SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE – RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PARTICIPANTE:
MARIE CLAIRE FAROH
C.I.: 25.571.849
SAIA B
BARQUISIMETO, JUNIO 2018
ANÁLISIS TÓPICO O TEMÁTICO
En primer lugar, el tema principal de este editorial es el “carnet
de la patria”, el cual es definido como otra distracción mas ante
la crisis económica y social que actualmente se vive en
Venezuela.
Este se refiere al documento como otro fracaso mas, creado
por el actual gobierno, que no solucionara los problemas de
escasez de alimentos, medicinas, entre otros, que esta tan
presente en el país.
La noticia es, esta “nueva invención” que manipula las posición
política del venezolano por la necesidad y para la cual no se ha
negado el material para su producción pero, para la producción
de las cedulas de identidades y pasaportes si.
ANÁLISIS ARGUMENTATIVO
La opinión en general de este editorial, es una crítica hacia el
actual gobierno de Nicolás Maduro y su mas reciente invención:
el carnet de la patria. Fundamentada en la crisis
socioeconómica que se denuncia día a día por gran mayoría de
los venezolanos, es la evidente crítica del autor.
El autor utilizó datos y ejemplos de algunas estadísticas y
antiguas entrevista a personajes políticos con el fin de
argumentar su juicio ante dicho tema.
Como conclusión crea una reflexión sobre la verdadera
posición del gobierno revolucionario y sus maniobras de
distracción ante la situación pais.
ANÁLISIS IDEOLÓGICO
La posición del periódico, en este caso, es totalmente en
desacuerdo con el presidente Nicolás Maduro, su tren político,
su manera errónea de administrar y gobernar el pais, y la mala
toma de decisiones que no traen nada de solución a la serie de
problemas presentados.
A través de este editorial, el autor desea llegar a la reflexión en
las personas que aun creen, están de acuerdo y apoyan la
política que se lleva en Venezuela, dando a entender la
realidad que se vive y las verdaderas intenciones del gobierno
revolucionario.

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis del Editorial
PPTX
Analisis editorial fernando yanez - generos periodisticos
PPTX
Analisis de editorial
PPTX
Analisis editorial
PDF
El movimiento-sindical
PDF
Soho mujeres y politica
PPTX
Presentación La crisis económica y sus repercusiones en el arte.
Análisis del Editorial
Analisis editorial fernando yanez - generos periodisticos
Analisis de editorial
Analisis editorial
El movimiento-sindical
Soho mujeres y politica
Presentación La crisis económica y sus repercusiones en el arte.

Similar a Análisis de editorial (20)

PPTX
ANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIA
DOCX
Analisis Editorial
PPTX
Editorial 1
PPTX
análisis de editorial 1
PPT
Carnet de la patria
PPTX
Géneros Periodísticos
PPTX
Análisis Editorial 3: Crisis socio-política-económica de Venezuela
 
DOCX
Análisis de editorial
PPTX
Análisis editorial
PPTX
Análisis Editorial
PPTX
Analisis de Editorial
PPTX
Análisis de Editorial
DOCX
Analisis de editorial
PPTX
Editorial I
PPTX
Análisis de editorial opresión y opresores
PPTX
Analisis de Editorial
PPTX
Analisis editorial.
PPTX
Análisis de Editorial - alejandro Castillo
PPTX
Análisis de Editorial
PPTX
Analisis editorial
ANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIA
Analisis Editorial
Editorial 1
análisis de editorial 1
Carnet de la patria
Géneros Periodísticos
Análisis Editorial 3: Crisis socio-política-económica de Venezuela
 
Análisis de editorial
Análisis editorial
Análisis Editorial
Analisis de Editorial
Análisis de Editorial
Analisis de editorial
Editorial I
Análisis de editorial opresión y opresores
Analisis de Editorial
Analisis editorial.
Análisis de Editorial - alejandro Castillo
Análisis de Editorial
Analisis editorial
Publicidad

Análisis de editorial

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE – RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARTICIPANTE: MARIE CLAIRE FAROH C.I.: 25.571.849 SAIA B BARQUISIMETO, JUNIO 2018
  • 2. ANÁLISIS TÓPICO O TEMÁTICO En primer lugar, el tema principal de este editorial es el “carnet de la patria”, el cual es definido como otra distracción mas ante la crisis económica y social que actualmente se vive en Venezuela. Este se refiere al documento como otro fracaso mas, creado por el actual gobierno, que no solucionara los problemas de escasez de alimentos, medicinas, entre otros, que esta tan presente en el país. La noticia es, esta “nueva invención” que manipula las posición política del venezolano por la necesidad y para la cual no se ha negado el material para su producción pero, para la producción de las cedulas de identidades y pasaportes si.
  • 3. ANÁLISIS ARGUMENTATIVO La opinión en general de este editorial, es una crítica hacia el actual gobierno de Nicolás Maduro y su mas reciente invención: el carnet de la patria. Fundamentada en la crisis socioeconómica que se denuncia día a día por gran mayoría de los venezolanos, es la evidente crítica del autor. El autor utilizó datos y ejemplos de algunas estadísticas y antiguas entrevista a personajes políticos con el fin de argumentar su juicio ante dicho tema. Como conclusión crea una reflexión sobre la verdadera posición del gobierno revolucionario y sus maniobras de distracción ante la situación pais.
  • 4. ANÁLISIS IDEOLÓGICO La posición del periódico, en este caso, es totalmente en desacuerdo con el presidente Nicolás Maduro, su tren político, su manera errónea de administrar y gobernar el pais, y la mala toma de decisiones que no traen nada de solución a la serie de problemas presentados. A través de este editorial, el autor desea llegar a la reflexión en las personas que aun creen, están de acuerdo y apoyan la política que se lleva en Venezuela, dando a entender la realidad que se vive y las verdaderas intenciones del gobierno revolucionario.