SlideShare una empresa de Scribd logo
ANOREXIA NERVIOSA WebQuest
Habrá que mirar atentamente el material y después cumplir con la consigna  (Está al finalizar esta presentación)
INTRODUCCIÓN Seguramente ya has escuchado la palabra anorexia. Pero, ¿Sabes qué significa? En esta clase, escucharemos explicaciones sobre este tema. Después, organizados en equipos de trabajo, investigaremos en Internet sobre esta enfermedad, elaboraremos un resumen con las ideas más importantes sobre la anorexia, realizaremos una descripción, un cartel informativo y un guión teatral que posteriormente expondremos ante el grupo.
Tarea Seguir los siguientes pasos: -   Poner atención a la explicación del tema. -  Revisión de las páginas de Internet para buscar información. -  Elaborar un resumen con las respuestas a las preguntas que aparecen aquí.  - Hacer un  esquema o diagrama  que integre las ideas más importantes sobre esta enfermedad.  Puedes tomar como modelo el diagrama que encuentras aquí.  -  Descripción de la enfermedad -  Elaboración de un cartel informativo. -  Elaboración de un diálogo.   -  Elaboración de un cómic.
LAS SUPER FLACAS LA ANOREXIA UNA MODA DE MUERTE
HOLA, ¿TE PUEDO HACER  UNA PREGUNTA? TE PAREZCO …  ¿SEXY? ¿ATRACTIVA? ¿ESTÉTICA? ¿SANA?
MÍRAME DE NUEVO…,  ¿CREES QUE SOY BONITA?
¿SABÉS QUÉ ES LA ANOREXIA Y LA BULIMIA? En  una sociedad que sobredimensiona la estética corporal, el binomio “Anorexia Nerviosa-Bulimia" ha adquirido una expansión alarmante, considerándose una verdadera "epidemia social".  Ambas enfermedades se han constituido en los Trastornos Alimentarios más frecuentes y temibles del siglo con un común denominador claro y preciso: la búsqueda desenfrenada de la delgadez como medio para alcanzar el éxito y la aceptación social.
¿QUIÉN ES EL CULPABLE? Hay que considerar que el actual modelo de cuerpo ideal es inaccesible para la gran mayoría de las mujeres e incompatible con una buena salud. Chica anoréxica de 22 años.  Su peso es de 20 Kgs.
¿CUÁNDO  COMENZAR  A PREOCUPARTE? Las chicas y chicos con éstas enfermedades, enfrentan día con día un conflicto con ellos mismos, ya que por un lado, su mente les dice que deben estar delgados y que eso es bueno. Pero por otro lado, saben que la anorexia y la bulimia son malas y por ello lo hacen a escondidas.
¿Cómo se fomenta la anorexia? Encontré un sitio en Internet sobre la anorexia y la bulimia; y a su vez, éste sitio me llevó a más, en donde encontré cosas que jamás me hubiera imaginado. Para empezar, éstos sitios los encuentras con el nombre de “Pro Anna y Mia”, que quiere decir: “Pro Anorexia y Bulimia”, es decir, las promueven y están de acuerdo.
Estas son algunas fotos que puedes encontrar en éstos sitios. Las chicas se sienten felices de subir sus fotos donde aparecen esqueléticas, y regularmente utilizan poses que las hacen verse más flacas. Veamos….
AQUÍ HAY MÁS… TIENEN UNA FIJACIÓN POR MOSTRAR LAS COSTILLAS…
LA COLUMNA VERTEBRAL…
NUNCA SENTIRÁN QUE SON LO SUFICIENTEMENTE DELGADAS… SU ÚNICO OBJETIVO ES ESTAR SUPER FLACAS Y QUE EL MUNDO ENTERO LO NOTE…
AUNQUE POR DENTRO ESTÉN MURIENDO DE HAMBRE Y CULPA…
¿QUÉ ORILLA A LAS NIÑAS Y JÓVENES A QUERER VERSE ASÍ?
La TV cada día muestra modelos, actrices, cantantes, etc., más flacas o flacos. Nos quieren hacer creer que si no somos como ellos, no somos personas de éxito o atractivas para los demás. Imponen modas que solo puedes usar siendo talla pequeña y se empeñan en ridiculizar a la gente gorda.
Las mismas actrices adolescentes, luchan diariamente por ser más delgadas. Les gusta que los medios hablen de su delgadez extrema y que comparen sus fotos de antes y de ahora. Desgraciadamente nosotros aceptamos eso como algo positivo y dejamos que rija nuestra forma de vestir, pensar, comer, vivir…
VEAMOS …..
HILARY DUFF
Calista  Flockhar
Nicole Richie…
LAS GEMELAS OLSEN…
LINDSEY LOHAN…
UNA DE TANTAS HISTORIAS…. Esta es una chica de Inglaterra que, obsesionada por parecerse a Victoria Beckham, perdió 30 kgs. en 6 meses, llegando a pesar 19 kgs. Y con un riesgo altísimo de morir.  En el reportaje decía que solo comía 1 hoja de lechuga al día.
Ella es Victoria Beckham, esposa del futbolista David Beckham. Por muchos es conocido su problema de vigorexia, anorexia y bulimia.  ¡Qué modelito a seguir escogió la chica! ¿no?
Lo peor es el mensaje que mandan los desfiles de modas. Vean a estas modelos de pasarela …
¿CREES QUE ESTAS MODELOS ESTEN SANAS? ¡¡¡La maquilladora se ve gorda junto a ella!!!
¿CREES QUE ESTAS MODELOS SEAN FELICES?...
Esta chica causó conmoción en una pasarela en Septiembre de 2006, por su extrema delgadez y su semblante de enferma.
INSPIRA LÁSTIMA,   ¿NO CREES? ¿Cuántos días llevaría sin comer para lucir así?
Pero … ¿Qué es la anorexia? Es un Trastorno del Comportamiento Alimenetario Es una enfermedad psicológica devastadora producida por una compleja interacción de factores: -  Trastornos de la Personalidad  - Presiones familiares - Personalidad dependiente - Vivir en una cultura obsesionada con la delgadez sin motivos de salud ANOREXIA
Los TCA (trastornos del comer) generalmente se categorizan como: Bulimia Nerviosa Anorexia Nerviosa
Mapa conceptual Anorexia y Bulimia Anorexia y Bulimia ¿Qúe es la bulimia y la anorexia? Síntomas  Factores que influyen Consecuencias  ¿Cómo se diagnostica? Tratamiento
¿Qué es la anorexia y la bulimia? La anorexia y la bulimia son enfermedades psicológicas del grupo de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.  Son mucho más frecuentes en mujeres que en varones, los síntomas suelen iniciarse en la adolescencia.  En muchos casos se acompañan o se complican con síntomas de Depresión y Ansiedad.
Anorexia   Síntomas  Miedo intenso a ganar peso  Distorsión de la imagen corporal o verse gorda a pesar de estar muy delgada Reducción del peso por debajo de lo normal hasta llegar a la mal nutrición En mujeres pérdida de la menstruación durante al menos tres ciclos consecutivos, en varones impotencia sexual
Signos de esta enfermedad Signos:  Perdida de peso significativa o extrema Disminución de la ingesta de alimentos Desarrollo de rituales hacia la comida (cortarla en pedacitos, jugar con ella) Negación a estar hambrienta Fluctuaciones de carácter Ejercicio excesivo Escoge comidas bajas en calorías Dice que está muy gordo (a). Aunque no lo esté Miedo a ganar peso Detesta partes de su cuerpo Dificultad para expresar  sus sentimientos Evita socializar
Factores que influyen   Factores socioculturales    Hay una presión importante de la sociedad que induce a los jóvenes a estar delgados y esbeltos.  Los medios de comunicación, especialmente la televisión, venden la idea de que estar delgado va asociado a felicidad, éxito laboral, éxito en las relaciones   sociales y una mejor calidad de vida.    Factores familiares Modelo de dinámica familiar: clima tenso, agresivo, distante, escasamente afectuoso, poca comunicación. Altas expectativas familiares.    Preocupación excesiva por el peso y las dietas del padre o la madre.   Obesidad de algún miembro de la familia. 
Consecuencias  El anoréxico pierde el control y quiere seguir bajando de peso, pues habrá una parte de su cuerpo que para él todavía no esté delgada.
¿Cómo se diagnostica? Los profesionales (psicólogos, nutricionistas, medicos) realizarán una detallada Historia Clínica sobre la conducta alimentaria, estado de ánimo, y una exploración física (IMC) y psicológica, además de análisis y otras exploraciones si son necesarias.  Es muy importante que los padres acompañen porque los pacientes muchas veces niegan los síntomas y ocultan la gravedad del problema.
¿Quiénes la padecen?   Preferentemente, chicas de edades comprendidas entre 14 y 18 años;  Este rango agrupa el 90% de los casos.  En el 10% restante, se encuentran mujeres maduras, varones y niños.
Tratamiento  En un equipo con distintos especialistas se debe hacer un plan de recuperación del peso y reeducación dietética y nutricional.  Se hace un seguimiento muy cercano para que la recuperación del peso sea gradual, con controles frecuentes.  Se estudian y mejoran problemas en la dieta que afecten al paciente, así como factores que influyen en el desorden de alimentación.  La mayoría de los casos se tratan con conductas externas, aunque en algunos casos más graves es necesaria la realimentación o estabilización de problemas médicos.   No puedo ser anoréxica, aun estoy gorda.
CONSIGNA   DE   TRABAJO Para realizar el trabajo deberás organizarte en equipos de tres compañeros. ACTIVIDAD 1   Resumen  ACTIVIDAD 2   Diagrama ACTIVIDAD 3   Descripción ACTIVIDAD 4   Cartel ACTIVIDAD 5   Diálogo. ACTIVIDAD 6   Cómic
ACTIVIDAD   1 Luego de explorar el material contesta: 1. ¿Qué es la anorexia?  2.- ¿Cuáles son sus causas? 3.- ¿Cómo reconocer los síntomas? 4.- ¿Cómo es el tratamiento? 5. ¿En quienes se presenta? 6. ¿Por qué los adolescentes son más vulnerables? Con la información recopilada hacé un resumen que integre las ideas más importantes.
ACTIVIDAD 2 Completa el siguiente diagrama.  Copialo en un archivo La Anorexia se define como:  Causas Síntomas Tratamiento Factores de riesgo
ACTIVIDAD 3 Reunite con tu equipo y realicen una descripción de la anorexia. Te podés ayudar de la siguiente guía: 1.- Definición de la enfermedad. 2.- Síntomas 3.- Causas emocionales 4.- Consecuencias físicas 5.- Tratamiento 6.- Centros de ayuda y prevención. Presenten la descripción al resto del grupo. Podés consultar los siguientes sitios web: http://olmo.pntic.mec.es/~rjid0000/anorexia.htm http://www.educared.net/aprende/bitagora8/page/andapana?catname=%2FTodo+sobre+la+anorexia
ACTIVIDAD 4 Con todo lo que ya sabes sobre esta terrible enfermedad, elabora un cartel de prevención en donde alertes a los demás sobre las consecuencias de la Anorexia. Puedes ver los siguientes ejemplos : http://www.letra.org/spip/article.php?id_article=1021 http://www.rcanaria.es/scs/infosalud/cruzroja/anorexia.html http://acacia.pntic.mec.es/~jgaf0010/im%E1genes/anorexia_stop.jpg
ACTIVIDAD 5 Imaginá una conversación entre dos amig@s sobre el tema de la Anorexia.  ¿Qué se dirían?  Podés leer el siguiente testimonio para tomar ideas: http://www.comoves.unam.mx/articulos/anorex.html Comentá con tus compañeros de grupo y elaboren un guión teatral sobre el tema. Preséntenlo al resto del grupo.
ACTIVIDAD 6 Con todo lo que ya sabes sobre la Anorexia, reunite con tu equipo de trabajo y elaboren un cómic sobre el tema. Observen el siguiente ejemplo que parece en la red de Internet. http://www.manuelbartual.com/comic15.html Presenten el cómic elaborado al resto del grupo  (impreso)
ACTIVIDAD 7  Realicen una exposición al resto del grupo con los trabajos realizados P
EVALUACIÓN La evaluación se realizará considerando los siguientes criterios: Dos o más estudiantes en el grupo no pueden explicar qué información son responsables de localizar.  Algunos de los integrantes del equipo desarrollan la actividad en forma responsable. La mayoría de los integrantes del equipo desarrollan la actividad en forma responsable. Todos los integrantes del equipo desarrollan la actividad en forma responsable. Responsabilidad  El grupo necesita la ayuda de un adulto para desarrollar la actividad dentro del plazo señalado.  Algunos de los integrantes del equipo  desarrolla la actividad en un plazo de tiempo razonable. La mayoría de los integrantes del equipo  desarrolla la actividad en un plazo de tiempo razonable.  El equipo desarrolla la actividad completa en un plazo de tiempo razonable.  Plazo de Tiempo del Grupo  Los estudiantes solicitan bastante ayuda de un adulto para identificar fuentes confiables.  Los estudiantes necesitan de la ayuda del maestro para identificar las fuentes confiables.  La mayoría de las fuentes consultadas por los estudiantes son confiables. La totalidad de las fuentes consultadas por los estudiantes son confiables. Calidad de las Fuentes  Los estudiantes no tienen un plan claro para organizar la información. A veces, los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información. La mayor parte del tiempo, los estudiantes siguen un plan claro para organizar la información. Los estudiantes siempre siguen un plan claro para organizar la información. Plan para la Organización de la Información  10 puntos  15 puntos 20 puntos 25 puntos CATEGORÍA

Más contenido relacionado

PPTX
Taller 6 estrategias de mnemotecnia método de cadena
PPT
Anorexia
PPT
Secuencia DidáCtica
PPTX
Powerpoint anorexia
PPTX
Anorexia - Slideshare
PPTX
Anorexia y bulimia diapositivas
PPS
Anorexia
PPT
Power Point Presentation Eating Disorders
Taller 6 estrategias de mnemotecnia método de cadena
Anorexia
Secuencia DidáCtica
Powerpoint anorexia
Anorexia - Slideshare
Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia
Power Point Presentation Eating Disorders

Similar a WebQuest Anorexia (20)

PPT
Anorexia1384
PPT
educacion
DOCX
Introducción
DOCX
anorexia y bulimia
DOCX
La anorexia
PPS
Anorexia1384
DOCX
Trabajo para enviar
PPTX
Informatica lulu =p (1)
PPT
Anorexia emilyn
PPT
Anorexia emily
PPS
Superflacas
PPS
Superflacas
PPS
Superflacas
PPT
HAGAMOS ALGO
PPS
Super flacas-www.
PPT
Superflacas
DOCX
La bulimia y la anorexia
PPS
Súper.flacas... impresionante
PPT
Anorexia
Anorexia1384
educacion
Introducción
anorexia y bulimia
La anorexia
Anorexia1384
Trabajo para enviar
Informatica lulu =p (1)
Anorexia emilyn
Anorexia emily
Superflacas
Superflacas
Superflacas
HAGAMOS ALGO
Super flacas-www.
Superflacas
La bulimia y la anorexia
Súper.flacas... impresionante
Anorexia

Más de Ana Balcarce (20)

DOC
EXAMEN MENTAL
PPT
DUELO: Consideraciones Generales
PPT
Mutismo Selectivo
PPT
Poder y Autoridad
PPT
Psicopatología (Breve historia)
PPT
Demencias (alzh y park)
PPT
Genograma Familiar
PPT
Test Apgar del Recién Nacido
PPT
Sistemas humanos
PPT
Sistema familiar
PPT
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
PPT
Desarollo psicomotriz
PPT
PRIMER VÍNCULO
PPT
Psicología médica clase 1
PPT
Psicopatología (historia)
PPTX
CUIDADOS PALIATIVOS
PPTX
Salud & Enfermedad
DOC
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
PPT
FUNCIÓN VOLITIVA
PPT
EXAMEN MENTAL
DUELO: Consideraciones Generales
Mutismo Selectivo
Poder y Autoridad
Psicopatología (Breve historia)
Demencias (alzh y park)
Genograma Familiar
Test Apgar del Recién Nacido
Sistemas humanos
Sistema familiar
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Desarollo psicomotriz
PRIMER VÍNCULO
Psicología médica clase 1
Psicopatología (historia)
CUIDADOS PALIATIVOS
Salud & Enfermedad
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf

WebQuest Anorexia

  • 2. Habrá que mirar atentamente el material y después cumplir con la consigna (Está al finalizar esta presentación)
  • 3. INTRODUCCIÓN Seguramente ya has escuchado la palabra anorexia. Pero, ¿Sabes qué significa? En esta clase, escucharemos explicaciones sobre este tema. Después, organizados en equipos de trabajo, investigaremos en Internet sobre esta enfermedad, elaboraremos un resumen con las ideas más importantes sobre la anorexia, realizaremos una descripción, un cartel informativo y un guión teatral que posteriormente expondremos ante el grupo.
  • 4. Tarea Seguir los siguientes pasos: - Poner atención a la explicación del tema. - Revisión de las páginas de Internet para buscar información. - Elaborar un resumen con las respuestas a las preguntas que aparecen aquí. - Hacer un esquema o diagrama que integre las ideas más importantes sobre esta enfermedad. Puedes tomar como modelo el diagrama que encuentras aquí. - Descripción de la enfermedad - Elaboración de un cartel informativo. - Elaboración de un diálogo. - Elaboración de un cómic.
  • 5. LAS SUPER FLACAS LA ANOREXIA UNA MODA DE MUERTE
  • 6. HOLA, ¿TE PUEDO HACER UNA PREGUNTA? TE PAREZCO … ¿SEXY? ¿ATRACTIVA? ¿ESTÉTICA? ¿SANA?
  • 7. MÍRAME DE NUEVO…, ¿CREES QUE SOY BONITA?
  • 8. ¿SABÉS QUÉ ES LA ANOREXIA Y LA BULIMIA? En una sociedad que sobredimensiona la estética corporal, el binomio “Anorexia Nerviosa-Bulimia" ha adquirido una expansión alarmante, considerándose una verdadera "epidemia social". Ambas enfermedades se han constituido en los Trastornos Alimentarios más frecuentes y temibles del siglo con un común denominador claro y preciso: la búsqueda desenfrenada de la delgadez como medio para alcanzar el éxito y la aceptación social.
  • 9. ¿QUIÉN ES EL CULPABLE? Hay que considerar que el actual modelo de cuerpo ideal es inaccesible para la gran mayoría de las mujeres e incompatible con una buena salud. Chica anoréxica de 22 años. Su peso es de 20 Kgs.
  • 10. ¿CUÁNDO COMENZAR A PREOCUPARTE? Las chicas y chicos con éstas enfermedades, enfrentan día con día un conflicto con ellos mismos, ya que por un lado, su mente les dice que deben estar delgados y que eso es bueno. Pero por otro lado, saben que la anorexia y la bulimia son malas y por ello lo hacen a escondidas.
  • 11. ¿Cómo se fomenta la anorexia? Encontré un sitio en Internet sobre la anorexia y la bulimia; y a su vez, éste sitio me llevó a más, en donde encontré cosas que jamás me hubiera imaginado. Para empezar, éstos sitios los encuentras con el nombre de “Pro Anna y Mia”, que quiere decir: “Pro Anorexia y Bulimia”, es decir, las promueven y están de acuerdo.
  • 12. Estas son algunas fotos que puedes encontrar en éstos sitios. Las chicas se sienten felices de subir sus fotos donde aparecen esqueléticas, y regularmente utilizan poses que las hacen verse más flacas. Veamos….
  • 13. AQUÍ HAY MÁS… TIENEN UNA FIJACIÓN POR MOSTRAR LAS COSTILLAS…
  • 15. NUNCA SENTIRÁN QUE SON LO SUFICIENTEMENTE DELGADAS… SU ÚNICO OBJETIVO ES ESTAR SUPER FLACAS Y QUE EL MUNDO ENTERO LO NOTE…
  • 16. AUNQUE POR DENTRO ESTÉN MURIENDO DE HAMBRE Y CULPA…
  • 17. ¿QUÉ ORILLA A LAS NIÑAS Y JÓVENES A QUERER VERSE ASÍ?
  • 18. La TV cada día muestra modelos, actrices, cantantes, etc., más flacas o flacos. Nos quieren hacer creer que si no somos como ellos, no somos personas de éxito o atractivas para los demás. Imponen modas que solo puedes usar siendo talla pequeña y se empeñan en ridiculizar a la gente gorda.
  • 19. Las mismas actrices adolescentes, luchan diariamente por ser más delgadas. Les gusta que los medios hablen de su delgadez extrema y que comparen sus fotos de antes y de ahora. Desgraciadamente nosotros aceptamos eso como algo positivo y dejamos que rija nuestra forma de vestir, pensar, comer, vivir…
  • 26. UNA DE TANTAS HISTORIAS…. Esta es una chica de Inglaterra que, obsesionada por parecerse a Victoria Beckham, perdió 30 kgs. en 6 meses, llegando a pesar 19 kgs. Y con un riesgo altísimo de morir. En el reportaje decía que solo comía 1 hoja de lechuga al día.
  • 27. Ella es Victoria Beckham, esposa del futbolista David Beckham. Por muchos es conocido su problema de vigorexia, anorexia y bulimia. ¡Qué modelito a seguir escogió la chica! ¿no?
  • 28. Lo peor es el mensaje que mandan los desfiles de modas. Vean a estas modelos de pasarela …
  • 29. ¿CREES QUE ESTAS MODELOS ESTEN SANAS? ¡¡¡La maquilladora se ve gorda junto a ella!!!
  • 30. ¿CREES QUE ESTAS MODELOS SEAN FELICES?...
  • 31. Esta chica causó conmoción en una pasarela en Septiembre de 2006, por su extrema delgadez y su semblante de enferma.
  • 32. INSPIRA LÁSTIMA, ¿NO CREES? ¿Cuántos días llevaría sin comer para lucir así?
  • 33. Pero … ¿Qué es la anorexia? Es un Trastorno del Comportamiento Alimenetario Es una enfermedad psicológica devastadora producida por una compleja interacción de factores: - Trastornos de la Personalidad - Presiones familiares - Personalidad dependiente - Vivir en una cultura obsesionada con la delgadez sin motivos de salud ANOREXIA
  • 34. Los TCA (trastornos del comer) generalmente se categorizan como: Bulimia Nerviosa Anorexia Nerviosa
  • 35. Mapa conceptual Anorexia y Bulimia Anorexia y Bulimia ¿Qúe es la bulimia y la anorexia? Síntomas Factores que influyen Consecuencias ¿Cómo se diagnostica? Tratamiento
  • 36. ¿Qué es la anorexia y la bulimia? La anorexia y la bulimia son enfermedades psicológicas del grupo de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Son mucho más frecuentes en mujeres que en varones, los síntomas suelen iniciarse en la adolescencia. En muchos casos se acompañan o se complican con síntomas de Depresión y Ansiedad.
  • 37. Anorexia Síntomas Miedo intenso a ganar peso Distorsión de la imagen corporal o verse gorda a pesar de estar muy delgada Reducción del peso por debajo de lo normal hasta llegar a la mal nutrición En mujeres pérdida de la menstruación durante al menos tres ciclos consecutivos, en varones impotencia sexual
  • 38. Signos de esta enfermedad Signos: Perdida de peso significativa o extrema Disminución de la ingesta de alimentos Desarrollo de rituales hacia la comida (cortarla en pedacitos, jugar con ella) Negación a estar hambrienta Fluctuaciones de carácter Ejercicio excesivo Escoge comidas bajas en calorías Dice que está muy gordo (a). Aunque no lo esté Miedo a ganar peso Detesta partes de su cuerpo Dificultad para expresar sus sentimientos Evita socializar
  • 39. Factores que influyen Factores socioculturales  Hay una presión importante de la sociedad que induce a los jóvenes a estar delgados y esbeltos. Los medios de comunicación, especialmente la televisión, venden la idea de que estar delgado va asociado a felicidad, éxito laboral, éxito en las relaciones sociales y una mejor calidad de vida.  Factores familiares Modelo de dinámica familiar: clima tenso, agresivo, distante, escasamente afectuoso, poca comunicación. Altas expectativas familiares.  Preocupación excesiva por el peso y las dietas del padre o la madre.  Obesidad de algún miembro de la familia. 
  • 40. Consecuencias El anoréxico pierde el control y quiere seguir bajando de peso, pues habrá una parte de su cuerpo que para él todavía no esté delgada.
  • 41. ¿Cómo se diagnostica? Los profesionales (psicólogos, nutricionistas, medicos) realizarán una detallada Historia Clínica sobre la conducta alimentaria, estado de ánimo, y una exploración física (IMC) y psicológica, además de análisis y otras exploraciones si son necesarias. Es muy importante que los padres acompañen porque los pacientes muchas veces niegan los síntomas y ocultan la gravedad del problema.
  • 42. ¿Quiénes la padecen? Preferentemente, chicas de edades comprendidas entre 14 y 18 años; Este rango agrupa el 90% de los casos. En el 10% restante, se encuentran mujeres maduras, varones y niños.
  • 43. Tratamiento En un equipo con distintos especialistas se debe hacer un plan de recuperación del peso y reeducación dietética y nutricional. Se hace un seguimiento muy cercano para que la recuperación del peso sea gradual, con controles frecuentes. Se estudian y mejoran problemas en la dieta que afecten al paciente, así como factores que influyen en el desorden de alimentación. La mayoría de los casos se tratan con conductas externas, aunque en algunos casos más graves es necesaria la realimentación o estabilización de problemas médicos. No puedo ser anoréxica, aun estoy gorda.
  • 44. CONSIGNA DE TRABAJO Para realizar el trabajo deberás organizarte en equipos de tres compañeros. ACTIVIDAD 1 Resumen ACTIVIDAD 2 Diagrama ACTIVIDAD 3 Descripción ACTIVIDAD 4 Cartel ACTIVIDAD 5 Diálogo. ACTIVIDAD 6 Cómic
  • 45. ACTIVIDAD 1 Luego de explorar el material contesta: 1. ¿Qué es la anorexia? 2.- ¿Cuáles son sus causas? 3.- ¿Cómo reconocer los síntomas? 4.- ¿Cómo es el tratamiento? 5. ¿En quienes se presenta? 6. ¿Por qué los adolescentes son más vulnerables? Con la información recopilada hacé un resumen que integre las ideas más importantes.
  • 46. ACTIVIDAD 2 Completa el siguiente diagrama. Copialo en un archivo La Anorexia se define como: Causas Síntomas Tratamiento Factores de riesgo
  • 47. ACTIVIDAD 3 Reunite con tu equipo y realicen una descripción de la anorexia. Te podés ayudar de la siguiente guía: 1.- Definición de la enfermedad. 2.- Síntomas 3.- Causas emocionales 4.- Consecuencias físicas 5.- Tratamiento 6.- Centros de ayuda y prevención. Presenten la descripción al resto del grupo. Podés consultar los siguientes sitios web: http://olmo.pntic.mec.es/~rjid0000/anorexia.htm http://www.educared.net/aprende/bitagora8/page/andapana?catname=%2FTodo+sobre+la+anorexia
  • 48. ACTIVIDAD 4 Con todo lo que ya sabes sobre esta terrible enfermedad, elabora un cartel de prevención en donde alertes a los demás sobre las consecuencias de la Anorexia. Puedes ver los siguientes ejemplos : http://www.letra.org/spip/article.php?id_article=1021 http://www.rcanaria.es/scs/infosalud/cruzroja/anorexia.html http://acacia.pntic.mec.es/~jgaf0010/im%E1genes/anorexia_stop.jpg
  • 49. ACTIVIDAD 5 Imaginá una conversación entre dos amig@s sobre el tema de la Anorexia. ¿Qué se dirían? Podés leer el siguiente testimonio para tomar ideas: http://www.comoves.unam.mx/articulos/anorex.html Comentá con tus compañeros de grupo y elaboren un guión teatral sobre el tema. Preséntenlo al resto del grupo.
  • 50. ACTIVIDAD 6 Con todo lo que ya sabes sobre la Anorexia, reunite con tu equipo de trabajo y elaboren un cómic sobre el tema. Observen el siguiente ejemplo que parece en la red de Internet. http://www.manuelbartual.com/comic15.html Presenten el cómic elaborado al resto del grupo (impreso)
  • 51. ACTIVIDAD 7 Realicen una exposición al resto del grupo con los trabajos realizados P
  • 52. EVALUACIÓN La evaluación se realizará considerando los siguientes criterios: Dos o más estudiantes en el grupo no pueden explicar qué información son responsables de localizar. Algunos de los integrantes del equipo desarrollan la actividad en forma responsable. La mayoría de los integrantes del equipo desarrollan la actividad en forma responsable. Todos los integrantes del equipo desarrollan la actividad en forma responsable. Responsabilidad El grupo necesita la ayuda de un adulto para desarrollar la actividad dentro del plazo señalado. Algunos de los integrantes del equipo desarrolla la actividad en un plazo de tiempo razonable. La mayoría de los integrantes del equipo desarrolla la actividad en un plazo de tiempo razonable. El equipo desarrolla la actividad completa en un plazo de tiempo razonable. Plazo de Tiempo del Grupo Los estudiantes solicitan bastante ayuda de un adulto para identificar fuentes confiables. Los estudiantes necesitan de la ayuda del maestro para identificar las fuentes confiables. La mayoría de las fuentes consultadas por los estudiantes son confiables. La totalidad de las fuentes consultadas por los estudiantes son confiables. Calidad de las Fuentes Los estudiantes no tienen un plan claro para organizar la información. A veces, los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información. La mayor parte del tiempo, los estudiantes siguen un plan claro para organizar la información. Los estudiantes siempre siguen un plan claro para organizar la información. Plan para la Organización de la Información 10 puntos 15 puntos 20 puntos 25 puntos CATEGORÍA