SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
Análisis de Mecanismos
Temario
Unidad 1 Principios de mecanismos
Unidad 2 Estudio de levas
Unidad 3 Estudio de engranes rectos
Unidad 4 Estudio de engranes helicoidales
Unidad 5 Trenes de mecanismos
Bibliografía


 Teoría de máquinas y mecanismos, Shigley
  Josep Edward, Editorial Mc Graw Hill

 Elementos de mecanismos, Venton L.D. /
  Walter H. James, Editorial Cecsa
Mecanismo
Peligro de los mecanismos
Conceptos Básicos
 Síntesis: Proceso de idear un patrón o método para
  lograr un propósito dado.

 Diseño: Proceso de establecer tamaños, formas,
  composiciones de los materiales y disposiciones de las
  piezas de tal modo que la máquina resultante
  desempeñe las tareas prescritas.

Mediante el proceso de síntesis se busca un mecanismo que produzca
un movimiento requerido.
Conceptos Básicos

 Mecánica: Ciencia que se ocupa de los movimientos, el
  tiempo y las fuerzas, y se divide en dos partes, Estática
  y Dinámica.

 Estática: Trata de los análisis de sistemas estacionarios,
  es decir, de aquellos en que el tiempo no es un factor
  determinante.

 Dinámica: Se refiere a los sistemas que cambian con el
  tiempo y se divide en Cinemática y Cinética.
Conceptos Básicos
 Cinemática: Estudio del movimiento independiente de
  las fuerzas que lo producen, entendiéndose el estudio
  de la posición, desplazamiento, rotación, rapidez,
  velocidad y aceleración.
Conceptos Básicos
 Mecanismo: Combinación de
  cuerpos resistentes conectados
  por medio de articulaciones
  móviles para formar una cadena
  cinemática    cerrada con      un
  eslabón fijo, y cuyo propósito es
  transformar el movimiento.

 Los mecanismos se construyen
  encadenando varios operadores
  mecánicos entre si, de tal forma
  que la salida de uno se convierte
  en la entrada del siguiente.
Conceptos Básicos
 Máquina: Combinación de cuerpos resistentes de tal
  manera que, por medio de ellos, las fuerzas mecánicas
  de la naturaleza se pueden encausar para realizar un
  trabajo acompañado de movimiento determinado.
Conceptos Básicos
 Eslabón:

  Pieza de una máquina o un componente de un
   mecanismo, y es completamente rígido.

  Conexión rígida entre dos o mas elementos de
   diferentes pares cinemáticos.
Conceptos Básicos
 Rigidez: No puede haber movimiento relativo
  (cambio de distancia) entre dos puntos
  arbitrariamente seleccionados del mismo
  eslabón.
Conceptos Básicos
 Par Cinemático: Articulación de eslabones de
  un mecanismo se conectan entre si de una
  manera tal que transmitan movimiento del
  impulsor, o eslabón de entrada, al seguidor, o
  eslabón de salida.
Conceptos Básicos
 Cadena cinemática: Es cuando varios
  eslabones están conectados móvilmente por
  medio de articulaciones.
Conceptos Básicos
 División de pares cinemáticos:
  Par Superior: Contacto lineal o puntual (biela –
   manivela)
  Par inferior: De contacto superficial (cilindro –
   embolo)
Conceptos Básicos
Los pares inferiores se clasifican en 6.
 (a) Par Prismático: El punto P describe una línea recta.
 (b) Par giratorio: El punto P describe una circunferencia.
 (c) Par helicoidal: El punto P describe una hélice.
Conceptos Básicos
Los pares inferiores se clasifican en 6.
 (a) Par plano: El punto P describe un plano.
 (b) Par cilíndrico: El punto P describe un cilindro.
 (c) Par esférico: El punto P describe una esfera.
Conceptos Básicos
 Todos los demás tipos de
  articulaciones se conocen
  como pares superiores, entre
  ejemplos clásicos están los
  dientes de engranes
  acoplados, una rueda que va
  rodando sobre un riel, etc.

 Entre los pares superiores
  existe una subcategoría que
  denominada pares
  envolventes, por ejemplo la
  conexión entre una banda y
  una polea, una cadena y una
  catarina.
Conceptos Básicos
     MECANISMOS PLANOS Y ESFERICOS

Los mecanismos se pueden clasificar de
diversas maneras haciendo hincapié en sus
similitudes y sus diferencias, el criterio para
distinguirlos se basa en las características de
los movimientos de los eslabones.
Conceptos Básicos
 Mecanismo Plano: Es aquel en el que todas las
  partículas describen curvas planas en el
  espacio, y todas estas se encuentran en planos
  paralelos, por ejemplo la leva de placa y su
  seguidor, el mecanismo biela – manivela, la
  mayoría de los mecanismos son del tipo plano.
Conceptos Básicos
 Mecanismo Esférico: Es aquel en el que el
  lugar geométrico de cada punto es una curva
  contenida dentro de una superficie esférica y
  las superficies esféricas definidas por varios
  puntos     arbitrariamente     elegidos   son
  concéntricas.
Conceptos Básicos
 Movilidad: El número de grados de libertad es conocido
  como movilidad. La movilidad de un mecanismo es el
  número de parámetros de entrada que se deben
  controlar independientemente, con el fin de llevar al
  dispositivo a una posición en particular. Para determinar
  la movilidad de un mecanismo es directamente a través
  de un recuento del numero de eslabones y la cantidad y
  tipos de articulaciones que incluye.

Más contenido relacionado

PPTX
Mecanismos levas.
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
PDF
Eslabones : Definición y Clasificacion
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
PPTX
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
DOC
Engrane
PPSX
Centros de mecanizado cnc
Mecanismos levas.
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Eslabones : Definición y Clasificacion
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Engrane
Centros de mecanizado cnc

La actualidad más candente (20)

PDF
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
PDF
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
PDF
Velocidad metodo grafico ci
PPTX
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
PPTX
Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]
PPTX
Engranaje Helicoidal
PDF
Teoría de Vibraciones
PDF
Ejercicios de ejes
PPTX
Diseño de engranes.
PPT
Juntas universales mecatronica
PPTX
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
PPTX
Cabezal divisor
PPTX
Partes de la máquina síncrona
PPTX
Mecanismos unidad 2
PPTX
Aceleracion de mecanismo
PDF
Engranajes dinámica
PPTX
Sistemas de 4 barras articuladas
PDF
PDF
307274397 unidad-4-vibraciones
PDF
Resumen de fresadora
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Velocidad metodo grafico ci
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Vibraciones unidad 1 b [sistema de resortes]
Engranaje Helicoidal
Teoría de Vibraciones
Ejercicios de ejes
Diseño de engranes.
Juntas universales mecatronica
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Cabezal divisor
Partes de la máquina síncrona
Mecanismos unidad 2
Aceleracion de mecanismo
Engranajes dinámica
Sistemas de 4 barras articuladas
307274397 unidad-4-vibraciones
Resumen de fresadora
Publicidad

Similar a Análisis de mecanismos (20)

PPSX
Tmm utp clase_1_2_3
PDF
INTRODUCCIÓN A LOS MECANISMOS Y SU CONSTRUCCIÓN
PDF
Analisis y sisntesis de mecanismos
PDF
Maquinas.pdf
PDF
MECANISMO Y MAQUINAS. INGENIERIA MECANIC
PDF
Mat cur 01_elementos_de_maquinas_mecanismos
PDF
Documento1
PDF
MECÁNICA PARA AUTOMATIZACIÓN - GDL.pdf
PDF
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
PPTX
Mecanismos - Cinemática.pptx
PPTX
Mecanismo presentacion
PDF
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdf
PDF
Teoria de maquinas_y_mecanismos
PPTX
Mecanismo presentacion
PPTX
Mecanismo presentacion
PDF
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
PDF
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
PDF
Tema 1 aspectos generales de los mecanismos Unefm
PPTX
Mecanismos U1 Exposición.pptx
PDF
APUNTES DE DINÁMICA DE MÁQUINAS.pdf
Tmm utp clase_1_2_3
INTRODUCCIÓN A LOS MECANISMOS Y SU CONSTRUCCIÓN
Analisis y sisntesis de mecanismos
Maquinas.pdf
MECANISMO Y MAQUINAS. INGENIERIA MECANIC
Mat cur 01_elementos_de_maquinas_mecanismos
Documento1
MECÁNICA PARA AUTOMATIZACIÓN - GDL.pdf
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Mecanismos - Cinemática.pptx
Mecanismo presentacion
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE MECANISMOS.pdf
Teoria de maquinas_y_mecanismos
Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
Tema 1 aspectos generales de los mecanismos Unefm
Mecanismos U1 Exposición.pptx
APUNTES DE DINÁMICA DE MÁQUINAS.pdf
Publicidad

Análisis de mecanismos

  • 2. Temario Unidad 1 Principios de mecanismos Unidad 2 Estudio de levas Unidad 3 Estudio de engranes rectos Unidad 4 Estudio de engranes helicoidales Unidad 5 Trenes de mecanismos
  • 3. Bibliografía  Teoría de máquinas y mecanismos, Shigley Josep Edward, Editorial Mc Graw Hill  Elementos de mecanismos, Venton L.D. / Walter H. James, Editorial Cecsa
  • 5. Peligro de los mecanismos
  • 6. Conceptos Básicos  Síntesis: Proceso de idear un patrón o método para lograr un propósito dado.  Diseño: Proceso de establecer tamaños, formas, composiciones de los materiales y disposiciones de las piezas de tal modo que la máquina resultante desempeñe las tareas prescritas. Mediante el proceso de síntesis se busca un mecanismo que produzca un movimiento requerido.
  • 7. Conceptos Básicos  Mecánica: Ciencia que se ocupa de los movimientos, el tiempo y las fuerzas, y se divide en dos partes, Estática y Dinámica.  Estática: Trata de los análisis de sistemas estacionarios, es decir, de aquellos en que el tiempo no es un factor determinante.  Dinámica: Se refiere a los sistemas que cambian con el tiempo y se divide en Cinemática y Cinética.
  • 8. Conceptos Básicos  Cinemática: Estudio del movimiento independiente de las fuerzas que lo producen, entendiéndose el estudio de la posición, desplazamiento, rotación, rapidez, velocidad y aceleración.
  • 9. Conceptos Básicos  Mecanismo: Combinación de cuerpos resistentes conectados por medio de articulaciones móviles para formar una cadena cinemática cerrada con un eslabón fijo, y cuyo propósito es transformar el movimiento.  Los mecanismos se construyen encadenando varios operadores mecánicos entre si, de tal forma que la salida de uno se convierte en la entrada del siguiente.
  • 10. Conceptos Básicos  Máquina: Combinación de cuerpos resistentes de tal manera que, por medio de ellos, las fuerzas mecánicas de la naturaleza se pueden encausar para realizar un trabajo acompañado de movimiento determinado.
  • 11. Conceptos Básicos  Eslabón:  Pieza de una máquina o un componente de un mecanismo, y es completamente rígido.  Conexión rígida entre dos o mas elementos de diferentes pares cinemáticos.
  • 12. Conceptos Básicos  Rigidez: No puede haber movimiento relativo (cambio de distancia) entre dos puntos arbitrariamente seleccionados del mismo eslabón.
  • 13. Conceptos Básicos  Par Cinemático: Articulación de eslabones de un mecanismo se conectan entre si de una manera tal que transmitan movimiento del impulsor, o eslabón de entrada, al seguidor, o eslabón de salida.
  • 14. Conceptos Básicos  Cadena cinemática: Es cuando varios eslabones están conectados móvilmente por medio de articulaciones.
  • 15. Conceptos Básicos  División de pares cinemáticos:  Par Superior: Contacto lineal o puntual (biela – manivela)  Par inferior: De contacto superficial (cilindro – embolo)
  • 16. Conceptos Básicos Los pares inferiores se clasifican en 6.  (a) Par Prismático: El punto P describe una línea recta.  (b) Par giratorio: El punto P describe una circunferencia.  (c) Par helicoidal: El punto P describe una hélice.
  • 17. Conceptos Básicos Los pares inferiores se clasifican en 6.  (a) Par plano: El punto P describe un plano.  (b) Par cilíndrico: El punto P describe un cilindro.  (c) Par esférico: El punto P describe una esfera.
  • 18. Conceptos Básicos  Todos los demás tipos de articulaciones se conocen como pares superiores, entre ejemplos clásicos están los dientes de engranes acoplados, una rueda que va rodando sobre un riel, etc.  Entre los pares superiores existe una subcategoría que denominada pares envolventes, por ejemplo la conexión entre una banda y una polea, una cadena y una catarina.
  • 19. Conceptos Básicos MECANISMOS PLANOS Y ESFERICOS Los mecanismos se pueden clasificar de diversas maneras haciendo hincapié en sus similitudes y sus diferencias, el criterio para distinguirlos se basa en las características de los movimientos de los eslabones.
  • 20. Conceptos Básicos  Mecanismo Plano: Es aquel en el que todas las partículas describen curvas planas en el espacio, y todas estas se encuentran en planos paralelos, por ejemplo la leva de placa y su seguidor, el mecanismo biela – manivela, la mayoría de los mecanismos son del tipo plano.
  • 21. Conceptos Básicos  Mecanismo Esférico: Es aquel en el que el lugar geométrico de cada punto es una curva contenida dentro de una superficie esférica y las superficies esféricas definidas por varios puntos arbitrariamente elegidos son concéntricas.
  • 22. Conceptos Básicos  Movilidad: El número de grados de libertad es conocido como movilidad. La movilidad de un mecanismo es el número de parámetros de entrada que se deben controlar independientemente, con el fin de llevar al dispositivo a una posición en particular. Para determinar la movilidad de un mecanismo es directamente a través de un recuento del numero de eslabones y la cantidad y tipos de articulaciones que incluye.