encuentra el área intestinal hasta llegar al ano 
(GULLAN, P.J. & CRANSTON, P.S. 1994).
BIBLIOGRAFIAS: 
 DAVIES, RG. 1991. Introducción a la Entomología. Mundi- 
Prensa. Madrid. 449 pp. 
 EVANS, H.E. 1984. Insect biology. Addison-Wesley Pub. USA 
436 pp 
 GILLOT, C. Entomology. 23 Ed. Plenum Press. New York. 789 
pp. 
 GULLAN, P.J. & CRANSTON, P.S. 1994. The insects. An outline of 
entomology. Chapman & Hall. London. 491 pp. 
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Clase insecta
PPT
Cupressaceae
PPTX
Coleopteros
PPTX
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
PPTX
Transpiración
PPT
El agua en la planta
DOC
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
PPTX
Los insectos
Clase insecta
Cupressaceae
Coleopteros
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
Transpiración
El agua en la planta
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Los insectos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Entomología general
PPT
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
PDF
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
PPTX
DOCX
Fenologia del Frijol
PDF
Estados inmaduros de los insectos
PDF
Leguminosas
PPTX
Labranza primaria
PPTX
Orden hymenoptera
PPTX
Orden Hemiptera
PPT
PDF
Anatomia de los Insectos
PDF
02 identificación de especies
PPTX
Taxonomia de los animales
PPTX
Orden Hemíptera
PPT
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
PPTX
Recoleccion, colección y preservacion de insectos
PPTX
Piezas bucales y antenas
PPTX
Familia fabaceae (papilionaceae)
Entomología general
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
apoplasto y simplasto Absorcion del agua por las plantas
Fenologia del Frijol
Estados inmaduros de los insectos
Leguminosas
Labranza primaria
Orden hymenoptera
Orden Hemiptera
Anatomia de los Insectos
02 identificación de especies
Taxonomia de los animales
Orden Hemíptera
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
Recoleccion, colección y preservacion de insectos
Piezas bucales y antenas
Familia fabaceae (papilionaceae)
Publicidad

Similar a Anatomia interna de los insectos (20)

PPT
Berta
PPT
Artropodos
PPTX
Conocer el origen de los insectos en l entomologia.pptx
PPTX
Artrópodos y Equinodermos.pptx
PPTX
Aracnidos
PPTX
Entomologia insectos
PPTX
Entomologia insectos
PDF
Clasificación de los seres vivos
DOCX
Informe del cuy (Zoologia)
PDF
Artrópodos . Apuntes nivel secundario 2024
PDF
CRUSTACEOS. MUCHO MÁS QUE CRUSTÁCEOS COMO ANIMALES
DOCX
Lectura mindmeister
PPTX
Clasificacionycaracterisitcasdelosartropodos.pptx
PDF
Unidad 4 Artrópodos de importancia económica.pdf
PDF
Presentación sobre los Seres vivos_8vo.pdf
PPTX
Cucarachas
PPTX
TIPOS DE INSECTOS ANALISADOS EN GEOLOGIA
DOCX
Artrópodos
PPTX
Los Reinos De La Naturaleza
DOC
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Berta
Artropodos
Conocer el origen de los insectos en l entomologia.pptx
Artrópodos y Equinodermos.pptx
Aracnidos
Entomologia insectos
Entomologia insectos
Clasificación de los seres vivos
Informe del cuy (Zoologia)
Artrópodos . Apuntes nivel secundario 2024
CRUSTACEOS. MUCHO MÁS QUE CRUSTÁCEOS COMO ANIMALES
Lectura mindmeister
Clasificacionycaracterisitcasdelosartropodos.pptx
Unidad 4 Artrópodos de importancia económica.pdf
Presentación sobre los Seres vivos_8vo.pdf
Cucarachas
TIPOS DE INSECTOS ANALISADOS EN GEOLOGIA
Artrópodos
Los Reinos De La Naturaleza
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Publicidad

Último (20)

PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.

Anatomia interna de los insectos

  • 1.  Nombre: Jorge Sánchez  Docente: Ing. Miriam Recalde  Materia: Entomología  Institución: Universidad Tecnológica Equinoccial  Fecha: 13/10/14  Carrera: Ing. Agropecuaria
  • 2.  Los insectos se encuentran en casi todas partes y son quienes heredarán la tierra, ya que son capaces de adaptarse a todo tipo de terrenos, climas y formas de vida. Tienen su cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen; existen otros componentes muy importantes para el desarrollo global de su existencia. Hasta antes de ser adulto, un insecto crece, para ello debe eliminar y rehacer varias veces su exoesqueleto, formado por una sustancia que le da resistencia, llamada quitina (Davies , 1991).
  • 3.  Se puede apreciar que los insectos cuentan con un organismo complejo es algo que muchas personas ignoran, porque al tener un cuerpo tan pequeño es algo curioso imaginarse que en su interior también existen órganos como en los seres humanos (existen organismos microscópicos con una estructura compleja), es por eso que este proyecto tiene como propósito explicar la anatomía de estos pequeños habitantes de nuestro planeta y las funciones de cada una de sus partes que los constituyen (Davies , 1991).
  • 4.  Esto es solo una pequeña descripción de lo que se abordará en el contenido del presente proyecto, y además de lo mencionado anteriormente, incluiremos una disección hecha a un saltamontes, la cual fue hecha por nosotras mismas con el objetivo de mostrar cómo está organizada su anatomía interna (Davies , 1991).
  • 5.  La anatomía interna de los insectos. En este punto se hablaré sobre cuales órganos son los que conforman la parte interna del insecto.  Características y funciones de cada uno de los sistemas y aparatos que conforma a los insectos.  Organización - estructura de la anatomía interna, explicando el orden en que éstos se localizan dentro del insecto.
  • 8.  Los artrópodos son el grupo más abundante (aprox. 1 millón de especies), es el grupo de mayor éxito biológico. Su cuerpo se compone de cabeza, tórax y abdomen.Están provistos del llamado exoesqueleto, es decir, de un tegumento externo más o menos endurecido, que funciona como sostén de todos los órganos, envuelve completamente el cuerpo recubriendo también la parte anterior y posterior del intestino, el aparato respiratorio y los conductos del aparato genital. Son organismos celomados.Se pueden encontrar en mar, tierra, agua dulce y son voladores (Evans , 1984).
  • 9.  Los insectos son generalmente terrestres, con dos antenas, respiración traqueal; atendiendo a este último carácter se les denomina EXÁPODO.La clase insecta es el grupo más numeroso que domina en planeta en término de diversidad y especies. Los insectos se encuentran en todos los hábitats posibles (Evans , 1984).
  • 10.  Anoplura: Piojos  Coleóptera: Escarabajos  Dermáptera: Tijerillas  Diptera: Mosquitos  Hemíptera: Chinches  Homóptera: Zigarras  Hymenóptera: Abejas  Isóptera: Termitas  Lepidóptera: Mariposas  Odomata: Libelulas  Orthoptera: Grillos
  • 11.  Dos pares de alas, algunos ápteros (sin alas).  Primer par, delgadas, alargadas y con muchas venas llamadas tegminas.  Coxas pequeñas y muy separadas.  Segundo par más grande y se pueden plegar como abanico.  Aparato bucal mandibulado.  Desarrollo hemimetábolo.  A los fémures de las patas posteriores muy amplios.  Ovipositor muy largo.  Producen sonido, frotan las tegminas con las caras interiores de las coxas se llama estridulación.
  • 12.  El respiratorio consiste de los tubos de aire, la tráquea y los espiráculos.  El circulatorio consiste de la aorta dorsal y el corazón. Estos tienen un sistema circulatorio abierto, con hemolinfas llenando la mayoría de las cavidades. El corazón es un pequeño tubo transparente localizado en el área posterior del cuerpo del animal. Este órgano transporta la sangre a unas áreas donde la sangre descolorida es almacenada (GILLOT, C. Entomology).
  • 13.  El digestivo consiste de las glándulas salivarias, la cropa, las caecas gástricas, el estómago, los túbulos malpigios, el intestino, y el recto. El sistema digestivo está compuesto por el intestino anterior, el intestino medio y el intestino grueso. En el intestino anterior se encuentra la boca, el esófago, el buche y el pro ventrículo. Luego de pasar del pro ventrículo se encuentra el intestino medio, que contiene una válvula donde se descompone los alimentos ingeridos por el animal, mejor conocido como las caecas digestivas o gástricas. Luego del intestino medio, se encuentra el intestino grueso, donde se encuentra el área intestinal hasta llegar al ano (GULLAN, P.J. & CRANSTON, P.S. 1994).
  • 14. BIBLIOGRAFIAS:  DAVIES, RG. 1991. Introducción a la Entomología. Mundi- Prensa. Madrid. 449 pp.  EVANS, H.E. 1984. Insect biology. Addison-Wesley Pub. USA 436 pp  GILLOT, C. Entomology. 23 Ed. Plenum Press. New York. 789 pp.  GULLAN, P.J. & CRANSTON, P.S. 1994. The insects. An outline of entomology. Chapman & Hall. London. 491 pp. GRACIAS