SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexos de un informe
Los lectores prefieren leer comunicados de aspecto
 físico atractivo

Se deben utilizar los formatos mas adecuados de
 mecanografiado, porque el descuido del formato y
 aspecto externos puede despertar en el receptor
 intencional una actitud de rechazo o de indiferencia
 para el informe.

En realidad, son el contenido, la importancia y el tipo
 de receptores las condiciones que deben influir en la
 presentación , para que esta, lejos de entorpecer la
 comunicación, la favorezca.
Es importante dotar el informe
de un cubierta donde esta
podemos identificar:

El titulo.
Una      indicación     de     la
naturaleza del informe.
El nombre del autor.
Otros aspectos como            la
dirección de la organización.
 Existen técnicas que debemos
consultar      en      los       manuales
especializados, relativos a la disposición
mecanográficas.

Es necesario mantener uniformidad
en el estilo, y ser respetuosos en los
créditos

La utilización de las abreviaciones
deberán ser explicadas ya que sino tal
vez sea una barrera semántica.
Además se debe presenta una carta, es un comunicado
personalizado, con carácter formal, que se utiliza para
informar,    solicitar,    agradecer,  invitar,   entre
muchos otros, sus partes son:

Fecha                      Nombre de la ciudad de
Datos del destinatario     destino
Tratamiento                Asunto
Nombres y Apellidos        Saludo
Cargo                      Texto
Nombre de la empresa       Despedida
Dirección                  Firma
Anexos de un informe
La presentación de cifras y datos en forma
 objetiva o de imágenes facilitan la compresión y
 brindan una visión panorámica del problema.
Se acostumbra que al final de un párrafo se
 coloque gráficos o tablas pero esto no es lo
 recomendable
Debe estar sintetizada para que ayude en la
 compresión de lo comunicado.
Anexos de un informe
El apéndice es complemento al informe. Que
debe constituir una especie de archivo para
quien desea o necesite profundizar en ciertos
temas y analiza pormenorizadamente los
enunciados del informe.

Por ejemplo: una larga deducción de una
fórmula, el listado de un programa que usó en
el análisis de los datos, etc.
Anexos de un informe
 La forma de cómo se debe redactar un
  informe       y      para     comunicarnos
  administrativamente se debe prevalecer la
  claridad y la veracidad de un escrito.
 La    parte     relativa   al   dictado    y
  mecanográfico          también       precisa
  consideraciones adicionales, para lo cual
  es      conveniente        adiestrar      al
  personal, especialmente a quienes realizan
  funciones secretariales.

Más contenido relacionado

PPT
Futuro simple en Inglés - will
PPT
Razonamientoverbal
PPT
Sujeto y predicado
PPTX
Adverbios de frecuencia 2015
PPTX
Gestión financiera en la metodología itil
PPT
Anexos modelos (guía elaboración trabajos escritos
PPT
Fiebre Tifoidea
Futuro simple en Inglés - will
Razonamientoverbal
Sujeto y predicado
Adverbios de frecuencia 2015
Gestión financiera en la metodología itil
Anexos modelos (guía elaboración trabajos escritos
Fiebre Tifoidea

Destacado (7)

PPT
Fiebre tifoidea mna
PPTX
Fiebre tifoidea
PPTX
Presentaciones
PPTX
Fiebre Tifoidea
PPTX
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
PDF
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea
Presentaciones
Fiebre Tifoidea
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Publicidad

Similar a Anexos de un informe (20)

PPT
Documentos comerciales 1
PDF
Redacción Administrativa.pdf
PDF
El informe técnico
PDF
cartasyemail.pdf
PPTX
PDF
Resumen comunicacion escrita
DOCX
Resumen com-esc
DOCX
Informe de investigación
PPTX
Investigación
DOCX
Copia de trabajo practico n° 3copia
DOCX
Copia de trabajo practico n° 3copia
DOCX
Trabajo practico n° 3
PPT
Analisis y diseño de formularios
PPT
Elaboración de y comprensión de documentos.
DOCX
Ingles ii
DOCX
¿Qué es el informe?
DOCX
Astete leguia redaccion
PPTX
Redacción profesional de escritos
PPTX
Normas icontec
Documentos comerciales 1
Redacción Administrativa.pdf
El informe técnico
cartasyemail.pdf
Resumen comunicacion escrita
Resumen com-esc
Informe de investigación
Investigación
Copia de trabajo practico n° 3copia
Copia de trabajo practico n° 3copia
Trabajo practico n° 3
Analisis y diseño de formularios
Elaboración de y comprensión de documentos.
Ingles ii
¿Qué es el informe?
Astete leguia redaccion
Redacción profesional de escritos
Normas icontec
Publicidad

Más de Kerwin Balcazar (9)

DOCX
Principales problemas de una empresa en materia de colaboradores
DOCX
Monografia mapas conceptuales
DOC
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
DOCX
La comunicación enfocada en la cultura de calidad
DOCX
Fuentes de informacion
DOC
D.s.005 2012-tr (reglamento de la ley 29783) final
PPTX
La filosofia
PPTX
La comunicacion, factor cinetico de la organizacion
PPTX
El subrayado y la sintesis
Principales problemas de una empresa en materia de colaboradores
Monografia mapas conceptuales
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
La comunicación enfocada en la cultura de calidad
Fuentes de informacion
D.s.005 2012-tr (reglamento de la ley 29783) final
La filosofia
La comunicacion, factor cinetico de la organizacion
El subrayado y la sintesis

Anexos de un informe

  • 2. Los lectores prefieren leer comunicados de aspecto físico atractivo Se deben utilizar los formatos mas adecuados de mecanografiado, porque el descuido del formato y aspecto externos puede despertar en el receptor intencional una actitud de rechazo o de indiferencia para el informe. En realidad, son el contenido, la importancia y el tipo de receptores las condiciones que deben influir en la presentación , para que esta, lejos de entorpecer la comunicación, la favorezca.
  • 3. Es importante dotar el informe de un cubierta donde esta podemos identificar: El titulo. Una indicación de la naturaleza del informe. El nombre del autor. Otros aspectos como la dirección de la organización.
  • 4.  Existen técnicas que debemos consultar en los manuales especializados, relativos a la disposición mecanográficas. Es necesario mantener uniformidad en el estilo, y ser respetuosos en los créditos La utilización de las abreviaciones deberán ser explicadas ya que sino tal vez sea una barrera semántica.
  • 5. Además se debe presenta una carta, es un comunicado personalizado, con carácter formal, que se utiliza para informar, solicitar, agradecer, invitar, entre muchos otros, sus partes son: Fecha Nombre de la ciudad de Datos del destinatario destino Tratamiento Asunto Nombres y Apellidos Saludo Cargo Texto Nombre de la empresa Despedida Dirección Firma
  • 7. La presentación de cifras y datos en forma objetiva o de imágenes facilitan la compresión y brindan una visión panorámica del problema. Se acostumbra que al final de un párrafo se coloque gráficos o tablas pero esto no es lo recomendable Debe estar sintetizada para que ayude en la compresión de lo comunicado.
  • 9. El apéndice es complemento al informe. Que debe constituir una especie de archivo para quien desea o necesite profundizar en ciertos temas y analiza pormenorizadamente los enunciados del informe. Por ejemplo: una larga deducción de una fórmula, el listado de un programa que usó en el análisis de los datos, etc.
  • 11.  La forma de cómo se debe redactar un informe y para comunicarnos administrativamente se debe prevalecer la claridad y la veracidad de un escrito.  La parte relativa al dictado y mecanográfico también precisa consideraciones adicionales, para lo cual es conveniente adiestrar al personal, especialmente a quienes realizan funciones secretariales.