SlideShare una empresa de Scribd logo
<IES GRAN CAPITÁN>


             PRACTICA ACTIVE DIRECTORY




Presentado por:
                  ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ
,
ACTIVE DIRECTORY
ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ


Perteneces al departamento de sistemas de la empresa Asir2 S.A. A fecha de 28 de Octu-
bre de este año, se plantea una migración del entorno corporativo a la versión de Win-
dows Server 2008.
Esto es debido al gran auge experimentado por la empresa, gracias al buen hacer de sus
trabajadores (tus compañeros de clase, que son unos fenómenos, como tú). Como
consecuencia se va a proceder al traslado de toda la empresa a un nuevo edificio situado
en la C/Arcos de la Frontera s/n
Nuestra labor como analistas y técnicos de sistemas es la de determinar los proce-
dimientos necesarios para dicha migración y llevarlos a cabo para tal fecha.
Suponemos que tenemos que controlar en el nuevo entorno los mismos elementos que
están actualmente en producción:
• Administración de usuarios y grupos.
• Administración de ficheros.
• Administración de discos.
• Copias de seguridad.
y añadir otros más.
El trabajo consiste en realizar un informe detallado de los pasos seguidos para la nueva
implantación con el máximo nivel de detalle (incluyendo capturas de pantalla) de los
pasos seguidos para la gestión de los servicios anteriormente citados y otros nuevos que
añadiremos.
La información necesaria para esta labor en relación al entorno actual es la siguiente:
           1. La empresa consta de 20 empleados.
           2. 3 de ellos pertenecen al departamento de sistemas. Donde uno de ellos es el
administrador y los otros dos son los encargados de la gestión de incidencias.
Esta se almacenará en una carpeta a la que solo tendrá acceso el departamento de siste-
mas. Los datos estarán en una partición o disco duro diferente a la del sistema opera-
tivo.
           3. 15 empleados son desarrolladores de software que tienen acceso limitado a
los repositorios de código y de documentación, donde únicamente tendrán acceso a
aquellos directorios asociados al proyecto en el que estén trabajando.
           4. Existen dos usuarios especiales correspondientes al gerente y al director de
ACTIVE DIRECTORY
ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ


la empresa. El gerente tendrá acceso a toda la documentación y código ejecutable de los
proyectos. El director tendrá acceso ilimitado a todos los recursos disponibles.
          5. La empresa tiene una serie de servicios que quiere seguir
manteniendo(incluidos sus nombres):
                     a. Controlador de Dominio => tunombre.gcap.net
                     b. Servicio DNS
                     c. Servicio DHCP =>192.168.100.0/24
                                i. Ámbito: 192.168.100.2 – 192.168.100.254
                                ii. Servidor: 192.168.100.1
             6. Todos los equipos (máquinas virtuales) deben estar conectados a un
                 switch virtual que trabaje es la subred 192.168.100.0/24. Configura
                 una interfaz de red para simular lo anterior y que no tengan salida a
                 Internet. Como si estuvieran todos conectados físicamente a un switch.
Página 1


1.- PREPARACIÓN DEL SERVIDOR.
1.1.- Tarjetas de red.
Tendremos que tener dos tarjetas de red, una configurada como red interna y otra como
NAT.
Le configuramos una IP estática a la tarjeta de red que tengamos como red interna.
Página 2




1.2.- Servicio DHCP.
Instalamos el servicio DHCP, siguiendo los siguientes pasos:
Página 3
Página 4




Configuramos el ámbito que se nos ha pedido.
Página 5
Página 6




1.3.- Active Directory.
Instalamos el servicio Active Directory siguiendo los siguientes pasos:
Página 7
Página 8
Página 9
Página 10




1.3.- Servidor DNS.
El servidor DNS se ha instalado junto a Active Directory.
La zona directa viene preconfigurada con los parámetros del servidor, pero hay que crear la
inversa.
Página 11
Página 12
Página 13
Página 14




Tendremos que autorizar al servidor DHCP una vez instalado y configurado DNS, para que
este funcione correctamente.
Página 15


2.- CREACIÓN DE LOS USUARIOS.
Página 16
Página 17




Al igual que la acción realizada anteriormente, creamos el resto de los 19 usuarios.
Página 18


3.- CREACIÓN DE LOS GRUPOS.
Página 19




Añadimos los usuarios que queremos que pertenezcan a cada grupo.
Página 20




4.- CREACIÓN DE UNA NUEVA PARTICIÓN PARA DATOS.
Página 21
Página 22
Página 23


5.- CREACIÓN DE LAS CARPETAS Y COMPARTICIÓN DE ESTAS A LOS DIS-
TINTOS USUARIOS.
Página 24
Página 25
Página 26
Página 27
Página 28
Página 29
Página 30
Página 31


6.- COMPROBACIÓN DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS CONFI-
GURACIONES REALIZADAS ANTERIORMENTE.
Página 32
Página 33
Página 34
Página 35

Más contenido relacionado

PDF
Windows Server 2016 para el servicio Active Directory AD
PPTX
Luis manuel negrete olivares 6 f
PPTX
Caracteristicas windows server 2003_oscar_cruz
PDF
Red t2 dhcp
DOCX
Practica de active directory completa
DOC
Servidores windows
PPT
Redes Locales 3
PDF
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Windows Server 2016 para el servicio Active Directory AD
Luis manuel negrete olivares 6 f
Caracteristicas windows server 2003_oscar_cruz
Red t2 dhcp
Practica de active directory completa
Servidores windows
Redes Locales 3
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2

La actualidad más candente (17)

PDF
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
PPTX
Windows Server 2003
PPTX
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
PDF
[WEBINAR] 10 cosas que debes saber sobre Active Directory.
PDF
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
PPTX
Servidor de datos
PDF
Manual servicio http bajo linux red hat
PDF
Actividad 05 implementación de servicios de infraestructura de red(1)
PPTX
windows 2003
PDF
515664007 como-instalar-y-configurar-wds-en-windows-server-2016-solvetic (1)
PPT
Windows server 2008
DOCX
Practica de active directory ASIR2
PPTX
Wins
PDF
Servidor DHCP en Centos 6
PDF
Servicio de directorio en Centos 6.5
DOCX
Info de redes
PDF
Actividad n 5.3 http ftp
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
Windows Server 2003
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
[WEBINAR] 10 cosas que debes saber sobre Active Directory.
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Servidor de datos
Manual servicio http bajo linux red hat
Actividad 05 implementación de servicios de infraestructura de red(1)
windows 2003
515664007 como-instalar-y-configurar-wds-en-windows-server-2016-solvetic (1)
Windows server 2008
Practica de active directory ASIR2
Wins
Servidor DHCP en Centos 6
Servicio de directorio en Centos 6.5
Info de redes
Actividad n 5.3 http ftp
Publicidad

Similar a Andrés gonzález suárez active directory 1 (20)

PDF
Practica active directory
PDF
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
PDF
Introducción a los servidores JEC.pdf
PDF
Labaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdf
PDF
Practica 2003 server_acitve_directory_fran_gavilan
PDF
Manual de Instalación y Configuración de Dhcp y Enrutamiento WS2012R2
PDF
Practica active directory(punto1_6)caballero_julio
PDF
W2008Server ASO
PDF
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PDF
Practica active directory
PDF
Practica windows 2003_server
PDF
Práctica windows 2003 Server
PPTX
Active Directory
PDF
Instalacion windowserver2003
PDF
Active directory 1-6 Fran portavella
DOCX
Fs Case Scenarios (español)
PDF
Práctica Active Directory 1-12
Practica active directory
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Introducción a los servidores JEC.pdf
Labaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdf
Practica 2003 server_acitve_directory_fran_gavilan
Manual de Instalación y Configuración de Dhcp y Enrutamiento WS2012R2
Practica active directory(punto1_6)caballero_julio
W2008Server ASO
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
Practica active directory
Practica windows 2003_server
Práctica windows 2003 Server
Active Directory
Instalacion windowserver2003
Active directory 1-6 Fran portavella
Fs Case Scenarios (español)
Práctica Active Directory 1-12
Publicidad

Más de Andrés González Suárez (20)

ODT
Implantación de xen server
PDF
Andrés gonzález suárez acceso a ftp a través de usuarios almacenados en my sql
PDF
Andrés gonzález suárez sshfs
PDF
Andrés gonzález suárez dfs
PDF
Andrés González Suárez - Correo Seguro
PDF
Andrés González Suárez Streaming de audio
PDF
Andrés gonzález suárez implementar google drive como sistema de archivos en...
PDF
Andrés gonzález suárez analisis forense 1
PDF
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
PDF
Andrés González Suárez - Instalación y configuración de Snort
PDF
Andrés González Suárez - Administración de equipos desde dispositivos móviles
PDF
6. instala ltsp y accede a tu equipo a través de esta herramienta
PDF
Andrés gonzález suárez pecha-kucha administración desde aplicaciones móviles
PDF
Andrés gonzález suárez administración de equipos mediante dispositivos móviles
PDF
Andrés gonzález suárez inittab y upstart
PDF
Andrés gonzález suárez active directory 2
PDF
Andrés gonzález suárez iis (1)
PDF
Andrés gonzález suárez mod auth
Implantación de xen server
Andrés gonzález suárez acceso a ftp a través de usuarios almacenados en my sql
Andrés gonzález suárez sshfs
Andrés gonzález suárez dfs
Andrés González Suárez - Correo Seguro
Andrés González Suárez Streaming de audio
Andrés gonzález suárez implementar google drive como sistema de archivos en...
Andrés gonzález suárez analisis forense 1
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
Andrés González Suárez - Instalación y configuración de Snort
Andrés González Suárez - Administración de equipos desde dispositivos móviles
6. instala ltsp y accede a tu equipo a través de esta herramienta
Andrés gonzález suárez pecha-kucha administración desde aplicaciones móviles
Andrés gonzález suárez administración de equipos mediante dispositivos móviles
Andrés gonzález suárez inittab y upstart
Andrés gonzález suárez active directory 2
Andrés gonzález suárez iis (1)
Andrés gonzález suárez mod auth

Andrés gonzález suárez active directory 1

  • 1. <IES GRAN CAPITÁN> PRACTICA ACTIVE DIRECTORY Presentado por: ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ ,
  • 2. ACTIVE DIRECTORY ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ Perteneces al departamento de sistemas de la empresa Asir2 S.A. A fecha de 28 de Octu- bre de este año, se plantea una migración del entorno corporativo a la versión de Win- dows Server 2008. Esto es debido al gran auge experimentado por la empresa, gracias al buen hacer de sus trabajadores (tus compañeros de clase, que son unos fenómenos, como tú). Como consecuencia se va a proceder al traslado de toda la empresa a un nuevo edificio situado en la C/Arcos de la Frontera s/n Nuestra labor como analistas y técnicos de sistemas es la de determinar los proce- dimientos necesarios para dicha migración y llevarlos a cabo para tal fecha. Suponemos que tenemos que controlar en el nuevo entorno los mismos elementos que están actualmente en producción: • Administración de usuarios y grupos. • Administración de ficheros. • Administración de discos. • Copias de seguridad. y añadir otros más. El trabajo consiste en realizar un informe detallado de los pasos seguidos para la nueva implantación con el máximo nivel de detalle (incluyendo capturas de pantalla) de los pasos seguidos para la gestión de los servicios anteriormente citados y otros nuevos que añadiremos. La información necesaria para esta labor en relación al entorno actual es la siguiente: 1. La empresa consta de 20 empleados. 2. 3 de ellos pertenecen al departamento de sistemas. Donde uno de ellos es el administrador y los otros dos son los encargados de la gestión de incidencias. Esta se almacenará en una carpeta a la que solo tendrá acceso el departamento de siste- mas. Los datos estarán en una partición o disco duro diferente a la del sistema opera- tivo. 3. 15 empleados son desarrolladores de software que tienen acceso limitado a los repositorios de código y de documentación, donde únicamente tendrán acceso a aquellos directorios asociados al proyecto en el que estén trabajando. 4. Existen dos usuarios especiales correspondientes al gerente y al director de
  • 3. ACTIVE DIRECTORY ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ la empresa. El gerente tendrá acceso a toda la documentación y código ejecutable de los proyectos. El director tendrá acceso ilimitado a todos los recursos disponibles. 5. La empresa tiene una serie de servicios que quiere seguir manteniendo(incluidos sus nombres): a. Controlador de Dominio => tunombre.gcap.net b. Servicio DNS c. Servicio DHCP =>192.168.100.0/24 i. Ámbito: 192.168.100.2 – 192.168.100.254 ii. Servidor: 192.168.100.1 6. Todos los equipos (máquinas virtuales) deben estar conectados a un switch virtual que trabaje es la subred 192.168.100.0/24. Configura una interfaz de red para simular lo anterior y que no tengan salida a Internet. Como si estuvieran todos conectados físicamente a un switch.
  • 4. Página 1 1.- PREPARACIÓN DEL SERVIDOR. 1.1.- Tarjetas de red. Tendremos que tener dos tarjetas de red, una configurada como red interna y otra como NAT. Le configuramos una IP estática a la tarjeta de red que tengamos como red interna.
  • 5. Página 2 1.2.- Servicio DHCP. Instalamos el servicio DHCP, siguiendo los siguientes pasos:
  • 7. Página 4 Configuramos el ámbito que se nos ha pedido.
  • 9. Página 6 1.3.- Active Directory. Instalamos el servicio Active Directory siguiendo los siguientes pasos:
  • 13. Página 10 1.3.- Servidor DNS. El servidor DNS se ha instalado junto a Active Directory. La zona directa viene preconfigurada con los parámetros del servidor, pero hay que crear la inversa.
  • 17. Página 14 Tendremos que autorizar al servidor DHCP una vez instalado y configurado DNS, para que este funcione correctamente.
  • 18. Página 15 2.- CREACIÓN DE LOS USUARIOS.
  • 20. Página 17 Al igual que la acción realizada anteriormente, creamos el resto de los 19 usuarios.
  • 21. Página 18 3.- CREACIÓN DE LOS GRUPOS.
  • 22. Página 19 Añadimos los usuarios que queremos que pertenezcan a cada grupo.
  • 23. Página 20 4.- CREACIÓN DE UNA NUEVA PARTICIÓN PARA DATOS.
  • 26. Página 23 5.- CREACIÓN DE LAS CARPETAS Y COMPARTICIÓN DE ESTAS A LOS DIS- TINTOS USUARIOS.
  • 34. Página 31 6.- COMPROBACIÓN DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS CONFI- GURACIONES REALIZADAS ANTERIORMENTE.