SlideShare una empresa de Scribd logo
Android<br />Android es un sistema operativo orientado a dispositivos móviles basado en una versión modificada del núcleo Linux.[3] [4] [5] Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., compañía que fue comprada después por Google, y en la actualidad lo desarrollan los miembros de la Open Handset Alliance (liderada por Google).<br />La presentación de la plataforma Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la fundación Open Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de hardware, software y telecomunicaciones comprometidas con la promoción de estándares abiertos para dispositivos móviles.[6] Esta plataforma permite el desarrollo de aplicaciones por terceros a través del SDK, proporcionada por el mismo Google, y mediante el lenguaje de programación Java.[7] Una alternativa es el uso del NDK (Native Development Kit) de Google para emplear el lenguaje de programación C.<br />El código fuente de Android está disponible bajo diversas licencias de software libre y código abierto destacando la versión 2 de la <br />Características<br />Framework de aplicaciones: permite reutilización y reemplazo de componentes. <br />Máquina virtual Dalvik: optimizada para dispositivos móviles. <br />Navegador integrado: basado en el motor de código abierto WebKit. <br />Gráficos optimizados, con una biblioteca de gráficos 2D; gráficos 3D basado en la especificación OpenGL ES 1.0 (aceleración por hardware opcional). <br />SQLite para almacenamiento de datos estructurados. <br />Soporte para medios con formatos comunes de audio, vídeo e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, OGG, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF) <br />Telefonía GSM (dependiente del hardware) <br />Bluetooth, EDGE, 3G, y WiFi (dependiente del hardware) <br />Cámara, GPS, brújula, y acelerómetro (dependiente del hardware) <br />Ambiente rico de desarrollo incluyendo un emulador de dispositivo, herramientas para depurar, perfiles de memoria y rendimiento, y un complemento para el IDE Eclipse. <br />Pantalla táctil <br />Android Market permite que los desarrolladores pongan sus aplicaciones, gratuitas o de pago, en el mercado a través de esta aplicación accesible desde la mayoría de los teléfonos con Android. <br />Además de esto, puedes acceder desde tu móvil programando diferentes utilidades y herramientas.<br />Arquitectura de Android<br />Los componentes principales del sistema operativo de Android (cada sección se describe en detalle):<br />Aplicaciones: las aplicaciones base incluirán un cliente de email, programa de SMS, calendario, mapas, navegador, contactos, y otros. Todas las aplicaciones están escritas en lenguaje de programación Java. <br />Framework de aplicaciones: los desarrolladores tienen acceso completo a los mismos APIs del framework usados por las aplicaciones base. La arquitectura está diseñada para simplificar la reutilización de componentes; cualquier aplicación puede publicar sus capacidades y cualquier otra aplicación puede luego hacer uso de esas capacidades (sujeto a reglas de seguridad del framework). Este mismo mecanismo permite que los componentes sean reemplazados por el usuario. <br />Diagrama Android<br />Bibliotecas: Android incluye un set de bibliotecas C/C++ usadas por varios componentes del sistema Android. Estas características se exponen a los desarrolladores a través del framework de aplicaciones de Android; algunas son: System C library (implementación biblioteca C standard), bibliotecas de medios, bibliotecas de gráficos, 3d, SQLite, entre otras. <br />Runtime de Android: Android incluye un set de bibliotecas base que proporcionan la mayor parte de las funciones disponibles en las bibliotecas base del lenguaje Java. Cada aplicación Android corre su propio proceso, con su propia instancia de la máquina virtual Dalvik. Dalvik ha sido escrito de forma que un dispositivo puede correr múltiples máquinas virtuales de forma eficiente. Dalvik ejecuta archivos en el formato Dalvik Executable (.dex), el cual está optimizado para memoria mínima. La Máquina Virtual está basada en registros, y corre clases compiladas por el compilador de Java que han sido transformadas al formato.dex por la herramienta incluida \"
dx\"
. <br />Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, stack de red, y modelo de controladores. El núcleo también actúa como una capa de abstracción entre el hardware y el resto del stack de software. <br />Versiones de Android<br />Tres son las principales versiones de Android hoy en día: 1.5, de nombre en clave Cupcake; 1.6 o Donut y 2.x, Eclair. Por supuesto también existieron versiones anteriores: la 1.0, con la que se lanzó el primer móvil Android del mercado, el HTC Dream o G1, de octubre de 2008; y la 1.1, de febrero de 2009, que solucionaba varios errores y añadía alguna que otra funcionalidad no demasiado importante.<br />ANDROID 1.5 (CUPCAKE)<br />Debido a las grandes mejoras introducidas en la tercera release de Android, de abril de 2009, el número de versión saltó directamente a la 1.5. Basado en el kernel Linux 2.6.27, las novedades más interesantes eran las siguientes:<br />Rediseño completo de todos los elementos de la interfaz. <br />Interfaz de Android 1.1 (izquierda) y Android 1.5 (derecha), vía Android Developers. <br />Transiciones animadas entre ventanas. <br />Mejoras en la velocidad de la cámara. <br />Menor tiempo de búsqueda de los satélites GPS, gracias a la posibilidad de utilizar A-GPS. <br />Mejoras en la velocidad del navegador web gracias a la inclusión de la última versión de Webkit, el engine de renderizado, y SquirelFish. <br />Intérprete JavaScript. <br />Añadida la posibilidad de copiar y pegar texto y buscar texto dentro de una página web. <br />Posibilidad de personalizar los widgets mostrados en la pantalla de inicio. <br />Inclusión de teclado en pantalla, con soporte para orientación vertical y apaisada, funcionalidades de auto corrección y soporte de diccionarios del usuario. <br />Añadida la posibilidad de grabar y reproducir vídeos. <br />Soporte de Bluetooth Stereo. <br />ANDROID 1.6 (DONUT)<br />Lanzada en Septiembre de 2009, está basada en el kernel 2.6.29 de Linux. Se considera una actualización menor, pero aun así se las arreglan para introducir algunas novedades bastante interesantes:<br />Quick Search Box, una caja de búsqueda en la pantalla de inicio que permite buscar entre distintas fuentes (los contactos, el historial del navegador, google, …). Con autocompletado y capacidad de aprendizaje. <br />Mejorada la velocidad de la cámara. <br />Posibilidad de conectarse a redes VPN, 802.1x. <br />Nueva pantalla para controlar la batería, que permite comprobar qué aplicaciones y servicios son los que más consumen. Desde esta pantalla se puede también parar o desinstalar estas aplicaciones <br />Las aplicaciones de Android Market aparecen ahora ordenadas por categorías (Aplicaciones, Juegos y Descargas). Para cada categoría podemos consultar las últimas actualizaciones y las aplicaciones más populares. Además para cada aplicación se muestra ahora capturas de pantalla y reviews de otros usuarios. <br />Nuevo motor de texto a voz. <br />ANDROID 2.0/2.1 (ÉCLAIR)<br />En Android 2.0, de noviembre de 2009, se continuó con la tradición de utilizar dulces de repostería como nombres de versión. Las novedades son:<br />Rediseñó la interfaz del navegador, contando ahora con soporte para distintas características de HTML5 (entre ellas la etiqueta vídeo), la posibilidad de hacer zoom con una doble pulsación y thumbnails de los marcadores <br />Soporte nativo de flash para la cámara (aparentemente los fabricantes de teléfonos que contaban con flash previamente tuvieron que desarrollar sus propios drivers para superar esta limitación). <br />Zoom digital, modo scene, balance de blanco, efectos de color y modo macro. <br />Mejoras en el teclado virtual. <br />Soporte para nuevos tamaños y resoluciones de pantalla. <br />Contactos rápidos. <br />Bluetooth 2.1 <br />Soporte nativo de Facebook. <br />Mejoras en Google Maps, que pasaba a ser multitáctil y soportar capas (como Wikipedia). <br />Soporte de Microsoft Exchange. <br />Mejoras en el calendario. <br />En diciembre de 2009 se publicó una pequeña revisión, Android 2.0.1, que mejoraba la duración de la batería y la estabilidad, la llamada a tres, el GPS, el bluetooth, y la velocidad de disparo y auto focus de la cámara.<br />Android 2.1, que llegó a los móviles Android en enero de 2010, también se considera una actualización menor. Entre otras cosas incluye:<br />Reconocimiento de voz. Ahora se puede dictar en lugar de escribir en cualquier campo de texto). <br />Mejoras en el teclado virtual. <br />Galería 3D, al estilo Cover Flow. <br />Uso del gesto de “pellizcar” para hacer zoom en el navegador, la galería y en Google Maps. <br />Nuevas aplicaciones de reloj/tiempo y noticias. <br />Mejoras en Google Maps: sincronización de nuestros sitios favoritos, modo noche y auto completado de búsquedas. <br />Google Goggles. <br />Mejoras en la duración de la batería. <br />ANDROID 2.2 (FROYO)<br />Próximamente Disponible, se citan por ahora las siguientes mejoras:[9]<br />Actualizaciones automáticas para aplicaciones: Las aplicaciones recibirán actualizaciones automáticas, consiguiendo tener siempre la última versión del software. <br />Confirmadas: [10]<br />Soporte WiFi IEEE 802.11n <br />Soporte para Radio FM. <br />Soporte Flash 10.1 y Adobe AIR 2.5 <br />Soporte de la API gráfica OpenGL 2.0 <br />Posibilidad de asignar un color de LED en el TrackBall para diferentes eventos del terminal. <br />Creación de un compilador JIT que mejora entre 2 y 5 veces en Rendimiento frente a Eclair. <br />Tethering por USB y hotspot WiFi <br />Incorporación del mismo motor de Javascript V8 de Chrome. <br />Creación de un sistema de mensajería “en la nube” dotado de un API mediante el cual puedes enviar un mensaje desde la web y hacerlo llegar a un teléfono vía Push. <br />Posibilidad de enviar posiciones desde Google Maps al teléfono, usando un plugin del navegador Google Chrome. <br />Posibilidad de mover una aplicación instalada desde el teléfono a la tarjeta de memoria, y viceversa. <br />Posibles:<br />Evitar la fragmentación. Froyo pretende ser el punto de reunión para todos los modelos, y la base sobre la que desarrollar aplicaciones <br />Opciones avanzadas de gestión energética <br />Más opciones de pago de aplicaciones. PayPal y Google Check Out entre otros <br />Implementación de Jazzier como reproductor de música por defecto <br />Notificaciones avanzadas, personalizables y pudiendo borrar las notificaciones de manera individual <br />Soporte teclados USB/Bluetooth <br />Mapas sin conexión. permitiendo almacenar mapas según se navega en la memoria del terminal. <br />Desarrollo<br />Android, al contrario que otros sistemas operativos para dispositivos móviles como iPhone OS, se desarrolla de forma abierta y se puede acceder tanto al código fuente[11] como al listado de incidencias[12] donde podemos ver problemas aún no resueltos y reportar problemas nuevos.<br />Dispositivos con Android<br />Teléfono virtual con android.<br />Teléfono móvil HTC Dream con Android.<br />Aunque los comienzos de cualquier plataforma son siempre inciertos, no ha pasado mucho tiempo para que los fabricantes se hayan dado cuenta del auténtico potencial de esta plataforma. Actualmente es el sistema con un potencial de desarrollo más importante en el mundo de la telefonía móvil. El fabricante HTC entró de la mano de Google desarrollando el primer dispositivo en aparecer en el mercado y posteriormente muchos han sido los que han apostado por el nuevo entorno. Algunos de los dispositivos con Android son los siguientes:<br />HTC Dream, HTC Magic, HTC Tattoo, HTC Hero, HTC Dragon, HTC Legend, HTC Desire, HTC Salsa, HTC Tide, HTC Buzz, HTC EVO 4G. <br />Google Nexus One o N1 <br />Samsung i7500 Galaxy, Samsung i5700 Galaxy Spica y Samsung i9000 Galaxy S <br />Sony Ericsson Xperia X10 <br />LG GT360, LG GT540 Swift y LG GW620 Eve <br />General Mobile DSTL1 <br />Motorola Dext y Motorola Milestone <br />Movistar IVY <br />Vodafone 845 <br />Archos 5 Internet Tablet <br />Huawei Pulse, Huawei U8230 y Huawei IVY <br />SciPhone N19 <br />Acer Liquid <br />GeeksPhone One <br />Orange Boston <br />Motorola Backflip <br />iPed <br />
Android
Android
Android
Android
Android
Android

Más contenido relacionado

PPTX
Android y leopard
DOCX
Android de la A a la Z - Unidad 1
PDF
Sistemas operativos para móviles
DOCX
Android
PPTX
Sistema operativo android
PPT
Curso desarrollo en android
Android y leopard
Android de la A a la Z - Unidad 1
Sistemas operativos para móviles
Android
Sistema operativo android
Curso desarrollo en android

La actualidad más candente (16)

PDF
Android otro nivel
PDF
"Android de la A a la Z" -- Unidad 1
DOCX
Mi colegio por siempre
PPTX
Exposición - Android
PPTX
ANDROID
PPTX
Arquitectura, aplicaciones y seguridad en Android
DOCX
Uso de-las-tics-android
PPTX
Android
PPTX
Androide#18
PDF
12j sistemaandroid texto
PPT
Sistema operativo android
DOCX
Tema SISTEMA OPERATIVO ANDROID
PPTX
Tecnología androide_Mishelle_Ruiz
PPTX
Ventajas y desvetajas de Android
PPTX
Sistema Operativo Android
PDF
"Android de la A a la Z" -- Unidad 6
Android otro nivel
"Android de la A a la Z" -- Unidad 1
Mi colegio por siempre
Exposición - Android
ANDROID
Arquitectura, aplicaciones y seguridad en Android
Uso de-las-tics-android
Android
Androide#18
12j sistemaandroid texto
Sistema operativo android
Tema SISTEMA OPERATIVO ANDROID
Tecnología androide_Mishelle_Ruiz
Ventajas y desvetajas de Android
Sistema Operativo Android
"Android de la A a la Z" -- Unidad 6
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Controles aspnet validacion
PPT
La llegenda del Drac de na Coca
DOCX
Practica 2 flash
PDF
第3回ソフトウェアテストセミナー
PPTX
Presentación
PPTX
Historia del pc
PPTX
Comportamientos digitales
PPT
「ドレメル」ACTゲーム企画素案 for 任天堂3DS
PDF
Introducción a la Realidad Aumentada
PPS
Mano a mano (ar)
PPTX
[Rakuten TechConf2014] [Sendai] Global work in Tohoku Region!
PPS
Deseos Para 2008
KEY
Portfolio
PPTX
Juan argumedo vega
PPT
10 cosas que debes saber para desarrollar en Android
PPT
Resultados Campaña Prevención Corma Bío Bío
PPTX
Relación de la tecnología en la Biblia y en la actualidad
DOC
Estadisticas de Busqueda de la Palabra Administración
PDF
Twitter20
PPT
5 Tips en 5 Minutos
Controles aspnet validacion
La llegenda del Drac de na Coca
Practica 2 flash
第3回ソフトウェアテストセミナー
Presentación
Historia del pc
Comportamientos digitales
「ドレメル」ACTゲーム企画素案 for 任天堂3DS
Introducción a la Realidad Aumentada
Mano a mano (ar)
[Rakuten TechConf2014] [Sendai] Global work in Tohoku Region!
Deseos Para 2008
Portfolio
Juan argumedo vega
10 cosas que debes saber para desarrollar en Android
Resultados Campaña Prevención Corma Bío Bío
Relación de la tecnología en la Biblia y en la actualidad
Estadisticas de Busqueda de la Palabra Administración
Twitter20
5 Tips en 5 Minutos
Publicidad

Similar a Android (20)

PPTX
PDF
Android maria
PPTX
Android
DOCX
Android
PPTX
PPTX
diapositivas
PPTX
Android
PPTX
Sistema Android
DOCX
Android y Blackberry
PPTX
Aplicaciones y terminales móviles
DOCX
Sistema android susana sanchez
PPT
Sistema Operativo Android; versiones, historia
PPTX
trabajo Android
ODP
Android: ambiente de desarrollo presente y futuro
PPTX
Sistema Operativo. android
PPT
PPTX
Android
PPT
PPTX
Android
Android maria
Android
Android
diapositivas
Android
Sistema Android
Android y Blackberry
Aplicaciones y terminales móviles
Sistema android susana sanchez
Sistema Operativo Android; versiones, historia
trabajo Android
Android: ambiente de desarrollo presente y futuro
Sistema Operativo. android
Android
Android

Más de Ingridpena (20)

DOCX
Dropbox
DOCX
Cómo subir fotos a flickr desde tu teléfono móvil
DOCX
Blogtalkradio
DOCX
Aviary
DOCX
Aplicacion multimedia telefonos 3d
DOCX
Android
DOCX
Aplicacion multimedia telefonos 3d
DOCX
Como subir fotos a facebook
DOCX
Aplicacion multimedia telefonos 3d
DOCX
Información sobre google chrome
DOCX
Que es el software libre
DOCX
Que es el software libre
DOCX
Scrum
DOCX
Que es el software libre
DOCX
Proceso para diseño de um logo
DOCX
Mall virtual
DOCX
Mall virtual
DOCX
Fedora 2
DOCX
Entrevista damaris trujillo
DOCX
Fedora[1]
Dropbox
Cómo subir fotos a flickr desde tu teléfono móvil
Blogtalkradio
Aviary
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Android
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Como subir fotos a facebook
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Información sobre google chrome
Que es el software libre
Que es el software libre
Scrum
Que es el software libre
Proceso para diseño de um logo
Mall virtual
Mall virtual
Fedora 2
Entrevista damaris trujillo
Fedora[1]

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Android

  • 1. Android<br />Android es un sistema operativo orientado a dispositivos móviles basado en una versión modificada del núcleo Linux.[3] [4] [5] Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., compañía que fue comprada después por Google, y en la actualidad lo desarrollan los miembros de la Open Handset Alliance (liderada por Google).<br />La presentación de la plataforma Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la fundación Open Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de hardware, software y telecomunicaciones comprometidas con la promoción de estándares abiertos para dispositivos móviles.[6] Esta plataforma permite el desarrollo de aplicaciones por terceros a través del SDK, proporcionada por el mismo Google, y mediante el lenguaje de programación Java.[7] Una alternativa es el uso del NDK (Native Development Kit) de Google para emplear el lenguaje de programación C.<br />El código fuente de Android está disponible bajo diversas licencias de software libre y código abierto destacando la versión 2 de la <br />Características<br />Framework de aplicaciones: permite reutilización y reemplazo de componentes. <br />Máquina virtual Dalvik: optimizada para dispositivos móviles. <br />Navegador integrado: basado en el motor de código abierto WebKit. <br />Gráficos optimizados, con una biblioteca de gráficos 2D; gráficos 3D basado en la especificación OpenGL ES 1.0 (aceleración por hardware opcional). <br />SQLite para almacenamiento de datos estructurados. <br />Soporte para medios con formatos comunes de audio, vídeo e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, OGG, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF) <br />Telefonía GSM (dependiente del hardware) <br />Bluetooth, EDGE, 3G, y WiFi (dependiente del hardware) <br />Cámara, GPS, brújula, y acelerómetro (dependiente del hardware) <br />Ambiente rico de desarrollo incluyendo un emulador de dispositivo, herramientas para depurar, perfiles de memoria y rendimiento, y un complemento para el IDE Eclipse. <br />Pantalla táctil <br />Android Market permite que los desarrolladores pongan sus aplicaciones, gratuitas o de pago, en el mercado a través de esta aplicación accesible desde la mayoría de los teléfonos con Android. <br />Además de esto, puedes acceder desde tu móvil programando diferentes utilidades y herramientas.<br />Arquitectura de Android<br />Los componentes principales del sistema operativo de Android (cada sección se describe en detalle):<br />Aplicaciones: las aplicaciones base incluirán un cliente de email, programa de SMS, calendario, mapas, navegador, contactos, y otros. Todas las aplicaciones están escritas en lenguaje de programación Java. <br />Framework de aplicaciones: los desarrolladores tienen acceso completo a los mismos APIs del framework usados por las aplicaciones base. La arquitectura está diseñada para simplificar la reutilización de componentes; cualquier aplicación puede publicar sus capacidades y cualquier otra aplicación puede luego hacer uso de esas capacidades (sujeto a reglas de seguridad del framework). Este mismo mecanismo permite que los componentes sean reemplazados por el usuario. <br />Diagrama Android<br />Bibliotecas: Android incluye un set de bibliotecas C/C++ usadas por varios componentes del sistema Android. Estas características se exponen a los desarrolladores a través del framework de aplicaciones de Android; algunas son: System C library (implementación biblioteca C standard), bibliotecas de medios, bibliotecas de gráficos, 3d, SQLite, entre otras. <br />Runtime de Android: Android incluye un set de bibliotecas base que proporcionan la mayor parte de las funciones disponibles en las bibliotecas base del lenguaje Java. Cada aplicación Android corre su propio proceso, con su propia instancia de la máquina virtual Dalvik. Dalvik ha sido escrito de forma que un dispositivo puede correr múltiples máquinas virtuales de forma eficiente. Dalvik ejecuta archivos en el formato Dalvik Executable (.dex), el cual está optimizado para memoria mínima. La Máquina Virtual está basada en registros, y corre clases compiladas por el compilador de Java que han sido transformadas al formato.dex por la herramienta incluida \" dx\" . <br />Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, stack de red, y modelo de controladores. El núcleo también actúa como una capa de abstracción entre el hardware y el resto del stack de software. <br />Versiones de Android<br />Tres son las principales versiones de Android hoy en día: 1.5, de nombre en clave Cupcake; 1.6 o Donut y 2.x, Eclair. Por supuesto también existieron versiones anteriores: la 1.0, con la que se lanzó el primer móvil Android del mercado, el HTC Dream o G1, de octubre de 2008; y la 1.1, de febrero de 2009, que solucionaba varios errores y añadía alguna que otra funcionalidad no demasiado importante.<br />ANDROID 1.5 (CUPCAKE)<br />Debido a las grandes mejoras introducidas en la tercera release de Android, de abril de 2009, el número de versión saltó directamente a la 1.5. Basado en el kernel Linux 2.6.27, las novedades más interesantes eran las siguientes:<br />Rediseño completo de todos los elementos de la interfaz. <br />Interfaz de Android 1.1 (izquierda) y Android 1.5 (derecha), vía Android Developers. <br />Transiciones animadas entre ventanas. <br />Mejoras en la velocidad de la cámara. <br />Menor tiempo de búsqueda de los satélites GPS, gracias a la posibilidad de utilizar A-GPS. <br />Mejoras en la velocidad del navegador web gracias a la inclusión de la última versión de Webkit, el engine de renderizado, y SquirelFish. <br />Intérprete JavaScript. <br />Añadida la posibilidad de copiar y pegar texto y buscar texto dentro de una página web. <br />Posibilidad de personalizar los widgets mostrados en la pantalla de inicio. <br />Inclusión de teclado en pantalla, con soporte para orientación vertical y apaisada, funcionalidades de auto corrección y soporte de diccionarios del usuario. <br />Añadida la posibilidad de grabar y reproducir vídeos. <br />Soporte de Bluetooth Stereo. <br />ANDROID 1.6 (DONUT)<br />Lanzada en Septiembre de 2009, está basada en el kernel 2.6.29 de Linux. Se considera una actualización menor, pero aun así se las arreglan para introducir algunas novedades bastante interesantes:<br />Quick Search Box, una caja de búsqueda en la pantalla de inicio que permite buscar entre distintas fuentes (los contactos, el historial del navegador, google, …). Con autocompletado y capacidad de aprendizaje. <br />Mejorada la velocidad de la cámara. <br />Posibilidad de conectarse a redes VPN, 802.1x. <br />Nueva pantalla para controlar la batería, que permite comprobar qué aplicaciones y servicios son los que más consumen. Desde esta pantalla se puede también parar o desinstalar estas aplicaciones <br />Las aplicaciones de Android Market aparecen ahora ordenadas por categorías (Aplicaciones, Juegos y Descargas). Para cada categoría podemos consultar las últimas actualizaciones y las aplicaciones más populares. Además para cada aplicación se muestra ahora capturas de pantalla y reviews de otros usuarios. <br />Nuevo motor de texto a voz. <br />ANDROID 2.0/2.1 (ÉCLAIR)<br />En Android 2.0, de noviembre de 2009, se continuó con la tradición de utilizar dulces de repostería como nombres de versión. Las novedades son:<br />Rediseñó la interfaz del navegador, contando ahora con soporte para distintas características de HTML5 (entre ellas la etiqueta vídeo), la posibilidad de hacer zoom con una doble pulsación y thumbnails de los marcadores <br />Soporte nativo de flash para la cámara (aparentemente los fabricantes de teléfonos que contaban con flash previamente tuvieron que desarrollar sus propios drivers para superar esta limitación). <br />Zoom digital, modo scene, balance de blanco, efectos de color y modo macro. <br />Mejoras en el teclado virtual. <br />Soporte para nuevos tamaños y resoluciones de pantalla. <br />Contactos rápidos. <br />Bluetooth 2.1 <br />Soporte nativo de Facebook. <br />Mejoras en Google Maps, que pasaba a ser multitáctil y soportar capas (como Wikipedia). <br />Soporte de Microsoft Exchange. <br />Mejoras en el calendario. <br />En diciembre de 2009 se publicó una pequeña revisión, Android 2.0.1, que mejoraba la duración de la batería y la estabilidad, la llamada a tres, el GPS, el bluetooth, y la velocidad de disparo y auto focus de la cámara.<br />Android 2.1, que llegó a los móviles Android en enero de 2010, también se considera una actualización menor. Entre otras cosas incluye:<br />Reconocimiento de voz. Ahora se puede dictar en lugar de escribir en cualquier campo de texto). <br />Mejoras en el teclado virtual. <br />Galería 3D, al estilo Cover Flow. <br />Uso del gesto de “pellizcar” para hacer zoom en el navegador, la galería y en Google Maps. <br />Nuevas aplicaciones de reloj/tiempo y noticias. <br />Mejoras en Google Maps: sincronización de nuestros sitios favoritos, modo noche y auto completado de búsquedas. <br />Google Goggles. <br />Mejoras en la duración de la batería. <br />ANDROID 2.2 (FROYO)<br />Próximamente Disponible, se citan por ahora las siguientes mejoras:[9]<br />Actualizaciones automáticas para aplicaciones: Las aplicaciones recibirán actualizaciones automáticas, consiguiendo tener siempre la última versión del software. <br />Confirmadas: [10]<br />Soporte WiFi IEEE 802.11n <br />Soporte para Radio FM. <br />Soporte Flash 10.1 y Adobe AIR 2.5 <br />Soporte de la API gráfica OpenGL 2.0 <br />Posibilidad de asignar un color de LED en el TrackBall para diferentes eventos del terminal. <br />Creación de un compilador JIT que mejora entre 2 y 5 veces en Rendimiento frente a Eclair. <br />Tethering por USB y hotspot WiFi <br />Incorporación del mismo motor de Javascript V8 de Chrome. <br />Creación de un sistema de mensajería “en la nube” dotado de un API mediante el cual puedes enviar un mensaje desde la web y hacerlo llegar a un teléfono vía Push. <br />Posibilidad de enviar posiciones desde Google Maps al teléfono, usando un plugin del navegador Google Chrome. <br />Posibilidad de mover una aplicación instalada desde el teléfono a la tarjeta de memoria, y viceversa. <br />Posibles:<br />Evitar la fragmentación. Froyo pretende ser el punto de reunión para todos los modelos, y la base sobre la que desarrollar aplicaciones <br />Opciones avanzadas de gestión energética <br />Más opciones de pago de aplicaciones. PayPal y Google Check Out entre otros <br />Implementación de Jazzier como reproductor de música por defecto <br />Notificaciones avanzadas, personalizables y pudiendo borrar las notificaciones de manera individual <br />Soporte teclados USB/Bluetooth <br />Mapas sin conexión. permitiendo almacenar mapas según se navega en la memoria del terminal. <br />Desarrollo<br />Android, al contrario que otros sistemas operativos para dispositivos móviles como iPhone OS, se desarrolla de forma abierta y se puede acceder tanto al código fuente[11] como al listado de incidencias[12] donde podemos ver problemas aún no resueltos y reportar problemas nuevos.<br />Dispositivos con Android<br />Teléfono virtual con android.<br />Teléfono móvil HTC Dream con Android.<br />Aunque los comienzos de cualquier plataforma son siempre inciertos, no ha pasado mucho tiempo para que los fabricantes se hayan dado cuenta del auténtico potencial de esta plataforma. Actualmente es el sistema con un potencial de desarrollo más importante en el mundo de la telefonía móvil. El fabricante HTC entró de la mano de Google desarrollando el primer dispositivo en aparecer en el mercado y posteriormente muchos han sido los que han apostado por el nuevo entorno. Algunos de los dispositivos con Android son los siguientes:<br />HTC Dream, HTC Magic, HTC Tattoo, HTC Hero, HTC Dragon, HTC Legend, HTC Desire, HTC Salsa, HTC Tide, HTC Buzz, HTC EVO 4G. <br />Google Nexus One o N1 <br />Samsung i7500 Galaxy, Samsung i5700 Galaxy Spica y Samsung i9000 Galaxy S <br />Sony Ericsson Xperia X10 <br />LG GT360, LG GT540 Swift y LG GW620 Eve <br />General Mobile DSTL1 <br />Motorola Dext y Motorola Milestone <br />Movistar IVY <br />Vodafone 845 <br />Archos 5 Internet Tablet <br />Huawei Pulse, Huawei U8230 y Huawei IVY <br />SciPhone N19 <br />Acer Liquid <br />GeeksPhone One <br />Orange Boston <br />Motorola Backflip <br />iPed <br />