SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE
LOS VALORES PARA
UNA CONVIVENCIA
     SOCIAL
¿Que Son Los Valores?
   Son aquellos valores que perfeccionan al
    hombre en lo mas íntimamente humano.
    Haciéndolo mas humano, como mayor
    calidad como persona, surgen
    primordialmente en el individuo por
    influjo y el seno de la familia.
   Para que se de esta transmisión de
    valores, Ya que son de vital importancia
    la calidad de las relaciones con las
    personas significativas en su vida
    primordialmente todas las personas que
    nos rodean.

                      Respeto


        Trabajo                       Tolerancia

                      Valores

       Honestidad                      Lealtad


                    Responsabilidad
Axiología
    Es una rama de la filosofía que tiene como objeto
    la reflexión de los valores y juicios valorativos.
    Puede ser definida como la teoría de los valores
    la cual se divide en dos:
    Ética: es cuento a teoría de los valores o de lo
    bueno.
   Estética: en cuanto a teoría de los valores
    artísticos o de lo bello.
Anomia
   La anomia es un estado que surge cuando las
    reglas sociales se han degradado o
    directamente se han eliminado y ya no son
    respetadas por los integrantes de una
    comunidad. El concepto, por lo tanto, también
    puede hacer referencia a la carencia de leyes.
    Reciben este nombre todas aquellas
    situaciones que se caracterizan por la ausencia
    de normas sociales que las restrinjan y
    también es un trastorno de lenguaje que
    imposibilita a una persona a llamar a las cosas
    por su nombre.
Civismo
   La Asociación Civismo es una iniciativa para el fomento de
    la sociedad civil para el ejercicio de las libertades
    personales y económicas.
    El Estado debe compartir su protagonismo en el ámbito
    público con los ciudadanos, para lo que es necesario que la
    sociedad disponga de organizaciones independientes que
    vertebren la voluntad de los individuos.
    Es preciso promover un sistema inteligente que, por un
    lado, elabore propuestas valiosas encaminadas al bien
    común y que, por otro, tenga capacidad de influir en
    cámaras legislativas y gobiernos. Este catalizador de ideas
    y acción integra forjadores de opinión, expertos en
    políticas socioeconómicas, y unos patronos con visión que
    demuestren con hechos su compromiso para mejorar la
    sociedad.
Democracia
 La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el
  cual la soberanía del poder reside y está sustentada,
  en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas
  o indirectas, quien elige las principales autoridades
  del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar
  o ratificar a estas mismas autoridades, en las
  siguientes elecciones populares. Por este motivo los
  griegos hablaban de la democracia, como el gobierno
  del pueblo; de hecho este es su significado literal.
 Es así, como se puede conformar una democracia
  directa, donde el pueblo es quien toma todas las
  decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia
  representativa, donde le pueblo por medio de
  votación popular escoge las autoridades que
  representarán a la ciudadanía, en la toma de
  decisiones.
Angie jimenez
Respeto
   El respeto exige un trato amable y cortés;
    el respeto es la esencia de las relaciones
    humanas, de la vida en comunidad, del
    trabajo en equipo, de la vida conyugal, de
    cualquier relación interpersonal. El respeto
    es garantía absoluta de transparencia.
La Paz
la paz es ejercer muestra libertad y ser
  responsable de cada una de nuestras
  acciones.
  la paz y la libertad se ejercen participando,
  comprometiéndose con aquello que amamos.
  ser excelente es sentirse ofendido y llamarse
  a la acción en contra de la pobreza, la
  calumnia, la injusticia, la discriminación,
  xenofobia, racismo toda clase de intolerancia
  hacia los seres humanos que somos el mundo.

   "libre no es aquel que hace lo que quiere,
        sino que hace lo que debe hacer”
La Amistad
   La amistad es una de las más nobles y
    desinteresadas formas de afecto que una
    persona puede sentir por otra. Los que son
    amigos se aceptan y se quieren sin
    condiciones, tal y como son, sin que esto
    quiera decir que sean cómplices en todo o
    que se encubran mutuamente sus faltas.
Liderazgo
   Liderazgo es el proceso de influencia en las
    personas para lograr las metas deseadas. Para ser
    un buen líder se requiere carisma, inteligencia,
    poder de convencimiento, sensibilidad, integridad,
    arrojo, imparcialidad, ser innovador, simpatía,
    cerebro y sobre todo mucho corazón para poder
    dirigir a un grupo de personas y lo sigan por su
    propia voluntad, motivándolos, estimulándolos y así
    alcanzar las metas deseadas, y que cada quien se
    sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia y
    no de pérdida. Es el arte por el cual puedes lograr
    que las personas hagan las cosas que tú deseas de
    manera voluntaria sin ejecutar el poder y la
    autoridad.
Confianza
   La confianza es el fundamento de toda relación humana.
    Nadie puede caminar junto al otro sin tener la certeza de
    que puede confiar en él. Sin confianza es imposible
    avanzar y crecer. Cuando hablamos de confianza hablamos
    de transparencia. Para confiar en otra persona hace falta
    primero tener un conocimiento. Cuanto más se conoce, más
    confianza hay en una relación. Donde hay confianza se da
    una comunicación bonita y enriquecedora.


       sinceridad                          idoneidad




                                         involucramient
      Credibilidad
                                                o
Solidaridad
   La solidaridad es una de los valores humanos por
    excelencia, del que se espera cuando un otro
    significativo requiere de nuestros buenos
    sentimientos En estos términos, la solidaridad se
    define como la colaboración mutua en la personas,
    como aquel sentimiento que mantiene a las personas
    unidas en todo momento, sobretodo cuando se
    vivencia experiencias difíciles de las que no resulta
    fácil salir.
Lealtad
   El valor de la lealtad, es un valor que consiste en
    no darle la espalda a una persona, grupo social y
    que están unidos por lazos de amistad o por
    alguna relación social, es decir el cumplimiento
    de honor y gratitud. Es decir, la lealtad está más
    apegada a la relación de grupo. Lo contrario a la
    lealtad es la traición.
Amor


Es el sentimiento más importante de
    los seres humanos. El amor es
 comprender, servir, dar, compartir,
querer, respetar y convivir. A través
  del amor podemos compartir cosas
  buenas, no sólo sentimos amor por
  nuestros padres, sino también por
    nosotros mismos, por nuestros
 semejantes y por el medio ambiente
            que nos rodea.
Valentía
   La “valentía” es ese valor que nos hace
    luchar por lo que “vale la pena”. Nos ayuda
    a superar nuestros miedos, y encauzar la
    vida en momentos difíciles. Ser valientes
    no es fácil: hace falta fortaleza interior,
    todos podemos ser valientes si surge la
    ocasión.

Más contenido relacionado

PPTX
Angie jimenez
PPTX
Los valores sociales
PPTX
Los valores
PPT
Valores sociales
PPT
Trabajo sobre valores
PPTX
Valores humanos
PDF
Valores Humanos
DOCX
Los valores y sus dibujos
Angie jimenez
Los valores sociales
Los valores
Valores sociales
Trabajo sobre valores
Valores humanos
Valores Humanos
Los valores y sus dibujos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Valores cívicos
ODP
Diapositivas dos
PPSX
Valores humanos
DOCX
La honestidad ensayo valores
PPTX
Valores éticos Lucero Bustillos
PPSX
Valores morales
PPTX
Valores Institucionales
PDF
los valores
PPTX
Valores institucionales
PPT
Glosario valores seccion b
PPTX
Jeanvv01
PPTX
Presentacion sobre "Los valores morales"
PPTX
Aapgygmhc.11c
PPT
Lista de valores
PPTX
Danny, patrick examen 11 grado
PPT
Mis 5 Valores
PPTX
Valores cristianos
Valores cívicos
Diapositivas dos
Valores humanos
La honestidad ensayo valores
Valores éticos Lucero Bustillos
Valores morales
Valores Institucionales
los valores
Valores institucionales
Glosario valores seccion b
Jeanvv01
Presentacion sobre "Los valores morales"
Aapgygmhc.11c
Lista de valores
Danny, patrick examen 11 grado
Mis 5 Valores
Valores cristianos
Publicidad

Similar a Angie jimenez (20)

PPTX
Los valores sociales y morales
DOCX
Definición de valor
PPTX
Valores civicos
PPTX
Aapgygmhc.11c
PPTX
Anahi valores de la sociedad.pptx
PPTX
Los valores de la sociedad.pptx
ODP
Todos los valores
PDF
Los valores en la sociedad mfh
PDF
Los valores en la sociedad mfh
PPTX
Los valores
PPTX
Presentación2 valores
PPTX
PPTX
El valor de los valores
PPTX
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
PPTX
Valores sociales
PDF
Anita trabajo
PPTX
Los valores en la sociedad
PPTX
Robots29
PDF
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
PDF
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
Los valores sociales y morales
Definición de valor
Valores civicos
Aapgygmhc.11c
Anahi valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
Todos los valores
Los valores en la sociedad mfh
Los valores en la sociedad mfh
Los valores
Presentación2 valores
El valor de los valores
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
Valores sociales
Anita trabajo
Los valores en la sociedad
Robots29
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
Publicidad

Angie jimenez

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
  • 2. ¿Que Son Los Valores?  Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo mas íntimamente humano. Haciéndolo mas humano, como mayor calidad como persona, surgen primordialmente en el individuo por influjo y el seno de la familia.
  • 3. Para que se de esta transmisión de valores, Ya que son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida primordialmente todas las personas que nos rodean. Respeto Trabajo Tolerancia Valores Honestidad Lealtad Responsabilidad
  • 4. Axiología Es una rama de la filosofía que tiene como objeto la reflexión de los valores y juicios valorativos. Puede ser definida como la teoría de los valores la cual se divide en dos:  Ética: es cuento a teoría de los valores o de lo bueno.  Estética: en cuanto a teoría de los valores artísticos o de lo bello.
  • 5. Anomia  La anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. El concepto, por lo tanto, también puede hacer referencia a la carencia de leyes. Reciben este nombre todas aquellas situaciones que se caracterizan por la ausencia de normas sociales que las restrinjan y también es un trastorno de lenguaje que imposibilita a una persona a llamar a las cosas por su nombre.
  • 6. Civismo  La Asociación Civismo es una iniciativa para el fomento de la sociedad civil para el ejercicio de las libertades personales y económicas. El Estado debe compartir su protagonismo en el ámbito público con los ciudadanos, para lo que es necesario que la sociedad disponga de organizaciones independientes que vertebren la voluntad de los individuos. Es preciso promover un sistema inteligente que, por un lado, elabore propuestas valiosas encaminadas al bien común y que, por otro, tenga capacidad de influir en cámaras legislativas y gobiernos. Este catalizador de ideas y acción integra forjadores de opinión, expertos en políticas socioeconómicas, y unos patronos con visión que demuestren con hechos su compromiso para mejorar la sociedad.
  • 7. Democracia  La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado literal.  Es así, como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia representativa, donde le pueblo por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la ciudadanía, en la toma de decisiones.
  • 9. Respeto  El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía absoluta de transparencia.
  • 10. La Paz la paz es ejercer muestra libertad y ser responsable de cada una de nuestras acciones. la paz y la libertad se ejercen participando, comprometiéndose con aquello que amamos. ser excelente es sentirse ofendido y llamarse a la acción en contra de la pobreza, la calumnia, la injusticia, la discriminación, xenofobia, racismo toda clase de intolerancia hacia los seres humanos que somos el mundo. "libre no es aquel que hace lo que quiere, sino que hace lo que debe hacer”
  • 11. La Amistad  La amistad es una de las más nobles y desinteresadas formas de afecto que una persona puede sentir por otra. Los que son amigos se aceptan y se quieren sin condiciones, tal y como son, sin que esto quiera decir que sean cómplices en todo o que se encubran mutuamente sus faltas.
  • 12. Liderazgo  Liderazgo es el proceso de influencia en las personas para lograr las metas deseadas. Para ser un buen líder se requiere carisma, inteligencia, poder de convencimiento, sensibilidad, integridad, arrojo, imparcialidad, ser innovador, simpatía, cerebro y sobre todo mucho corazón para poder dirigir a un grupo de personas y lo sigan por su propia voluntad, motivándolos, estimulándolos y así alcanzar las metas deseadas, y que cada quien se sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia y no de pérdida. Es el arte por el cual puedes lograr que las personas hagan las cosas que tú deseas de manera voluntaria sin ejecutar el poder y la autoridad.
  • 13. Confianza  La confianza es el fundamento de toda relación humana. Nadie puede caminar junto al otro sin tener la certeza de que puede confiar en él. Sin confianza es imposible avanzar y crecer. Cuando hablamos de confianza hablamos de transparencia. Para confiar en otra persona hace falta primero tener un conocimiento. Cuanto más se conoce, más confianza hay en una relación. Donde hay confianza se da una comunicación bonita y enriquecedora. sinceridad idoneidad involucramient Credibilidad o
  • 14. Solidaridad  La solidaridad es una de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos En estos términos, la solidaridad se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando se vivencia experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.
  • 15. Lealtad  El valor de la lealtad, es un valor que consiste en no darle la espalda a una persona, grupo social y que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir el cumplimiento de honor y gratitud. Es decir, la lealtad está más apegada a la relación de grupo. Lo contrario a la lealtad es la traición.
  • 16. Amor Es el sentimiento más importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir. A través del amor podemos compartir cosas buenas, no sólo sentimos amor por nuestros padres, sino también por nosotros mismos, por nuestros semejantes y por el medio ambiente que nos rodea.
  • 17. Valentía  La “valentía” es ese valor que nos hace luchar por lo que “vale la pena”. Nos ayuda a superar nuestros miedos, y encauzar la vida en momentos difíciles. Ser valientes no es fácil: hace falta fortaleza interior, todos podemos ser valientes si surge la ocasión.