Hecho Por:
Yiseidy Arenas Giraldo
                   10°2
¿QUÉ ES?
 La anorexia consiste en un trastorno de la
 conducta alimentaria que supone una pérdida de
 peso provocada por el propio enfermo y lleva a
 un estado de inanición. La anorexia se
 caracteriza por el temor a aumentar de peso, y
 por una percepción distorsionada y delirante del
 propio cuerpo que hace que el enfermo se vea
 gordo aun cuando su peso se encuentra por
 debajo de lo recomendado.
CARACTERISTICAS
 Las características esenciales de este trastorno
 son la distorsión de la imagen corporal, sin
 reconocer el progreso de la delgadez y el
 sentimiento general de ineficacia personal. Al
 principio es sólo una cuestión de grados lo que
 diferencia a la anoréxica/o de los demás: ante
 un fracaso o siguiendo el consejo de una amiga
 surge el deseo de perder peso.
 La gente le dice que está muy flaca y a ella le
 encanta oírlo. Le gusta animarse a seguir
 perdiendo más peso aún. Comienza a desarrollar
 hábitos alimentarios particulares y rígidos: sólo
 come determinados alimentos en determinadas
 cantidades, parte la comida en pequeños trozos
 y la separa.
 Aunque tenga hambre es tal el miedo a dejarse
 llevar que siente la necesidad de mitigar sus
 efectos y evitar el aumento de peso bebiendo
 mucho agua, utilizando laxantes o vómitos o
 realizando una actividad física exagerada.
 Se pierde la menstruación, el pelo se cae, la
 piel se seca y pierde color. A nivel psicológico
 aparecen síntomas de depresión, cambios de
 carácter y distorsión en la imagen corporal que
 suele ir acompañada de una negación del
 problema.
 Siguen viéndose gordas a pesar de estar
 escuálidas o siguen expresando una
 gran insatisfacción con su cuerpo y su imagen.
 Su cuerpo se ha convertido en la definición de
 su valía como personas y a pesar del estricto
 control que ejercen sobre él, siguen sin
 gustarse.
CAUSAS
 Su causa es desconocida, pero los factores
 sociales parecen importantes. Aunque hay
 muchos factores socioculturales que pueden
 desencadenar la anorexia, es probable que una
 parte de la población tenga una mayor
 predisposición física a sufrir este trastorno,
 independientemente de la presión que pueda
 ejercer el entorno.
 Por ello existen de factores generales que se
    asocian a un factor desencadenante o cierta
    vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita
    el desarrollo de la enfermedad.
   La propia obesidad del enfermo.
   Obesidad materna.
   Muerte o enfermedad de un ser querido.
   Separación de los padres.
   Alejamiento del hogar.
   Fracasos escolares.
   Accidentes.
   Sucesos traumáticos.
SÍNTOMAS DE ANOREXIA
 Los principales síntomas que determinan la
  aparición de la enfermedad son los siguientes:
 Rechazo a mantener el peso corporal por encima
  del mínimo adecuado para la edad y talla del
  enfermo.
 Miedo al aumento de peso o a
  la obesidad incluso cuando el peso se encuentra
  por debajo de lo recomendable.
 Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y
  proporciones.
 Ausencia de tres ciclos menstruales
  consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los
  anoréxicos pueden experimentar una serie de
  síntomas muy
  variados: estreñimiento, amenorrea, dolor
  abdominal, vómitos, etc
DIFERENCIA: ENTRE ANOREXIA Y BULIMIA
ANOREXIA                                   BULIMIA
Las anoréxicas usan frecuentemente         Los bulímicos se atracan y vomitan desde
ropas grandes para ocultar su extrema      una vez por semana a cinco veces por
delgadez. Los síntomas son:                día. Hay otros síntomas observables:

Depresión. Se las ve retraídas y su        Constante preocupación por la comida.
máxima preocupación gira en torno a la     Miedo extremo a aumentar de peso.
comida.
Extrema dependencia a pautas impuestas     Distorsión de la imagen corporal; se ven
por otros.                                 gordas frente al espejo y se sienten
                                           gordas.

Exceso de amor a su propio cuerpo          Glándulas inflamadas debajo de la
haciéndolas olvidar el amor a la vida de   mandíbula como consecuencia de los
relación llevándolas al aislamiento.       vómitos, que hace aparecer la cara como
                                           más gorda.

La autoestima pasa por la balanza.         Piel seca y pelo quebradizo.

Insomnio e hiperactividad.                 Depresión y cambios de ánimo.
Cese de la menstruación o postergación   Fatiga y sudoración fría debido al
de su iniciación.                        rápido cambio de nivel de azúcar en la
                                         sangre.
Piel seca y fría, con                    Acuden al baño enseguida después de
Pelo en brazos, cara y espalda.          ingerir alimentos.

Distorsión de la imagen corporal: se     Vómitos autoprovocados, uso de
ven gordas frente al espejo y se         laxantes y diuréticos.
sienten gordas.
Estrictas reglas de alimentación como    Rupturas vasculares en la cara o bajo
no tomar líquidos o no comer sin haber   los ojos, pierda de piezas dentales,
hecho ejercicios antes.                  irritación general del aparato
                                         digestivo.
Extremada rigidez en su rutina de
ejercicios.

Lento desarrollo físico y social.
 Cerca del 95 por ciento de las personas que
 sufren este trastorno son mujeres.
 Generalmente comienza en la adolescencia, a
 veces antes y menos frecuentemente en la
 etapa adulta. La anorexia nerviosa afecta
 primordialmente a las personas de clase
 socioeconómica media y alta.
 En la sociedad occidental el número de personas
 con este trastorno parece aumentar. La
 anorexia nerviosa puede ser leve y transitoria o
 grave y duradera. Se han comunicado tasas
 letales tan altas como del 10 al 20 por ciento.

Más contenido relacionado

PPTX
Anorexia y bulimia
PPT
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
PPT
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
PPTX
Causas de la anorexia y bulimia
PDF
Anorexia Y Bulimia
PPT
Anorexia y bulimia
PPT
WebQuest Anorexia
PPTX
Anorexia
Anorexia y bulimia
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Causas de la anorexia y bulimia
Anorexia Y Bulimia
Anorexia y bulimia
WebQuest Anorexia
Anorexia

La actualidad más candente (19)

ODP
Anorexia y bulimia
PPTX
Firme diapositivas bulimia y anorexia
PPT
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
PPTX
La anorexia en los Adolecentes
PPTX
Anorexia y bulimia en adolecentes
PPTX
transtornos alimenticios
PPT
Anorexia y bulimia
PPS
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
DOCX
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
PPT
Salud / Trastornos Alimenticios
PPT
Bulimia y anorexia
DOCX
La desnutrición
PPTX
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
PPTX
La Anorexia
DOCX
enfermedades respiratorias
PPSX
La anorexia..
DOCX
Anorexia y bulimia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
La anorexia en los Adolecentes
Anorexia y bulimia en adolecentes
transtornos alimenticios
Anorexia y bulimia
Reflexiones sobre la anorexia y la bulimia
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Salud / Trastornos Alimenticios
Bulimia y anorexia
La desnutrición
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
La Anorexia
enfermedades respiratorias
La anorexia..
Publicidad

Destacado (17)

PPT
DOCX
Guion video nuevastec_1504(3)
PDF
Στα βήματα του Πάτρικ Λη Φέρμορ. Αυστρία.ΚΟΙΛΑΔΑ ΒΑΧΑΟΥ,ΜΕΛΚ
DOCX
La salvación
DOC
Cine martin alonso
PDF
SPONTANEOUS PORTFOLIO 2016
DOC
Carta
PDF
Writing Sample_SOS-ann-newsletter-2009
PPTX
Presentación1 power point informatica mayra
PPTX
PPTX
Introduction toAutism LD310
PDF
Kanutour Event für Betriebe
PDF
E-Goverment Procurement Presentation - MoFPS
PPTX
Tra de blanca
PDF
Alternative Finanzierungen nach der Krise
Guion video nuevastec_1504(3)
Στα βήματα του Πάτρικ Λη Φέρμορ. Αυστρία.ΚΟΙΛΑΔΑ ΒΑΧΑΟΥ,ΜΕΛΚ
La salvación
Cine martin alonso
SPONTANEOUS PORTFOLIO 2016
Carta
Writing Sample_SOS-ann-newsletter-2009
Presentación1 power point informatica mayra
Introduction toAutism LD310
Kanutour Event für Betriebe
E-Goverment Procurement Presentation - MoFPS
Tra de blanca
Alternative Finanzierungen nach der Krise
Publicidad

Similar a Anorexia-Y.A.G (20)

PPT
Julia trabajo anorexia
PPTX
Anorexia nerviosa
RTF
Anorexia
PPT
1. anorexia
DOCX
Qué es la anorexia
PPT
Universidad Nacional De AsuncióN
DOCX
Metodos y tecnicas anorexia.karen
DOCX
Metodos y tecnicas anorexia.karen
PPTX
Anorexia Y Bulimia
PPT
Lilis Y Carol
PPT
Lilis Y Carol
PPT
Lilis Y Carol
PPT
Adolescencia - Anorexia
PPSX
Anorexia y bulimia
PPTX
Anorexia y bulimia
PDF
La anorexia
DOCX
Anorexia
DOCX
ENSAYO
PPT
La anorexia
PPTX
Trastornos alimenticios
Julia trabajo anorexia
Anorexia nerviosa
Anorexia
1. anorexia
Qué es la anorexia
Universidad Nacional De AsuncióN
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Anorexia Y Bulimia
Lilis Y Carol
Lilis Y Carol
Lilis Y Carol
Adolescencia - Anorexia
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
La anorexia
Anorexia
ENSAYO
La anorexia
Trastornos alimenticios

Anorexia-Y.A.G

  • 2. ¿QUÉ ES?  La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado.
  • 3. CARACTERISTICAS  Las características esenciales de este trastorno son la distorsión de la imagen corporal, sin reconocer el progreso de la delgadez y el sentimiento general de ineficacia personal. Al principio es sólo una cuestión de grados lo que diferencia a la anoréxica/o de los demás: ante un fracaso o siguiendo el consejo de una amiga surge el deseo de perder peso.
  • 4.  La gente le dice que está muy flaca y a ella le encanta oírlo. Le gusta animarse a seguir perdiendo más peso aún. Comienza a desarrollar hábitos alimentarios particulares y rígidos: sólo come determinados alimentos en determinadas cantidades, parte la comida en pequeños trozos y la separa.
  • 5.  Aunque tenga hambre es tal el miedo a dejarse llevar que siente la necesidad de mitigar sus efectos y evitar el aumento de peso bebiendo mucho agua, utilizando laxantes o vómitos o realizando una actividad física exagerada.
  • 6.  Se pierde la menstruación, el pelo se cae, la piel se seca y pierde color. A nivel psicológico aparecen síntomas de depresión, cambios de carácter y distorsión en la imagen corporal que suele ir acompañada de una negación del problema.
  • 7.  Siguen viéndose gordas a pesar de estar escuálidas o siguen expresando una gran insatisfacción con su cuerpo y su imagen. Su cuerpo se ha convertido en la definición de su valía como personas y a pesar del estricto control que ejercen sobre él, siguen sin gustarse.
  • 8. CAUSAS  Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno.
  • 9.  Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.  La propia obesidad del enfermo.  Obesidad materna.  Muerte o enfermedad de un ser querido.  Separación de los padres.  Alejamiento del hogar.  Fracasos escolares.  Accidentes.  Sucesos traumáticos.
  • 10. SÍNTOMAS DE ANOREXIA  Los principales síntomas que determinan la aparición de la enfermedad son los siguientes:  Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo.  Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.
  • 11.  Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.  Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anoréxicos pueden experimentar una serie de síntomas muy variados: estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc
  • 12. DIFERENCIA: ENTRE ANOREXIA Y BULIMIA ANOREXIA BULIMIA Las anoréxicas usan frecuentemente Los bulímicos se atracan y vomitan desde ropas grandes para ocultar su extrema una vez por semana a cinco veces por delgadez. Los síntomas son: día. Hay otros síntomas observables: Depresión. Se las ve retraídas y su Constante preocupación por la comida. máxima preocupación gira en torno a la Miedo extremo a aumentar de peso. comida. Extrema dependencia a pautas impuestas Distorsión de la imagen corporal; se ven por otros. gordas frente al espejo y se sienten gordas. Exceso de amor a su propio cuerpo Glándulas inflamadas debajo de la haciéndolas olvidar el amor a la vida de mandíbula como consecuencia de los relación llevándolas al aislamiento. vómitos, que hace aparecer la cara como más gorda. La autoestima pasa por la balanza. Piel seca y pelo quebradizo. Insomnio e hiperactividad. Depresión y cambios de ánimo.
  • 13. Cese de la menstruación o postergación Fatiga y sudoración fría debido al de su iniciación. rápido cambio de nivel de azúcar en la sangre. Piel seca y fría, con Acuden al baño enseguida después de Pelo en brazos, cara y espalda. ingerir alimentos. Distorsión de la imagen corporal: se Vómitos autoprovocados, uso de ven gordas frente al espejo y se laxantes y diuréticos. sienten gordas. Estrictas reglas de alimentación como Rupturas vasculares en la cara o bajo no tomar líquidos o no comer sin haber los ojos, pierda de piezas dentales, hecho ejercicios antes. irritación general del aparato digestivo. Extremada rigidez en su rutina de ejercicios. Lento desarrollo físico y social.
  • 14.  Cerca del 95 por ciento de las personas que sufren este trastorno son mujeres. Generalmente comienza en la adolescencia, a veces antes y menos frecuentemente en la etapa adulta. La anorexia nerviosa afecta primordialmente a las personas de clase socioeconómica media y alta.
  • 15.  En la sociedad occidental el número de personas con este trastorno parece aumentar. La anorexia nerviosa puede ser leve y transitoria o grave y duradera. Se han comunicado tasas letales tan altas como del 10 al 20 por ciento.