SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL
EDITORIAL
ESTUDIANTE: MARÍA GABRIELA PEÑA
CI: V-23.904.107
ASIGNATURA: GÉNEROS PERIODÍSTICOS
DOCENTE: JOSÉ ANTONIO GUZMÁN
ANÁLISISTÓPICO
El tema de la editorial es la paulatina separación (o
desmembramiento, como dice el autor) del grupo de
poder denominado Chavismo-Madurismo en el gobierno
deVenezuela, así como la guerra entre las mafias del país.
El editorial afirma que debido a la actual crisis del país, poco a
poco dirigentes políticos, funcionarios y distintos tipos de
personajes se están separando del movimiento Chavista-
Madurista, en un intento de desligarse de los horrores
causados hasta ahora, de evitar la venganza del gobierno del
cual formaron parte, de disfrutar de los beneficios de la
corrupción o simplemente para salvarse de un barco que se
hunde lentamente.
ANÁLISISTÓPICO
La editorial hace referencia a dos noticias principales: la primera, el desmembramiento paulatino
del Chavismo-Madurismo, que es casi lo mismo que referirse al Gobierno, a través de la separación
y distanciamiento de sus miembros, donde un número importante de ellos son funcionarios del
gobierno en distintos niveles. Por otro lado, la segunda noticia es el descontrol de los conflictos
entre mafias de Venezuela, en búsqueda constante de control y poder sobre diferentes tipos de
recursos.
ANÁLISIS ARGUMENTATIVO
La opinión central de la editorial es que la situación general
de Venezuela probablemente empeorará: las mafias del
poder continuarán con una lucha acérrima que se volverá
más violenta y evidente para la opinión pública en general,
mientras los miembros del Gobierno continuarán
distanciándose de éste, por lo que terminará
despedazándose.
Al mismo tiempo, Venezuela continúa sumida en
una gran miseria, en las que muchos de sus
ciudadanos sufren las consecuencias de la crisis
económica y política del país. ¿Sus fundamentos?
La situación actual de la nación y la nula intención
del Gobierno en cambiar las políticas causantes de
estos graves desajustes.
ANÁLISIS ARGUMENTATIVO
Esta editorial utiliza ejemplos. Hace referencia a distintos tipos de noticias y casos, pero se pueden
destacar las siguientes: la separación de Luis Miquilena del Chavismo, uno de primeros políticos en
apoyar a Chávez y su “mentor”. Así como el alejamiento progresivo de Miguel Rodríguez Torres y
Luisa Ortega Díaz de las filas rojas-rojitas.
A su vez, el fallecimiento del expresidente Hugo Chávez y cómo el país ha empeorado en gran
medida después de esto, las masacres en las minas de Bolívar ocurridas en septiembre de este año
y la guerra civil de Libia. El propósito de usar tantos y tan escandalosos ejemplos es el despertar la
reflexión en el lector.
ANÁLISIS ARGUMENTATIVO
La conclusión es que las mafias del poder no
conseguirán ningún tipo de unidad, pues no hay
suficiente recursos para todos, principalmente por
la escasez que impera en el territorio.
Algunas mafias dejarán de existir por simples
leyes de supervivencia, mientras que otras
terminarán por consumir lo que queda en
Venezuela. Y como se mencionó anteriormente,
el gobierno Chavista-Madurista tal como se le
conoce en la actualidad dejará de existir.
ANÁLISIS IDEOLÓGICO
La posición editorial del periódico evidentemente es de derecha, contrario a las
tendencias chavistas y socialistas, por lo que se puede considerar como oposición.
La estrategia argumentativa es de convencimiento, el autor tiene una gran dialéctica y
retórica, con argumentaciones y contra-argumentaciones con el objetivo de calar en la
mente de aquel que lo lee.

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis editorial
DOCX
Analisis de editorial
PPTX
Análisis de Editorial
PDF
Crisis económica
PPTX
ANALISIS EDITORIAL - GENEROS III
PPT
Magnicidio[1]
PDF
Cucarachas sin cabeza
PDF
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
Analisis editorial
Analisis de editorial
Análisis de Editorial
Crisis económica
ANALISIS EDITORIAL - GENEROS III
Magnicidio[1]
Cucarachas sin cabeza
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas

La actualidad más candente (17)

DOCX
Las venas abiertas de américa latina (1)
DOCX
(243)long el papa y la teoria del derrame
DOCX
Plegable de la inflacio brahian!!
PPTX
Analisis editorial fernando yanez - generos periodisticos
DOC
La crisis económica 2
PPTX
La guerrilla en méxico
PDF
Ooi nº17
DOC
El fantasma de un presidente transitorio 27.09.2015 - la nacion  
PDF
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
PPTX
Analisis editorial
PDF
Latinoamerica En La Mira Chavista
PDF
sudestada18.pdf
PDF
PDF
Lo dueños del peru
PDF
Duenosdelperu
Las venas abiertas de américa latina (1)
(243)long el papa y la teoria del derrame
Plegable de la inflacio brahian!!
Analisis editorial fernando yanez - generos periodisticos
La crisis económica 2
La guerrilla en méxico
Ooi nº17
El fantasma de un presidente transitorio 27.09.2015 - la nacion  
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
Analisis editorial
Latinoamerica En La Mira Chavista
sudestada18.pdf
Lo dueños del peru
Duenosdelperu
Publicidad

Similar a Análisis editorial (14)

PPTX
Análisis del editorial
PPTX
Análisis Editorial
DOCX
Analisis Editorial
DOCX
Análisis de editorial
PPTX
Análisis Editorial 3: Crisis socio-política-económica de Venezuela
 
PPTX
Análisis de editorial
PPTX
Editorial 1
PPTX
análisis de editorial 1
PPTX
Análisis de editorial opresión y opresores
PPTX
Análisis de un Editorial
PPTX
Analisis editorial.
PPTX
Análisis Editorial
PPTX
Géneros Periodísticos
PPTX
Análisis de editorial Géneros III
Análisis del editorial
Análisis Editorial
Analisis Editorial
Análisis de editorial
Análisis Editorial 3: Crisis socio-política-económica de Venezuela
 
Análisis de editorial
Editorial 1
análisis de editorial 1
Análisis de editorial opresión y opresores
Análisis de un Editorial
Analisis editorial.
Análisis Editorial
Géneros Periodísticos
Análisis de editorial Géneros III
Publicidad

Último (6)

PDF
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
PDF
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
PPTX
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
PDF
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf

Análisis editorial

  • 1. ANÁLISIS DEL EDITORIAL ESTUDIANTE: MARÍA GABRIELA PEÑA CI: V-23.904.107 ASIGNATURA: GÉNEROS PERIODÍSTICOS DOCENTE: JOSÉ ANTONIO GUZMÁN
  • 2. ANÁLISISTÓPICO El tema de la editorial es la paulatina separación (o desmembramiento, como dice el autor) del grupo de poder denominado Chavismo-Madurismo en el gobierno deVenezuela, así como la guerra entre las mafias del país. El editorial afirma que debido a la actual crisis del país, poco a poco dirigentes políticos, funcionarios y distintos tipos de personajes se están separando del movimiento Chavista- Madurista, en un intento de desligarse de los horrores causados hasta ahora, de evitar la venganza del gobierno del cual formaron parte, de disfrutar de los beneficios de la corrupción o simplemente para salvarse de un barco que se hunde lentamente.
  • 3. ANÁLISISTÓPICO La editorial hace referencia a dos noticias principales: la primera, el desmembramiento paulatino del Chavismo-Madurismo, que es casi lo mismo que referirse al Gobierno, a través de la separación y distanciamiento de sus miembros, donde un número importante de ellos son funcionarios del gobierno en distintos niveles. Por otro lado, la segunda noticia es el descontrol de los conflictos entre mafias de Venezuela, en búsqueda constante de control y poder sobre diferentes tipos de recursos.
  • 4. ANÁLISIS ARGUMENTATIVO La opinión central de la editorial es que la situación general de Venezuela probablemente empeorará: las mafias del poder continuarán con una lucha acérrima que se volverá más violenta y evidente para la opinión pública en general, mientras los miembros del Gobierno continuarán distanciándose de éste, por lo que terminará despedazándose. Al mismo tiempo, Venezuela continúa sumida en una gran miseria, en las que muchos de sus ciudadanos sufren las consecuencias de la crisis económica y política del país. ¿Sus fundamentos? La situación actual de la nación y la nula intención del Gobierno en cambiar las políticas causantes de estos graves desajustes.
  • 5. ANÁLISIS ARGUMENTATIVO Esta editorial utiliza ejemplos. Hace referencia a distintos tipos de noticias y casos, pero se pueden destacar las siguientes: la separación de Luis Miquilena del Chavismo, uno de primeros políticos en apoyar a Chávez y su “mentor”. Así como el alejamiento progresivo de Miguel Rodríguez Torres y Luisa Ortega Díaz de las filas rojas-rojitas. A su vez, el fallecimiento del expresidente Hugo Chávez y cómo el país ha empeorado en gran medida después de esto, las masacres en las minas de Bolívar ocurridas en septiembre de este año y la guerra civil de Libia. El propósito de usar tantos y tan escandalosos ejemplos es el despertar la reflexión en el lector.
  • 6. ANÁLISIS ARGUMENTATIVO La conclusión es que las mafias del poder no conseguirán ningún tipo de unidad, pues no hay suficiente recursos para todos, principalmente por la escasez que impera en el territorio. Algunas mafias dejarán de existir por simples leyes de supervivencia, mientras que otras terminarán por consumir lo que queda en Venezuela. Y como se mencionó anteriormente, el gobierno Chavista-Madurista tal como se le conoce en la actualidad dejará de existir.
  • 7. ANÁLISIS IDEOLÓGICO La posición editorial del periódico evidentemente es de derecha, contrario a las tendencias chavistas y socialistas, por lo que se puede considerar como oposición. La estrategia argumentativa es de convencimiento, el autor tiene una gran dialéctica y retórica, con argumentaciones y contra-argumentaciones con el objetivo de calar en la mente de aquel que lo lee.