SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO C
SÍNTESIS DE LA ESTRATEGIA DE DESPLIEGUE DE LA
INFRAESTRUCTURA DE CARGA Y PROGRAMACIÓN
Infraestructura vinculada

Es la infraestructura mínima necesaria que se propone como aquella que está
destinada a un vehículo concreto en aparcamiento privado y de flotas: una por
vehículo (en el caso de las flotas, un punto de carga podría servir varios vehículos)

-   Con una inversión que podría ser amortizada a través del precio del kWh
    consumido.

-   Estratégicamente es necesario anticipar la infraestructura -y dependiendo tanto
    de la cadencia de suministro de los vehículos adquiridos como de la gestión de
    la solicitud de infraestructura- se estima construir cada año el 50% de las
    necesidades de los vehículos matriculados en ese año y 50% de los del año
    siguiente. Estrategia que se concretará en el Acuerdo-Compromiso Voluntario
    que se desarrollará con las empresas de energía eléctrica.

              Puntos de carga de INFRAESTRUCTURA VINCULADA




Nota: Para la infraestructura prevista en el 2014 se ha evaluado que en el 2015 se
matricularán un 25% más de VE que en el año anterior.


Iinfraestructura de los servicios de recarga energética

Engloba la infraestructura de carga lenta o rápida situada en aparcamientos
públicos; de empresas, de centros comerciales y en la vía pública así como a los
servicios de carga e intercambio de baterías.

-   Se prevé en centros comerciales y aparcamientos públicos y de empresas 1
    punto para cada 5 vehículos particulares (no de flotas) y uno por cada 10 en la
    vía publica. Y asimismo un punto de carga por cada 400 puntos de carga de
    vehículos particulares a partir de 2011.

-   Su promotor será el ofertante: empresa, propietario del parking; centro
    comercial o ayuntamiento.
-   Su gestión de solicitud similar a la vinculada y según acuerdo con las
    distribuidoras de energía eléctrica.

-   Su amortización: especial en cada caso a decisión del que ofrece el servicio.

-   Será necesario superar las barreras legislativas que pudieran impedir el
    desarrollo de estos Servicios de Recarga Energética.

     Numero mínimo de puntos de SERVICIOS DE RECARGA ENERGÉTICA




A esta previsión de puntos de carga se debe añadir la carga adicional para los
vehículos de los proyectos de Demostración MOVELE.
El Programa prevé que existan al menos -en horizonte 2014- 62.000 puntos en
domicilios particulares; 263.000 puntos en aparcamientos de flotas; 12.150 en
aparcamientos públicos, y 6.200 en vías públicas. Se prevé igualmente instalar a
partir del 2011 un punto de carga rápida por cada 400 puntos de carga de
vehículos particulares, por lo que en el horizonte 2014 se alcanzarían 160
estaciones.

Más contenido relacionado

PDF
Irizar Group: la tecnologia del futur
PDF
Marco regulatorio autoconsumo en España
PDF
Big data i Smart Mobility
PDF
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
DOC
SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%
PDF
C.27-13 SC objeta subasta de espectro radioeléctrico
PPT
Mercado de difusión de la señal audiovisual
PPT
Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España
Irizar Group: la tecnologia del futur
Marco regulatorio autoconsumo en España
Big data i Smart Mobility
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%
C.27-13 SC objeta subasta de espectro radioeléctrico
Mercado de difusión de la señal audiovisual
Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España

La actualidad más candente (20)

PDF
Apuesta por la digitalización de la recarga del vehículo eléctrico
DOCX
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA 3 NUEVOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS-HÍBRIDOS CON LA ...
PDF
Buses eléctricos e híbridos: riesgos tecnológicos y requerimientos de capa…
PDF
Analisis de resultados de buses electricos en Bogota
PDF
Aparcamiento
PDF
Ignacio González 7 enero 2014
PDF
Diario Noticias de Álava informa de la alianza con el Grupo mexicano Copemsa ...
DOC
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA FLOTA DE AUTOBUSES URBANOS CON VEHÍCULOS ECOLÓGICOS
PDF
Angel Aparicio: La fiscalidad de los combustibles
PDF
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
PPTX
Presentación Michel Maya, Candidato a la Alcaldía de Cali
PDF
Alberto Cornejo: Impuestos de matriculacion y circulacion
PDF
Intercambiador de transportes de la Avenida de América en Madrid
PPTX
Presentación Fernando Davara Adejetec 2015
PDF
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
PPTX
costos de congestion
DOCX
LOS APARCAMIENTOS DE ROTACIÓN Y LA ZONA AZUL REGISTRARON MÁS DE 4,6 MILLONES ...
PDF
El mundo 19 07 10
PPT
Proyectos privatizadores por Enrique Gracia
PDF
PROGRAMA DE INVERSIONES EN LOGÍSTICA, BRASIL.
Apuesta por la digitalización de la recarga del vehículo eléctrico
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA 3 NUEVOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS-HÍBRIDOS CON LA ...
Buses eléctricos e híbridos: riesgos tecnológicos y requerimientos de capa…
Analisis de resultados de buses electricos en Bogota
Aparcamiento
Ignacio González 7 enero 2014
Diario Noticias de Álava informa de la alianza con el Grupo mexicano Copemsa ...
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA FLOTA DE AUTOBUSES URBANOS CON VEHÍCULOS ECOLÓGICOS
Angel Aparicio: La fiscalidad de los combustibles
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
Presentación Michel Maya, Candidato a la Alcaldía de Cali
Alberto Cornejo: Impuestos de matriculacion y circulacion
Intercambiador de transportes de la Avenida de América en Madrid
Presentación Fernando Davara Adejetec 2015
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
costos de congestion
LOS APARCAMIENTOS DE ROTACIÓN Y LA ZONA AZUL REGISTRARON MÁS DE 4,6 MILLONES ...
El mundo 19 07 10
Proyectos privatizadores por Enrique Gracia
PROGRAMA DE INVERSIONES EN LOGÍSTICA, BRASIL.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
1202 dt b_ftt_flyer_d
PPTX
Service Desk en Educación Superior
PPTX
PUNTOS DE INFORMACION TURISTICA
PPT
Sistemas operativos
PDF
Kunde 2.0: Beitrag 7
DOCX
Taller de sincretismo cultural
PPTX
La Edad Media
PPTX
Clausura escuela lecturaybibliotecaescolar_clm
DOCX
Observacion
PDF
Logopaedie
DOCX
Definicions
PPTX
Mundomaravilloso
PDF
Texten fürs Web, Usability Coffee, St. Gallen, 20.11.2014
PPT
Final plan estrategico
PPTX
Desastres naturales y antropogénicos irvin campos
PPTX
Axiologia.
PPT
Soya y menopausia
PDF
Regularizacion isr 2009
PPTX
Conceptos basicos
PDF
Desiro ML - Zuverlässigkeit auf Schienen
1202 dt b_ftt_flyer_d
Service Desk en Educación Superior
PUNTOS DE INFORMACION TURISTICA
Sistemas operativos
Kunde 2.0: Beitrag 7
Taller de sincretismo cultural
La Edad Media
Clausura escuela lecturaybibliotecaescolar_clm
Observacion
Logopaedie
Definicions
Mundomaravilloso
Texten fürs Web, Usability Coffee, St. Gallen, 20.11.2014
Final plan estrategico
Desastres naturales y antropogénicos irvin campos
Axiologia.
Soya y menopausia
Regularizacion isr 2009
Conceptos basicos
Desiro ML - Zuverlässigkeit auf Schienen
Publicidad

Similar a Anexo c (20)

PPTX
PML_VE_032017.pptx
PPTX
Conceptos subvencionables de la ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
PDF
03_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_MOBINCITY
PDF
S33-Avances-y-experiencias-en-la-implementacion-de-la-interoperabilidad-V3.pdf
PDF
Ley de-incentivos-y-promoción-para-el-transporte-eléctrico-19-octubre-2015
PDF
Ley de Movilidad Eléctrica.
PDF
Plan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdf
PPTX
Oportunidades de Inversión en Ecuador
PDF
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
PPTX
Conceptos subvencionables en la estrategia integral del vehículo eléctrico
PPTX
Conceptes subvencionables VE
PDF
Ley 1964 de 2019 por medio de la cual se promueve el uso de vehículos eléctri...
PPTX
trabajo_final_estación_gasolina
PPTX
Comecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valero
PPT
Presentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del Futuro
PPT
102058 142 trabajo_final_sonido
PPT
Evaluacion_Final
PDF
Automoviles electricos
PDF
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
PML_VE_032017.pptx
Conceptos subvencionables de la ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
03_DE LA I+D+i AL MERCADO_ITE_MOBINCITY
S33-Avances-y-experiencias-en-la-implementacion-de-la-interoperabilidad-V3.pdf
Ley de-incentivos-y-promoción-para-el-transporte-eléctrico-19-octubre-2015
Ley de Movilidad Eléctrica.
Plan_Nac_Electromovilidad-Resumen-2021.pdf
Oportunidades de Inversión en Ecuador
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
Conceptos subvencionables en la estrategia integral del vehículo eléctrico
Conceptes subvencionables VE
Ley 1964 de 2019 por medio de la cual se promueve el uso de vehículos eléctri...
trabajo_final_estación_gasolina
Comecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valero
Presentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del Futuro
102058 142 trabajo_final_sonido
Evaluacion_Final
Automoviles electricos
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...

Anexo c

  • 1. ANEXO C SÍNTESIS DE LA ESTRATEGIA DE DESPLIEGUE DE LA INFRAESTRUCTURA DE CARGA Y PROGRAMACIÓN Infraestructura vinculada Es la infraestructura mínima necesaria que se propone como aquella que está destinada a un vehículo concreto en aparcamiento privado y de flotas: una por vehículo (en el caso de las flotas, un punto de carga podría servir varios vehículos) - Con una inversión que podría ser amortizada a través del precio del kWh consumido. - Estratégicamente es necesario anticipar la infraestructura -y dependiendo tanto de la cadencia de suministro de los vehículos adquiridos como de la gestión de la solicitud de infraestructura- se estima construir cada año el 50% de las necesidades de los vehículos matriculados en ese año y 50% de los del año siguiente. Estrategia que se concretará en el Acuerdo-Compromiso Voluntario que se desarrollará con las empresas de energía eléctrica. Puntos de carga de INFRAESTRUCTURA VINCULADA Nota: Para la infraestructura prevista en el 2014 se ha evaluado que en el 2015 se matricularán un 25% más de VE que en el año anterior. Iinfraestructura de los servicios de recarga energética Engloba la infraestructura de carga lenta o rápida situada en aparcamientos públicos; de empresas, de centros comerciales y en la vía pública así como a los servicios de carga e intercambio de baterías. - Se prevé en centros comerciales y aparcamientos públicos y de empresas 1 punto para cada 5 vehículos particulares (no de flotas) y uno por cada 10 en la vía publica. Y asimismo un punto de carga por cada 400 puntos de carga de vehículos particulares a partir de 2011. - Su promotor será el ofertante: empresa, propietario del parking; centro comercial o ayuntamiento.
  • 2. - Su gestión de solicitud similar a la vinculada y según acuerdo con las distribuidoras de energía eléctrica. - Su amortización: especial en cada caso a decisión del que ofrece el servicio. - Será necesario superar las barreras legislativas que pudieran impedir el desarrollo de estos Servicios de Recarga Energética. Numero mínimo de puntos de SERVICIOS DE RECARGA ENERGÉTICA A esta previsión de puntos de carga se debe añadir la carga adicional para los vehículos de los proyectos de Demostración MOVELE.
  • 3. El Programa prevé que existan al menos -en horizonte 2014- 62.000 puntos en domicilios particulares; 263.000 puntos en aparcamientos de flotas; 12.150 en aparcamientos públicos, y 6.200 en vías públicas. Se prevé igualmente instalar a partir del 2011 un punto de carga rápida por cada 400 puntos de carga de vehículos particulares, por lo que en el horizonte 2014 se alcanzarían 160 estaciones.