UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE DERECHO Y
CIENCIAS POLÍTICAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO LEY
QUE REGULE EN LA LEGISLACION
PERUANA
1. Titulo
2. Planteamiento Del
Problema
2.1 Identificar
2.2 Justificar
3. Objetivos
3.1 General
3.2 Especifico
4. Hipótesis
5. Marco Teórico
6. Conclusiones
7. Sugerencias
8. Bibliografía Lico grafía
INTRODUCCIO
N
El comercio electrónico, también conocido
como e-commerce (electronic commerce en
inglés), consiste en la compra y venta de
productos o de servicios a través de medios
electrónicos, tales como Internet y otras redes
informáticas.
La cantidad de comercio llevada a
cabo electrónicamente ha crecido de
manera extraordinaria debido a
Internet.
Una gran variedad de comercio se
realiza de esta manera, estimulando la
creación y utilización de innovaciones
como la transferencia de fondos via
electrónica y la administración de
cadenas de suministro.
El marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea
(OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de
administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección
de datos.
1.- En los últimos decenios del
siglo XIX empresas
comerciales como
Montgomery Ward y luego
Sears iniciaron la venta por
catálogo en los Estados
Unidos. Este sistema de
venta, revolucionario para la
época, consiste en un
catálogo con fotos ilustrativas
de los productos a vender.
2.- La venta por catálogo
tomó mayor impulso con la
aparición de las tarjetas de
crédito; además de
determinar un tipo de
relación de mayor anonimato
entre el cliente y el vendedor.
3.- La práctica del comercio
electrónico comenzó a
principios de 1970, con
novedosas aplicaciones
como la transferencia de
fondos monetarios. Después
apareció el intercambio de
datos vía electrónica.
4.- A principio de los años
1970, aparecieron las
primeras relaciones
comerciales que utilizaban
una computadora para
transmitir datos, tales como
órdenes de compra y
facturas.
Marco
Teórico
MARCO
TEORICO
En 1995 los países integrantes del
G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado
Global para PYMEs, con el propósito
de acelerar el uso del comercio
electrónico entre las empresas de todo
el mundo, durante el cual se creó el
portal pionero en idioma español
Comercio Electrónico Global.
PROBLEMÁTICA
JURÍDICA, LEGISLATIV
A Y SOCIAL DEL
COMERCIO
ELECTRÓNICO EN LA
ACTUALIDAD
En el actual contexto de la denominada “sociedad de la
información” , la informática y las telecomunicaciones están
introduciendo cambios significativos en nuestra sociedad, las
tecnologías de la información no solo permiten la
recolección, procesamiento, almacenamiento, recuperación y
comunicación de grandes cantidades de información sino la
celebración de actos que producen consecuencias jurídicas
Algunas de las ventajas de los negocios se basan en el uso de la
tecnología la cual ha contribuido al cambio de los modelos y formas
tradicionales de hacer negocios. Es por eso que las empresas están
aprovechando los avances tecnológicos a fin de sustituir los
documentos tradicionales con soporte de papel por mensajes
electrónicos, dando cabida a los denominados documentos
electrónicos.
PROBLEMÁTICA
JURÍDICA, LEGISLATIV
A Y SOCIAL DEL
COMERCIO
ELECTRÓNICO EN LA
ACTUALIDAD
Para nadie es un misterio que el mundo se encuentra en un proceso
de globalización sin precedentes. Los avances en tecnologías y
comunicaciones digitales están creando en algunos sectores una
"economía sin fronteras". En este nuevo contexto económico
internacional, el conocimiento será un factor de producción más
importante que el trabajo, el capital o las materias primas.
EL comercio electrónico no puede tomarse a la ligera. Es necesario
realizar un cuidadoso examen de sus consecuencias y efectos a
corto, mediano y largo plazo. En especial, se deberá actuar con
precaución pues es sabido que "las consecuencias no queridas de los
inventos y desarrollos de la tecnología, solo se notan a largo plazo"
Osmar  intro, marco teorico y problemática jurídica,

Más contenido relacionado

DOCX
Comercio electronico dani
PPTX
Dat0 27 mayo uncitral
PPTX
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
PPTX
Componentes del comercio electronico
PDF
COMERCIO DIGITAL
PPTX
PPTX
Comercio electrónico
PDF
Comercio Electrónico
Comercio electronico dani
Dat0 27 mayo uncitral
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Componentes del comercio electronico
COMERCIO DIGITAL
Comercio electrónico
Comercio Electrónico

La actualidad más candente (17)

PDF
Actividad de Comercio Electrónico.
PPTX
PPTX
Comercio electronico
PDF
El comercio electrónico
PDF
Estudio del comercio electrónico
PPTX
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
PDF
Comercio electrónico
PPTX
El Entorno Del Comercio ElectróNico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Trabajo 4
PPTX
comercio electrónico
PPTX
Historia del Comercio Electrónico
PPTX
Expo meyli mily naty
PPTX
Los sistemas de información en los negocios
PDF
LAS TICS EN LAS EMPRESAS
Actividad de Comercio Electrónico.
Comercio electronico
El comercio electrónico
Estudio del comercio electrónico
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Comercio electrónico
El Entorno Del Comercio ElectróNico
COMERCIO ELECTRONICO
Trabajo 4
comercio electrónico
Historia del Comercio Electrónico
Expo meyli mily naty
Los sistemas de información en los negocios
LAS TICS EN LAS EMPRESAS
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Comisiones consejo escolar
PPT
Outra geração
PPT
Poder supremo ok
PPT
Eu sinto cheiro de liberdade
DOCX
DOC
Insignias underground ltda final
PDF
2 identificación de saberes previos
PPTX
Gloria gloria
PDF
Bates Capstone
PPT
Salmos e hinos 361
PPTX
İSTANBUL YALOVA NAKLİYAT 0534.559.47.38 BOZDEMİR NAK_İST
PPTX
Political dynasty
DOC
Ejercicios apartheid
Comisiones consejo escolar
Outra geração
Poder supremo ok
Eu sinto cheiro de liberdade
Insignias underground ltda final
2 identificación de saberes previos
Gloria gloria
Bates Capstone
Salmos e hinos 361
İSTANBUL YALOVA NAKLİYAT 0534.559.47.38 BOZDEMİR NAK_İST
Political dynasty
Ejercicios apartheid
Publicidad

Similar a Osmar intro, marco teorico y problemática jurídica, (20)

PPTX
Comercio electronico contratos 2
PPTX
Comercio electronico contratos 2
PPTX
Diapos inf. juridica grupal
PPTX
Diapos inf. juridica grupal
PPTX
COMERCIO ELECTRÓNICO
PPT
Comercio electronico vale
PPT
Exposición comercio electrónico contratos
PDF
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
PPTX
comercio electronico
DOCX
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
PPT
comers
PPT
Diplomado geeped tema comercio electronico
PPT
COMERCIO ELECTRONICO
PPT
Ecommerce
PPT
Ecommerce
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio electrónico (2)
PPT
Ecommerce
PPT
Ecommerce
Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2
Diapos inf. juridica grupal
Diapos inf. juridica grupal
COMERCIO ELECTRÓNICO
Comercio electronico vale
Exposición comercio electrónico contratos
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
comercio electronico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
comers
Diplomado geeped tema comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO
Ecommerce
Ecommerce
Comercio electrónico
Comercio electrónico (2)
Ecommerce
Ecommerce

Más de Thómas Aquino C (10)

PPTX
Delitos informáticos
PPTX
Cibercrimen
PPTX
En esta lectura nos habla del futuro de
PPTX
Propiedad intelectual
PPTX
Mas informacion menos conocimiento
PPTX
Análisis económico del
PPTX
Cibercrimen
PPTX
El expediente electrónico judicial en el perú
PPTX
El expediente electrónico judicial en el perú
PPTX
Fernando ríos estavillo
Delitos informáticos
Cibercrimen
En esta lectura nos habla del futuro de
Propiedad intelectual
Mas informacion menos conocimiento
Análisis económico del
Cibercrimen
El expediente electrónico judicial en el perú
El expediente electrónico judicial en el perú
Fernando ríos estavillo

Osmar intro, marco teorico y problemática jurídica,

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS COMERCIO ELECTRONICO COMO LEY QUE REGULE EN LA LEGISLACION PERUANA 1. Titulo 2. Planteamiento Del Problema 2.1 Identificar 2.2 Justificar 3. Objetivos 3.1 General 3.2 Especifico 4. Hipótesis 5. Marco Teórico 6. Conclusiones 7. Sugerencias 8. Bibliografía Lico grafía
  • 2. INTRODUCCIO N El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos via electrónica y la administración de cadenas de suministro. El marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.
  • 3. 1.- En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears iniciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. 2.- La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor. 3.- La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después apareció el intercambio de datos vía electrónica. 4.- A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Marco Teórico
  • 4. MARCO TEORICO En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo, durante el cual se creó el portal pionero en idioma español Comercio Electrónico Global.
  • 5. PROBLEMÁTICA JURÍDICA, LEGISLATIV A Y SOCIAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA ACTUALIDAD En el actual contexto de la denominada “sociedad de la información” , la informática y las telecomunicaciones están introduciendo cambios significativos en nuestra sociedad, las tecnologías de la información no solo permiten la recolección, procesamiento, almacenamiento, recuperación y comunicación de grandes cantidades de información sino la celebración de actos que producen consecuencias jurídicas Algunas de las ventajas de los negocios se basan en el uso de la tecnología la cual ha contribuido al cambio de los modelos y formas tradicionales de hacer negocios. Es por eso que las empresas están aprovechando los avances tecnológicos a fin de sustituir los documentos tradicionales con soporte de papel por mensajes electrónicos, dando cabida a los denominados documentos electrónicos.
  • 6. PROBLEMÁTICA JURÍDICA, LEGISLATIV A Y SOCIAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA ACTUALIDAD Para nadie es un misterio que el mundo se encuentra en un proceso de globalización sin precedentes. Los avances en tecnologías y comunicaciones digitales están creando en algunos sectores una "economía sin fronteras". En este nuevo contexto económico internacional, el conocimiento será un factor de producción más importante que el trabajo, el capital o las materias primas. EL comercio electrónico no puede tomarse a la ligera. Es necesario realizar un cuidadoso examen de sus consecuencias y efectos a corto, mediano y largo plazo. En especial, se deberá actuar con precaución pues es sabido que "las consecuencias no queridas de los inventos y desarrollos de la tecnología, solo se notan a largo plazo"