SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISISE
IMPLEMENTACIÓNDE
UNAREDSDNUSANDO
CONTROLADORESOPEN
SOURCE
Un enfoque arquitectónico de
la red que permite a la red ser
controlada de manera
inteligente y central.
NOMBRE O LOGOTIPO
Administrar
eficientemente un red
Desde la década pasada se ha venido
impulsando un nuevo paradigma a la migración
de la red de datos clásica, que dispone el control
descentralizado, a una red de datos futura, con
el control centralizado.
Quiénes somos
Somos estudiantes de pre – grado de la
especialidad de Ingeniería de Telecomunicaciones
de la Universidad Nacional de Ingeniería.
2
NOMBRE O LOGOTIPO
Equipo
Andy Juan
Sarango
Pre – grado Ingeniería de
Telecomunicaciones
Alumno de 9no ciclo de la
Universidad Nacional de
Ingeniería
Luis Felipe
Soto
Pre – grado Ingeniería de
Telecomunicaciones
Alumno de 10mo ciclo de
la Universidad Nacional de
Ingeniería
Jesus Frara
Quispe
Pre – grado Ingeniería de
Telecomunicaciones
Alumno de 9no ciclo de la
Universidad Nacional de
Ingeniería
3
NOMBRE O LOGOTIPO
El problema
Confiabilidad
Los controladores “Open
Source” se siguen
desarrollando y
actualizando
constantemente
Flexibilidad y
Escalabilidad
La red tradicional posee
poca flexibilidad y en
consecuencia esto
impide que sea escalable
Gestión de la red
La falta de un gestor
adecuado para realizar
operación y
mantenimiento
Costos de equipos
El costo excesivo de los
equipos de un red
clásica y mantenimiento
de estos
Análisis de red
Se necesita analizar
topologías comunes y
complejas que puedan
saturar al controlador
4
NOMBRE O LOGOTIPO
Solución
El presente proyecto tiene como objetivos definir las topologías que
hagan saturar al controlador para trabajar en situaciones desfavorables,
implementar las redes en el escenario de simulación Mininet para los
controladores, analizar los parámetros de “jitter”, “packet los” y “delay”
para cada escenario usando los tres controladores mencionados.
OpenDayLight
Es un proyecto de
Código Abierto
Floodlight
Es un controlador SDN
desarrollado por una
comunidad abierta de
desarrolladores
Ryu
Ryu es un marco de
red definido por
software basado en
componentes
5
NOMBRE O LOGOTIPO
Desarrollo digital
Destaque su
ventaja principal
○ Creciente complejidad
○ Variabilidad
○ Alto volumen de la carga impuesta (Calidad de
Servio – QoS y Calidad de experiencia – QoE)
○ La carga del tráfico debe manejarse de una
manera cada vez más sofisticada y ágil
6
NOMBRE O LOGOTIPO
TCP / IP
Protocolo estándar de la red
Direccionamiento de
sistema final de dos
niveles.
La arquitectura de protocolo
construida alrededor de los
protocolos TCP e IP, que consta
de cinco capas: física, enlace de
datos, red / Internet
(generalmente IP), transporte
(generalmente TCP o UDP) y
aplicación.
Enrutamiento basado
en destino.
Control distribuido,
autónomo.
7
NOMBRE O LOGOTIPO
Requerimientos para una red moderna
○ El punto principal va aquí
• Adaptabilidad
• Automatización
• Mantenibilidad
• Gestión de modelos
• Movilidad
• Seguridad integrada
• Escalado bajo demanda
○ Según Open Networking Fundation (ONF)
• Estática, arquitectura compleja.
• Políticas inconsistentes.
• Incapacidad de escalar
• Dependencia del vendedor
8
Data Center Alliance(ODCA)
Características negativas de la red
tradicional
NOMBRE O LOGOTIPO
“Foundations of Modern Networking: SDN, NFV, Qoe,
IoT, and Cloud”
9
NOMBRE O LOGOTIPO
• El plano de datos es simplemente responsable de
reenviar paquetes.
• El plano de control proporciona la "inteligencia" para
diseñar rutas, establecer la prioridad y los parámetros
de la política de enrutamiento para cumplir con los
requisitos de QoS y QoE y para hacer frente a los
patrones de tráfico cambiantes
10
Arquitectura de SDN
NOMBRE O LOGOTIPO 11
Arquitectura de SDN
NOMBRE O LOGOTIPO 12
API de SDN
• Las API horizontales (este /
oeste), que permitirían la
comunicación y la
cooperación entre grupos o
federaciones de
controladores para
sincronizar el estado para
una alta disponibilidad.
Plano de control y datos
separados
Decisiones de reenvío basadas en
flujo y no en destino
Lógica de control en un controlador
SDN externo
Plano de control programable
directamente.
NOMBRE O LOGOTIPO
Análisis Financiero
Una nueva forma de gestionar la red de manera eficiente
y rápida a un menor costo
13
NOMBRE O LOGOTIPO 14
Topología N°1
NOMBRE O LOGOTIPO 15
Topología N°1 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Ryu
NOMBRE O LOGOTIPO 16
Topología N°1
Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador
OpenDayLight
NOMBRE O LOGOTIPO 17
Topología N°1
Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador
Floodlight
NOMBRE O LOGOTIPO 18
Topología N°2
NOMBRE O LOGOTIPO 19
Topología N°2
Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Ryu
NOMBRE O LOGOTIPO 20
Topología N°2
Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador
OpenDayLight
NOMBRE O LOGOTIPO 21
Topología N°2
Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador
Floodlight
NOMBRE O LOGOTIPO 22
Topología N°3
NOMBRE O LOGOTIPO 23
Topología N°3
Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Ryu
NOMBRE O LOGOTIPO 24
Topología N°3
Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador
OpenDayLight
NOMBRE O LOGOTIPO 25
Topología N°3
Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador
Floodlight
NOMBRE O LOGOTIPO
Construcción del diseño
Para la construcción del diseño se necesita:
26
ITEM DESCRIPCIÓN MARCA PRECIO POR
UNIDAD
CANTIDAD PRECIO TOTAL
MATERIALES
Switch Zodiac FX $119.0 AUD 15 $1785.0 AUD
Ordenadores HP US$ 239.27 16 US$ 3828.32
Cables UTP US$ 7.92 41 US$ 324.72
TOPOLOGIA 1 TOPOLOGIA 2 TOPOLOGIA 3
SWITCHS 6 7 14
CABLES 21+6 22+7 27+14
CONTROLADOR 1 1 1
ORDENADORES 6 16 14
NOMBRE O LOGOTIPO
Requerimientos
• 4 x 10/100Mbs Ethernet Ports
• Amtel SAM4E8CA Processor
• Microchip KSZ8795CLX Managed Ethernet Switch
• USB Serial and Web Based Configuration
• Compatible with OpenFlow 1.0 & 1.3
• Full Open Source Firmware
• USB Powered
• JTAG debugger and SPI headers
• Size: 100mm x 80mm
• Weight: 115 grams
• 12 Month Warranty
○ Según Open Networking Fundation (ONF)
• HP Elite Desktop Computer
• Intel Core i5 3.1GHz
• 8GB RAM
• 1TB SATA HDD
• Keyboard & Mouse
• Wi-Fi
• Dual 19" LCD Monitors (Brands Vary)
• DVD-ROM
• Windows 10
27
Switch Ordenador
NOMBRE O LOGOTIPO
Escala de tiempo
Nuestro plan de acción para 4 meses
2019
01 02
Estado del arte
Marzo de 2019
03 04 05
Instalación de controladores
Abril de 2019
Resultado y Análisis
Mayo de 2019
05 06 07
Conclusiones
Julio de 2019
08 09 10 11 12
28
NOMBRE O LOGOTIPO
Financiación
Topología N°1
Posee un controlador ,6
switch SDN, 6 host y 27
cables ethernet
Topología N°2
Posee un controlador, 7 switch
SDN, 16 host y 29 cables
ethernet
Topología N°3
Posee un controlador, 14
switch SDN, 14 host y 41
cables ethernet
5,555.71 $
5,077.17 $
2,387.33 $
4,878.97 $
Costo total (3 Topología)
N°1, N°2 y N°3
29
NOMBRE O LOGOTIPO
Conclusiones
En la topología 1 se observa que el controlador
Floodlight ligeramente presenta mayor BW, y el
controlador Ryu presenta menor jitter promedio.
Con respecto al delay en controlador Ryu y el
controlador OpenDayLight presetan el mismo delay
promedio, el controloador Floodlight presenta un
mayor delay.
“ ”
Andy Sarango, Alumno pre – grado
En la topología 2 se observa un mayor BW para el
controlador Floodlight, con respecto al jitter, el
controlador Floodlight también presenta menor
valor respecto a los otros dos controladores.
Además el controlador Floodlight presenta menor
delay promedio.
“ ”
Luis Felipe Soto, Alumno de
pre - grado
En la topología 3 se observa un mayor BW en el
controlador OpenDayLight y un menor jitter para el
controlador Ryu. Además el menor valor de delay
lo presenta el controlador Floodlight.
“ ”
Jesus Quispe, Alumno de pre - grado
30
NOMBRE O LOGOTIPO
○ Del análisis de las gráficas se deduce
que el rendimiento de los controladores
varía según la topología y no se puede
determinar que alguno sea mejor que el
otro.
○ Lo que podemos obtener como resultado
es que todo va a depender de la
topología o exigencia que tengamos
para poder decidirnos por algún
controlador.
○ Para que nuestra red sea confiable
necesitamos un controlador que también
lo sea y pueda trabajar en distintos
escenarios
Resumen
Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones
31
Gracias
IEEE ComSoc UNI
+51 997172824
comsoc.uni@gmail.com
http://reieee.uni.edu.pe/comsoc

Más contenido relacionado

ODP
Redes de area local
PPTX
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 06
PPTX
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
DOCX
Fase de planeacion
PDF
Proyecto
PDF
Proyectocableado
PDF
Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología
DOCX
Dani redes
Redes de area local
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 06
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
Fase de planeacion
Proyecto
Proyectocableado
Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología
Dani redes

La actualidad más candente (6)

PPT
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
DOCX
Manual red lab
PPT
Javier M
DOCX
Trabajo Redes
PPT
PDF
Telf ip parte ii_el629_2012v01
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
Manual red lab
Javier M
Trabajo Redes
Telf ip parte ii_el629_2012v01
Publicidad

Similar a Análisis e Implementación de una Red SDN Usando Controladores Open Source (20)

PDF
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
PDF
Capacitación de SDN para COMSOC UNI
PDF
8.- DISPO LOG PROG.pdf
PDF
8.- DISPO LOG PROG.pdf
PPTX
Mobile Data Offloading
PPSX
Redes e introduccion a internet
DOCX
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
PDF
Modulo redes 2018
PPTX
Sesion_2_Arquitectura de redes y diseño y planificacion.pptx
PDF
Laboratorio 4 exploration
PDF
practica 3 foco .pdf
PDF
It 524+protocol
PDF
diseño de una red LAN
PDF
CAsadasdasdasdasdasdasdsadsadsaddasdP5.pdf
PPT
PPTX
El plc compu 1 keneling gullo
PPT
Ethernet 61850.ppt
PDF
Norma Construccion y Activacion FTTH v6.2 (1).pdf
PDF
Red de Area Local
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Capacitación de SDN para COMSOC UNI
8.- DISPO LOG PROG.pdf
8.- DISPO LOG PROG.pdf
Mobile Data Offloading
Redes e introduccion a internet
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
Modulo redes 2018
Sesion_2_Arquitectura de redes y diseño y planificacion.pptx
Laboratorio 4 exploration
practica 3 foco .pdf
It 524+protocol
diseño de una red LAN
CAsadasdasdasdasdasdasdsadsadsaddasdP5.pdf
El plc compu 1 keneling gullo
Ethernet 61850.ppt
Norma Construccion y Activacion FTTH v6.2 (1).pdf
Red de Area Local
Publicidad

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

PDF
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
PDF
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
PDF
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
PDF
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
PDF
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
PDF
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
PPTX
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
PDF
3. wordpress.org
PDF
2. wordpress.com
PDF
1. Introducción a Wordpress
PDF
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
PDF
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
PDF
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
PDF
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
PDF
La norma ISO 27001
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
3. wordpress.org
2. wordpress.com
1. Introducción a Wordpress
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
La norma ISO 27001

Último (20)

PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx

Análisis e Implementación de una Red SDN Usando Controladores Open Source

  • 1. ANÁLISISE IMPLEMENTACIÓNDE UNAREDSDNUSANDO CONTROLADORESOPEN SOURCE Un enfoque arquitectónico de la red que permite a la red ser controlada de manera inteligente y central.
  • 2. NOMBRE O LOGOTIPO Administrar eficientemente un red Desde la década pasada se ha venido impulsando un nuevo paradigma a la migración de la red de datos clásica, que dispone el control descentralizado, a una red de datos futura, con el control centralizado. Quiénes somos Somos estudiantes de pre – grado de la especialidad de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería. 2
  • 3. NOMBRE O LOGOTIPO Equipo Andy Juan Sarango Pre – grado Ingeniería de Telecomunicaciones Alumno de 9no ciclo de la Universidad Nacional de Ingeniería Luis Felipe Soto Pre – grado Ingeniería de Telecomunicaciones Alumno de 10mo ciclo de la Universidad Nacional de Ingeniería Jesus Frara Quispe Pre – grado Ingeniería de Telecomunicaciones Alumno de 9no ciclo de la Universidad Nacional de Ingeniería 3
  • 4. NOMBRE O LOGOTIPO El problema Confiabilidad Los controladores “Open Source” se siguen desarrollando y actualizando constantemente Flexibilidad y Escalabilidad La red tradicional posee poca flexibilidad y en consecuencia esto impide que sea escalable Gestión de la red La falta de un gestor adecuado para realizar operación y mantenimiento Costos de equipos El costo excesivo de los equipos de un red clásica y mantenimiento de estos Análisis de red Se necesita analizar topologías comunes y complejas que puedan saturar al controlador 4
  • 5. NOMBRE O LOGOTIPO Solución El presente proyecto tiene como objetivos definir las topologías que hagan saturar al controlador para trabajar en situaciones desfavorables, implementar las redes en el escenario de simulación Mininet para los controladores, analizar los parámetros de “jitter”, “packet los” y “delay” para cada escenario usando los tres controladores mencionados. OpenDayLight Es un proyecto de Código Abierto Floodlight Es un controlador SDN desarrollado por una comunidad abierta de desarrolladores Ryu Ryu es un marco de red definido por software basado en componentes 5
  • 6. NOMBRE O LOGOTIPO Desarrollo digital Destaque su ventaja principal ○ Creciente complejidad ○ Variabilidad ○ Alto volumen de la carga impuesta (Calidad de Servio – QoS y Calidad de experiencia – QoE) ○ La carga del tráfico debe manejarse de una manera cada vez más sofisticada y ágil 6
  • 7. NOMBRE O LOGOTIPO TCP / IP Protocolo estándar de la red Direccionamiento de sistema final de dos niveles. La arquitectura de protocolo construida alrededor de los protocolos TCP e IP, que consta de cinco capas: física, enlace de datos, red / Internet (generalmente IP), transporte (generalmente TCP o UDP) y aplicación. Enrutamiento basado en destino. Control distribuido, autónomo. 7
  • 8. NOMBRE O LOGOTIPO Requerimientos para una red moderna ○ El punto principal va aquí • Adaptabilidad • Automatización • Mantenibilidad • Gestión de modelos • Movilidad • Seguridad integrada • Escalado bajo demanda ○ Según Open Networking Fundation (ONF) • Estática, arquitectura compleja. • Políticas inconsistentes. • Incapacidad de escalar • Dependencia del vendedor 8 Data Center Alliance(ODCA) Características negativas de la red tradicional
  • 9. NOMBRE O LOGOTIPO “Foundations of Modern Networking: SDN, NFV, Qoe, IoT, and Cloud” 9
  • 10. NOMBRE O LOGOTIPO • El plano de datos es simplemente responsable de reenviar paquetes. • El plano de control proporciona la "inteligencia" para diseñar rutas, establecer la prioridad y los parámetros de la política de enrutamiento para cumplir con los requisitos de QoS y QoE y para hacer frente a los patrones de tráfico cambiantes 10 Arquitectura de SDN
  • 11. NOMBRE O LOGOTIPO 11 Arquitectura de SDN
  • 12. NOMBRE O LOGOTIPO 12 API de SDN • Las API horizontales (este / oeste), que permitirían la comunicación y la cooperación entre grupos o federaciones de controladores para sincronizar el estado para una alta disponibilidad. Plano de control y datos separados Decisiones de reenvío basadas en flujo y no en destino Lógica de control en un controlador SDN externo Plano de control programable directamente.
  • 13. NOMBRE O LOGOTIPO Análisis Financiero Una nueva forma de gestionar la red de manera eficiente y rápida a un menor costo 13
  • 14. NOMBRE O LOGOTIPO 14 Topología N°1
  • 15. NOMBRE O LOGOTIPO 15 Topología N°1 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Ryu
  • 16. NOMBRE O LOGOTIPO 16 Topología N°1 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador OpenDayLight
  • 17. NOMBRE O LOGOTIPO 17 Topología N°1 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Floodlight
  • 18. NOMBRE O LOGOTIPO 18 Topología N°2
  • 19. NOMBRE O LOGOTIPO 19 Topología N°2 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Ryu
  • 20. NOMBRE O LOGOTIPO 20 Topología N°2 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador OpenDayLight
  • 21. NOMBRE O LOGOTIPO 21 Topología N°2 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Floodlight
  • 22. NOMBRE O LOGOTIPO 22 Topología N°3
  • 23. NOMBRE O LOGOTIPO 23 Topología N°3 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Ryu
  • 24. NOMBRE O LOGOTIPO 24 Topología N°3 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador OpenDayLight
  • 25. NOMBRE O LOGOTIPO 25 Topología N°3 Análisis de Ancho de banda y Jitter para el controlador Floodlight
  • 26. NOMBRE O LOGOTIPO Construcción del diseño Para la construcción del diseño se necesita: 26 ITEM DESCRIPCIÓN MARCA PRECIO POR UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL MATERIALES Switch Zodiac FX $119.0 AUD 15 $1785.0 AUD Ordenadores HP US$ 239.27 16 US$ 3828.32 Cables UTP US$ 7.92 41 US$ 324.72 TOPOLOGIA 1 TOPOLOGIA 2 TOPOLOGIA 3 SWITCHS 6 7 14 CABLES 21+6 22+7 27+14 CONTROLADOR 1 1 1 ORDENADORES 6 16 14
  • 27. NOMBRE O LOGOTIPO Requerimientos • 4 x 10/100Mbs Ethernet Ports • Amtel SAM4E8CA Processor • Microchip KSZ8795CLX Managed Ethernet Switch • USB Serial and Web Based Configuration • Compatible with OpenFlow 1.0 & 1.3 • Full Open Source Firmware • USB Powered • JTAG debugger and SPI headers • Size: 100mm x 80mm • Weight: 115 grams • 12 Month Warranty ○ Según Open Networking Fundation (ONF) • HP Elite Desktop Computer • Intel Core i5 3.1GHz • 8GB RAM • 1TB SATA HDD • Keyboard & Mouse • Wi-Fi • Dual 19" LCD Monitors (Brands Vary) • DVD-ROM • Windows 10 27 Switch Ordenador
  • 28. NOMBRE O LOGOTIPO Escala de tiempo Nuestro plan de acción para 4 meses 2019 01 02 Estado del arte Marzo de 2019 03 04 05 Instalación de controladores Abril de 2019 Resultado y Análisis Mayo de 2019 05 06 07 Conclusiones Julio de 2019 08 09 10 11 12 28
  • 29. NOMBRE O LOGOTIPO Financiación Topología N°1 Posee un controlador ,6 switch SDN, 6 host y 27 cables ethernet Topología N°2 Posee un controlador, 7 switch SDN, 16 host y 29 cables ethernet Topología N°3 Posee un controlador, 14 switch SDN, 14 host y 41 cables ethernet 5,555.71 $ 5,077.17 $ 2,387.33 $ 4,878.97 $ Costo total (3 Topología) N°1, N°2 y N°3 29
  • 30. NOMBRE O LOGOTIPO Conclusiones En la topología 1 se observa que el controlador Floodlight ligeramente presenta mayor BW, y el controlador Ryu presenta menor jitter promedio. Con respecto al delay en controlador Ryu y el controlador OpenDayLight presetan el mismo delay promedio, el controloador Floodlight presenta un mayor delay. “ ” Andy Sarango, Alumno pre – grado En la topología 2 se observa un mayor BW para el controlador Floodlight, con respecto al jitter, el controlador Floodlight también presenta menor valor respecto a los otros dos controladores. Además el controlador Floodlight presenta menor delay promedio. “ ” Luis Felipe Soto, Alumno de pre - grado En la topología 3 se observa un mayor BW en el controlador OpenDayLight y un menor jitter para el controlador Ryu. Además el menor valor de delay lo presenta el controlador Floodlight. “ ” Jesus Quispe, Alumno de pre - grado 30
  • 31. NOMBRE O LOGOTIPO ○ Del análisis de las gráficas se deduce que el rendimiento de los controladores varía según la topología y no se puede determinar que alguno sea mejor que el otro. ○ Lo que podemos obtener como resultado es que todo va a depender de la topología o exigencia que tengamos para poder decidirnos por algún controlador. ○ Para que nuestra red sea confiable necesitamos un controlador que también lo sea y pueda trabajar en distintos escenarios Resumen Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones 31
  • 32. Gracias IEEE ComSoc UNI +51 997172824 comsoc.uni@gmail.com http://reieee.uni.edu.pe/comsoc