SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS COLUMNAS
A LA LUZ DE REGLAMENTO
COLOMBIANO DE CONSTRUCCIONES
SISMO RESISTENTE NSR-10
AGRIETAMIENTO DE LA COLUMNA POR AGOTAMIENTO DEL
CONCRETO.
FISURACIÓN COLUMNA AGOTAMIENTO DEL
CONCRETO

CARACTERÍSTICAS

FISURAS // AL
REFUERZO
LONGITUDINAL

SE PRESENTAN
VARIAS FISURAS f //

FISURA F ES
ESCASA SE
PRESNTA EN
CONCRETOS
VIEJOS
CAUSAS

 FALTA

DE
RESISTENCIA
DEL
CONCRETO PARA LAS TENSIONES A
QUE ESTÁ SOLICITADO.
AGRIETAMIENTO SECCIÓN SOMETIDA A
FLEXIÓN CON GRAN EXCENTRICIDAD.
SECCIÓN CONTROLADA POR FLEXIÓN

CARACTERIÍSTICA

FISURA ANCHO
VARIABLES
(VARIAS)

FISURAS SE
CIERRAN EN
CERCANIA DE LA
ZONA
COMPRIMIDA.

FISURAS //S AL
REFUERZO POR
CORTANTE.
CAUSAS
 AGOTAMIENTO

DEL REFUERZO A

TENSIÓN.
 PARA QUE SE PRODUZCA ESTE TIPO

DE ROTURA, LA CUANTIA DEL
REFUERZO DEBE SUPERAR LA
CUANTÍA MÍNIMA Y EL LIMITE DE
FLUENCIA.
AGRIETAMIENTO SECCIÓN SOMETIDA A
FLEXIÓN CON PEQUEÑA EXCENTRICIDAD.
AGOTAMIENTO DEL CONCRETO

CARACTERÍSTICAS

FISURAS //S AL
ACERO
LONGITUDINAL

GENERALMENTE
NO
SUPERPUESTAS AL
ACERO
LONGITUDINAL.
CAUSAS
 AGOTAMIENTO DEL CONCRETO EN LA ZONA

COMPRIMIDA.
 EL REFUERZO

A TENSIÓN EN EL DIAGRAMA
ESFUERZO DEFORMACIÓN CORRESPONDE AL
LÍMITE ELÁSTICO.

 LO

ANTERIOR SUPONE COLUMNAS CON
PEQUEÑO VALOR DE M CON RESPECTO A N.
Cuantía mínima de acero

 La NSR-10 SEC C.10.9.0, ESPECIFICA

QUE LA CUANTIA DE DISEÑO, EN
COLUMNAS DEBE ESTAR ENTRE EL
1% Y EL 4%, CUANTIAS SUPERIORES
AL 3% CONSTITUYE UNA SOLUCIÓN
POCO ECONÓMICA
REQUISITOS GEOMÉTRICOS PARA LAS
COLUMNAS
REQUISITOS GEOMÉTRICOS
PARA LAS COLUMNAS
Factor reducción por resistencia.
 La resistencia de diseño es igual a la resistencia

nominal, multiplicada por un coeficiente de
reducción de resistencia ( ). Para columnas se
recomienda:
 Columnas con refuerzo en espiral:

= 0.75
 Columnas con refuerzo con estribos : = 0.65
Posición de la columna en la
estructura
COLUMNAS CORTAS CARGADAS
AXIALMENTE.
 Las columnas cortas cargadas axialmente tiene

contribución del acero y del hormigón para entender
mejor su comportamiento analizamos una sección
rectangular de ancho b y peralte h, donde
denominaremos Ag área bruta de la sección
transversal y As área del Acero. Al restar Ag – As
obtenemos Ah área del hormigón.
 Con la relación anterior podemos obtener la

capacidad de la columna a resistir carga axial, la cual
esta dada por la siguiente expresión.
 P = 0.85 x Fc’ x (Ag – As) + As x Fy
COLUMNAS CORTAS
CARGADAS AXIALMENTE.
 Con el objeto de no hacer tan laborioso los cálculos el

reglamento NSR-10, especifica una reducción del 20% en
la resistencia de la carga axial para columnas con refuerzo
transversal y del 15% para columnas con espiral.
 P = 0.80 x [0.85 x Fc’ x (Ag – As) + As x Fy]
 Para columnas con refuerzo transversal y
 P = 0.85 x [0.85 x Fc’ x (Ag – As) + As x Fy]
 Para columnas en espiral.
 , Coeficiente de reducción por resistencia 0.65 columnas

con estribos y 0.75 columna con refuerzo transversal en
espiral.
Ejemplo # 1 y 2
 Determinar la carga axial resistente de una

columna de 400 mm x 400 mm, si se utiliza una
armadura longitudinal de 1600 mm2, fc= 21 Mpa
y fy=420 Mpa.
 Para el municipio de Pereira se desea diseñar
una columna con una carga axial de 600 Kn , si
el refuerzo longitudinal es de 800 mm2,
determinar la sección de la columna.


FIN

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplo memoria de calculo estructural
PPTX
ESTRUCTURAS DE PORTICO METALICAS.pptx
PDF
Configuracion en planta
PDF
Detalles constructivos Cubiertas
PPTX
INTRODUCCIÓN - CLASIFICACIÓN POR SU PESO Y PROCEDENCIA - ARIDOS
PDF
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
DOCX
Encofrado de columnas
PPTX
Pilotes con bentonita
Ejemplo memoria de calculo estructural
ESTRUCTURAS DE PORTICO METALICAS.pptx
Configuracion en planta
Detalles constructivos Cubiertas
INTRODUCCIÓN - CLASIFICACIÓN POR SU PESO Y PROCEDENCIA - ARIDOS
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
Encofrado de columnas
Pilotes con bentonita

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura textil
PDF
Vulnerabilidad en estructuras de acero
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
memoria de calculo estructural casa habitación
PPT
Sistemas estructurales
PDF
Diseño y elaboración de cerchas
PDF
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
PDF
Construccion adobe y geomalla planos
DOCX
Accion Del viento en las estructuras
PPT
Plegaduras
PPTX
Sistemas Estructurales
DOCX
Predimensionamiento
PPTX
Tipos de concreto
PDF
MUROS PORTANTE
PPT
Analisis de usuario
PPT
Patologias mampostería
PDF
Manual simplificado de diseño de puentes sap2000
PPTX
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
PPT
Cimentaciones profundas
PDF
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
Arquitectura textil
Vulnerabilidad en estructuras de acero
Sistemas estructurales
memoria de calculo estructural casa habitación
Sistemas estructurales
Diseño y elaboración de cerchas
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
Construccion adobe y geomalla planos
Accion Del viento en las estructuras
Plegaduras
Sistemas Estructurales
Predimensionamiento
Tipos de concreto
MUROS PORTANTE
Analisis de usuario
Patologias mampostería
Manual simplificado de diseño de puentes sap2000
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Cimentaciones profundas
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Columnas diagrama de interacción
PDF
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
PPT
La Columna De Opinión
PDF
Diseño biaxial de columnas
PDF
Diseño de columnas
PPTX
Exposición diseño de columnas (capi)
PDF
Predimensionado de columnas
Columnas diagrama de interacción
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
La Columna De Opinión
Diseño biaxial de columnas
Diseño de columnas
Exposición diseño de columnas (capi)
Predimensionado de columnas
Publicidad

Similar a Análisis columnas (20)

PPTX
Columnasdiagramadeinteraccin 131019193913-phpapp01
PDF
DISEÑO DE COLUMNAS DE CONCRETO REFORZADO.pdf
PPTX
Análisis columnas geometria
PPTX
CONCRETO ARMADO 1 PARA ALUMNOS UNIVERSITARIOS
PDF
7 columnas
PDF
Columnas y características
PDF
Diseño de columnas conceto 1
PPTX
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
PDF
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
PDF
C2.- Mecanica del concreto armado final 2019.pdf
PDF
Columnas cortas ovidio
PDF
DIAPOSITIVA CLASE DE ASPECTOS BÁSICOS.pdf
PDF
Flujogramas de-concreto-1988-232
PDF
Flujogramas de Concreto
PPTX
Diseño de columnas
PDF
Predimensionado de columnas
PPT
Concreto Armado I
PDF
Presentación 4_Método Unificado de Resistencia Última.pdf
PDF
Predimensión de columnas
PDF
7- COLUMNAS.pdf
Columnasdiagramadeinteraccin 131019193913-phpapp01
DISEÑO DE COLUMNAS DE CONCRETO REFORZADO.pdf
Análisis columnas geometria
CONCRETO ARMADO 1 PARA ALUMNOS UNIVERSITARIOS
7 columnas
Columnas y características
Diseño de columnas conceto 1
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
C2.- Mecanica del concreto armado final 2019.pdf
Columnas cortas ovidio
DIAPOSITIVA CLASE DE ASPECTOS BÁSICOS.pdf
Flujogramas de-concreto-1988-232
Flujogramas de Concreto
Diseño de columnas
Predimensionado de columnas
Concreto Armado I
Presentación 4_Método Unificado de Resistencia Última.pdf
Predimensión de columnas
7- COLUMNAS.pdf

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Análisis columnas

  • 1. ANÁLISIS COLUMNAS A LA LUZ DE REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIONES SISMO RESISTENTE NSR-10
  • 2. AGRIETAMIENTO DE LA COLUMNA POR AGOTAMIENTO DEL CONCRETO.
  • 3. FISURACIÓN COLUMNA AGOTAMIENTO DEL CONCRETO CARACTERÍSTICAS FISURAS // AL REFUERZO LONGITUDINAL SE PRESENTAN VARIAS FISURAS f // FISURA F ES ESCASA SE PRESNTA EN CONCRETOS VIEJOS
  • 4. CAUSAS  FALTA DE RESISTENCIA DEL CONCRETO PARA LAS TENSIONES A QUE ESTÁ SOLICITADO.
  • 5. AGRIETAMIENTO SECCIÓN SOMETIDA A FLEXIÓN CON GRAN EXCENTRICIDAD.
  • 6. SECCIÓN CONTROLADA POR FLEXIÓN CARACTERIÍSTICA FISURA ANCHO VARIABLES (VARIAS) FISURAS SE CIERRAN EN CERCANIA DE LA ZONA COMPRIMIDA. FISURAS //S AL REFUERZO POR CORTANTE.
  • 7. CAUSAS  AGOTAMIENTO DEL REFUERZO A TENSIÓN.  PARA QUE SE PRODUZCA ESTE TIPO DE ROTURA, LA CUANTIA DEL REFUERZO DEBE SUPERAR LA CUANTÍA MÍNIMA Y EL LIMITE DE FLUENCIA.
  • 8. AGRIETAMIENTO SECCIÓN SOMETIDA A FLEXIÓN CON PEQUEÑA EXCENTRICIDAD.
  • 9. AGOTAMIENTO DEL CONCRETO CARACTERÍSTICAS FISURAS //S AL ACERO LONGITUDINAL GENERALMENTE NO SUPERPUESTAS AL ACERO LONGITUDINAL.
  • 10. CAUSAS  AGOTAMIENTO DEL CONCRETO EN LA ZONA COMPRIMIDA.  EL REFUERZO A TENSIÓN EN EL DIAGRAMA ESFUERZO DEFORMACIÓN CORRESPONDE AL LÍMITE ELÁSTICO.  LO ANTERIOR SUPONE COLUMNAS CON PEQUEÑO VALOR DE M CON RESPECTO A N.
  • 11. Cuantía mínima de acero  La NSR-10 SEC C.10.9.0, ESPECIFICA QUE LA CUANTIA DE DISEÑO, EN COLUMNAS DEBE ESTAR ENTRE EL 1% Y EL 4%, CUANTIAS SUPERIORES AL 3% CONSTITUYE UNA SOLUCIÓN POCO ECONÓMICA
  • 14. Factor reducción por resistencia.  La resistencia de diseño es igual a la resistencia nominal, multiplicada por un coeficiente de reducción de resistencia ( ). Para columnas se recomienda:  Columnas con refuerzo en espiral: = 0.75  Columnas con refuerzo con estribos : = 0.65
  • 15. Posición de la columna en la estructura
  • 16. COLUMNAS CORTAS CARGADAS AXIALMENTE.  Las columnas cortas cargadas axialmente tiene contribución del acero y del hormigón para entender mejor su comportamiento analizamos una sección rectangular de ancho b y peralte h, donde denominaremos Ag área bruta de la sección transversal y As área del Acero. Al restar Ag – As obtenemos Ah área del hormigón.  Con la relación anterior podemos obtener la capacidad de la columna a resistir carga axial, la cual esta dada por la siguiente expresión.  P = 0.85 x Fc’ x (Ag – As) + As x Fy
  • 17. COLUMNAS CORTAS CARGADAS AXIALMENTE.  Con el objeto de no hacer tan laborioso los cálculos el reglamento NSR-10, especifica una reducción del 20% en la resistencia de la carga axial para columnas con refuerzo transversal y del 15% para columnas con espiral.  P = 0.80 x [0.85 x Fc’ x (Ag – As) + As x Fy]  Para columnas con refuerzo transversal y  P = 0.85 x [0.85 x Fc’ x (Ag – As) + As x Fy]  Para columnas en espiral.  , Coeficiente de reducción por resistencia 0.65 columnas con estribos y 0.75 columna con refuerzo transversal en espiral.
  • 18. Ejemplo # 1 y 2  Determinar la carga axial resistente de una columna de 400 mm x 400 mm, si se utiliza una armadura longitudinal de 1600 mm2, fc= 21 Mpa y fy=420 Mpa.  Para el municipio de Pereira se desea diseñar una columna con una carga axial de 600 Kn , si el refuerzo longitudinal es de 800 mm2, determinar la sección de la columna.