SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Ancestro 
Común 
Árbol Filogenético 
Relaciones de Parentesco
Ancestro Común 
Existen relaciones entre grupos de 
organismos que evolucionaron unos 
de otros a lo largo del tiempo. Esto 
implicaría que dos especies actuales 
emparentadas, tendrían un ancestro 
común del cual ambos derivaron.
Relaciones de parentesco 
En un yacimiento fosilífero no se encuentran 
seres vivos idénticos a los actuales; sin embargo 
se observan ciertos parecidos entre los fósiles 
hallados y los organismos que existen en la 
actualidad. Entonces, se pueden establecer 
similitudes y diferencias entre el ser vivo al que 
pertenecía el fósil encontrados y su posible 
“pariente” actual
Árbol filogenético 
¿Qué es el Árbol Filogenético? El Árbol 
Filogenético es parecido a un árbol genealógico, 
pero en él se ubican todas las especies 
emparentadas, vivientes o extintas, que se 
originaron a partir de un ancestro común.
Interpretación de un árbol 
filogenético 
Para interpretar un árbol filogenético se tienen en cuenta los siguientes aspectos: 
• Cada rama representa una especie. 
• En la base del tronco se ubica el ancestro común a todos los organismos. 
• Las ramas que llegan hasta arriba indican que la especie no se extinguió. 
• Las ramas que no llegan hasta arriba indican que se trata de especies que se 
extinguieron. 
• Una bifurcación significa que se han producido dos grupos distintos a partir de un 
ancestro común. 
• Cuanto más cerca estén los grupos de la bifurcación significa que se separaron 
hace menos tiempo.
Ancestro Común
Noticia real 
Link: 
http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-ancestro-comun-de-los-vertebrados-Hasta ahora se creía que el ancestro común de 
los animales terrestres con mandíbula era un ser 
parecido a los tiburones actuales. Sin embargo, 
el hallazgo en China de un fósil de pez primitivo 
hace pensar a los científicos que se pudo 
asemejar más al grupo de los peces óseos. 
Entonces se cree que puede una posibilidad de 
que tengamos un ancestro común con los peces.
Noticia Ficticia 
Salud 
Nuevo repelente para piojos y pulgas 
Se trata de Duorep, el primer producto que destruye a los dos insectos. 
Existen más de una docena de parásitos que pueden complicar nuestra vida. Se ha 
descubierto que algunos de ellos tienen un ancestro común, lo que ha permitido 
la elaboración de un nuevo producto que los combate .Estamos hablando de las 
pulgas y los piojos, ambos ponen huevos dentro o sobre nuestra piel. 
El piojo común, que afecta a los humanos, se alimenta al picar y beber la sangre 
de su huésped. El piojo no vuela ni salta, se arrastra, por ello se contagia por 
contacto directo. Pone sus huevos en la base del cuero cabelludo. Las larvas salen 
de los huevos a los pocos días y en una semana maduran y se reproducen.
Noticia Ficticia 
Salud 
Nuevo repelente para piojos y pulgas (continuación) 
La pulga se engancha a la piel para alimentarse, ahí respira, defeca y deposita sus 
huevos. Los huevos eclosionan y las pulgas pican al huésped, continuando el ciclo. 
Mientras que las pulgas y los piojos pueden verse iguales a simple vista ( son 
pequeños y no tienen alas) hasta el momento se los consideraba muy diferentes. Las 
pulgas pertenecen al orden siphonaptera y los piojos son del orden phthiraptera. Sin 
embargo, científicos del laboratorio suizo Clay Mac Lay han descubierto que ambos 
parásitos tienen un ancestro común denominado Ronthiraptera. Este hallazgo les 
permitió elaborar un producto repelente de gran eficacia para combatir ambos 
parásitos, que será lanzado próximamente al mercado bajo el nombre DUOREP.
Creadoras del trabajo: 
Lola Moñino 
Florencia Zorz

Más contenido relacionado

PPTX
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
PPTX
Los fosiles
PPT
Teorías sobre la evolución de las especies
DOCX
Taxonomia
PDF
Crucigrama ecologia
PPTX
Características de las briófitas
PPTX
La Era Mesozoica
DOCX
Revista animales en peligro de extincion
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Los fosiles
Teorías sobre la evolución de las especies
Taxonomia
Crucigrama ecologia
Características de las briófitas
La Era Mesozoica
Revista animales en peligro de extincion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Amebas y paramecio
PPTX
Relaciones gregarias y de colaboración
DOCX
Las plantas y el medio externo. nastias. tropismos. hormonas vegetales. fotop...
ODP
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
PPTX
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
PPSX
Los peces, 1a parte (clasificación de)
PPTX
Respiración
PPTX
Sistema oseo reptiles
PPTX
Nutrición en plantas y animales
PDF
Nutricion en las plantas y animales
DOCX
HACER FOSILES PRACTICA CIENTIFICA.docx
PPT
Teorías fijistas y evolucionistas
PPT
Trama alimenticia
PDF
Sistema locomotor en vertebrados
PPTX
Charles darwin
PPTX
Pruebas de la evolución
PPT
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
PPTX
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
PPT
Evolucion
KEY
onychophora
Amebas y paramecio
Relaciones gregarias y de colaboración
Las plantas y el medio externo. nastias. tropismos. hormonas vegetales. fotop...
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Respiración
Sistema oseo reptiles
Nutrición en plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
HACER FOSILES PRACTICA CIENTIFICA.docx
Teorías fijistas y evolucionistas
Trama alimenticia
Sistema locomotor en vertebrados
Charles darwin
Pruebas de la evolución
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Evolucion
onychophora
Publicidad

Destacado (20)

PPT
EVOLUCIÓN HUMANA
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
PPT
Origen De La Vida
PPT
Evolución humana
PPTX
Origen común del ser humano
PPTX
Teoria de darwin y evolucion biologia
PPTX
El origen y evolución del hombre final
PPTX
Relaciones evolutivas
DOC
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
PPTX
Teoria celular y organizacion celular
DOCX
Guia taller origen de la vida
PPT
Pruebas evolución
PPT
Filogenia y clasificación
PPT
Filogenia del ser humano
 
PPSX
PresentacióN Teoria Celular
PPTX
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
PPT
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
DOC
Origen de la vida
PPT
EVOLUCION
EVOLUCIÓN HUMANA
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Origen De La Vida
Evolución humana
Origen común del ser humano
Teoria de darwin y evolucion biologia
El origen y evolución del hombre final
Relaciones evolutivas
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
Teoria celular y organizacion celular
Guia taller origen de la vida
Pruebas evolución
Filogenia y clasificación
Filogenia del ser humano
 
PresentacióN Teoria Celular
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Origen de la vida
EVOLUCION
Publicidad

Similar a Ancestro Común (20)

PPT
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
DOCX
Otros conceptos de especie
PPT
02 BIOLOGIA.ppt
PPS
Taxonomia y cinco_reinos
PPT
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
PPS
Clasificación de los seres vivos
PPT
Pricipio vital generacion espontanea
PPTX
Pruebas de la Evolución
PPS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
PPT
Clasificación de los seres vivos
PPT
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
PPTX
Especiación y origen de nuevas especies
PPTX
Especiación y origen de nuevas especies
PDF
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
PDF
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
PPT
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
PPS
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
PPT
Evolucion cristian eugenio.com
DOCX
Clonación
DOCX
Actividad 23 oct biologia
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
Otros conceptos de especie
02 BIOLOGIA.ppt
Taxonomia y cinco_reinos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificación de los seres vivos
Pricipio vital generacion espontanea
Pruebas de la Evolución
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
Clasificación de los seres vivos
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Evolucion cristian eugenio.com
Clonación
Actividad 23 oct biologia

Último (20)

PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
Revision anatomica del sistema nervioso central
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf

Ancestro Común

  • 1. Ancestro Común Árbol Filogenético Relaciones de Parentesco
  • 2. Ancestro Común Existen relaciones entre grupos de organismos que evolucionaron unos de otros a lo largo del tiempo. Esto implicaría que dos especies actuales emparentadas, tendrían un ancestro común del cual ambos derivaron.
  • 3. Relaciones de parentesco En un yacimiento fosilífero no se encuentran seres vivos idénticos a los actuales; sin embargo se observan ciertos parecidos entre los fósiles hallados y los organismos que existen en la actualidad. Entonces, se pueden establecer similitudes y diferencias entre el ser vivo al que pertenecía el fósil encontrados y su posible “pariente” actual
  • 4. Árbol filogenético ¿Qué es el Árbol Filogenético? El Árbol Filogenético es parecido a un árbol genealógico, pero en él se ubican todas las especies emparentadas, vivientes o extintas, que se originaron a partir de un ancestro común.
  • 5. Interpretación de un árbol filogenético Para interpretar un árbol filogenético se tienen en cuenta los siguientes aspectos: • Cada rama representa una especie. • En la base del tronco se ubica el ancestro común a todos los organismos. • Las ramas que llegan hasta arriba indican que la especie no se extinguió. • Las ramas que no llegan hasta arriba indican que se trata de especies que se extinguieron. • Una bifurcación significa que se han producido dos grupos distintos a partir de un ancestro común. • Cuanto más cerca estén los grupos de la bifurcación significa que se separaron hace menos tiempo.
  • 7. Noticia real Link: http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-ancestro-comun-de-los-vertebrados-Hasta ahora se creía que el ancestro común de los animales terrestres con mandíbula era un ser parecido a los tiburones actuales. Sin embargo, el hallazgo en China de un fósil de pez primitivo hace pensar a los científicos que se pudo asemejar más al grupo de los peces óseos. Entonces se cree que puede una posibilidad de que tengamos un ancestro común con los peces.
  • 8. Noticia Ficticia Salud Nuevo repelente para piojos y pulgas Se trata de Duorep, el primer producto que destruye a los dos insectos. Existen más de una docena de parásitos que pueden complicar nuestra vida. Se ha descubierto que algunos de ellos tienen un ancestro común, lo que ha permitido la elaboración de un nuevo producto que los combate .Estamos hablando de las pulgas y los piojos, ambos ponen huevos dentro o sobre nuestra piel. El piojo común, que afecta a los humanos, se alimenta al picar y beber la sangre de su huésped. El piojo no vuela ni salta, se arrastra, por ello se contagia por contacto directo. Pone sus huevos en la base del cuero cabelludo. Las larvas salen de los huevos a los pocos días y en una semana maduran y se reproducen.
  • 9. Noticia Ficticia Salud Nuevo repelente para piojos y pulgas (continuación) La pulga se engancha a la piel para alimentarse, ahí respira, defeca y deposita sus huevos. Los huevos eclosionan y las pulgas pican al huésped, continuando el ciclo. Mientras que las pulgas y los piojos pueden verse iguales a simple vista ( son pequeños y no tienen alas) hasta el momento se los consideraba muy diferentes. Las pulgas pertenecen al orden siphonaptera y los piojos son del orden phthiraptera. Sin embargo, científicos del laboratorio suizo Clay Mac Lay han descubierto que ambos parásitos tienen un ancestro común denominado Ronthiraptera. Este hallazgo les permitió elaborar un producto repelente de gran eficacia para combatir ambos parásitos, que será lanzado próximamente al mercado bajo el nombre DUOREP.
  • 10. Creadoras del trabajo: Lola Moñino Florencia Zorz