SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIGONOMETRIA
Angul os trigonometrico
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO
• EL ÁNGULO
TRIGONOMÉTRICO
SE OBTIENE
GIRANDO UN RAYO
ALREDEDOR DE SU
ORIGEN.
SENTIDO DE GIRO HORARIO
SENTIDO DE GIRO ANTIHORARIO
OA : LADO INICIAL
)O
A
B
) POSITIVO
) NEGATIVO
OB : LADO FINAL
O: VÉRTICE
SISTEMAS DE MEDICIÓN
ANGULAR
• SISTEMA SEXAGESIMAL (SISTEMA INGLÉS)
o
1GRADO : MINUTO : '
1 SEGUNDO : "
1
'o
601  "'
601  "o
36001 
1vuelta=
o
360
EQUIVALENCIAS
En el sistema sexagesimal los ángulos se pueden
expresar en grados ,minutos y segundos
o
A B'C '' o
A B' C '' 
Los números B y C deben ser menores de 60
RELACIONES DE CONVERSIÓN
GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
x 60 x 60
x 3600
: 60 : 60
: 3600
Para convertir de grados a minutos se multiplica por 60
Para convertir de minutos a grados se divide entre 60
Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 60
Para convertir de segundos a minutos se divide entre 60
Para convertir de grados a segundos se multiplica por 3600
Para convertir de segundos a grados se divide entre 3600
EJEMPLO :
o
20 36' 45'' 
EXPRESAR EN GRADOS SEXAGESIMALES
o ' ''
20 36 45   
o o
o 36 45
20
60 3600
   
o o
o 3 1
20
5 80
  
o
1649
80
 CONCLUSIÓN:
RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y
SEGUNDOS
NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES = S
NÚMERO DE MINUTOS SEXAGESIMALES ( m ) = 60S
NÚMERO DE SEGUNDOS SEXAGESIMALES ( p ) = 3600S
Al número 36 se le divide entre 60 y
Al número 45 se le divide entre 3600
EJEMPLO
Calcular la medida de un ángulo en el sistema sexagesimal ,
sabiendo que su número de minutos sexagesimales más el
doble de su número de grados sexagesimales es igual a 155.
SOLUCIÓN
Sea S = número de grados sexagesimales
Entonces el número de minutos sexagesimales = 60S
Dato :
155 5(31)
S
62 2(31)
 
60S 2S 155  62S 155
5
S
2

El ángulo mide :
5º 4º 60'
2
2 2
º 30' 
ESTAN ENTENDIENDO?
NOSREPITE PORFAVOR
SISTEMAS DE MEDICIÓN
ANGULAR
• SISTEMA CENTESIMAL (SISTEMA FRANCÉS)
g
1GRADO : MINUTO :
m
1 SEGUNDO :
s
1
g m
1 100
m s
1 100 g s
1 10000
1vuelta=
g
400
EQUIVALENCIAS
En el sistema centesimal los ángulos se pueden
expresar en grados ,minutos y segundos
g m s
A B C g m s
A B C  
Los números B y C deben ser menores de 100
RELACIONES DE CONVERSIÓN
GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
x 100 x 100
x 10 000
: 100 : 100
: 10 000
Para convertir de grados a minutos se multiplica por 100
Para convertir de minutos a grados se divide entre 100
Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 100
Para convertir de segundos a minutos se divide entre 100
Para convertir de grados a segundos se multiplica por 10000
Para convertir de segundos a grados se divide entre 10000
RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS
y SEGUNDOS
NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES = C
NÚMERO DE MINUTOS CENTESIMALES ( n ) = 100C
NÚMERO DE SEGUNDOS CENTESIMALES ( q ) = 10 000C
RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS SEXAGESIMAL Y
CENTESIMAL
gO
109  m'
5027  s"
25081 
GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
109
CS

5027
nm

25081
qp

SABEMOS QUE
SIMPLIFICANDO SE OBTIENE
g
180º 200
g
9º 10
SABES QUE :
g
9(1º ) 10(1 )
' m
9(60 ) 10(100 )
g
9º 10
' m
27 50
SABES QUE :
g
9º 10
g
9(1º ) 10(1 )
'' S
9(3600 ) 10(10000 )
'' s
81 250
SISTEMAS DE MEDICIÓN
ANGULAR
• SISTEMA RADIAL (SISTEMA CIRCULAR)
UN RADIÁN ES LA
MEDIDA DEL
ÁNGULO CENTRAL
QUE SUBTIENDE
EN CUALQUIER
CIRCUNFERENCIA
UN ARCO DE
LONGITUD IGUAL
AL RADIO.
.. 1rad
1vuelta 2 rad 
o ' ''
1rad 57 17 45
R
R
R)
EN ESTE SISTEMA
LA UNIDAD DE
MEDIDA ES EL
RADIÁN.
RELACIÓN ENTRE LOS TRES SISTEMAS
0 g
180 200 rad  
ESTA RELACIÓN SE USA PARA CONVERTIR DE UN
SISTEMA A OTRO.
EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR A RADIANES
0
A) 54 
O
54
o
rad
180
 
 
 

3
rad
10

g
B) 125 
g
rad
200
 
 
 

5
rad
8
g
125
EJEMPLOS
SABES QUE EL ÁNGULO DE UNA
VUELTA MIDE :
SIMPLIFICANDO SE OBTIENE :
g
360º 400 2 rad  
EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA
SEXAGESIMAL
A)
2
rad
3

...........
o
2(180 )
3
 o
120
g
B)70 .................
g
70
o
g
9
10
 
 
 
 o
63
EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA
CENTESIMAL
A)
3
rad
4

...........
g
3(200 )
4
 g
150
o
B)27 ................ o
27
g
o
10
9
 
 
 
 g
30
FACTORES DE CONVERSIÓN
DE GRADOS SEXAGESIMALES
A RADIANES
DE GRADOS SEXAGESIMALES
A CENTESIMALES
DE GRADOS CENTESIMALES
A RADIANES
DE GRADOS CENTESIMALES
A SEXAGESIMALES
DE RADIANES A GRADOS
SEXAGESIMALES
DE RADIANES A GRADOS
CENTESIMALES
o
rad
180

g
o
10
9
g
rad
200

o
g
9
10
o
rad 180 
g
rad 200 
ESTAN ENTENDIENDO?
NOSREPITE PORFAVOR
FÓRMULA DE CONVERSIÓN
S
180

C
200

R

S : NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES
C : NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES
R : NÚMERO DE RADIANES
EJEMPLO
CALCULAR EL NÚMERO DE RADIANES DE UN ÁNGULO ,SI SE CUMPLE:
8R
3S 2C 37  

EN ESTE TIPO DE PROBLEMA SE DEBE USAR LA FÓRMULA DE
CONVERSIÓN
SOLUCIÓN
S C R
180 200
  

K
S k180
C k200
R k 
SE REEMPLAZA EN EL DATO DEL PROBLEMA
8( k)
3(180k) 2(200k) 37

  

,SIMPLIFICANDO SE OBTIENE
148k 37
1
k
4

FINALMENTE EL NÚMERO DE RADIANES ES : R 
1
4
 
  
  4

S k9
C k10
R
0
k
2


NOTA : LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN EN ALGUNOS CASOS
CONVIENE EXPRESARLA DE LA SIGUIENTE MANERA
S
9

C
10

20R

OTRAS RELACIONES IMPORTANTES
* ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS SUMAN : o g
90 100 rad
2

 
* ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS SUMAN :
O g
180 200 rad  
* EQUIVALENCIAS USUALES:
o
rad 60
3

 o
rad 30
6

o
rad 45
4


SISTEMA
SEXAGESIMAL
CENTESIMAL
RADIAL
COMPLEMENTO SUPLEMENTO
S
C
R
90 - S 180 - S
100 - C 200 - C
R
2

 R 
EJERCICIOS
1. CALCULAR :
g
45º rad
12E
50 33º




SOLUCIÓN
Para resolver este ejercicio la idea es convertir cada uno
de los valores dados a un solo sistema ,elegimos el
SISTEMA SEXAGESIMAL
rad
12


180º
12
15º g
50; 45º
Reemplazamos en E
45º 15º
E
45º 33º

 

60º
12º
 5
g
9º
( )
10

2. El número de grados sexagesimales de un ángulo más
el triple de su número de grados centesimales es 78,
calcular su número de radianes
SOLUCIÓN
Sea S = número de grados sexagesimales
C = número de grados centesimales
Sabes que : S C
9 10
 = K y
Dato : S + 3C = 78
S = 9K C = 10K
9K + 3( 10K ) = 78 39K = 78 K = 2
El número de radianes es :
k
R
20


2
R
20

 
10

3. Determinar si el enunciado es verdadero o falso
A ) rad 180 
B ) El complemento de es
g
30 g
70
C )
g g
24º 2º
36 3

D )
rad
Los ángulos interiores de un triángulo
suman
E ) 180º 
F ) g
1º 1
G ) El número de grados sexagesimales de un ángulo es
igual al 90% de su número de grados centesimales
TRIGONOMETRIA
CONTEMPORANEA

Más contenido relacionado

PPTX
Función cuadrática
DOC
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
PDF
3. Reduccion al Primer Cuadrante.pdf
PDF
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
PPT
Razones trigonometricas de angulos notables
PPT
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
PPTX
Homotecia
 
PDF
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
Función cuadrática
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
3. Reduccion al Primer Cuadrante.pdf
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Razones trigonometricas de angulos notables
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Homotecia
 
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano

La actualidad más candente (20)

PDF
Conversion de angulos
PDF
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
DOC
Evaluacion trigonometria 3 m
DOCX
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
DOCX
Angulos en la circunferencia
PDF
guia razones trigonometricas.pdf
PDF
Ángulos 2º sec
PDF
Reducción al primer cuadrante
PDF
Isometria actividades
PDF
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
PDF
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
PDF
Trabajo práctico pitagoras
PDF
Practica 2 congruencia de triangulos seleccion
DOCX
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
PPT
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
DOCX
Guía teorema de thales y division de trazos
PDF
Ojm 2013 problemas-y_soluciones
PDF
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
DOCX
Test de sistemas de medicion angular I periodo
PPTX
Clase 1. Descomposición de raíces.pptx
Conversion de angulos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Evaluacion trigonometria 3 m
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Angulos en la circunferencia
guia razones trigonometricas.pdf
Ángulos 2º sec
Reducción al primer cuadrante
Isometria actividades
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Trabajo práctico pitagoras
Practica 2 congruencia de triangulos seleccion
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Guía teorema de thales y division de trazos
Ojm 2013 problemas-y_soluciones
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Clase 1. Descomposición de raíces.pptx
Publicidad

Destacado (18)

PDF
HWC competence brochure payroll and labor conditions
PPTX
Gunesnetiquet5a
PDF
HWC LLC News - gradual easing of currency control in ukraine
PDF
HWC competence brochure - Tax & Accounting in Ukraine
PDF
Wyndham Hotels Localising A Loyalty Programme In China. Iclp Gm Kevin Yeow
PPTX
Birce5anetiquette
DOCX
PDF
HWC LLC - gradual easing of currency control in ukraine
PDF
Moscou 1800km - presentation
PPT
A Minecraft Adventure
PDF
Accounting and tax in Ukraine_2016, HWC competence brochure
PDF
HWC our services
PPTX
Using wordle in the language classroom
PPTX
Directing young learners towards effective self assessment
PDF
HWC company presentation
PPTX
Making Connections - Classroom Management with Young Learners (Webinar Preview)
PPT
Wearing (print version)
PPT
Describing animals (upload)
HWC competence brochure payroll and labor conditions
Gunesnetiquet5a
HWC LLC News - gradual easing of currency control in ukraine
HWC competence brochure - Tax & Accounting in Ukraine
Wyndham Hotels Localising A Loyalty Programme In China. Iclp Gm Kevin Yeow
Birce5anetiquette
HWC LLC - gradual easing of currency control in ukraine
Moscou 1800km - presentation
A Minecraft Adventure
Accounting and tax in Ukraine_2016, HWC competence brochure
HWC our services
Using wordle in the language classroom
Directing young learners towards effective self assessment
HWC company presentation
Making Connections - Classroom Management with Young Learners (Webinar Preview)
Wearing (print version)
Describing animals (upload)
Publicidad

Similar a Angul os trigonometrico (20)

PPT
funciones trigonometricas223444332221.ppt
PPT
Angulo trigonométrico para slideshare
PPS
Trigonometricas1
PPT
1 angulo trigonometrico
PPTX
Geometria 2
PPS
Trigonometricas1
PPT
Trigonometricas1
PPS
Trigonometricas1
PPT
Sistemas de medición de ángulos
PPT
1 angulo trigonometrico
PPT
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
PPT
1 angulo trigonometrico
PPT
1 angulo trigonometrico
PPT
1 Angulo Trigonometrico
PPT
1 angulo trigonometrico
PPTX
Sistema de medida angular 5º
PPTX
Sistema de medida angular 5º
PPT
Ángulos trigonométricos
PPTX
Sistema de medida angular 4º
PPTX
Sistema de medida angular 3º
funciones trigonometricas223444332221.ppt
Angulo trigonométrico para slideshare
Trigonometricas1
1 angulo trigonometrico
Geometria 2
Trigonometricas1
Trigonometricas1
Trigonometricas1
Sistemas de medición de ángulos
1 angulo trigonometrico
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
1 angulo trigonometrico
1 angulo trigonometrico
1 Angulo Trigonometrico
1 angulo trigonometrico
Sistema de medida angular 5º
Sistema de medida angular 5º
Ángulos trigonométricos
Sistema de medida angular 4º
Sistema de medida angular 3º

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Angul os trigonometrico

  • 3. ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO • EL ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO SE OBTIENE GIRANDO UN RAYO ALREDEDOR DE SU ORIGEN. SENTIDO DE GIRO HORARIO SENTIDO DE GIRO ANTIHORARIO OA : LADO INICIAL )O A B ) POSITIVO ) NEGATIVO OB : LADO FINAL O: VÉRTICE
  • 4. SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR • SISTEMA SEXAGESIMAL (SISTEMA INGLÉS) o 1GRADO : MINUTO : ' 1 SEGUNDO : " 1 'o 601  "' 601  "o 36001  1vuelta= o 360 EQUIVALENCIAS
  • 5. En el sistema sexagesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos o A B'C '' o A B' C ''  Los números B y C deben ser menores de 60 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 60 x 60 x 3600 : 60 : 60 : 3600 Para convertir de grados a minutos se multiplica por 60 Para convertir de minutos a grados se divide entre 60 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 60 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 60 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 3600 Para convertir de segundos a grados se divide entre 3600
  • 6. EJEMPLO : o 20 36' 45''  EXPRESAR EN GRADOS SEXAGESIMALES o ' '' 20 36 45    o o o 36 45 20 60 3600     o o o 3 1 20 5 80    o 1649 80  CONCLUSIÓN: RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y SEGUNDOS NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES = S NÚMERO DE MINUTOS SEXAGESIMALES ( m ) = 60S NÚMERO DE SEGUNDOS SEXAGESIMALES ( p ) = 3600S Al número 36 se le divide entre 60 y Al número 45 se le divide entre 3600
  • 7. EJEMPLO Calcular la medida de un ángulo en el sistema sexagesimal , sabiendo que su número de minutos sexagesimales más el doble de su número de grados sexagesimales es igual a 155. SOLUCIÓN Sea S = número de grados sexagesimales Entonces el número de minutos sexagesimales = 60S Dato : 155 5(31) S 62 2(31)   60S 2S 155  62S 155 5 S 2  El ángulo mide : 5º 4º 60' 2 2 2 º 30' 
  • 9. SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR • SISTEMA CENTESIMAL (SISTEMA FRANCÉS) g 1GRADO : MINUTO : m 1 SEGUNDO : s 1 g m 1 100 m s 1 100 g s 1 10000 1vuelta= g 400 EQUIVALENCIAS
  • 10. En el sistema centesimal los ángulos se pueden expresar en grados ,minutos y segundos g m s A B C g m s A B C   Los números B y C deben ser menores de 100 RELACIONES DE CONVERSIÓN GRADOS MINUTOS SEGUNDOS x 100 x 100 x 10 000 : 100 : 100 : 10 000 Para convertir de grados a minutos se multiplica por 100 Para convertir de minutos a grados se divide entre 100 Para convertir de minutos a segundos se multiplica por 100 Para convertir de segundos a minutos se divide entre 100 Para convertir de grados a segundos se multiplica por 10000 Para convertir de segundos a grados se divide entre 10000
  • 11. RELACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS DE GRADOS ,MINUTOS y SEGUNDOS NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES = C NÚMERO DE MINUTOS CENTESIMALES ( n ) = 100C NÚMERO DE SEGUNDOS CENTESIMALES ( q ) = 10 000C RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS SEXAGESIMAL Y CENTESIMAL gO 109  m' 5027  s" 25081  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS 109 CS  5027 nm  25081 qp  SABEMOS QUE SIMPLIFICANDO SE OBTIENE g 180º 200 g 9º 10 SABES QUE : g 9(1º ) 10(1 ) ' m 9(60 ) 10(100 ) g 9º 10 ' m 27 50 SABES QUE : g 9º 10 g 9(1º ) 10(1 ) '' S 9(3600 ) 10(10000 ) '' s 81 250
  • 12. SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR • SISTEMA RADIAL (SISTEMA CIRCULAR) UN RADIÁN ES LA MEDIDA DEL ÁNGULO CENTRAL QUE SUBTIENDE EN CUALQUIER CIRCUNFERENCIA UN ARCO DE LONGITUD IGUAL AL RADIO. .. 1rad 1vuelta 2 rad  o ' '' 1rad 57 17 45 R R R) EN ESTE SISTEMA LA UNIDAD DE MEDIDA ES EL RADIÁN.
  • 13. RELACIÓN ENTRE LOS TRES SISTEMAS 0 g 180 200 rad   ESTA RELACIÓN SE USA PARA CONVERTIR DE UN SISTEMA A OTRO. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR A RADIANES 0 A) 54  O 54 o rad 180        3 rad 10  g B) 125  g rad 200        5 rad 8 g 125 EJEMPLOS SABES QUE EL ÁNGULO DE UNA VUELTA MIDE : SIMPLIFICANDO SE OBTIENE : g 360º 400 2 rad  
  • 14. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA SEXAGESIMAL A) 2 rad 3  ........... o 2(180 ) 3  o 120 g B)70 ................. g 70 o g 9 10        o 63 EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS CONVERTIR AL SISTEMA CENTESIMAL A) 3 rad 4  ........... g 3(200 ) 4  g 150 o B)27 ................ o 27 g o 10 9        g 30
  • 15. FACTORES DE CONVERSIÓN DE GRADOS SEXAGESIMALES A RADIANES DE GRADOS SEXAGESIMALES A CENTESIMALES DE GRADOS CENTESIMALES A RADIANES DE GRADOS CENTESIMALES A SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS SEXAGESIMALES DE RADIANES A GRADOS CENTESIMALES o rad 180  g o 10 9 g rad 200  o g 9 10 o rad 180  g rad 200 
  • 17. FÓRMULA DE CONVERSIÓN S 180  C 200  R  S : NÚMERO DE GRADOS SEXAGESIMALES C : NÚMERO DE GRADOS CENTESIMALES R : NÚMERO DE RADIANES EJEMPLO CALCULAR EL NÚMERO DE RADIANES DE UN ÁNGULO ,SI SE CUMPLE: 8R 3S 2C 37    EN ESTE TIPO DE PROBLEMA SE DEBE USAR LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN SOLUCIÓN
  • 18. S C R 180 200     K S k180 C k200 R k  SE REEMPLAZA EN EL DATO DEL PROBLEMA 8( k) 3(180k) 2(200k) 37      ,SIMPLIFICANDO SE OBTIENE 148k 37 1 k 4  FINALMENTE EL NÚMERO DE RADIANES ES : R  1 4        4  S k9 C k10 R 0 k 2   NOTA : LA FÓRMULA DE CONVERSIÓN EN ALGUNOS CASOS CONVIENE EXPRESARLA DE LA SIGUIENTE MANERA S 9  C 10  20R 
  • 19. OTRAS RELACIONES IMPORTANTES * ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS SUMAN : o g 90 100 rad 2    * ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS SUMAN : O g 180 200 rad   * EQUIVALENCIAS USUALES: o rad 60 3   o rad 30 6  o rad 45 4   SISTEMA SEXAGESIMAL CENTESIMAL RADIAL COMPLEMENTO SUPLEMENTO S C R 90 - S 180 - S 100 - C 200 - C R 2   R 
  • 20. EJERCICIOS 1. CALCULAR : g 45º rad 12E 50 33º     SOLUCIÓN Para resolver este ejercicio la idea es convertir cada uno de los valores dados a un solo sistema ,elegimos el SISTEMA SEXAGESIMAL rad 12   180º 12 15º g 50; 45º Reemplazamos en E 45º 15º E 45º 33º     60º 12º  5 g 9º ( ) 10 
  • 21. 2. El número de grados sexagesimales de un ángulo más el triple de su número de grados centesimales es 78, calcular su número de radianes SOLUCIÓN Sea S = número de grados sexagesimales C = número de grados centesimales Sabes que : S C 9 10  = K y Dato : S + 3C = 78 S = 9K C = 10K 9K + 3( 10K ) = 78 39K = 78 K = 2 El número de radianes es : k R 20   2 R 20    10 
  • 22. 3. Determinar si el enunciado es verdadero o falso A ) rad 180  B ) El complemento de es g 30 g 70 C ) g g 24º 2º 36 3  D ) rad Los ángulos interiores de un triángulo suman E ) 180º  F ) g 1º 1 G ) El número de grados sexagesimales de un ángulo es igual al 90% de su número de grados centesimales