SlideShare una empresa de Scribd logo
AnazagoraFilosofoMelisa Sandoval
Anazagora
BiografiaNació Anaxágoras en Clazomene, en Asia Menor, hacia el año 500 antes de Cristo, viviendo su juventud en una época, pues, en la que Clazomene había sido sometida al imperio persa, tras la represión de la revuelta Jonia. Posteriormente se trasladó a Atenas, ciudad en la que residiría la mayor parte de su vida, siendo maestro, y posteriormente amigo, de Pericles, entre otros atenienses ilustres. Precisamente esa amistad le supuso ser acusado de impiedad por los enemigos de Pericles y verse obligado a abandonar Atenas, refugiándose en Lámpsaco, una de las colonias de Mileto en Jonia. Diógenes Laercio nos dice, en su Vida de filósofos ilustres, que "respecto a su condena hay varias opiniones, pues Soción, en las Sucesiones de los filósofos, dice que Cleón le acusó de impiedad, por haber dicho que el sol es una masa de hierro encendido, pero que lo defendió Pericles, su discípulo, y sólo fue condenado a pagar cinco talentos y salir desterrado. Sátiro escribe sus Vidas que lo acusó Tucídides, por ser éste contrario a las resoluciones de Pericles en la administración de la República. Que no sólo lo acusó de impiedad, sino también de traición, y que ausente, fue condenado a muerte.
Su filosofíaAnaxágoras opinaba que la naturaleza está hecha de muchas piezas minúsculas, invisibles para el ojo. Todo puede dividirse en algo todavía más pequeño, pero incluso en las piezas más pequeñas, hay algo de todo. Si la piel y el pelo no se han convertido en otra cosa, tiene que haber piel y pelo también en la leche que bebemos, y en la comida que comemos, opinaba él. De alguna manera, también se puede decir que es así como está hecho nuestro cuerpo. Si separo una célula de la piel de un dedo, el núcleo de esa célula contiene no sólo la receta de cómo es mi piel, sino que en la misma célula también está la receta de mis ojos, del color de mi pelo, de cuántos dedos tengo y de qué aspecto, etc. En cada célula del cuerpo hay una descripción detallada de la composición de todas las demás células del cuerpo. Es decir, que hay «algo de todo» en cada una de las células. El todo está en la parte más minúscula.
Imágenes
Frases-Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía.-Todas las cosas participan de todo, mientras que la inteligencia es infinita y se gobierna a sí misma y no está mezclada con nada.-La inteligencia es lo más puro de todas las cosas. -Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza.-La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son.-es preciso suponer que en todo lo que se combina hay muchas cosas de todas clases, y semillas de todas las cosas, que tienen formas diversas y colores y sabores diferentes.
PensamientoAnaxágoras expuso sus doctrinas filosóficas en un libro del que apenas nos han llegado algunos fragmentos. Aristóteles, en la Metafísica, 1, 3, nos dice que "Anaxágoras de Clazomene, primogénito de Empédocles, no logró exponer un sistema tan recomendable. Pretende que el número de los principios es infinito. Casi todas las cosas formadas de parte semejantes, no están sujetas, como se ve en el agua y el fuego, a otra producción ni a otra destrucción que la agregación o la separación; en otros términos, no nacen ni perecen, sino que subsisten eternamente". Y más adelante (Metafísica,1,7) nos dice "según Anaxágoras, todo está mezclado, excepto la inteligencia; la inteligencia sólo existe pura y sin mezcla. Resulta de aquí, que Anaxágoras admite como principios: primero, la unidad, porque es lo que aparece puro y sin mezcla; y después otro elemento, lo indeterminado antes de toda determinación, antes que haya recibido forma alguna."

Más contenido relacionado

PPTX
Anaxagoras
PPT
Anaxagoras
PPT
Anaxagoras 1p
PPT
Anaximandro De Mileto
DOC
Filosofo
DOC
Anaxágoras
PPT
Anaximandro De Mileto
PPTX
Naturaleza del universo - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ...
Anaxagoras
Anaxagoras
Anaxagoras 1p
Anaximandro De Mileto
Filosofo
Anaxágoras
Anaximandro De Mileto
Naturaleza del universo - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ...

Similar a Anazagora (20)

PPTX
ANAXÁGORAS1.pptx
PPTX
Biografia de Anaxágoras
PPTX
Anaxagoras
PPTX
Anaxágoras
PPT
Anaxagoras 1p
PPT
Anaxagoras
PDF
ANAXAGORAS INFORME GRUPAL.pdf
PPTX
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
PPTX
Anaxagoras
PPTX
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
DOCX
Biografia de anaxagoras.docx
RTF
Filosofos..
PPTX
Fabian trabajo de tecnologia
DOCX
PPTX
Anaxagoras
DOCX
Filosofia grandes pensadores griegos
PPTX
Filósofos presocráticos
PPTX
Anaxagoras
DOCX
Biografía de Filosofos
DOCX
Biografía de Filosofos
ANAXÁGORAS1.pptx
Biografia de Anaxágoras
Anaxagoras
Anaxágoras
Anaxagoras 1p
Anaxagoras
ANAXAGORAS INFORME GRUPAL.pdf
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Anaxagoras
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Biografia de anaxagoras.docx
Filosofos..
Fabian trabajo de tecnologia
Anaxagoras
Filosofia grandes pensadores griegos
Filósofos presocráticos
Anaxagoras
Biografía de Filosofos
Biografía de Filosofos
Publicidad

Más de 921024 (20)

PPTX
Farl Marx
PPTX
Farl Marx
PPTX
Farl Marx
PPTX
Farl Marx
PPTX
Zenon
PPTX
Tomas Hobbes
PPTX
Tales De Mileto
PPTX
Sigmund Freud
PPTX
Santo Tomas
PPTX
San Anselmo
PPTX
San Agustin
PPTX
Rene Descartes
PPTX
Pitagoras
PPTX
Pirron
PPTX
Parmenides
PPTX
Nicolas Maquiavelo..
PPTX
Ludwig Feuerbach
PPTX
Leusipo
PPTX
Karl Popper
PPTX
Juan Jacobo Rousseau
Farl Marx
Farl Marx
Farl Marx
Farl Marx
Zenon
Tomas Hobbes
Tales De Mileto
Sigmund Freud
Santo Tomas
San Anselmo
San Agustin
Rene Descartes
Pitagoras
Pirron
Parmenides
Nicolas Maquiavelo..
Ludwig Feuerbach
Leusipo
Karl Popper
Juan Jacobo Rousseau
Publicidad

Anazagora

  • 3. BiografiaNació Anaxágoras en Clazomene, en Asia Menor, hacia el año 500 antes de Cristo, viviendo su juventud en una época, pues, en la que Clazomene había sido sometida al imperio persa, tras la represión de la revuelta Jonia. Posteriormente se trasladó a Atenas, ciudad en la que residiría la mayor parte de su vida, siendo maestro, y posteriormente amigo, de Pericles, entre otros atenienses ilustres. Precisamente esa amistad le supuso ser acusado de impiedad por los enemigos de Pericles y verse obligado a abandonar Atenas, refugiándose en Lámpsaco, una de las colonias de Mileto en Jonia. Diógenes Laercio nos dice, en su Vida de filósofos ilustres, que "respecto a su condena hay varias opiniones, pues Soción, en las Sucesiones de los filósofos, dice que Cleón le acusó de impiedad, por haber dicho que el sol es una masa de hierro encendido, pero que lo defendió Pericles, su discípulo, y sólo fue condenado a pagar cinco talentos y salir desterrado. Sátiro escribe sus Vidas que lo acusó Tucídides, por ser éste contrario a las resoluciones de Pericles en la administración de la República. Que no sólo lo acusó de impiedad, sino también de traición, y que ausente, fue condenado a muerte.
  • 4. Su filosofíaAnaxágoras opinaba que la naturaleza está hecha de muchas piezas minúsculas, invisibles para el ojo. Todo puede dividirse en algo todavía más pequeño, pero incluso en las piezas más pequeñas, hay algo de todo. Si la piel y el pelo no se han convertido en otra cosa, tiene que haber piel y pelo también en la leche que bebemos, y en la comida que comemos, opinaba él. De alguna manera, también se puede decir que es así como está hecho nuestro cuerpo. Si separo una célula de la piel de un dedo, el núcleo de esa célula contiene no sólo la receta de cómo es mi piel, sino que en la misma célula también está la receta de mis ojos, del color de mi pelo, de cuántos dedos tengo y de qué aspecto, etc. En cada célula del cuerpo hay una descripción detallada de la composición de todas las demás células del cuerpo. Es decir, que hay «algo de todo» en cada una de las células. El todo está en la parte más minúscula.
  • 6. Frases-Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía.-Todas las cosas participan de todo, mientras que la inteligencia es infinita y se gobierna a sí misma y no está mezclada con nada.-La inteligencia es lo más puro de todas las cosas. -Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza.-La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son.-es preciso suponer que en todo lo que se combina hay muchas cosas de todas clases, y semillas de todas las cosas, que tienen formas diversas y colores y sabores diferentes.
  • 7. PensamientoAnaxágoras expuso sus doctrinas filosóficas en un libro del que apenas nos han llegado algunos fragmentos. Aristóteles, en la Metafísica, 1, 3, nos dice que "Anaxágoras de Clazomene, primogénito de Empédocles, no logró exponer un sistema tan recomendable. Pretende que el número de los principios es infinito. Casi todas las cosas formadas de parte semejantes, no están sujetas, como se ve en el agua y el fuego, a otra producción ni a otra destrucción que la agregación o la separación; en otros términos, no nacen ni perecen, sino que subsisten eternamente". Y más adelante (Metafísica,1,7) nos dice "según Anaxágoras, todo está mezclado, excepto la inteligencia; la inteligencia sólo existe pura y sin mezcla. Resulta de aquí, que Anaxágoras admite como principios: primero, la unidad, porque es lo que aparece puro y sin mezcla; y después otro elemento, lo indeterminado antes de toda determinación, antes que haya recibido forma alguna."