2
Lo más leído
Ángel González

Ángel González (Oviedo 1925- Madrid 2008) representa la transición entre la poesía social de
la anterior generación y la de los sesenta. Así, en muchos de sus versos muestra su
preocupación ética y denuncia la hipocresía. Su obra está teñida de un pesimismo existencial
que a menudo encuentra una válvula de escape en el humor. Entre sus obras destacan Áspero
mundo (1956), Sin esperanza, con convencimiento (1961), Grado elemental (1962), Tratado
de urbanismo (1967) o Procedimientos narrativos (1972)


(3) ENTONCES                                       (7) MUERTE EN EL OLVIDO
Entonces,                                         Yo sé que existo
en los atardeceres de verano,                     porque tú me imaginas.
el viento                                         Soy alto porque tú me crees
traía desde el campo hasta mi calle               alto, y limpio porque tú me miras
un inestable olor a establo                       con buenos ojos,
y a hierba susurrante como un río                 con mirada limpia.
que entraba con su canto y con su aroma           Tu pensamiento me hace
en las riberas pálidas del sueño.                 inteligente, y en tu sencilla
Ecos remotos,                                     ternura, yo soy también sencillo
sones desprendidos                                y bondadoso.
de aquel rumor,                                   Pero si tú me olvidas
hilos de una esperanza                            quedaré muerto sin que nadie
poco a poco deshecha,                             lo sepa. Verán viva
se apagan dulcemente en la distancia:             mi carne, pero será otro hombre
ya ayer va susurrante como un río                 -oscuro, torpe, malo- el que la habita...
llevando lo soñado aguas abajo,
hacia la blanca orilla del olvido.                (11) MERIENDO ALGUNAS TARDES
                                                  Meriendo algunas tardes:
(5) Cómo seré yo                                  No todas tienen pulpa comestible.
                                                  Si estoy junto al mar
¿Cómo seré yo                                     Muerdo primero los acantilados,
cuando no sea yo?                                 Luego las nubes cárdenas y el cielo
Cuando el tiempo                                  - escupo las gaviotas-,
haya modificado mi estructura,                    Y para postre dejo a las bañistas
y mi cuerpo sea otro,                             Jugando a la pelota y despeinadas.
otra mi sangre,                                   Si estoy en la ciudad
otros mis ojos y otros mis cabellos.              Meriendo tarde a secas:
Pensaré en ti, tal vez.                           Mastico lentamente los minutos
Seguramente,                                      - tras haberle quitado las espinas-
mis sucesivos cuerpos                             Y cuando se me acaban
-prolongándome, vivo, hacia la muerte-            Me voy rumiando sombras,
se pasarán de mano en mano                        Rememorando el tiempo devorado
de corazón a corazón,                             Con un acre sabor a nada en la garganta.
de carne a carne,
el elemento misterioso
que determina mi tristeza
cuando te vas,
que me impulsa a buscarte ciegamente,
que me lleva a tu lado
sin remedio:
lo que la gente llama amor, en suma.

Y los ojos
-qué importa que no sean estos ojos-
te seguirán a donde vayas, fieles.




                                                                                              1
(15)
 Cuando es invierno en el mar del Norte
es verano en Valparaíso.
Los barcos hacen sonar sus sirenas al entrar en
el puerto de
Bremen con jirones de niebla y de hielo en sus
cabos,
mientras los baladros soleados arrastran por la
superficie
del Pacífico sur bellas bañistas.

Eso sucede en el mismo tiempo,
pero jamás en el mismo día.
Porque cuando es de día en el mar del Norte
-- brumas y sombras absorbiendo restos
de sucia luz--
es de noche en Valparaíso
-- rutilantes estrellas lanzando agudos dardos
a las olas dormidas.

Cómo dudar que nos quisimos,
que me seguía tu pensamiento
y mi voz te buscaba –detrás,
muy cerca, iba mi boca.
Nos quisimos, es cierto, y yo sé cuánto:
primaveras, veranos, soles, lunas.
Pero jamás en el mismo día."




                                                  2

Más contenido relacionado

PPT
Generación del 27
PPSX
Luna viva y poemas...
PPTX
Bécquer
DOCX
AUSENTE DE CESAR VALLEJO-ANALISIS
DOCX
La distancia ....
PPTX
Mi autor favorito
PDF
C ventura vfinal viaje por la literatura
Generación del 27
Luna viva y poemas...
Bécquer
AUSENTE DE CESAR VALLEJO-ANALISIS
La distancia ....
Mi autor favorito
C ventura vfinal viaje por la literatura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Poesía de pertenencia
PPT
El Poema De Las Rosas Lun May 12 08
PPTX
Poesia
DOCX
El dolor bajando por tu piel
PPT
POEMAGENES "En el Verano"
PPTX
Mis creraciones
DOCX
Carta a la juventud marcos ana
ODP
RIMAS Y LEYENDAS III
DOCX
Un andante más...por El Toboso
PPTX
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
PPTX
Carlos pellicer cámara
ODP
generacion del 27 nelva y j esus
PDF
Otro poema de los dones
PPT
ESCRITOS PARA VIVIR
PPTX
Poema de josé santos chocano
PPT
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
PPT
Luis cernuda
PDF
Pablo neruda-los-versos-del-capitan
PPS
Garzas Cautivas 2447
PPS
Garzas Cautivas 2447
Poesía de pertenencia
El Poema De Las Rosas Lun May 12 08
Poesia
El dolor bajando por tu piel
POEMAGENES "En el Verano"
Mis creraciones
Carta a la juventud marcos ana
RIMAS Y LEYENDAS III
Un andante más...por El Toboso
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
Carlos pellicer cámara
generacion del 27 nelva y j esus
Otro poema de los dones
ESCRITOS PARA VIVIR
Poema de josé santos chocano
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
Luis cernuda
Pablo neruda-los-versos-del-capitan
Garzas Cautivas 2447
Garzas Cautivas 2447
Publicidad

Similar a Angel gonzalez (20)

PDF
Número 2 terminado
PPT
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
PPT
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
PDF
Luis alberto spinetta guitarra negra
PDF
poesia--9.pdf
PDF
poesia--9.pdf
PDF
109-Poemas-escogidos.pdf
PDF
Un Buscador que te paga
DOC
Poemas De Amor En Metaforas
PDF
Yaky español
DOC
Prog Odgers Edicion06
PDF
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
PDF
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
PDF
Antología poesía
PDF
Antologia 3 e
DOC
Antologia s.xx machado
DOC
Explorador de sueños
PPSX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
PDF
AntologíA PoéTica 1btx
PDF
BéCquer Las Hojas Secas
Número 2 terminado
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
Luis alberto spinetta guitarra negra
poesia--9.pdf
poesia--9.pdf
109-Poemas-escogidos.pdf
Un Buscador que te paga
Poemas De Amor En Metaforas
Yaky español
Prog Odgers Edicion06
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Antología poesía
Antologia 3 e
Antologia s.xx machado
Explorador de sueños
Literatura hispanoamericana del siglo XX
AntologíA PoéTica 1btx
BéCquer Las Hojas Secas
Publicidad

Más de Gea Ana Belén (13)

PPTX
Booktrailer
PDF
Tan solo juguetes. Cuento de terrror
PDF
Ñani de Tacanda. Cuento de terror
PDF
Los thomsom. Cuento de terror
PDF
Amada vida. Milagros Doña Flores
PDF
Ila joau. Cuento de Terror
PDF
Destino de un chófer. Cuento de terror
PDF
Doper tolusoba.Cuento de terror
PDF
De la vida a la muerte. Cuento de terror
PDF
Buscando a Coral.
PDF
Una y otra vez. Milagros Doña Flores
DOCX
Compresión lectora
DOCX
Compresión lectora 1
Booktrailer
Tan solo juguetes. Cuento de terrror
Ñani de Tacanda. Cuento de terror
Los thomsom. Cuento de terror
Amada vida. Milagros Doña Flores
Ila joau. Cuento de Terror
Destino de un chófer. Cuento de terror
Doper tolusoba.Cuento de terror
De la vida a la muerte. Cuento de terror
Buscando a Coral.
Una y otra vez. Milagros Doña Flores
Compresión lectora
Compresión lectora 1

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Angel gonzalez

  • 1. Ángel González Ángel González (Oviedo 1925- Madrid 2008) representa la transición entre la poesía social de la anterior generación y la de los sesenta. Así, en muchos de sus versos muestra su preocupación ética y denuncia la hipocresía. Su obra está teñida de un pesimismo existencial que a menudo encuentra una válvula de escape en el humor. Entre sus obras destacan Áspero mundo (1956), Sin esperanza, con convencimiento (1961), Grado elemental (1962), Tratado de urbanismo (1967) o Procedimientos narrativos (1972) (3) ENTONCES (7) MUERTE EN EL OLVIDO Entonces, Yo sé que existo en los atardeceres de verano, porque tú me imaginas. el viento Soy alto porque tú me crees traía desde el campo hasta mi calle alto, y limpio porque tú me miras un inestable olor a establo con buenos ojos, y a hierba susurrante como un río con mirada limpia. que entraba con su canto y con su aroma Tu pensamiento me hace en las riberas pálidas del sueño. inteligente, y en tu sencilla Ecos remotos, ternura, yo soy también sencillo sones desprendidos y bondadoso. de aquel rumor, Pero si tú me olvidas hilos de una esperanza quedaré muerto sin que nadie poco a poco deshecha, lo sepa. Verán viva se apagan dulcemente en la distancia: mi carne, pero será otro hombre ya ayer va susurrante como un río -oscuro, torpe, malo- el que la habita... llevando lo soñado aguas abajo, hacia la blanca orilla del olvido. (11) MERIENDO ALGUNAS TARDES Meriendo algunas tardes: (5) Cómo seré yo No todas tienen pulpa comestible. Si estoy junto al mar ¿Cómo seré yo Muerdo primero los acantilados, cuando no sea yo? Luego las nubes cárdenas y el cielo Cuando el tiempo - escupo las gaviotas-, haya modificado mi estructura, Y para postre dejo a las bañistas y mi cuerpo sea otro, Jugando a la pelota y despeinadas. otra mi sangre, Si estoy en la ciudad otros mis ojos y otros mis cabellos. Meriendo tarde a secas: Pensaré en ti, tal vez. Mastico lentamente los minutos Seguramente, - tras haberle quitado las espinas- mis sucesivos cuerpos Y cuando se me acaban -prolongándome, vivo, hacia la muerte- Me voy rumiando sombras, se pasarán de mano en mano Rememorando el tiempo devorado de corazón a corazón, Con un acre sabor a nada en la garganta. de carne a carne, el elemento misterioso que determina mi tristeza cuando te vas, que me impulsa a buscarte ciegamente, que me lleva a tu lado sin remedio: lo que la gente llama amor, en suma. Y los ojos -qué importa que no sean estos ojos- te seguirán a donde vayas, fieles. 1
  • 2. (15) Cuando es invierno en el mar del Norte es verano en Valparaíso. Los barcos hacen sonar sus sirenas al entrar en el puerto de Bremen con jirones de niebla y de hielo en sus cabos, mientras los baladros soleados arrastran por la superficie del Pacífico sur bellas bañistas. Eso sucede en el mismo tiempo, pero jamás en el mismo día. Porque cuando es de día en el mar del Norte -- brumas y sombras absorbiendo restos de sucia luz-- es de noche en Valparaíso -- rutilantes estrellas lanzando agudos dardos a las olas dormidas. Cómo dudar que nos quisimos, que me seguía tu pensamiento y mi voz te buscaba –detrás, muy cerca, iba mi boca. Nos quisimos, es cierto, y yo sé cuánto: primaveras, veranos, soles, lunas. Pero jamás en el mismo día." 2