SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMODINAMIA ANEURISMA vs M.A.V .
Aneurisma   de   Aorta Abdominal AAA
¿Qué es un Aneurisma? Es la dilatación arterial que se produce por   debilidad de la pared. Irreversible Tiene tendencia a aumentar de tamaño Se encuentra en el 10% de las autopsias. La Aorta es la localización mas frecuente Riesgo mayor con la edad Se presenta en varones entre 60 a 70 años
CLASIFICACIÓN Según su forma: *A.Sacular: Una sola pared *A.Fusiforme: Alargado-Todo el perímetro-Ateroesclerosis. *A.Disecante: Falso canal longitudinal
CLASIFICACIÓN Según las causas: *Por displasia arterial:  Renales, Mesentéricas, Cerebrales (Fem.Jóvenes), Carotídeas (Bifurcación) *Por alteraciones degenerativas:  A.de Charcot (pequeñas-cerebrales), Ateroescleróticas y Disecantes. *Por inflamación *Pseudoaneurisma
CASO 1 ANEURISMA  DE AORTA ABDOMINAL También llamado AAA es un abultamiento debilitado en la pared de la Aorta que causa una dilatación  anormal o distensión superior al 50%  del diametro normal.
FACTORES DE RIESGO CASO 1 Paciente de 79 años  (Mayor de 60 años) Sexo Masculino  ( Relación 5 a 1) HTA SINTOMAS  Paciente asintomático. Surge de una revisación medica de rutina un palpación de bulto abdominal pulsátil
CASO 1 TIPO DE ANEURISMA Sacular: Muestra  una protuberancia o un globo en un solo lado de la arteria
CASO 1 ESTUDIO SOLICITADO Angio TC  Abdominal
TECNICA Se realizo adquisición volumétrica de aorta abdominal en el plano axial con contraste endovenoso en fase arterial. Se efectúan reconstrucciones multiplanares y tridimensionales CASO 1
INYECTA 140 cm3 de Iodado no iónico  a 4,5cm3 x segundo Con bomba inyectora CASO 1
Aneurisma de Aorta Tronco celíaco Mesentérica   Superior CASO 1 Imágenes 3D
Aneurisma CASO 1- Imágenes 3D Tronco Celiaco Mesenterica Superior
Aneurisma CASO 1 - Imágenes 3D Ateromatosis Cálcica
Aneurisma CASO 1 - Imágenes 3 D Arteria Renal Izquierda Iliaca Izquierda Iliaca Externa Iliaca interna
Aorta   Abdominal Aneurisma   Aórtica CASO 1 Reconstrucción   Multiplanar   Coronal
 
CASO 1 -Reconstrucción Multiplanar
CASO 1 -  Corte Axial ANEURISMA
Stent Para poder colocar un Stent o Prótesis endoarterial se debe respetar 1.5 cm en los cuellos superior e inferior del aneurisma. En este caso en particular este parámetro se respeta por  la parte inferior no así en la superior, por encontrase la Arteria Renal izquierda Por lo tanto  en caso de tener que realizarse un procedimiento invasivo debiera ser la Cirugía
CASO 1 DIAGNOSTICO :  Aneurisma de Aorta  Abdominal de tipo sacular ubicado x debajo de la arteria mesentérica superior cuyo  diámetro  máximo es de 4.9 cm de longitud. Presenta trombosis . El resto de la aorta es tortuosa cuyo calibre máximo es de 4 cm Riñón en herradura.
CASO Nº 2 ANEURISMA: Dilatación patológica de la pared de la arteria. CAYADO AORTICO: Porción de la arteria aorta de la cual emerge el tronco braquiocefálico derecho y ambas carótidas del izquierdo; conecta la porción ascendente con la descendente.
CASO Nº 2 Paciente sexo femenino de 79 años  Ingresa a la guardia, con insuficiencia respiratoria, no soporta el decúbito y con disminución de pulsos distales en MS. Se indica Rx de Tx, se obtiene la siguiente imagen.
CASO Nº 2
RADIOGRAFIAS LATERALES
Se observa masa a nivel mediastinal que desvirtúa la silueta cardíaca. Se evalúa a través de Tc multi-slice de Torax con contraste e.v.
 
 
 
 
CASO Nº 2
CASO Nº 2 Se puede observar una masa mediastinal por encima de la silueta cardiaca. Posee calcio periférico, lo que indica cronicidad. Se observa también el efecto compresivo que ejerce sobre los vasos pulmonares.
DIAGNOSTICO ANEURISMA GIGANTE DEL CAYADO DE LA AORTA DE 12 Cm DE DIAMETRO. Se resolvió de forma quirúrgica, con los riesgos que implica la edad de la paciente.
 
ANEURISMA DE CAYADO   AORTICO Obsérvese la diferencia de calibre entre la aorta ascendente y el cayado aneurismático. La paciente fue operada y derivada posteriormente. Se desconoce su evolución.
CASO Nº 3
CASO Nº 3 Paciente femenino de 56 años que ingresa por guardia con cefalea persistente. Normo-tensa sin antecedentes de enfermedad vascular conocida. Se le suministran analgésicos sin respuesta a los mismos. Se le solicita Tc de encéfalo sin contraste. Se evidencia un área levemente hipodensa parenquimatosa izquierda El servicio de Imágenes aconseja Tc de encéfalo con contraste e.v.
CASO Nº 3 Se le efectúa TCMC de encéfalo con 125 ml de contraste no iónico e.v. con bomba inyectora a 3ml/seg con 30s de retardo.
CASO Nº 3
CASO Nº 3 Puede verse con claridad imagen hiperdensa a la altura de la arteria comunicante anterior del lado izquierdo. Se diagnostica Malformación Arterio Venosa a nivel de la Carótida Interna/Comunicante anterior del lado izquierdo.
CASO Nº 3 - M.A.V. La etiología de las malformaciones arteriovenosas todavía se desconoce. Se presentan en 3 de cada 10.000 personas. Es la conexión anormal entre las arterias y venas sin compromiso del parénquima cerebral.
 
 
CASO Nº 3 - M.A.V . Antes del estudio arteriográfico por hemodinámia, se realizo rescontrucción vascular en 3D y M.I.P.
M.A.V.
M.A.V
M.A.V
M.A.V.
 
M.A.V. La paciente fue derivada por su Obra Social para su internación y posterior tratamiento.
CONCLUSION Ambas patologías pueden presentarse en cualquier región vascular. Ambas pueden resolverse a través del intervencionismo o quirúrgicamente  Usando endoprótesis, clips u obliterando la arteria en caso de las MAV.
Autores Tr. ACOSTA, Pablo A. Tr. SORIANO, Juan C. Tr. VERTEDOR, Sergio. Tr. ZANET, Graciela R.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Aneurisma aorta abdominal
PPTX
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
PPT
Aneurisma de aorta
PPTX
Caso clínico Aneurisma Aórtico en TC
PPTX
Aneurisma de aorta
POT
Aneurisma aórtico y abdominal
PDF
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
PPTX
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Aneurisma de aorta
Caso clínico Aneurisma Aórtico en TC
Aneurisma de aorta
Aneurisma aórtico y abdominal
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurisma aorta abdominal

La actualidad más candente (20)

PPT
10. aneurismas de aorta
PPTX
Aneurisma aórtico-y-abdominal
PPTX
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
PPTX
Aneurisma aortico abdominal
PPTX
Aneurisma de la aorta abdominal
PPTX
Aneurisma de aorta abdominal
PPT
Aneurisma de aorta abdominal
PPTX
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
PPTX
Aneurismas de la aorta abdominal
PPTX
Aneurisma abdominal roto
PPT
PPTX
Aneurisma de la aorta abdominal
PPTX
Enfermedad Arterial Periferica.
PPTX
Aneurisma de la Aorta Abdominal
PPTX
Patologías adquiridas de la aorta Diagnóstico Imagenológico
PPT
ENFERMEDADES AÓRTICAS
PPTX
Aneurisma y Diseccion Aortica
PPTX
Anestesia en Cirugía de Aorta
PPTX
Aneurisma aorto abdominal
PPT
Enf de la aorta residentado 2014
10. aneurismas de aorta
Aneurisma aórtico-y-abdominal
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Aneurismas de la aorta abdominal
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma de la aorta abdominal
Enfermedad Arterial Periferica.
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Patologías adquiridas de la aorta Diagnóstico Imagenológico
ENFERMEDADES AÓRTICAS
Aneurisma y Diseccion Aortica
Anestesia en Cirugía de Aorta
Aneurisma aorto abdominal
Enf de la aorta residentado 2014
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aneurisma de aorta
PPTX
Hemodinamia
PPT
Hemodinamia
PDF
PPTX
Aterosclerosis
PPT
Arterias del miembro superior
PDF
Fibrinolosis pre hospitalaria
PPTX
Hemodinamia
PPSX
Shear stress y ateroesclerosis
PPTX
Aneurisma de aorta ppt
PPTX
HEMODINAMIA
PPTX
Ateroesclerosis fisiopatología
PPTX
Sistema urinario
PPTX
Consenso hemodinamia en el recién nacido
PDF
La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud
PPTX
Hemodinamia
PPTX
Marcapasos Parte 1
PPTX
Sindrome Metabolica slideshare
Aneurisma de aorta
Hemodinamia
Hemodinamia
Aterosclerosis
Arterias del miembro superior
Fibrinolosis pre hospitalaria
Hemodinamia
Shear stress y ateroesclerosis
Aneurisma de aorta ppt
HEMODINAMIA
Ateroesclerosis fisiopatología
Sistema urinario
Consenso hemodinamia en el recién nacido
La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud
Hemodinamia
Marcapasos Parte 1
Sindrome Metabolica slideshare
Publicidad

Similar a Aneurisma de Aorta (20)

PPTX
Diseccion aortica
PPT
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
PPTX
Aneurisma Aòrtico
PPT
ANGIOPLASTIA. BYPASS
PPTX
Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...
PPTX
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
PPT
Enfermedad arterial coronaria
PDF
Aneurisma ventricular grr
PPT
diseccion aortica
PPT
ENFERMEDADES DE LA AORTA
PPT
ENFERMEDAD DE LA AORTA
PPTX
sistema vascular cristel
PPT
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
PPT
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891-240305005350-8...
PPTX
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
DOCX
005 interna aneurisma embolia trombosis
PPTX
Enfermedades vasculares
PPTX
SCA.pptx
PDF
6926-Texto del artículo-6833-1-10-20220311.pdf
PDF
6926-Texto del artículo-6833-1-10-20220311.pdf
Diseccion aortica
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurisma Aòrtico
ANGIOPLASTIA. BYPASS
Manejo Anestésico en Revascularización miocárdica. Dra. Ma. Guadalupe Alvarad...
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
Enfermedad arterial coronaria
Aneurisma ventricular grr
diseccion aortica
ENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTA
sistema vascular cristel
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891-240305005350-8...
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
005 interna aneurisma embolia trombosis
Enfermedades vasculares
SCA.pptx
6926-Texto del artículo-6833-1-10-20220311.pdf
6926-Texto del artículo-6833-1-10-20220311.pdf

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)

Aneurisma de Aorta

  • 2. Aneurisma de Aorta Abdominal AAA
  • 3. ¿Qué es un Aneurisma? Es la dilatación arterial que se produce por debilidad de la pared. Irreversible Tiene tendencia a aumentar de tamaño Se encuentra en el 10% de las autopsias. La Aorta es la localización mas frecuente Riesgo mayor con la edad Se presenta en varones entre 60 a 70 años
  • 4. CLASIFICACIÓN Según su forma: *A.Sacular: Una sola pared *A.Fusiforme: Alargado-Todo el perímetro-Ateroesclerosis. *A.Disecante: Falso canal longitudinal
  • 5. CLASIFICACIÓN Según las causas: *Por displasia arterial: Renales, Mesentéricas, Cerebrales (Fem.Jóvenes), Carotídeas (Bifurcación) *Por alteraciones degenerativas: A.de Charcot (pequeñas-cerebrales), Ateroescleróticas y Disecantes. *Por inflamación *Pseudoaneurisma
  • 6. CASO 1 ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL También llamado AAA es un abultamiento debilitado en la pared de la Aorta que causa una dilatación anormal o distensión superior al 50% del diametro normal.
  • 7. FACTORES DE RIESGO CASO 1 Paciente de 79 años (Mayor de 60 años) Sexo Masculino ( Relación 5 a 1) HTA SINTOMAS Paciente asintomático. Surge de una revisación medica de rutina un palpación de bulto abdominal pulsátil
  • 8. CASO 1 TIPO DE ANEURISMA Sacular: Muestra una protuberancia o un globo en un solo lado de la arteria
  • 9. CASO 1 ESTUDIO SOLICITADO Angio TC Abdominal
  • 10. TECNICA Se realizo adquisición volumétrica de aorta abdominal en el plano axial con contraste endovenoso en fase arterial. Se efectúan reconstrucciones multiplanares y tridimensionales CASO 1
  • 11. INYECTA 140 cm3 de Iodado no iónico a 4,5cm3 x segundo Con bomba inyectora CASO 1
  • 12. Aneurisma de Aorta Tronco celíaco Mesentérica Superior CASO 1 Imágenes 3D
  • 13. Aneurisma CASO 1- Imágenes 3D Tronco Celiaco Mesenterica Superior
  • 14. Aneurisma CASO 1 - Imágenes 3D Ateromatosis Cálcica
  • 15. Aneurisma CASO 1 - Imágenes 3 D Arteria Renal Izquierda Iliaca Izquierda Iliaca Externa Iliaca interna
  • 16. Aorta Abdominal Aneurisma Aórtica CASO 1 Reconstrucción Multiplanar Coronal
  • 17.  
  • 18. CASO 1 -Reconstrucción Multiplanar
  • 19. CASO 1 - Corte Axial ANEURISMA
  • 20. Stent Para poder colocar un Stent o Prótesis endoarterial se debe respetar 1.5 cm en los cuellos superior e inferior del aneurisma. En este caso en particular este parámetro se respeta por la parte inferior no así en la superior, por encontrase la Arteria Renal izquierda Por lo tanto en caso de tener que realizarse un procedimiento invasivo debiera ser la Cirugía
  • 21. CASO 1 DIAGNOSTICO : Aneurisma de Aorta Abdominal de tipo sacular ubicado x debajo de la arteria mesentérica superior cuyo diámetro máximo es de 4.9 cm de longitud. Presenta trombosis . El resto de la aorta es tortuosa cuyo calibre máximo es de 4 cm Riñón en herradura.
  • 22. CASO Nº 2 ANEURISMA: Dilatación patológica de la pared de la arteria. CAYADO AORTICO: Porción de la arteria aorta de la cual emerge el tronco braquiocefálico derecho y ambas carótidas del izquierdo; conecta la porción ascendente con la descendente.
  • 23. CASO Nº 2 Paciente sexo femenino de 79 años Ingresa a la guardia, con insuficiencia respiratoria, no soporta el decúbito y con disminución de pulsos distales en MS. Se indica Rx de Tx, se obtiene la siguiente imagen.
  • 26. Se observa masa a nivel mediastinal que desvirtúa la silueta cardíaca. Se evalúa a través de Tc multi-slice de Torax con contraste e.v.
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 32. CASO Nº 2 Se puede observar una masa mediastinal por encima de la silueta cardiaca. Posee calcio periférico, lo que indica cronicidad. Se observa también el efecto compresivo que ejerce sobre los vasos pulmonares.
  • 33. DIAGNOSTICO ANEURISMA GIGANTE DEL CAYADO DE LA AORTA DE 12 Cm DE DIAMETRO. Se resolvió de forma quirúrgica, con los riesgos que implica la edad de la paciente.
  • 34.  
  • 35. ANEURISMA DE CAYADO AORTICO Obsérvese la diferencia de calibre entre la aorta ascendente y el cayado aneurismático. La paciente fue operada y derivada posteriormente. Se desconoce su evolución.
  • 37. CASO Nº 3 Paciente femenino de 56 años que ingresa por guardia con cefalea persistente. Normo-tensa sin antecedentes de enfermedad vascular conocida. Se le suministran analgésicos sin respuesta a los mismos. Se le solicita Tc de encéfalo sin contraste. Se evidencia un área levemente hipodensa parenquimatosa izquierda El servicio de Imágenes aconseja Tc de encéfalo con contraste e.v.
  • 38. CASO Nº 3 Se le efectúa TCMC de encéfalo con 125 ml de contraste no iónico e.v. con bomba inyectora a 3ml/seg con 30s de retardo.
  • 40. CASO Nº 3 Puede verse con claridad imagen hiperdensa a la altura de la arteria comunicante anterior del lado izquierdo. Se diagnostica Malformación Arterio Venosa a nivel de la Carótida Interna/Comunicante anterior del lado izquierdo.
  • 41. CASO Nº 3 - M.A.V. La etiología de las malformaciones arteriovenosas todavía se desconoce. Se presentan en 3 de cada 10.000 personas. Es la conexión anormal entre las arterias y venas sin compromiso del parénquima cerebral.
  • 42.  
  • 43.  
  • 44. CASO Nº 3 - M.A.V . Antes del estudio arteriográfico por hemodinámia, se realizo rescontrucción vascular en 3D y M.I.P.
  • 46. M.A.V
  • 47. M.A.V
  • 49.  
  • 50. M.A.V. La paciente fue derivada por su Obra Social para su internación y posterior tratamiento.
  • 51. CONCLUSION Ambas patologías pueden presentarse en cualquier región vascular. Ambas pueden resolverse a través del intervencionismo o quirúrgicamente Usando endoprótesis, clips u obliterando la arteria en caso de las MAV.
  • 52. Autores Tr. ACOSTA, Pablo A. Tr. SORIANO, Juan C. Tr. VERTEDOR, Sergio. Tr. ZANET, Graciela R.