SlideShare una empresa de Scribd logo
JUNTAS UNIVERSALESJUNTAS UNIVERSALES
JUNTAS UNIVERSALESJUNTAS UNIVERSALES
 Son elementos de conexión de dos lineasSon elementos de conexión de dos lineas
de transmisión no alineados.Se utilizande transmisión no alineados.Se utilizan
también cuando la potencia que setambién cuando la potencia que se
transmiten es muy grande.transmiten es muy grande.
JUNTAS UNIVERSALESJUNTAS UNIVERSALES
 Despiece de una junta universal.Despiece de una junta universal.
Análisis del movimientoAnálisis del movimiento
Análisis del movimientoAnálisis del movimiento
 Característica de no uniformidadCaracterística de no uniformidad
 El ángulo de salida es distinto al deEl ángulo de salida es distinto al de
entrada, a no ser que estén alineados.entrada, a no ser que estén alineados.
JUNTA CARDAN O HOOKEJUNTA CARDAN O HOOKE
 Es un par cinemático con 2 grados deEs un par cinemático con 2 grados de
libertad.libertad.
 Consiste en una junta mecánica formadaConsiste en una junta mecánica formada
por dos horquillas que están unidas entrepor dos horquillas que están unidas entre
si por un elemento con forma de cruzsi por un elemento con forma de cruz
donde cada horquilla articula con una dedonde cada horquilla articula con una de
las aspas de la cruz.las aspas de la cruz.
JUNTA CARDAN O HOOKEJUNTA CARDAN O HOOKE
 Es un acoplamiento flexible que puedeEs un acoplamiento flexible que puede
operar con un elevado grado deoperar con un elevado grado de
desalineamiento.desalineamiento.
 La junta cardan es un sistema deLa junta cardan es un sistema de
transmisión espacial o esférico, con unatransmisión espacial o esférico, con una
relación de transmisión no uniforme.relación de transmisión no uniforme.
JUNTA CARDAN O HOOKEJUNTA CARDAN O HOOKE
 Generalmente se montan por parejas, deGeneralmente se montan por parejas, de
forma que la no uniformidad de la primeraforma que la no uniformidad de la primera
junta se compensa con la segunda.junta se compensa con la segunda.
 Se usa para conectar dos ejes noSe usa para conectar dos ejes no
alineados cuya relación de velocidadesalineados cuya relación de velocidades
angulares es no constante y es funciónangulares es no constante y es función
del ángulo que forman los ejes.del ángulo que forman los ejes.
JUNTA CARDAN O HOOKEJUNTA CARDAN O HOOKE
VENTAJAS JUNTAS CARDANVENTAJAS JUNTAS CARDAN
 CAPACIDAD PARA OPERAR CON UN ALTOCAPACIDAD PARA OPERAR CON UN ALTO
ÁNGULO DE DESALINEACIÓN.ÁNGULO DE DESALINEACIÓN.
 PRESENTAN UNA LARGA VIDA UTIL.PRESENTAN UNA LARGA VIDA UTIL.
 NECESITAN UN MÍNIMO MANTENIMIENTO.NECESITAN UN MÍNIMO MANTENIMIENTO.
 SOPORTAN ELEVADOS PARES Y ELEVADASSOPORTAN ELEVADOS PARES Y ELEVADAS
VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTO.VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTO.
 SOPORTAN BIEN LA CONTAMINACIÓNSOPORTAN BIEN LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL.AMBIENTAL.
 OPERAN BIEN INCLUSO CON UNAOPERAN BIEN INCLUSO CON UNA
DEFICIENTE LUBRICACIÓNDEFICIENTE LUBRICACIÓN
ANTECEDENTESANTECEDENTES
HISTÓRICOSHISTÓRICOS Hace 2000 años, los chinos desarrollan una primitiva junta universal
en un dispositivo de anillos giratorios unidos por un elemento en
cruz.
 En el siglo XVI, Gerolamo Cardano (1545) inventa la “junta cardan”
que la utiliza en un sistema de sustentación parabrújula.
 En el siglo XVII, Robert Hooke (1676) emplea este tipo de junta
para guiar el espejo de un artilugio astronómico de su invención.
PARTES DE LAS JUNTASPARTES DE LAS JUNTAS
CARDANCARDAN
APLICACIONES JUNTASAPLICACIONES JUNTAS
CARDANCARDAN
DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN
Se utilizan en:
 Plantas laminadoras.
 Vehículos ferroviarios.
 Máquinas de papel.
 Maquinaria de construcción.
 Sistemas de propulsión de buques.
 Bancos de pruebas de motores.
 Sistemas de transmisión en automoción.
 Articulaciones y transmisiones especiales.
DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN
 Para solucionar los problemas de
uniformidad de la junta cardan, se montan
por parejas: una a derechas y otra a
izquierdas
DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN
 Cuando los ángulos no son iguales no es
posible la compensación:
DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN
 En las juntas cardan dobles o en las simples
montadas por parejas se pueden evitar las
variaciones de velocidad generadas por las
juntas simples.
DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN
Para mantener la relación de transmisión de velocidades
constante, en las juntas cardan montadas por parejas,se
debe asegurar:
 Las juntas simples deben orientarse correctamente,es decir, las
horquillas interiores deben alinearse como en las juntas dobles.
 El ángulo de trabajo de ambas juntas debe ser el mismo o casi
el mismo.
TIPOS MONTAJE DE JUNTASTIPOS MONTAJE DE JUNTAS
 Configuración Z: los planos formados por
los ejes de entrada y salida son paralelos.
β1 = β2
TIPOS MONTAJE DE JUNTASTIPOS MONTAJE DE JUNTAS
 Configuración W: los planos formados por
los ejes de entrada y salida son secantes.
β1 = β2
TIPOS MONTAJE DE JUNTASTIPOS MONTAJE DE JUNTAS
 Configuración W-Z o Tridimensional:
combinación de Z y W
βR1 = βR2
JUNTA CARDAN DOBLE:JUNTA CARDAN DOBLE:
VIDA ÚTILVIDA ÚTIL
 Para calcular la vida útil de la junta doble cardan
se puede seguir dos procedimientos:
 Similar al usado en las juntas cardan simples
(variando parámetros operativos y coeficientes de
seguridad).
 Mediante el uso de gráficas. Si la junta doble trabaja
bajo diferentes ciclos operativos habría que calcular
el par y la velocidad de entrada equivalentes.
ESTIMACIÓN DE LA VIDAESTIMACIÓN DE LA VIDA
ÚTILÚTIL
JUNTA CARDAN DOBLE:JUNTA CARDAN DOBLE:
VELOCIDAD MÁXIMAVELOCIDAD MÁXIMA
 La velocidad crítica a la que puede girar la
junta doble cardan, se cifra en un máximo
correspondiente a la aparición vibraciones
en los ejes.
 Aunque la velocidad crítica no suele ser
problemática para el diseño de sistemas
de transmisión, debe tenerse en cuenta.
JUNTAS CARDANJUNTAS CARDAN
MÚLTIPLESMÚLTIPLES
URes = ±U1 ±U2 mU3 ≤ 0,0027
DOBLE JUNTA CARDAN:DOBLE JUNTA CARDAN:
ββ1 ≠1 ≠ ββ22
βR1 = βR2
JUNTAS HOMOCINÉTICASJUNTAS HOMOCINÉTICAS
OTRAS JUNTASOTRAS JUNTAS
UNIVERSALESUNIVERSALES
 JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
 JUNTA BIRFIELDJUNTA BIRFIELD
 JUNTA BENDIX-WEISSJUNTA BENDIX-WEISS
 JUNTA CORNAYJUNTA CORNAY
 JUNTA UNIVERSAL FLEXIBLEJUNTA UNIVERSAL FLEXIBLE
 JUNTA TRIPODEJUNTA TRIPODE
 JUNTA TRACTAJUNTA TRACTA
 JUNTA ELÁSTICA SILENTBLOCKJUNTA ELÁSTICA SILENTBLOCK
 JUNTA THOMPSONJUNTA THOMPSON
JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
 La junta R-ZEPPALa junta R-ZEPPA , conocida como “junta, conocida como “junta
homocinética de bolas“ suele utilizarse en los puenteshomocinética de bolas“ suele utilizarse en los puentes
de los automóviles combinada con una junta trípodede los automóviles combinada con una junta trípode
deslizante, esta última montada en el lado caja dedeslizante, esta última montada en el lado caja de
cambios y junta Rzeppa en lado de la rueda, puescambios y junta Rzeppa en lado de la rueda, pues
trabaja perfectamente bajo condicionesde grantrabaja perfectamente bajo condicionesde gran
angularidad.angularidad.
 La junta R-ZEPPA está formada por un núcleo interiorLa junta R-ZEPPA está formada por un núcleo interior
conductor dotado de ranuras que pone en rotación unaconductor dotado de ranuras que pone en rotación una
serie de bolas que, a su vez, están vinculadas a lasserie de bolas que, a su vez, están vinculadas a las
estrías presentes en una caja exterior conducida.estrías presentes en una caja exterior conducida.
JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
 El núcleo interior se sitúa en el semieje al queEl núcleo interior se sitúa en el semieje al que
se conecta mediante un anillo elástico y lasse conecta mediante un anillo elástico y las
bolas se mantienen en su posición mediantebolas se mantienen en su posición mediante
una jaula.una jaula.
JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
 La junta Rzeppa consta de seis bolas que seLa junta Rzeppa consta de seis bolas que se
alojan en una jaulaalojan en una jaula
 especial o caja de bolas (7).especial o caja de bolas (7).
 Las bolas son solidarias del árbol conductor (A)Las bolas son solidarias del árbol conductor (A)
y del conducido (B) ; este acoplamiento sey del conducido (B) ; este acoplamiento se
produce debido a que las bolas también seproduce debido a que las bolas también se
alojan en unas 47 gargantas tóricas, que estánalojan en unas 47 gargantas tóricas, que están
espaciadas uniformemente a lo largo de dosespaciadas uniformemente a lo largo de dos
piezas interior y exterior.piezas interior y exterior.
JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
 La pieza exterior (3), en forma deLa pieza exterior (3), en forma de
campana, esta unida al árbol conducido,campana, esta unida al árbol conducido,
en el lado rueda.en el lado rueda.
 La pieza interior (8) es el núcleo del ejeLa pieza interior (8) es el núcleo del eje
conductor, eje que, a su vez, se une a laconductor, eje que, a su vez, se une a la
junta homocinética que sale de la caja dejunta homocinética que sale de la caja de
cambios.cambios.
JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
 La disposición de las bolas y la gargantaLa disposición de las bolas y la garganta
hace que solo dos bolas transmitan el par,hace que solo dos bolas transmitan el par,
mientras que las otras cuatro bolasmientras que las otras cuatro bolas
aseguran el plano bisector.aseguran el plano bisector.
 Tras una cierta rotación, otras dos bolasTras una cierta rotación, otras dos bolas
son las que pasan a transmitir el par y lasson las que pasan a transmitir el par y las
dos bolas que acaban de trabajar pasandos bolas que acaban de trabajar pasan
al lado bisector.al lado bisector.
JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA
 Una de las grandes ventajas de la junta RzeppaUna de las grandes ventajas de la junta Rzeppa
es su larga vida útil, superior generalmente a laes su larga vida útil, superior generalmente a la
del automóvil.del automóvil.
 Nota.-Nota.- Esto es sólo teoría, porque en laEsto es sólo teoría, porque en la
práctica se ven muchos automóvilespráctica se ven muchos automóviles
estropeados debido a la pérdida de la grasa delestropeados debido a la pérdida de la grasa del
interior del guardapolvos y que provoca unainterior del guardapolvos y que provoca una
avería en la junta homocinética.avería en la junta homocinética.
JUNTA BENDIX-WEISSJUNTA BENDIX-WEISS
 Esta junta consiste en dos ejes finalizadosEsta junta consiste en dos ejes finalizados
en horquillas con pistas interiores por lasen horquillas con pistas interiores por las
que circulan bolas.que circulan bolas.
 Las bolas proporcionan las puntos deLas bolas proporcionan las puntos de
contacto propulsores, van sin jaula quecontacto propulsores, van sin jaula que
controle las bolas, las cuales vancontrole las bolas, las cuales van
perfectamente ajustadas en sus pistasperfectamente ajustadas en sus pistas
entre las dos mitades del acoplamiento.entre las dos mitades del acoplamiento.
JUNTA BENDIX-WEISSJUNTA BENDIX-WEISS
 Las cuatro bolas deslizantes son fijadas por unaLas cuatro bolas deslizantes son fijadas por una
bola interior taladrada que gira sobre unbola interior taladrada que gira sobre un
pasador alojado en el semieje exterior.pasador alojado en el semieje exterior.
 El plano de los puntos de contacto se mantieneEl plano de los puntos de contacto se mantiene
en la bisectriz del ángulo de los dos semiejes,en la bisectriz del ángulo de los dos semiejes,
pero la posición de las bolas se consigue por elpero la posición de las bolas se consigue por el
"roce del rodamiento“ entre las cuatro bolas y"roce del rodamiento“ entre las cuatro bolas y
sus pistas.sus pistas.
JUNTA BENDIX-WEISSJUNTA BENDIX-WEISS
JUNTA TRACTAJUNTA TRACTA
 Se desarrolla en los años 20 del siglo XX. Se trata deSe desarrolla en los años 20 del siglo XX. Se trata de
una junta sencilla y relativamente fácil de fabricar dondeuna junta sencilla y relativamente fácil de fabricar donde
los árboles de entrada y salida poseen unas horquillaslos árboles de entrada y salida poseen unas horquillas
que se acoplan a dos piezas centrales o "nueces“.que se acoplan a dos piezas centrales o "nueces“.
 Las nueces macho y hembra se acoplan entre síLas nueces macho y hembra se acoplan entre sí
haciendo que los elementos que transmiten elhaciendo que los elementos que transmiten el
movimiento están siempre en el plano bisector.movimiento están siempre en el plano bisector.
 Puede trabajar con ángulos muy elevados; pero cuandoPuede trabajar con ángulos muy elevados; pero cuando
se alcanzan valores del orden de 45º no permite lase alcanzan valores del orden de 45º no permite la
transmisión detransmisión de pares altos.pares altos.
JUNTA TRACTAJUNTA TRACTA
 El ángulo de la junta está limitado por laEl ángulo de la junta está limitado por la
geometría y la resistencia. En esas condicionesgeometría y la resistencia. En esas condiciones
surgen movimientos relativos entre piezas quesurgen movimientos relativos entre piezas que
dan lugar a rozamientos intensosdan lugar a rozamientos intensos
(incrementando la temperatura), lo que limita la(incrementando la temperatura), lo que limita la
vida útil de la junta.vida útil de la junta.
 Por el motivo anterior, los pares a transmitir conPor el motivo anterior, los pares a transmitir con
ángulos elevados deben ser más bajos que losángulos elevados deben ser más bajos que los
que podría transmitir cuando los árbolesque podría transmitir cuando los árboles
conductor y conducido están alineados.conductor y conducido están alineados.
JUNTA TRACTAJUNTA TRACTA
JUNTA TRIPODEJUNTA TRIPODE
 Está constituida por un trípode (1) donde se acoplan losEstá constituida por un trípode (1) donde se acoplan los
rodillos (2) alojados en las ranuras cilíndricas delrodillos (2) alojados en las ranuras cilíndricas del
manguito (3) por donde deslizan. En el interior delmanguito (3) por donde deslizan. En el interior del
trípode (1) se aloja el palier (6) y, en el casquillo (3), eltrípode (1) se aloja el palier (6) y, en el casquillo (3), el
planetario (7), resultando una junta homocinéticaplanetario (7), resultando una junta homocinética
deslizante. El casquillo (4) y el guardapolvos (5) sirvendeslizante. El casquillo (4) y el guardapolvos (5) sirven
de tapa y cierre del conjunto.de tapa y cierre del conjunto.
 La junta trípode deslizante o deLa junta trípode deslizante o de tipo Glaencertipo Glaencer es dees de
engrase permanente y se caracteriza por su reducidoengrase permanente y se caracteriza por su reducido
volumen.volumen.
JUNTA TRIPODEJUNTA TRIPODE
 Esta tipo de junta siempre se coloca en el ladoEsta tipo de junta siempre se coloca en el lado
del diferencial y tiene un rendimiento muydel diferencial y tiene un rendimiento muy
elevado y muy poca resistencia alelevado y muy poca resistencia al
deslizamiento.deslizamiento.
 La junta trípode deslizante Glaencer seLa junta trípode deslizante Glaencer se
comporta de forma homocinética bajo cualquiercomporta de forma homocinética bajo cualquier
ángulo, con gran capacidad para la transmisiónángulo, con gran capacidad para la transmisión
de pares y un elevado rendimiento mecánico.de pares y un elevado rendimiento mecánico.
JUNTA TRIPODEJUNTA TRIPODE
OTRAS JUNTASOTRAS JUNTAS
UNIVERSALESUNIVERSALES
 JUNTA BIRFIELDJUNTA BIRFIELD
 JUNTA UNIVERSAL FLEXIBLEJUNTA UNIVERSAL FLEXIBLE
 JUNTA CORNAYJUNTA CORNAY
 JUNTA ELÁSTICA DE SILENTBLOCKJUNTA ELÁSTICA DE SILENTBLOCK
 JUNTA THOMPSONJUNTA THOMPSON
OTRAS JUNTASOTRAS JUNTAS
UNIVERSALESUNIVERSALES
VIDEOSVIDEOS
 httpshttps://://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v==
RUJA1scN0wIRUJA1scN0wI MOVIMIENTO CARDANMOVIMIENTO CARDAN
 https://www.youtube.com/watch?https://www.youtube.com/watch?
v=uONOjz7JqzQ MOVIMIENTO CARDANv=uONOjz7JqzQ MOVIMIENTO CARDAN
 https://www.youtube.com/watch?https://www.youtube.com/watch?
v=49VnM8R1SbI TRACTORv=49VnM8R1SbI TRACTOR
 https://www.youtube.com/watch?v=GLisUMFShttps://www.youtube.com/watch?v=GLisUMFS
TOMA FUERZA MINI TRACTORTOMA FUERZA MINI TRACTOR

Más contenido relacionado

PDF
Juntas universales
PPT
Presentacion diferencial
PPTX
Mantenimiento correctivo
PDF
manual de servicio del sistema common rail, mitsubishi l200
PPT
Sistema de trasmision del automovil
PDF
Colores cables varios modelos
PDF
8. arbol de transmision, diferencial, arbol de propulsion y ejes
PDF
Transmisiones manuales
Juntas universales
Presentacion diferencial
Mantenimiento correctivo
manual de servicio del sistema common rail, mitsubishi l200
Sistema de trasmision del automovil
Colores cables varios modelos
8. arbol de transmision, diferencial, arbol de propulsion y ejes
Transmisiones manuales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mecanismos levas.
PDF
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
PPTX
Engranajes de dientes rectos
DOCX
Mecanismo de 4 barras
PPT
Embragues y frenos
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
DOCX
Alternador, tipos, características
PPTX
Diseño de engranes.
PPT
Sistema de dirección tornillo sin fin
PPTX
Motores neumáticos
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
PDF
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
PDF
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
PPTX
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
PDF
Análisis de mecanismos
PDF
Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...
PDF
Regulador de velocidad
DOCX
PDF
Ejercicios de ejes
PPTX
Componentes electrónicos caja automatica
Mecanismos levas.
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
Engranajes de dientes rectos
Mecanismo de 4 barras
Embragues y frenos
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Alternador, tipos, características
Diseño de engranes.
Sistema de dirección tornillo sin fin
Motores neumáticos
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Diseño de Engranajes de Dientes Rectos - Juan Boscán
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Análisis de mecanismos
Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...
Regulador de velocidad
Ejercicios de ejes
Componentes electrónicos caja automatica
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Acoplamientos de maquinarias
PPTX
Acoplamientos Mecatronica
PDF
Acoplamientos
PDF
Acoplamientos unc 20 10-14
PPT
Acoplamientos
PPT
tipos de acoplamientos
Acoplamientos de maquinarias
Acoplamientos Mecatronica
Acoplamientos
Acoplamientos unc 20 10-14
Acoplamientos
tipos de acoplamientos
Publicidad

Similar a Juntas universales mecatronica (20)

DOC
Cajas de cambio 3
DOCX
Cajas de cambio automaticas y manuales
PDF
Cajas de cambio automaticas y manuales
PDF
Cajas de cambio automaticas y manuales
PDF
caja de cambios
PPTX
Balancines miguel2
DOCX
Jeanpaulcastellanos
PDF
359497237 arbol-de-transmicion-scania-420
DOCX
Que es un engranage
PPTX
Trabajo de transmisión de movimiento
DOCX
Trabajo de tecnología. LEVAS Y ENGRANAJES
PPTX
CAJA M U L T I T R O N I C
PPTX
Resistencia de materiales
PPT
mecánica de producción en engranajes.ppt
PPTX
Engranes.pptx
PPTX
Mecanismo de impulsión
PPTX
Mecanismo de impulsión
PPTX
CAJA M U L T I T R O N I C
DOC
Engranajes correas cadenas
PDF
Equipo 6 levas y engranajes
Cajas de cambio 3
Cajas de cambio automaticas y manuales
Cajas de cambio automaticas y manuales
Cajas de cambio automaticas y manuales
caja de cambios
Balancines miguel2
Jeanpaulcastellanos
359497237 arbol-de-transmicion-scania-420
Que es un engranage
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de tecnología. LEVAS Y ENGRANAJES
CAJA M U L T I T R O N I C
Resistencia de materiales
mecánica de producción en engranajes.ppt
Engranes.pptx
Mecanismo de impulsión
Mecanismo de impulsión
CAJA M U L T I T R O N I C
Engranajes correas cadenas
Equipo 6 levas y engranajes

Más de Daniel Rojas Varona (6)

PPTX
Rodamientos trabajo
PPTX
Engranajes elementos mã¡quinas
PPTX
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
PPTX
Rodamientos trabajo
PPTX
Cojinetes mecatronica
Rodamientos trabajo
Engranajes elementos mã¡quinas
Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez
Rodamientos trabajo
Cojinetes mecatronica

Juntas universales mecatronica

  • 2. JUNTAS UNIVERSALESJUNTAS UNIVERSALES  Son elementos de conexión de dos lineasSon elementos de conexión de dos lineas de transmisión no alineados.Se utilizande transmisión no alineados.Se utilizan también cuando la potencia que setambién cuando la potencia que se transmiten es muy grande.transmiten es muy grande.
  • 3. JUNTAS UNIVERSALESJUNTAS UNIVERSALES  Despiece de una junta universal.Despiece de una junta universal.
  • 5. Análisis del movimientoAnálisis del movimiento  Característica de no uniformidadCaracterística de no uniformidad  El ángulo de salida es distinto al deEl ángulo de salida es distinto al de entrada, a no ser que estén alineados.entrada, a no ser que estén alineados.
  • 6. JUNTA CARDAN O HOOKEJUNTA CARDAN O HOOKE  Es un par cinemático con 2 grados deEs un par cinemático con 2 grados de libertad.libertad.  Consiste en una junta mecánica formadaConsiste en una junta mecánica formada por dos horquillas que están unidas entrepor dos horquillas que están unidas entre si por un elemento con forma de cruzsi por un elemento con forma de cruz donde cada horquilla articula con una dedonde cada horquilla articula con una de las aspas de la cruz.las aspas de la cruz.
  • 7. JUNTA CARDAN O HOOKEJUNTA CARDAN O HOOKE  Es un acoplamiento flexible que puedeEs un acoplamiento flexible que puede operar con un elevado grado deoperar con un elevado grado de desalineamiento.desalineamiento.  La junta cardan es un sistema deLa junta cardan es un sistema de transmisión espacial o esférico, con unatransmisión espacial o esférico, con una relación de transmisión no uniforme.relación de transmisión no uniforme.
  • 8. JUNTA CARDAN O HOOKEJUNTA CARDAN O HOOKE  Generalmente se montan por parejas, deGeneralmente se montan por parejas, de forma que la no uniformidad de la primeraforma que la no uniformidad de la primera junta se compensa con la segunda.junta se compensa con la segunda.  Se usa para conectar dos ejes noSe usa para conectar dos ejes no alineados cuya relación de velocidadesalineados cuya relación de velocidades angulares es no constante y es funciónangulares es no constante y es función del ángulo que forman los ejes.del ángulo que forman los ejes.
  • 9. JUNTA CARDAN O HOOKEJUNTA CARDAN O HOOKE
  • 10. VENTAJAS JUNTAS CARDANVENTAJAS JUNTAS CARDAN  CAPACIDAD PARA OPERAR CON UN ALTOCAPACIDAD PARA OPERAR CON UN ALTO ÁNGULO DE DESALINEACIÓN.ÁNGULO DE DESALINEACIÓN.  PRESENTAN UNA LARGA VIDA UTIL.PRESENTAN UNA LARGA VIDA UTIL.  NECESITAN UN MÍNIMO MANTENIMIENTO.NECESITAN UN MÍNIMO MANTENIMIENTO.  SOPORTAN ELEVADOS PARES Y ELEVADASSOPORTAN ELEVADOS PARES Y ELEVADAS VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTO.VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTO.  SOPORTAN BIEN LA CONTAMINACIÓNSOPORTAN BIEN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.AMBIENTAL.  OPERAN BIEN INCLUSO CON UNAOPERAN BIEN INCLUSO CON UNA DEFICIENTE LUBRICACIÓNDEFICIENTE LUBRICACIÓN
  • 11. ANTECEDENTESANTECEDENTES HISTÓRICOSHISTÓRICOS Hace 2000 años, los chinos desarrollan una primitiva junta universal en un dispositivo de anillos giratorios unidos por un elemento en cruz.  En el siglo XVI, Gerolamo Cardano (1545) inventa la “junta cardan” que la utiliza en un sistema de sustentación parabrújula.  En el siglo XVII, Robert Hooke (1676) emplea este tipo de junta para guiar el espejo de un artilugio astronómico de su invención.
  • 12. PARTES DE LAS JUNTASPARTES DE LAS JUNTAS CARDANCARDAN
  • 14. DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN Se utilizan en:  Plantas laminadoras.  Vehículos ferroviarios.  Máquinas de papel.  Maquinaria de construcción.  Sistemas de propulsión de buques.  Bancos de pruebas de motores.  Sistemas de transmisión en automoción.  Articulaciones y transmisiones especiales.
  • 15. DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN  Para solucionar los problemas de uniformidad de la junta cardan, se montan por parejas: una a derechas y otra a izquierdas
  • 16. DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN  Cuando los ángulos no son iguales no es posible la compensación:
  • 17. DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN  En las juntas cardan dobles o en las simples montadas por parejas se pueden evitar las variaciones de velocidad generadas por las juntas simples.
  • 18. DOBLE JUNTA CARDANDOBLE JUNTA CARDAN Para mantener la relación de transmisión de velocidades constante, en las juntas cardan montadas por parejas,se debe asegurar:  Las juntas simples deben orientarse correctamente,es decir, las horquillas interiores deben alinearse como en las juntas dobles.  El ángulo de trabajo de ambas juntas debe ser el mismo o casi el mismo.
  • 19. TIPOS MONTAJE DE JUNTASTIPOS MONTAJE DE JUNTAS  Configuración Z: los planos formados por los ejes de entrada y salida son paralelos. β1 = β2
  • 20. TIPOS MONTAJE DE JUNTASTIPOS MONTAJE DE JUNTAS  Configuración W: los planos formados por los ejes de entrada y salida son secantes. β1 = β2
  • 21. TIPOS MONTAJE DE JUNTASTIPOS MONTAJE DE JUNTAS  Configuración W-Z o Tridimensional: combinación de Z y W βR1 = βR2
  • 22. JUNTA CARDAN DOBLE:JUNTA CARDAN DOBLE: VIDA ÚTILVIDA ÚTIL  Para calcular la vida útil de la junta doble cardan se puede seguir dos procedimientos:  Similar al usado en las juntas cardan simples (variando parámetros operativos y coeficientes de seguridad).  Mediante el uso de gráficas. Si la junta doble trabaja bajo diferentes ciclos operativos habría que calcular el par y la velocidad de entrada equivalentes.
  • 23. ESTIMACIÓN DE LA VIDAESTIMACIÓN DE LA VIDA ÚTILÚTIL
  • 24. JUNTA CARDAN DOBLE:JUNTA CARDAN DOBLE: VELOCIDAD MÁXIMAVELOCIDAD MÁXIMA  La velocidad crítica a la que puede girar la junta doble cardan, se cifra en un máximo correspondiente a la aparición vibraciones en los ejes.  Aunque la velocidad crítica no suele ser problemática para el diseño de sistemas de transmisión, debe tenerse en cuenta.
  • 26. DOBLE JUNTA CARDAN:DOBLE JUNTA CARDAN: ββ1 ≠1 ≠ ββ22 βR1 = βR2
  • 28. OTRAS JUNTASOTRAS JUNTAS UNIVERSALESUNIVERSALES  JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA  JUNTA BIRFIELDJUNTA BIRFIELD  JUNTA BENDIX-WEISSJUNTA BENDIX-WEISS  JUNTA CORNAYJUNTA CORNAY  JUNTA UNIVERSAL FLEXIBLEJUNTA UNIVERSAL FLEXIBLE  JUNTA TRIPODEJUNTA TRIPODE  JUNTA TRACTAJUNTA TRACTA  JUNTA ELÁSTICA SILENTBLOCKJUNTA ELÁSTICA SILENTBLOCK  JUNTA THOMPSONJUNTA THOMPSON
  • 29. JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA  La junta R-ZEPPALa junta R-ZEPPA , conocida como “junta, conocida como “junta homocinética de bolas“ suele utilizarse en los puenteshomocinética de bolas“ suele utilizarse en los puentes de los automóviles combinada con una junta trípodede los automóviles combinada con una junta trípode deslizante, esta última montada en el lado caja dedeslizante, esta última montada en el lado caja de cambios y junta Rzeppa en lado de la rueda, puescambios y junta Rzeppa en lado de la rueda, pues trabaja perfectamente bajo condicionesde grantrabaja perfectamente bajo condicionesde gran angularidad.angularidad.  La junta R-ZEPPA está formada por un núcleo interiorLa junta R-ZEPPA está formada por un núcleo interior conductor dotado de ranuras que pone en rotación unaconductor dotado de ranuras que pone en rotación una serie de bolas que, a su vez, están vinculadas a lasserie de bolas que, a su vez, están vinculadas a las estrías presentes en una caja exterior conducida.estrías presentes en una caja exterior conducida.
  • 30. JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA  El núcleo interior se sitúa en el semieje al queEl núcleo interior se sitúa en el semieje al que se conecta mediante un anillo elástico y lasse conecta mediante un anillo elástico y las bolas se mantienen en su posición mediantebolas se mantienen en su posición mediante una jaula.una jaula.
  • 32. JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA  La junta Rzeppa consta de seis bolas que seLa junta Rzeppa consta de seis bolas que se alojan en una jaulaalojan en una jaula  especial o caja de bolas (7).especial o caja de bolas (7).  Las bolas son solidarias del árbol conductor (A)Las bolas son solidarias del árbol conductor (A) y del conducido (B) ; este acoplamiento sey del conducido (B) ; este acoplamiento se produce debido a que las bolas también seproduce debido a que las bolas también se alojan en unas 47 gargantas tóricas, que estánalojan en unas 47 gargantas tóricas, que están espaciadas uniformemente a lo largo de dosespaciadas uniformemente a lo largo de dos piezas interior y exterior.piezas interior y exterior.
  • 33. JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA  La pieza exterior (3), en forma deLa pieza exterior (3), en forma de campana, esta unida al árbol conducido,campana, esta unida al árbol conducido, en el lado rueda.en el lado rueda.  La pieza interior (8) es el núcleo del ejeLa pieza interior (8) es el núcleo del eje conductor, eje que, a su vez, se une a laconductor, eje que, a su vez, se une a la junta homocinética que sale de la caja dejunta homocinética que sale de la caja de cambios.cambios.
  • 35. JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA  La disposición de las bolas y la gargantaLa disposición de las bolas y la garganta hace que solo dos bolas transmitan el par,hace que solo dos bolas transmitan el par, mientras que las otras cuatro bolasmientras que las otras cuatro bolas aseguran el plano bisector.aseguran el plano bisector.  Tras una cierta rotación, otras dos bolasTras una cierta rotación, otras dos bolas son las que pasan a transmitir el par y lasson las que pasan a transmitir el par y las dos bolas que acaban de trabajar pasandos bolas que acaban de trabajar pasan al lado bisector.al lado bisector.
  • 36. JUNTA RZEPPAJUNTA RZEPPA  Una de las grandes ventajas de la junta RzeppaUna de las grandes ventajas de la junta Rzeppa es su larga vida útil, superior generalmente a laes su larga vida útil, superior generalmente a la del automóvil.del automóvil.  Nota.-Nota.- Esto es sólo teoría, porque en laEsto es sólo teoría, porque en la práctica se ven muchos automóvilespráctica se ven muchos automóviles estropeados debido a la pérdida de la grasa delestropeados debido a la pérdida de la grasa del interior del guardapolvos y que provoca unainterior del guardapolvos y que provoca una avería en la junta homocinética.avería en la junta homocinética.
  • 37. JUNTA BENDIX-WEISSJUNTA BENDIX-WEISS  Esta junta consiste en dos ejes finalizadosEsta junta consiste en dos ejes finalizados en horquillas con pistas interiores por lasen horquillas con pistas interiores por las que circulan bolas.que circulan bolas.  Las bolas proporcionan las puntos deLas bolas proporcionan las puntos de contacto propulsores, van sin jaula quecontacto propulsores, van sin jaula que controle las bolas, las cuales vancontrole las bolas, las cuales van perfectamente ajustadas en sus pistasperfectamente ajustadas en sus pistas entre las dos mitades del acoplamiento.entre las dos mitades del acoplamiento.
  • 38. JUNTA BENDIX-WEISSJUNTA BENDIX-WEISS  Las cuatro bolas deslizantes son fijadas por unaLas cuatro bolas deslizantes son fijadas por una bola interior taladrada que gira sobre unbola interior taladrada que gira sobre un pasador alojado en el semieje exterior.pasador alojado en el semieje exterior.  El plano de los puntos de contacto se mantieneEl plano de los puntos de contacto se mantiene en la bisectriz del ángulo de los dos semiejes,en la bisectriz del ángulo de los dos semiejes, pero la posición de las bolas se consigue por elpero la posición de las bolas se consigue por el "roce del rodamiento“ entre las cuatro bolas y"roce del rodamiento“ entre las cuatro bolas y sus pistas.sus pistas.
  • 40. JUNTA TRACTAJUNTA TRACTA  Se desarrolla en los años 20 del siglo XX. Se trata deSe desarrolla en los años 20 del siglo XX. Se trata de una junta sencilla y relativamente fácil de fabricar dondeuna junta sencilla y relativamente fácil de fabricar donde los árboles de entrada y salida poseen unas horquillaslos árboles de entrada y salida poseen unas horquillas que se acoplan a dos piezas centrales o "nueces“.que se acoplan a dos piezas centrales o "nueces“.  Las nueces macho y hembra se acoplan entre síLas nueces macho y hembra se acoplan entre sí haciendo que los elementos que transmiten elhaciendo que los elementos que transmiten el movimiento están siempre en el plano bisector.movimiento están siempre en el plano bisector.  Puede trabajar con ángulos muy elevados; pero cuandoPuede trabajar con ángulos muy elevados; pero cuando se alcanzan valores del orden de 45º no permite lase alcanzan valores del orden de 45º no permite la transmisión detransmisión de pares altos.pares altos.
  • 41. JUNTA TRACTAJUNTA TRACTA  El ángulo de la junta está limitado por laEl ángulo de la junta está limitado por la geometría y la resistencia. En esas condicionesgeometría y la resistencia. En esas condiciones surgen movimientos relativos entre piezas quesurgen movimientos relativos entre piezas que dan lugar a rozamientos intensosdan lugar a rozamientos intensos (incrementando la temperatura), lo que limita la(incrementando la temperatura), lo que limita la vida útil de la junta.vida útil de la junta.  Por el motivo anterior, los pares a transmitir conPor el motivo anterior, los pares a transmitir con ángulos elevados deben ser más bajos que losángulos elevados deben ser más bajos que los que podría transmitir cuando los árbolesque podría transmitir cuando los árboles conductor y conducido están alineados.conductor y conducido están alineados.
  • 43. JUNTA TRIPODEJUNTA TRIPODE  Está constituida por un trípode (1) donde se acoplan losEstá constituida por un trípode (1) donde se acoplan los rodillos (2) alojados en las ranuras cilíndricas delrodillos (2) alojados en las ranuras cilíndricas del manguito (3) por donde deslizan. En el interior delmanguito (3) por donde deslizan. En el interior del trípode (1) se aloja el palier (6) y, en el casquillo (3), eltrípode (1) se aloja el palier (6) y, en el casquillo (3), el planetario (7), resultando una junta homocinéticaplanetario (7), resultando una junta homocinética deslizante. El casquillo (4) y el guardapolvos (5) sirvendeslizante. El casquillo (4) y el guardapolvos (5) sirven de tapa y cierre del conjunto.de tapa y cierre del conjunto.  La junta trípode deslizante o deLa junta trípode deslizante o de tipo Glaencertipo Glaencer es dees de engrase permanente y se caracteriza por su reducidoengrase permanente y se caracteriza por su reducido volumen.volumen.
  • 44. JUNTA TRIPODEJUNTA TRIPODE  Esta tipo de junta siempre se coloca en el ladoEsta tipo de junta siempre se coloca en el lado del diferencial y tiene un rendimiento muydel diferencial y tiene un rendimiento muy elevado y muy poca resistencia alelevado y muy poca resistencia al deslizamiento.deslizamiento.  La junta trípode deslizante Glaencer seLa junta trípode deslizante Glaencer se comporta de forma homocinética bajo cualquiercomporta de forma homocinética bajo cualquier ángulo, con gran capacidad para la transmisiónángulo, con gran capacidad para la transmisión de pares y un elevado rendimiento mecánico.de pares y un elevado rendimiento mecánico.
  • 46. OTRAS JUNTASOTRAS JUNTAS UNIVERSALESUNIVERSALES  JUNTA BIRFIELDJUNTA BIRFIELD  JUNTA UNIVERSAL FLEXIBLEJUNTA UNIVERSAL FLEXIBLE  JUNTA CORNAYJUNTA CORNAY  JUNTA ELÁSTICA DE SILENTBLOCKJUNTA ELÁSTICA DE SILENTBLOCK  JUNTA THOMPSONJUNTA THOMPSON
  • 48. VIDEOSVIDEOS  httpshttps://://www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v== RUJA1scN0wIRUJA1scN0wI MOVIMIENTO CARDANMOVIMIENTO CARDAN  https://www.youtube.com/watch?https://www.youtube.com/watch? v=uONOjz7JqzQ MOVIMIENTO CARDANv=uONOjz7JqzQ MOVIMIENTO CARDAN  https://www.youtube.com/watch?https://www.youtube.com/watch? v=49VnM8R1SbI TRACTORv=49VnM8R1SbI TRACTOR  https://www.youtube.com/watch?v=GLisUMFShttps://www.youtube.com/watch?v=GLisUMFS TOMA FUERZA MINI TRACTORTOMA FUERZA MINI TRACTOR