SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
UNIDAD DIDÁCTICA: CREACIÓN DE ANIMACIONES CON FLASH PARA EL ESTUDIO DE ESTA UNIDAD DIDÁCTICA SE REQUIERE QUE EL ESTUDIANTE CONOZCA LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE FLASH.  LA CREACIÓN DE SÍMBOLOS.  ESTA UNIDAD SE TRABAJA EN LA ASIGNATURA MULTIMEDIA 1, SÉPTIMO NIVEL, FACULTAD DE DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA UNITA. DOCENTE: ING. MAGALI MEJÍA PESÁNTEZ
Creación de animaciones en Flash CS3 Creación de movimiento Efectos de línea de tiempo Animación interpolada Animación fotograma a fotograma, entre otros Creación de fotogramas clave Cambios en la animación definen un fotograma clave Animación fotograma a fotograma cada uno es clave Animación interpolada dos claves y se crean los intermedios
Creación de fotogramas Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave Botón derecho en un fotograma de la línea de tiempo, e insertar fotograma clave Representación de animaciones Interpolación de movimiento Interpolación de forma Interpolación incompleta, falta fotograma final Un punto negro fotograma único, el resto de grises son copias y terminan con un rectángulo Una  a  se ha asignado una acción  en el panel de acciones Una bandera roja indica que tiene una etiqueta
Velocidad de fotogramas La velocidad de fotogramas, la rapidez con que se reproduce la animación, se expresa en fotogramas por segundo (fps).  Si la velocidad de fotogramas es muy baja, la animación parece detenerse y volver a empezar y si es muy alta los detalles se ven borrosos.  Elija una velocidad de 12 fps para Internet. La velocidad estándar de movimiento de la imagen es de 24 fps, pero en las películas QuickTime y AVI es habitualmente de 12 fps.
Animación fotograma a fotograma Cambia el contenido del escenario en cada fotograma y es ideal para las animaciones complejas en las que la imagen cambia en cada fotograma en lugar de moverse por el escenario.  Incrementa el tamaño del archivo con mayor rapidez que la animación interpolada.  Flash guarda los valores de los fotogramas completos.
Creación de animaciones fotograma a fotograma Defina cada fotograma como fotograma clave y cree una imagen distinta para cada uno.  Inicialmente, cada fotograma clave tiene el mismo contenido que el fotograma clave inmediatamente anterior, de modo que los fotogramas pueden modificarse en la animación de forma gradual.
...Animación fotograma a fotograma 1 2 3 4 5 6 7 Sólo pueden editarse los fotogramas clave. Para editar fotogramas interpolados, cambie uno de los fotogramas clave de definición o inserte un nuevo fotograma clave entre el inicial y el final Active la capa y seleccio- ne el fotograma de inicio Insertar/Línea de tiempo/ Fotograma clave Cree la ilustración del primer fotograma de la secuencia Clic en el siguiente fotograma a la derecha y seleccione  Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave Para crear el siguiente incremento de la animación, cambie el contenido de este fotograma en el escenario Complete la secuencia de animación,  repitiendo los pasos 4 y 5 hasta que haya creado el movimiento deseado Para probar la secuencia de animación,  elija Control > Reproducir o haga clic  en el botón Reproducir del controlador
Utilización de efectos de línea de tiempo Los efectos de la línea de tiempo Los efectos de línea de tiempo incorporados permiten crear animaciones complejas con un número mínimo de pasos.  Los efectos de línea de tiempo pueden aplicarse a los siguientes objetos: Texto Gráficos, incluidos formas, grupos y símbolos gráficos Imágenes de mapa de bits Símbolos de botón
...Efecto de línea de tiempo Cómo añadir un efecto de línea de tiempo Al añadir a un objeto, Flash crea una capa y transfiere el objeto a esa capa. La capa nueva recibe automáticamente el mismo nombre que el efecto, seguido de un número que representa el orden en que se aplica el efecto. Cuando se añade un efecto de línea de tiempo, se añade a la biblioteca una carpeta con el nombre del efecto. Esta carpeta contiene los elementos utilizados en la creación del efecto.
...Efecto de línea de tiempo Realice uno de los siguientes pasos: • Seleccione el objeto al que va a agregar el efecto de la línea de tiempo.  Insertar > Efectos de línea de tiempo,  realice una selección  y elija un efecto en la lista. • Haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto al que va a añadir el efecto de línea de tiempo.  Seleccione Efectos de línea de tiempo, y elija un efecto. Muestre la vista previa del efecto, según la configuración predeterminada.  Modifique los valores predeterminados y haga clic en Actualizar vista previa para ver el efecto con los nuevos valores. Cuando aparezca el efecto de línea de tiempo en la ventana de la vista previa, haga clic en Aceptar.
Configuración Cada efecto de línea de tiempo manipula un gráfico o símbolo y permite modificar parámetros concretos.  La ventana de vista previa muestra los cambios realizados al modificar la configuración. Edición 1 Seleccione el objeto asociado al efecto y realice una:  En el inspector de propiedades, haga clic en Edición. Haga clic con el botón derecho del ratón y  seleccione Efectos de línea de tiempo > Editar efecto. 2 Edite la configuración y haga clic en Aceptar Eliminación En el escenario, haga clic con el botón derecho del Efectos de línea de tiempo > Quitar efecto.
Animación interpolada Flash puede crear dos tipos de animaciones interpoladas: En la interpolación de movimiento, se definen propiedades tales como la posición, el tamaño y la rotación de una instancia, un grupo o un bloque de texto en un momento específico, y también se puede crear una interpolación de movimiento a lo largo de un trazado. En la interpolación de formas, se dibuja una forma en un momento específico y se modifica o se dibuja otra forma en otro momento. Flash interpola los valores o formas de los fotogramas intermedios para crear la animación.
...Animación interpolada Nota: para aplicar interpolación de formas a grupos, instancias o imágenes de mapas de bits, separe estos elementos. Para aplicar interpolación de formas a texto, separe el texto dos veces para convertirlo en objetos. La animación interpolada es una forma eficaz de crear movimiento y realizar cambios, ya que reduce al mínimo el tamaño del archivo. En esta animación, sólo se guardan los valores de los cambios producidos entre fotogramas. Para preparar rápidamente los elementos de un documento para crear una animación interpolada, distribuya los objetos en capas.
Cómo añadir interpolaciones de movimiento a instancias, grupos o tipos Para interpolar los cambios en las propiedades de instancias, grupos y tipo, utilice la interpolación de movimiento. Interpola la posición, el tamaño y la rotación, así como sesgar instancias, grupos y tipo.  Puede interpolar el color de las instancias y los tipos para crear cambios graduales de color, o hacer aparecer o desaparecer instancias de forma paulatina. Para interpolar el color de grupos o tipos, conviértalos en símbolos. Para animar caracteres individuales de un bloque de texto por separado, coloque cada carácter en un bloque de texto distinto.
Creación de una interpolación de movimiento mediante la opción Interpolación de movimiento Active una capa y seleccione un  fotograma clave vacío donde  comience la animación Para crear el primer fotograma de la interpol. de movim.: • Cree un objeto gráfico y conviértalo en un símbolo • Cree una instancia, un grupo o un bloque de texto • Arrastre una instancia de un símbolo del panel Biblioteca Cree un segundo fotograma  clave donde acabe la animación y selecciónelo. Para modificar el elemento en el último fotograma: • Mueva el elemento a una nueva posición • Modifique el tamaño, rotación o sesgo del elemento • Modifique el color del elemento Si ha modificado el tamaño del elemento, seleccione Escala para interpolar el tamaño del elemento seleccionado. Para obtener un efecto de  movimientomás real, aplique suavizado Haga clic en uno de los fotogramas de la interpolación, seleccione Movimiento en el  menú emergente Interpolación (Ventana > Propiedades > Propiedades) Para girar el elemento mientras se interpola, elija una opción del menú Girar.  Ninguna para impedir, para el mínimo movimiento Auto y para un número de rotaciones indique el valor y si es Hacia la derecha o Hacia la izquierda Si es un trazado de movimiento, seleccione Orientar según trazado para orientar la línea de base del elemento interpolado hacia el trazado Para sincronizar la animación, seleccione Sinc. del  Inspector de propiedades.
Creación de una interpolación de movimiento mediante el comando Crear interpolación de movimiento Seleccione un fotograma clave vacío y dibuje un objeto en el escenario o arrastre una instancia de un símbolo de la Biblioteca Seleccione Insertar >  Línea de tiempo >  Crear interpolación de movimiento Click dentro del fotograma  donde termina la animación y elija Insertar >  Línea de tiempo > Fotograma Coloque el elemento en el escenario en la posición adecuada. Ajuste el tamaño del elemento para interpolar su escala. Para interpolar su rotación, ajuste la rotación. Anule la selección del objeto cuando haya finalizado los ajustes. Para ajustar la velocidad de cambio entre fotogramas interpolados, arrastre la flecha que se encuentra junto al valor de suavizado o introduzca un valor Para girar el elemento seleccionado mientras se interpola, elija una  opción del menú Girar. Si está utilizando un trazado de movimiento, seleccione Orientar según trazado para orientar la línea de base  del elemento interpolado hacia dicho trazado. Seleccione Sincronizar para garantizar que la instancia se reproduzca correctamente de forma indefinida en el documento principal.  Si está utilizando un trazado de movimiento, seleccione Ajustar  para asociar el elemento interpolado al trazado de movimiento por su punto de registro.
Interpolación de movimiento a lo largo de un trazado Las capas de guía de movimiento permiten dibujar trazados a lo largo de los cuales se animan instancias, grupos y bloques de texto interpolados. Puede vincular varias capas a una capa de guías de movimiento para hacer que varios objetos sigan el mismo trazado. Al vincular una capa normal a una capa de guías de movimiento se convierte en un tipo de capa con guía.
Creación de un trazado de movimiento en una animación interpolada 1 Cree una secuencia de animación interpolada de movimiento.  2 Realice uno de los siguientes pasos: Seleccione la capa que contiene la animación y elija Insertar > Línea de tiempo > Guía de movimiento. Haga clic con el botón derecho del ratón en la capa que contiene la animación y elija Añadir guía de movimiento.  Flash crea una nueva capa sobre la seleccionada con el icono de guía de movimiento a la izquierda del nombre de la capa.
...Creación de un trazado de movimiento en una animación interpolada 3 Utilice las herramientas Pluma, Lápiz, Línea, Círculo, Rectángulo o Pincel para dibujar el trazado deseado. 4 Ajuste el centro al comienzo de la línea en el primer fotograma y al final de la línea en el último. Nota: para conseguir un ajuste óptimo, arrastre el símbolo por su punto de registro. 5 Si desea ocultar la capa de guías de movimiento y la línea para que sólo pueda verse el movimiento del objeto mientras trabaja, haga clic en la columna del ojo de la capa de guías de movimiento.
Créditos Este material fue realizado tomando textos e imágenes de ADOBE FLASH CS3® ® PROFESSIONAL.  GUÍA DEL USUARIO

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo práctico n° 5
PPT
Flashmacro
PPT
Animaciones de ppt
DOCX
Exposicion kathia hurtado
PPTX
Unidad II
PDF
Animación y transición en PowePoint
PDF
Animaciones en PowerPoint
Trabajo práctico n° 5
Flashmacro
Animaciones de ppt
Exposicion kathia hurtado
Unidad II
Animación y transición en PowePoint
Animaciones en PowerPoint

La actualidad más candente (18)

PPT
Animaciones
PPT
Animaciones
PDF
Animaciones
DOCX
manual de ejercicios de flash
PPTX
Gisell...
PPT
Power Point
PPTX
Fotogramas y animacion
DOCX
Animaciones y transiciones
PPTX
Elementos de la interfaz de flash.
PPTX
Presentaciones Electrónicas.
PPT
Animaciones[1]
PPTX
Manual de Denisse de Power Point
DOCX
Guia ejercicios flash
DOCX
Flash conceptos basicos
PPTX
Recuperacion
PPTX
Recuperacion
PPTX
Mateus mendoza
PPT
Flash 8
Animaciones
Animaciones
Animaciones
manual de ejercicios de flash
Gisell...
Power Point
Fotogramas y animacion
Animaciones y transiciones
Elementos de la interfaz de flash.
Presentaciones Electrónicas.
Animaciones[1]
Manual de Denisse de Power Point
Guia ejercicios flash
Flash conceptos basicos
Recuperacion
Recuperacion
Mateus mendoza
Flash 8
Publicidad

Similar a Animación con Adobe Flash CS3 (20)

PPT
Animacion con Flash
PDF
5 interpolación de forma
DOCX
Flash laboratorio nº 5 2grado
DOCX
Flash laboratorio nº 5 2grado
PPTX
PDF
PPTX
PPTX
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
DOCX
Unidad 2 gaem
DOCX
Unidad 2 gaem
PPT
Sistemas Aplicativos
PPTX
DOCX
Practicas bloque1 nuevo
PPTX
PPT
Flash 8
DOCX
Macromedia flash 8 unidad 2
PPT
PresentacióN2
PPT
PresentacióN2
PPTX
Unidad 2 (1)
PPTX
Animacion con Flash
5 interpolación de forma
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2grado
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
Sistemas Aplicativos
Practicas bloque1 nuevo
Flash 8
Macromedia flash 8 unidad 2
PresentacióN2
PresentacióN2
Unidad 2 (1)
Publicidad

Más de Magali Mejía (10)

PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Sistema Operativo Windows-Segunda Sesión
PPTX
Capitulo II: Sistemas Operativos
PPTX
Fechas importantes de los Mayas
PPTX
Fechas importantes de los Mayas
PPTX
De los vle hacia los ple
PPT
Las NTIC en la educación
PPS
Calidad en la educación básica Equipo 2
PPTX
Creación Visual de Aplicaciones con Php y mySql
ODP
Cuenca - Ecuador
Diagrama de flujo
Sistema Operativo Windows-Segunda Sesión
Capitulo II: Sistemas Operativos
Fechas importantes de los Mayas
Fechas importantes de los Mayas
De los vle hacia los ple
Las NTIC en la educación
Calidad en la educación básica Equipo 2
Creación Visual de Aplicaciones con Php y mySql
Cuenca - Ecuador

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Animación con Adobe Flash CS3

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: CREACIÓN DE ANIMACIONES CON FLASH PARA EL ESTUDIO DE ESTA UNIDAD DIDÁCTICA SE REQUIERE QUE EL ESTUDIANTE CONOZCA LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE FLASH. LA CREACIÓN DE SÍMBOLOS. ESTA UNIDAD SE TRABAJA EN LA ASIGNATURA MULTIMEDIA 1, SÉPTIMO NIVEL, FACULTAD DE DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA UNITA. DOCENTE: ING. MAGALI MEJÍA PESÁNTEZ
  • 2. Creación de animaciones en Flash CS3 Creación de movimiento Efectos de línea de tiempo Animación interpolada Animación fotograma a fotograma, entre otros Creación de fotogramas clave Cambios en la animación definen un fotograma clave Animación fotograma a fotograma cada uno es clave Animación interpolada dos claves y se crean los intermedios
  • 3. Creación de fotogramas Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave Botón derecho en un fotograma de la línea de tiempo, e insertar fotograma clave Representación de animaciones Interpolación de movimiento Interpolación de forma Interpolación incompleta, falta fotograma final Un punto negro fotograma único, el resto de grises son copias y terminan con un rectángulo Una a se ha asignado una acción en el panel de acciones Una bandera roja indica que tiene una etiqueta
  • 4. Velocidad de fotogramas La velocidad de fotogramas, la rapidez con que se reproduce la animación, se expresa en fotogramas por segundo (fps). Si la velocidad de fotogramas es muy baja, la animación parece detenerse y volver a empezar y si es muy alta los detalles se ven borrosos. Elija una velocidad de 12 fps para Internet. La velocidad estándar de movimiento de la imagen es de 24 fps, pero en las películas QuickTime y AVI es habitualmente de 12 fps.
  • 5. Animación fotograma a fotograma Cambia el contenido del escenario en cada fotograma y es ideal para las animaciones complejas en las que la imagen cambia en cada fotograma en lugar de moverse por el escenario. Incrementa el tamaño del archivo con mayor rapidez que la animación interpolada. Flash guarda los valores de los fotogramas completos.
  • 6. Creación de animaciones fotograma a fotograma Defina cada fotograma como fotograma clave y cree una imagen distinta para cada uno. Inicialmente, cada fotograma clave tiene el mismo contenido que el fotograma clave inmediatamente anterior, de modo que los fotogramas pueden modificarse en la animación de forma gradual.
  • 7. ...Animación fotograma a fotograma 1 2 3 4 5 6 7 Sólo pueden editarse los fotogramas clave. Para editar fotogramas interpolados, cambie uno de los fotogramas clave de definición o inserte un nuevo fotograma clave entre el inicial y el final Active la capa y seleccio- ne el fotograma de inicio Insertar/Línea de tiempo/ Fotograma clave Cree la ilustración del primer fotograma de la secuencia Clic en el siguiente fotograma a la derecha y seleccione Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave Para crear el siguiente incremento de la animación, cambie el contenido de este fotograma en el escenario Complete la secuencia de animación, repitiendo los pasos 4 y 5 hasta que haya creado el movimiento deseado Para probar la secuencia de animación, elija Control > Reproducir o haga clic en el botón Reproducir del controlador
  • 8. Utilización de efectos de línea de tiempo Los efectos de la línea de tiempo Los efectos de línea de tiempo incorporados permiten crear animaciones complejas con un número mínimo de pasos. Los efectos de línea de tiempo pueden aplicarse a los siguientes objetos: Texto Gráficos, incluidos formas, grupos y símbolos gráficos Imágenes de mapa de bits Símbolos de botón
  • 9. ...Efecto de línea de tiempo Cómo añadir un efecto de línea de tiempo Al añadir a un objeto, Flash crea una capa y transfiere el objeto a esa capa. La capa nueva recibe automáticamente el mismo nombre que el efecto, seguido de un número que representa el orden en que se aplica el efecto. Cuando se añade un efecto de línea de tiempo, se añade a la biblioteca una carpeta con el nombre del efecto. Esta carpeta contiene los elementos utilizados en la creación del efecto.
  • 10. ...Efecto de línea de tiempo Realice uno de los siguientes pasos: • Seleccione el objeto al que va a agregar el efecto de la línea de tiempo. Insertar > Efectos de línea de tiempo, realice una selección y elija un efecto en la lista. • Haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto al que va a añadir el efecto de línea de tiempo. Seleccione Efectos de línea de tiempo, y elija un efecto. Muestre la vista previa del efecto, según la configuración predeterminada. Modifique los valores predeterminados y haga clic en Actualizar vista previa para ver el efecto con los nuevos valores. Cuando aparezca el efecto de línea de tiempo en la ventana de la vista previa, haga clic en Aceptar.
  • 11. Configuración Cada efecto de línea de tiempo manipula un gráfico o símbolo y permite modificar parámetros concretos. La ventana de vista previa muestra los cambios realizados al modificar la configuración. Edición 1 Seleccione el objeto asociado al efecto y realice una: En el inspector de propiedades, haga clic en Edición. Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Efectos de línea de tiempo > Editar efecto. 2 Edite la configuración y haga clic en Aceptar Eliminación En el escenario, haga clic con el botón derecho del Efectos de línea de tiempo > Quitar efecto.
  • 12. Animación interpolada Flash puede crear dos tipos de animaciones interpoladas: En la interpolación de movimiento, se definen propiedades tales como la posición, el tamaño y la rotación de una instancia, un grupo o un bloque de texto en un momento específico, y también se puede crear una interpolación de movimiento a lo largo de un trazado. En la interpolación de formas, se dibuja una forma en un momento específico y se modifica o se dibuja otra forma en otro momento. Flash interpola los valores o formas de los fotogramas intermedios para crear la animación.
  • 13. ...Animación interpolada Nota: para aplicar interpolación de formas a grupos, instancias o imágenes de mapas de bits, separe estos elementos. Para aplicar interpolación de formas a texto, separe el texto dos veces para convertirlo en objetos. La animación interpolada es una forma eficaz de crear movimiento y realizar cambios, ya que reduce al mínimo el tamaño del archivo. En esta animación, sólo se guardan los valores de los cambios producidos entre fotogramas. Para preparar rápidamente los elementos de un documento para crear una animación interpolada, distribuya los objetos en capas.
  • 14. Cómo añadir interpolaciones de movimiento a instancias, grupos o tipos Para interpolar los cambios en las propiedades de instancias, grupos y tipo, utilice la interpolación de movimiento. Interpola la posición, el tamaño y la rotación, así como sesgar instancias, grupos y tipo. Puede interpolar el color de las instancias y los tipos para crear cambios graduales de color, o hacer aparecer o desaparecer instancias de forma paulatina. Para interpolar el color de grupos o tipos, conviértalos en símbolos. Para animar caracteres individuales de un bloque de texto por separado, coloque cada carácter en un bloque de texto distinto.
  • 15. Creación de una interpolación de movimiento mediante la opción Interpolación de movimiento Active una capa y seleccione un fotograma clave vacío donde comience la animación Para crear el primer fotograma de la interpol. de movim.: • Cree un objeto gráfico y conviértalo en un símbolo • Cree una instancia, un grupo o un bloque de texto • Arrastre una instancia de un símbolo del panel Biblioteca Cree un segundo fotograma clave donde acabe la animación y selecciónelo. Para modificar el elemento en el último fotograma: • Mueva el elemento a una nueva posición • Modifique el tamaño, rotación o sesgo del elemento • Modifique el color del elemento Si ha modificado el tamaño del elemento, seleccione Escala para interpolar el tamaño del elemento seleccionado. Para obtener un efecto de movimientomás real, aplique suavizado Haga clic en uno de los fotogramas de la interpolación, seleccione Movimiento en el menú emergente Interpolación (Ventana > Propiedades > Propiedades) Para girar el elemento mientras se interpola, elija una opción del menú Girar. Ninguna para impedir, para el mínimo movimiento Auto y para un número de rotaciones indique el valor y si es Hacia la derecha o Hacia la izquierda Si es un trazado de movimiento, seleccione Orientar según trazado para orientar la línea de base del elemento interpolado hacia el trazado Para sincronizar la animación, seleccione Sinc. del Inspector de propiedades.
  • 16. Creación de una interpolación de movimiento mediante el comando Crear interpolación de movimiento Seleccione un fotograma clave vacío y dibuje un objeto en el escenario o arrastre una instancia de un símbolo de la Biblioteca Seleccione Insertar > Línea de tiempo > Crear interpolación de movimiento Click dentro del fotograma donde termina la animación y elija Insertar > Línea de tiempo > Fotograma Coloque el elemento en el escenario en la posición adecuada. Ajuste el tamaño del elemento para interpolar su escala. Para interpolar su rotación, ajuste la rotación. Anule la selección del objeto cuando haya finalizado los ajustes. Para ajustar la velocidad de cambio entre fotogramas interpolados, arrastre la flecha que se encuentra junto al valor de suavizado o introduzca un valor Para girar el elemento seleccionado mientras se interpola, elija una opción del menú Girar. Si está utilizando un trazado de movimiento, seleccione Orientar según trazado para orientar la línea de base del elemento interpolado hacia dicho trazado. Seleccione Sincronizar para garantizar que la instancia se reproduzca correctamente de forma indefinida en el documento principal. Si está utilizando un trazado de movimiento, seleccione Ajustar para asociar el elemento interpolado al trazado de movimiento por su punto de registro.
  • 17. Interpolación de movimiento a lo largo de un trazado Las capas de guía de movimiento permiten dibujar trazados a lo largo de los cuales se animan instancias, grupos y bloques de texto interpolados. Puede vincular varias capas a una capa de guías de movimiento para hacer que varios objetos sigan el mismo trazado. Al vincular una capa normal a una capa de guías de movimiento se convierte en un tipo de capa con guía.
  • 18. Creación de un trazado de movimiento en una animación interpolada 1 Cree una secuencia de animación interpolada de movimiento. 2 Realice uno de los siguientes pasos: Seleccione la capa que contiene la animación y elija Insertar > Línea de tiempo > Guía de movimiento. Haga clic con el botón derecho del ratón en la capa que contiene la animación y elija Añadir guía de movimiento. Flash crea una nueva capa sobre la seleccionada con el icono de guía de movimiento a la izquierda del nombre de la capa.
  • 19. ...Creación de un trazado de movimiento en una animación interpolada 3 Utilice las herramientas Pluma, Lápiz, Línea, Círculo, Rectángulo o Pincel para dibujar el trazado deseado. 4 Ajuste el centro al comienzo de la línea en el primer fotograma y al final de la línea en el último. Nota: para conseguir un ajuste óptimo, arrastre el símbolo por su punto de registro. 5 Si desea ocultar la capa de guías de movimiento y la línea para que sólo pueda verse el movimiento del objeto mientras trabaja, haga clic en la columna del ojo de la capa de guías de movimiento.
  • 20. Créditos Este material fue realizado tomando textos e imágenes de ADOBE FLASH CS3® ® PROFESSIONAL. GUÍA DEL USUARIO