SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
ECONÓMICO
DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO

 Bueno, explica Alfredo Bullard algunos fundamentos del análisis
económico del derecho a través de ejemplos. Comenta
que derecho y economía son dos herramientas efectivas que
cuando se integran, producen grandes cambios dentro de una
sociedad, como en el ejemplo que dice sobre la pena de robo en
la noche como agravante y de día sin el mismo, porque el sentido
de darle mas años aquel que delinque de noche, como aquel
conductor que pase luz rojo de noche, si es capturado por la
policía en el acto será la misma pena que fuera de día por tanto
no se detiene según la opinión que nos da Alfredo Bullard. Sanción
de la magnitud de la norma, que se da en algunas casos en este
sistema peruano.
 Sabiendo que la economía resulta clave dentro de los temas
legales porque ayuda a visualizar el costo-beneficio de las
decisiones que toman los legisladores según la opinión que nos da
Alfredo Bullard , respecto al análisis Económico del Derecho.
 En efecto el impacto del análisis económico del derecho se ha visto reflejado en la
recepción y desarrollo, tanto en la academia como en la práctica legal, por mas
tiempo.
 Resulta necesario advertir, con el objeto de despejar algunas interpretaciones
equivocadas, que esta idea de racionalidad “una concepción diferente” y no
normativa, es decir, no se trata de afirmar ni que los hombres deben de actuar de
esa manera.


 Respecto al concepto eficiencia Jules Coleman nos dice que distingue entre la
eficiencia productiva, se da en los factores de la producción se han asignado en
un espacio productivo de tal modo que ninguna reasignación ulterior aumente el
producto final; la eficiencia paretiana y la eficiencia Kaldor Hicks, es posible
agregar todavía el criterio utilitarista, según el cual se valora el bienestar por el
tamaño de la suma total de utilidad creada, el criterio de Rawls desarrollado en su
teoría de la justicia.
 Perú, por su parte, ha sido uno de los países donde el análisis económico del
derecho ha permanecido la cultura legal, no resultada exagerado sostener que el
desarrollo del análisis económico del derecho en Perú a alcanzado niveles muy
superiores en comparación con el resto de países de latinoamericanos.
 En los inicios suelen retrotraerse a los primeros trabajos del instituto libertad y
democracia, encabezada por Hernando de Soto, los que aplican las teorías de
Coase a los problemas de la informalidad en el Perú y en el diagnostico de la
economía informal.
 Asimismo, vale decir que las principales Universidades Peruanas
comienzan a incorporar cursos en Análisis Económico del
Derecho, así la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad
De Lima y la Universidad de Ciencias Aplicadas, son los principales
centros académicos donde se hace notar la influencia del Análisis
Económico del Derecho.


 Así, la presencia y la influencia del análisis económico del derecho
debiera continuar creciendo en Latinoamérica, pero el futuro
depende de la habilidad de esta disciplina para mostrar, de una
manera sencilla, el verdadero valor de este
enfoque, transformándose en un aporte eficiente y justo para una
meta con la finalidad de una mayor bienestar social

Más contenido relacionado

DOCX
Critica del sistema etico legal de la contaduria pública colombiana
PPTX
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
PPTX
Analisis economico del derecho
DOCX
Modelos teoricos de economia
PDF
Apuntessobre moraltributaria
PDF
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
PPTX
Generalidades de la contabilidad
PDF
Comparacencia José Luis Escrivá Congreso de los Diputados (20/02/2014)
Critica del sistema etico legal de la contaduria pública colombiana
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Analisis economico del derecho
Modelos teoricos de economia
Apuntessobre moraltributaria
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Generalidades de la contabilidad
Comparacencia José Luis Escrivá Congreso de los Diputados (20/02/2014)

Destacado (13)

PPT
Medical Education for Idaho State University
PDF
ABLE-FCAC-Consultation-Response-December-2014
PDF
Ubisoft "For Honor" Proposal
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
โครงงานคอมพิวเตอร์
PPTX
Contaminacion agua y aire
PPTX
Comercio electronico
PDF
6 Week PHP Training In Ambala ! BATRA COMPUTER CENTRE
PPTX
Semiotica de la arquitectura
PDF
Semiótica de la arquitectura marcosgomez
PPTX
Organizational Strategic Planning April 28-April 29 2016
PDF
Obesidade digital
Medical Education for Idaho State University
ABLE-FCAC-Consultation-Response-December-2014
Ubisoft "For Honor" Proposal
Analisis economico del derecho
โครงงานคอมพิวเตอร์
Contaminacion agua y aire
Comercio electronico
6 Week PHP Training In Ambala ! BATRA COMPUTER CENTRE
Semiotica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura marcosgomez
Organizational Strategic Planning April 28-April 29 2016
Obesidade digital
Publicidad

Similar a Análisis económico del (20)

PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho- UPT
PPTX
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
PPTX
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
PPTX
Alfredo bullard
PPTX
Análisis económico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
DOCX
Análisis económico del derecho como método de estudio
PDF
Analisis economico-del-derecho
PPTX
Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
Análisis económico del derecho
PPTX
Análisis economico del derecho
PPTX
Análisis económico del derecho
PDF
Impacto economico en el peru
PDF
Impacto economico en el peru
PPTX
Conferencia de alfredo bullard
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho- UPT
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
Alfredo bullard
Análisis económico del derecho
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
Análisis económico del derecho como método de estudio
Analisis economico-del-derecho
Ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Análisis económico del derecho
Análisis economico del derecho
Análisis económico del derecho
Impacto economico en el peru
Impacto economico en el peru
Conferencia de alfredo bullard
Publicidad

Más de Thómas Aquino C (10)

PPTX
Delitos informáticos
PPTX
Cibercrimen
PPTX
En esta lectura nos habla del futuro de
PPTX
Propiedad intelectual
PPTX
Osmar intro, marco teorico y problemática jurídica,
PPTX
Mas informacion menos conocimiento
PPTX
Cibercrimen
PPTX
El expediente electrónico judicial en el perú
PPTX
El expediente electrónico judicial en el perú
PPTX
Fernando ríos estavillo
Delitos informáticos
Cibercrimen
En esta lectura nos habla del futuro de
Propiedad intelectual
Osmar intro, marco teorico y problemática jurídica,
Mas informacion menos conocimiento
Cibercrimen
El expediente electrónico judicial en el perú
El expediente electrónico judicial en el perú
Fernando ríos estavillo

Análisis económico del

  • 2. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO   Bueno, explica Alfredo Bullard algunos fundamentos del análisis económico del derecho a través de ejemplos. Comenta que derecho y economía son dos herramientas efectivas que cuando se integran, producen grandes cambios dentro de una sociedad, como en el ejemplo que dice sobre la pena de robo en la noche como agravante y de día sin el mismo, porque el sentido de darle mas años aquel que delinque de noche, como aquel conductor que pase luz rojo de noche, si es capturado por la policía en el acto será la misma pena que fuera de día por tanto no se detiene según la opinión que nos da Alfredo Bullard. Sanción de la magnitud de la norma, que se da en algunas casos en este sistema peruano.  Sabiendo que la economía resulta clave dentro de los temas legales porque ayuda a visualizar el costo-beneficio de las decisiones que toman los legisladores según la opinión que nos da Alfredo Bullard , respecto al análisis Económico del Derecho.
  • 3.  En efecto el impacto del análisis económico del derecho se ha visto reflejado en la recepción y desarrollo, tanto en la academia como en la práctica legal, por mas tiempo.  Resulta necesario advertir, con el objeto de despejar algunas interpretaciones equivocadas, que esta idea de racionalidad “una concepción diferente” y no normativa, es decir, no se trata de afirmar ni que los hombres deben de actuar de esa manera.    Respecto al concepto eficiencia Jules Coleman nos dice que distingue entre la eficiencia productiva, se da en los factores de la producción se han asignado en un espacio productivo de tal modo que ninguna reasignación ulterior aumente el producto final; la eficiencia paretiana y la eficiencia Kaldor Hicks, es posible agregar todavía el criterio utilitarista, según el cual se valora el bienestar por el tamaño de la suma total de utilidad creada, el criterio de Rawls desarrollado en su teoría de la justicia.  Perú, por su parte, ha sido uno de los países donde el análisis económico del derecho ha permanecido la cultura legal, no resultada exagerado sostener que el desarrollo del análisis económico del derecho en Perú a alcanzado niveles muy superiores en comparación con el resto de países de latinoamericanos.  En los inicios suelen retrotraerse a los primeros trabajos del instituto libertad y democracia, encabezada por Hernando de Soto, los que aplican las teorías de Coase a los problemas de la informalidad en el Perú y en el diagnostico de la economía informal.
  • 4.  Asimismo, vale decir que las principales Universidades Peruanas comienzan a incorporar cursos en Análisis Económico del Derecho, así la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad De Lima y la Universidad de Ciencias Aplicadas, son los principales centros académicos donde se hace notar la influencia del Análisis Económico del Derecho.    Así, la presencia y la influencia del análisis económico del derecho debiera continuar creciendo en Latinoamérica, pero el futuro depende de la habilidad de esta disciplina para mostrar, de una manera sencilla, el verdadero valor de este enfoque, transformándose en un aporte eficiente y justo para una meta con la finalidad de una mayor bienestar social