SlideShare una empresa de Scribd logo
Angel informatica 2
Conceptos básicos de Corel Draw :
• Corel DRAW es una aplicación informática de diseño
gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas
matemáticas en su contenido. Esta, a su vez, es la
principal aplicación de la suite de programas Corel
DRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación
Corel y que está diseñada para suplir múltiples
necesidades, como el dibujo, la maquetación de
páginas para impresión y/o la publicación web, todas
incluidas en un mismo programa.
Elementos de la Ventana de Corel Draw:
Descripción de la Barra de Menús y Herramientas de Corel Draw:
Barra de Herramientas
• Corel Draw también posee menús laterales que son nuevas opciones accesibles a
través de una de las herramientas de la caja.
• Un pequeño triángulo negro en la parte inferior derecha de una herramienta
determinada, indica que se trata de un menú lateral en el que se agrupan varias
herramientas. Presionando sobre el triángulo, se despliega un menú lateral
mostrando más herramientas.
• EDITAR FORMA: Permite acceder a las herramientas :
• FORMA: Selecciona y transforma objetos a traves de los nodos.
• PINCEL DEFORMADOR: Distorsiona un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo
largo de su contorno.
• PINCEL AGRESTRE: Distorsiona el contorno de un objeto vectorial.
• TRANSFORMACIÓN LIBRE: Transforma un objeto utilizando las herramientas de
rotación libre, con ángulo e inclinación.
• RECORTAR: Brinda acceder a las herramientas:
• RECORTAR: Recorta la imagen seleccionada por un campo que aparece en ella.
• CUCHILLO Elimina segmentos de la imagen.
• BORRADOR Suprime solo segmentos de nodos de la imagen.
• ELIMINAR SEGMENTO VIRTUAL Borra partes de objetos que se encuentren
entre intersecciones.
• ZOOM: Cambia el nivel de aumento de la ventana de dibujo.
• MANO: Para desplazarnos por las zonas del gráfico previamente
ampliadas.
• CURVAS: Para acceder a las herramientas:
• MANO ALZADA: Funciona como un lápiz, es decir, al pulso de usuario.
• BEZIER: Traza una línea recta, después tiene la opción si se desea de
cambiar la recta a curva. MEDIOS ARTÍSTICOS: Dibuja trazos o imágenes ya
predeterminadas por el programa, estas pueden ser modificadas.
• POLILÍNEA: Al dar clic en esta herramienta, permite hacer trazos en forma
recta, pero esta puede ser dirigida a diferentes lugares.
• CURVA DE TRES PUNTOS: Accede a una curva, esta opción permite hacer
una curva con tres puntos definidos por el usuario. (inicial , central y final).
• CONEXIÓN INTERACTIVA: Brinda la opción de unir con líneas o curvas
objetos, como diagramas de flujo.
• HERRAMIENTAS INTELIGENTES: Permite acceder a las herramientas:
• RELLENO INTELIGENTE: Brinda obtener el relleno de la imagen en caso de que
está este hecha por varias intersecciones.
• DIBUJO INTELIGENTE: Convierte los trazos hechos a mano alzada en formas
básicas y curvas suavizadas.
• HERRAMIENTA RECTÁNGULO: permite dibujar cuadrados y rectángulos de tres
y cuatro puntos.
• HERRAMIENTA ELIPSE: Con ella podremos dibujar círculos perfectos y elipses.
• HERRAMIENTA OBJETO: Permite dibujar polígonos, estrellas, estrellas
complejas, papel gráfico y espirales.
• FORMAS PERFECTAS: podremos elegir entre dibujar una serie de formas
predefinidas, distintos tipos de flechas, diagramas de flujo, orlas y notas o
"bocadillos".
• HERRAMIENTA TEXTO: Permite escribir directamente palabras en nuestro
gráfico como texto artístico o como texto de párrafo.
Trazo De Líneas:
La herramienta Mano alzada constituye el método de dibujo más directo. Permite dibujar
arrastrando el cursor del ratón por la página como se mueve un lápiz sobre el papel. Este
método es el más cercano al dibujo tradicional, pero los resultados son a menudo poco
precisos o presentan un acabado deficiente. Puede mejorar ajustando las Configuraciones
de dibujo o editando la curva una vez dibujada . Para empezar a dibujar seguir los siguientes
pasos:
• La herramienta Bézier le permite dibujar curvas precisas y de
aspecto uniforme nodo a nodo. Cuando utilice la
herramienta Bézier, con cada click del ratón colocará un
nodo, y cada nodo estará conectado con el anterior por un
segmento.
• Asimismo, al situar un nodo, podrá controlar la curvatura del
segmento que esté dibujando, actuando sobre los puntos de
control del nodo (líneas punteadas que se extienden en
direcciones opuestas partiendo del nodo).
Nodos:
• Los nodos asimétricos (puntos en un trayecto que determinan su forma) le
permiten editar por separado los segmentos que se encuentran a ambos lados
del nodo. Utilice este tipo de nodo cuando quiera introducir un pliegue o
cambio de dirección brusco en una curva.
• El Nodo uniforme o Nodo Bézier es aquel en la cual los puntos de control se
encuentran enfrentados. Si mueve uno de los puntos, hará que el otro también
se mueva, aunque puede variar la longitud de los puntos de control de forma
independiente. Los nodos suaves producen una transición suave entre
segmentos de línea. Para editar los nodos seguir los pasos siguientes:
1.Seleccionar el objeto deseado.
2.Escojer de la caja de Herramientas, el tipo de nodo para empezar la edición.
3.Empezar a editar el objeto seleccionado.
Tipos de Nodos:
Objetos:
Alinear objetos
• Puedes alinear y distribuir los objetos para lograr un efecto más prolijo al
presentarlos.
• La forma de alinear objetos es seleccionando objetos que se encuentran
juntos en posición horizontal o vertical y alinearlos con la opción del
menú Organizar / Alinear y Distribuir.
• En este menú podemos elegir directamente la alineación deseada, por
ejemplo Alinear a la derecha, o bien podemos abrir el cuadro de diálogo
Alinear y distribuir seleccionando la opción Alinear y Distribuir.
Línea Recta:
La herramienta Bézier tiene la finalidad de crear trayectos como rectas
o curvas, que se pueden manipular con gran facilidad para lograr las
formas deseadas. CorelDraw talvés sea el programa de gráficos por
ordenador que mejor y más eficientemente trabaja con las curvas
vectoriales, debido a las amplísimas posibilidades e intuitivos
comandos que posee esta herramienta.
Las Curvas según Bézier
Las ‘curvas de Bézier’ pueden tener forma recta o realmente
curva; algunos la denominan como ‘líneas de Bézier’. La
forma de una curva o línea está controlada por la posición
de sus nodos y sus puntos de control.
• Nodo: Un nodo no es más que un punto en el espacio
que sirve para unir el principio y el final de un trayecto.
Para crear cualquier trayecto necesitamos como mínimo
2 nodos. Para crearlo basta hacer clic en la posición
deseada.
• Trayecto: es la línea recta o curva formada por la unión
de dos nodos.
• Puntos de control: cada nodo tiene por lo menos un
punto de control, que funciona a modo de palanca,
manecilla o manejador y permite modificar el trayecto
respectivo.
• Curva: es la suma de todos los trayectos necesarios para
crear una forma y puede estar constituida por dos o
muchísimos nodos.
Herramienta mano alzada:
Dibujo a mano alzada
• Para dibujar a mano alzada debes seleccionar la herramienta Mano Alzada y luego
haces clic sobre la hoja y arrastras el mouse dibujando como si fuese con un lápiz.
• En el corazón puedes observar que hay cuadraditos blancos, los cuales corresponden
a los nodos que se han generado al dibujar con la herramienta Mano Alzada .
• A través de la herramienta Forma , puedes modificar esos nodos para obtener un
corazón con líneas más estilizadas.
• Si haces doble clic sobre uno de los nodos con la herramienta Forma , eliminas ese
nodo; mientras que si haces doble clic con la herramienta Forma sobre una de las
líneas, agregas un nodo.
• Al hacer clic sobre un nodo, podrás ver que aparecen dos líneas a cada lado del
mismo. Esas líneas permiten modificar las líneas que hay a cada lado del nodo. Los
tiradores aparecen si la línea es curva. Si la línea es recta, entonces no aparecen.
Objetos Línea:
Conjunto de atributos que se asignan al contorno de un objeto.
Existe la posibilidad de asignar estilos de línea personalizados o
elegir entre una serie de valores preestablecidos que aplican un
estilo de línea sólido, de trazos, punteado o de trazos y puntos.
Los estilos de color también pueden usarse para crear una «familia» de
colores. Una familia de colores es una serie de dos o más colores sólidos
similares unidos para formar una relación "principal secundario», en la
que los colores secundarios representan variaciones del color principal. El
vínculo entre los colores principales y los colores secundarios se basa en
un tono o matiz común. En la siguiente figura se indica los estilos por
defecto.
Texto artístico
Utilice texto artístico cuando desee añadir líneas sueltas de texto como
títulos, por ejemplo, o cuando desee aplicar efectos gráficos como la
adaptación de texto a un trayecto, la creación de extrusiones y mezclas y la
producción de otros efectos especiales. Un objeto de texto artístico puede
contener hasta 32.000 caracteres.
• Para añadir texto artístico seguir los siguientes pasos:
1. Hacer click en la Herramienta Texto.
2. Con la herramienta Texto seleccionada, hacer click en la
ventana de dibujo y comenzar a escribir.
El texto artístico puede manipularse en la misma forma que
otros objetos gráficos. Por ejemplo, se puede aplicar efectos
tridimensionales mediante la persiana Extrusión.
Trazo de objetos
Creación de Objetos:
Las distintas herramientas disponibles en CorelDraw nos permiten dibujar
multitud de figuras: líneas, cuadrados, rectángulos, círculos, elipses, polígonos,
estrellas, espirales, y muchas más. Igualmente podremos moverlas, escalarlas,
copiarlas, y modificar sus propiedades. Vamos a ver cómo utilizar cada una de
ellas.
Líneas:
CorelDraw dispone de variadas herramientas para dibujar líneas y pinceladas
aplicando diferentes técnicas. Posteriormente pueden asignárseles distintos
formatos. Igualmente es posible aplicar variados formatos a los contornos que
rodean los objetos dibujados. Veamos las posibilidades que se nos brindan
desde la opción CURVAS de la Caja de Herramientas.
Mezclas
Permite mezclar dos objetos. Para aplicarla debemos
seleccionar los dos objetos a mezclar, luego activar la
herramienta y desplazar el primer objeto sobre el segundo.
Pueden modificarse determinados atributos de la mezcla
desde la barra Propiedades.

Más contenido relacionado

PPTX
Corel draw.herramientas de forma
PPTX
Dibujar libremente en corel draw
PDF
Dibujo de formas 1
PPS
Corel draw 1 unidad 2 - trazos de lineas curvas
PPTX
Tutorial illustrator cs6
ODP
Inkscape
ODP
Inkscape
PPT
Coreldraw12 herramientas
Corel draw.herramientas de forma
Dibujar libremente en corel draw
Dibujo de formas 1
Corel draw 1 unidad 2 - trazos de lineas curvas
Tutorial illustrator cs6
Inkscape
Inkscape
Coreldraw12 herramientas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Corel draw
PPTX
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
PPTX
Herramientas de corel
DOCX
Unidad iii.elementos y comandos de corel draw
PPT
Corel Draw 12 1
PPTX
Corel draw informatica deidy
PPTX
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
DOCX
Unidad 2
PPTX
Coreldraw
PPS
Semana 2 - Trazos de lineas curvas
PPT
PPT
Curso Flash Mx. Clase 2
PPT
CorelDRAW Aplicaciones - Crear y trabajar con objetos
PPTX
Corel draw
PPT
Introduccion a Corel Draw
DOCX
Trabajo omr
DOCX
Como aplicar bordes en corel
PPTX
Corel draw
PPT
Completo presentacion corel
Corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Herramientas de corel
Unidad iii.elementos y comandos de corel draw
Corel Draw 12 1
Corel draw informatica deidy
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Unidad 2
Coreldraw
Semana 2 - Trazos de lineas curvas
Curso Flash Mx. Clase 2
CorelDRAW Aplicaciones - Crear y trabajar con objetos
Corel draw
Introduccion a Corel Draw
Trabajo omr
Como aplicar bordes en corel
Corel draw
Completo presentacion corel
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Жумабаев Бахтияр+Промышленный альпинизм+Идея
DOCX
EJERCICIOS RESUELTOS EN CLASE
PPTX
mapa conceptual
PPS
1 rocas buena(1)
PPTX
Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...
PDF
Configuración electrónica
PPTX
Diapositiva para slideshare
PDF
PPTX
Eficiencia energetica
PPTX
PDF
La geografia investigacion
PDF
Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
PPTX
Bases legales #SanAussietin
PDF
Herramientas para la gestión de inundaciones II. Sistemas de apoyo a la toma ...
PDF
Calentamiento global...
PDF
Revista haze 6
PPTX
Presentación final
PPTX
Presentación Fotografías
PPTX
El aborto.
Жумабаев Бахтияр+Промышленный альпинизм+Идея
EJERCICIOS RESUELTOS EN CLASE
mapa conceptual
1 rocas buena(1)
Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...
Configuración electrónica
Diapositiva para slideshare
Eficiencia energetica
La geografia investigacion
Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Bases legales #SanAussietin
Herramientas para la gestión de inundaciones II. Sistemas de apoyo a la toma ...
Calentamiento global...
Revista haze 6
Presentación final
Presentación Fotografías
El aborto.
Publicidad

Similar a Angel informatica 2 (20)

PPTX
Coreldraw
PPTX
PPTX
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
PPTX
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
PPTX
Corel draw parcial 3
PPTX
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
PPTX
CURSO ILUSTRATOR para profefesionales de la educacion
DOC
Corel draw teoria decimo
PPTX
Corel draw
PDF
CorelDRAW-Graphics-Suite-2021.pptx_20240907_085430_0000.pdf
PPTX
Corel draw
PPTX
Corel draw
DOCX
COREL DRAW X5 - Manual Actual.docx
PPTX
Corel draw
PPTX
PPTX
Corel draw
PDF
FICHA INFORMATIVA N° 49.pdf
PPT
Sketchup.
PPTX
Corel draw
PPTX
Corel draw
Coreldraw
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Corel draw parcial 3
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
CURSO ILUSTRATOR para profefesionales de la educacion
Corel draw teoria decimo
Corel draw
CorelDRAW-Graphics-Suite-2021.pptx_20240907_085430_0000.pdf
Corel draw
Corel draw
COREL DRAW X5 - Manual Actual.docx
Corel draw
Corel draw
FICHA INFORMATIVA N° 49.pdf
Sketchup.
Corel draw
Corel draw

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Angel informatica 2

  • 2. Conceptos básicos de Corel Draw : • Corel DRAW es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Esta, a su vez, es la principal aplicación de la suite de programas Corel DRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa.
  • 3. Elementos de la Ventana de Corel Draw:
  • 4. Descripción de la Barra de Menús y Herramientas de Corel Draw: Barra de Herramientas • Corel Draw también posee menús laterales que son nuevas opciones accesibles a través de una de las herramientas de la caja. • Un pequeño triángulo negro en la parte inferior derecha de una herramienta determinada, indica que se trata de un menú lateral en el que se agrupan varias herramientas. Presionando sobre el triángulo, se despliega un menú lateral mostrando más herramientas. • EDITAR FORMA: Permite acceder a las herramientas : • FORMA: Selecciona y transforma objetos a traves de los nodos. • PINCEL DEFORMADOR: Distorsiona un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo largo de su contorno. • PINCEL AGRESTRE: Distorsiona el contorno de un objeto vectorial. • TRANSFORMACIÓN LIBRE: Transforma un objeto utilizando las herramientas de rotación libre, con ángulo e inclinación. • RECORTAR: Brinda acceder a las herramientas: • RECORTAR: Recorta la imagen seleccionada por un campo que aparece en ella. • CUCHILLO Elimina segmentos de la imagen.
  • 5. • BORRADOR Suprime solo segmentos de nodos de la imagen. • ELIMINAR SEGMENTO VIRTUAL Borra partes de objetos que se encuentren entre intersecciones. • ZOOM: Cambia el nivel de aumento de la ventana de dibujo. • MANO: Para desplazarnos por las zonas del gráfico previamente ampliadas. • CURVAS: Para acceder a las herramientas: • MANO ALZADA: Funciona como un lápiz, es decir, al pulso de usuario. • BEZIER: Traza una línea recta, después tiene la opción si se desea de cambiar la recta a curva. MEDIOS ARTÍSTICOS: Dibuja trazos o imágenes ya predeterminadas por el programa, estas pueden ser modificadas. • POLILÍNEA: Al dar clic en esta herramienta, permite hacer trazos en forma recta, pero esta puede ser dirigida a diferentes lugares. • CURVA DE TRES PUNTOS: Accede a una curva, esta opción permite hacer una curva con tres puntos definidos por el usuario. (inicial , central y final). • CONEXIÓN INTERACTIVA: Brinda la opción de unir con líneas o curvas objetos, como diagramas de flujo.
  • 6. • HERRAMIENTAS INTELIGENTES: Permite acceder a las herramientas: • RELLENO INTELIGENTE: Brinda obtener el relleno de la imagen en caso de que está este hecha por varias intersecciones. • DIBUJO INTELIGENTE: Convierte los trazos hechos a mano alzada en formas básicas y curvas suavizadas. • HERRAMIENTA RECTÁNGULO: permite dibujar cuadrados y rectángulos de tres y cuatro puntos. • HERRAMIENTA ELIPSE: Con ella podremos dibujar círculos perfectos y elipses. • HERRAMIENTA OBJETO: Permite dibujar polígonos, estrellas, estrellas complejas, papel gráfico y espirales. • FORMAS PERFECTAS: podremos elegir entre dibujar una serie de formas predefinidas, distintos tipos de flechas, diagramas de flujo, orlas y notas o "bocadillos". • HERRAMIENTA TEXTO: Permite escribir directamente palabras en nuestro gráfico como texto artístico o como texto de párrafo.
  • 7. Trazo De Líneas: La herramienta Mano alzada constituye el método de dibujo más directo. Permite dibujar arrastrando el cursor del ratón por la página como se mueve un lápiz sobre el papel. Este método es el más cercano al dibujo tradicional, pero los resultados son a menudo poco precisos o presentan un acabado deficiente. Puede mejorar ajustando las Configuraciones de dibujo o editando la curva una vez dibujada . Para empezar a dibujar seguir los siguientes pasos:
  • 8. • La herramienta Bézier le permite dibujar curvas precisas y de aspecto uniforme nodo a nodo. Cuando utilice la herramienta Bézier, con cada click del ratón colocará un nodo, y cada nodo estará conectado con el anterior por un segmento. • Asimismo, al situar un nodo, podrá controlar la curvatura del segmento que esté dibujando, actuando sobre los puntos de control del nodo (líneas punteadas que se extienden en direcciones opuestas partiendo del nodo).
  • 9. Nodos: • Los nodos asimétricos (puntos en un trayecto que determinan su forma) le permiten editar por separado los segmentos que se encuentran a ambos lados del nodo. Utilice este tipo de nodo cuando quiera introducir un pliegue o cambio de dirección brusco en una curva. • El Nodo uniforme o Nodo Bézier es aquel en la cual los puntos de control se encuentran enfrentados. Si mueve uno de los puntos, hará que el otro también se mueva, aunque puede variar la longitud de los puntos de control de forma independiente. Los nodos suaves producen una transición suave entre segmentos de línea. Para editar los nodos seguir los pasos siguientes: 1.Seleccionar el objeto deseado. 2.Escojer de la caja de Herramientas, el tipo de nodo para empezar la edición. 3.Empezar a editar el objeto seleccionado.
  • 11. Objetos: Alinear objetos • Puedes alinear y distribuir los objetos para lograr un efecto más prolijo al presentarlos. • La forma de alinear objetos es seleccionando objetos que se encuentran juntos en posición horizontal o vertical y alinearlos con la opción del menú Organizar / Alinear y Distribuir. • En este menú podemos elegir directamente la alineación deseada, por ejemplo Alinear a la derecha, o bien podemos abrir el cuadro de diálogo Alinear y distribuir seleccionando la opción Alinear y Distribuir.
  • 12. Línea Recta: La herramienta Bézier tiene la finalidad de crear trayectos como rectas o curvas, que se pueden manipular con gran facilidad para lograr las formas deseadas. CorelDraw talvés sea el programa de gráficos por ordenador que mejor y más eficientemente trabaja con las curvas vectoriales, debido a las amplísimas posibilidades e intuitivos comandos que posee esta herramienta.
  • 13. Las Curvas según Bézier Las ‘curvas de Bézier’ pueden tener forma recta o realmente curva; algunos la denominan como ‘líneas de Bézier’. La forma de una curva o línea está controlada por la posición de sus nodos y sus puntos de control. • Nodo: Un nodo no es más que un punto en el espacio que sirve para unir el principio y el final de un trayecto. Para crear cualquier trayecto necesitamos como mínimo 2 nodos. Para crearlo basta hacer clic en la posición deseada. • Trayecto: es la línea recta o curva formada por la unión de dos nodos. • Puntos de control: cada nodo tiene por lo menos un punto de control, que funciona a modo de palanca, manecilla o manejador y permite modificar el trayecto respectivo. • Curva: es la suma de todos los trayectos necesarios para crear una forma y puede estar constituida por dos o muchísimos nodos.
  • 14. Herramienta mano alzada: Dibujo a mano alzada • Para dibujar a mano alzada debes seleccionar la herramienta Mano Alzada y luego haces clic sobre la hoja y arrastras el mouse dibujando como si fuese con un lápiz. • En el corazón puedes observar que hay cuadraditos blancos, los cuales corresponden a los nodos que se han generado al dibujar con la herramienta Mano Alzada . • A través de la herramienta Forma , puedes modificar esos nodos para obtener un corazón con líneas más estilizadas. • Si haces doble clic sobre uno de los nodos con la herramienta Forma , eliminas ese nodo; mientras que si haces doble clic con la herramienta Forma sobre una de las líneas, agregas un nodo. • Al hacer clic sobre un nodo, podrás ver que aparecen dos líneas a cada lado del mismo. Esas líneas permiten modificar las líneas que hay a cada lado del nodo. Los tiradores aparecen si la línea es curva. Si la línea es recta, entonces no aparecen.
  • 15. Objetos Línea: Conjunto de atributos que se asignan al contorno de un objeto. Existe la posibilidad de asignar estilos de línea personalizados o elegir entre una serie de valores preestablecidos que aplican un estilo de línea sólido, de trazos, punteado o de trazos y puntos.
  • 16. Los estilos de color también pueden usarse para crear una «familia» de colores. Una familia de colores es una serie de dos o más colores sólidos similares unidos para formar una relación "principal secundario», en la que los colores secundarios representan variaciones del color principal. El vínculo entre los colores principales y los colores secundarios se basa en un tono o matiz común. En la siguiente figura se indica los estilos por defecto.
  • 17. Texto artístico Utilice texto artístico cuando desee añadir líneas sueltas de texto como títulos, por ejemplo, o cuando desee aplicar efectos gráficos como la adaptación de texto a un trayecto, la creación de extrusiones y mezclas y la producción de otros efectos especiales. Un objeto de texto artístico puede contener hasta 32.000 caracteres.
  • 18. • Para añadir texto artístico seguir los siguientes pasos: 1. Hacer click en la Herramienta Texto. 2. Con la herramienta Texto seleccionada, hacer click en la ventana de dibujo y comenzar a escribir. El texto artístico puede manipularse en la misma forma que otros objetos gráficos. Por ejemplo, se puede aplicar efectos tridimensionales mediante la persiana Extrusión.
  • 19. Trazo de objetos Creación de Objetos: Las distintas herramientas disponibles en CorelDraw nos permiten dibujar multitud de figuras: líneas, cuadrados, rectángulos, círculos, elipses, polígonos, estrellas, espirales, y muchas más. Igualmente podremos moverlas, escalarlas, copiarlas, y modificar sus propiedades. Vamos a ver cómo utilizar cada una de ellas. Líneas: CorelDraw dispone de variadas herramientas para dibujar líneas y pinceladas aplicando diferentes técnicas. Posteriormente pueden asignárseles distintos formatos. Igualmente es posible aplicar variados formatos a los contornos que rodean los objetos dibujados. Veamos las posibilidades que se nos brindan desde la opción CURVAS de la Caja de Herramientas.
  • 20. Mezclas Permite mezclar dos objetos. Para aplicarla debemos seleccionar los dos objetos a mezclar, luego activar la herramienta y desplazar el primer objeto sobre el segundo. Pueden modificarse determinados atributos de la mezcla desde la barra Propiedades.