SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Anorexia - Slideshare
Anorexia - Slideshare
 El primer caso de anorexia se dio en
  Catalina de Siena. Con 26 años su idea
  de dedicar su vida a Dios chocaron con
  los planes de sus padres de casarla.
 Esta situación la llevó a encerrarse en
  su habitación, maltratándose no
  comiendo, consiguiendo ingresar al final
  en la orden dominicana pero con la
  mitad de su peso.
 El prestigio de Catalina de Siena se
  extendió rápidamente y tras su muerte,
  a los 28 años, contaba con muchas
  seguidoras religiosas.
Anorexia - Slideshare
Anorexia - Slideshare
Síntomas físicos de inanición

   -Piel fría, algunas veces con tonalidad azulada.
   -Dolor al sentarse.
   - Desarrollo de vello muy fino por todo el cuerpo.
   - Hipotensión, o presión anormalmente baja.
   - Corazón debilitado.
   - Indigestión después de la escasa comida que
    consume.
   - Sensación de debilidad o cansancio.
   - Problemas de sueño.
   - Anemia debido a la falta de hierro y proteínas.
   - Anormalidades hormonales: ausencia de los
    períodos menstruales.
TRATAMIENTOS
   Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la
    malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. En primer
    lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la
    recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar
    un mayor riesgo de muerte. Pero una recuperación total del
    peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una
    enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. El tratamiento
    debe basarse en tres aspectos:
   Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los
    síntomas por parte de los médicos de atención primaria y de los
    protocolos que fijan los criterios que el médico debe observar.
   Coordinación entre los servicios sanitarios implicados:
    psiquiatría, endocrinología y pediatría.
   Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado
    de alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser
    prolongadas, lo que supone una desconexión del entorno que
    puede perjudicar el desarrollo normal del adolescente. Por ello
    son aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos
    ambulatorios.
El ingreso en un centro médico es necesario cuando:

   La desnutrición es muy grave y hay alteraciones en los signos vitales
   Cuando las relaciones familiares son insostenibles y es mejor aislar al
    paciente
   Cuando se agravan los desórdenes psíquicos.
   El tratamiento ambulatorio es eficaz cuando:
   Se detecta de manera precoz
   No hay episodios de bulimia ni vómitos y existe un compromiso familiar
    de cooperación.

     De esta manera se inicia el tratamiento con la realimentación, que en
    ocasiones puede provocar molestias digestivas, ya que el cuerpo no
    está acostumbrado a ingerir alimentos. Con el tiempo se restablece la
    situación biológica y vuelve la menstruación. Después comienza el
    tratamiento psicológico, que intenta reestructurar las ideas racionales,
    eliminar la percepción errónea del cuerpo, mejorar la autoestima, y
    desarrollar las habilidades sociales y comunicativas entre el enfermo y
    su entorno. La familia debe tomar parte de manera activa en el
    tratamiento porque en ocasiones el factor desencadenante de la
    enfermedad se encuentra en su seno y, además, la recuperación se
    prolonga inevitablemente en el hogar.

Más contenido relacionado

PPT
Antropometría del niño menor de cinco años
PPTX
Desnutricion y obesidad
PPTX
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
PPTX
Manejo del niño desnutrido severo
PPSX
Trastornos alimenticios
PPTX
Anorexia
PPT
Anorexia y Bulimia en adolescentes
PPTX
La obesidad infantil
Antropometría del niño menor de cinco años
Desnutricion y obesidad
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Manejo del niño desnutrido severo
Trastornos alimenticios
Anorexia
Anorexia y Bulimia en adolescentes
La obesidad infantil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de dieta
PPTX
Trastornos alimenticios.
PPTX
Nutrición en el ciclo de la vida
PPTX
Anorexia infantil.pptx
PPTX
Anorexia y bulimia
PPTX
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
PPTX
Indice de Masa Corporal (IMC)
PPTX
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
PPTX
Lactante mayor sano
PPTX
PPT
La nutrición
PDF
pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...
PPTX
Higiene del embarazo
PPT
PPTX
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
PPTX
Lactancia materna (1)
PPT
Lactancia materna
PPTX
Ayuno intermitente
PPT
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
ODP
Vigorexia
Tipos de dieta
Trastornos alimenticios.
Nutrición en el ciclo de la vida
Anorexia infantil.pptx
Anorexia y bulimia
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Indice de Masa Corporal (IMC)
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Lactante mayor sano
La nutrición
pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...
Higiene del embarazo
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Lactancia materna (1)
Lactancia materna
Ayuno intermitente
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Vigorexia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Power Point Anorexia Y Bulimia
PPT
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
PPSX
La anorexia
PPTX
Anorexia y bulimia diapositivas
PPS
Anorexia
PDF
PPS
San Pio De Pietrelcina
ODP
Anorexia
PPTX
Anorexia diapositivas
PPTX
Diapositivas anorexia & bulimia
PPS
Bulimia Anorexia
PPTX
Cáncer de estomago
PPT
cancer de colon
ODP
Paranoia
PPTX
Alzheimer promoción y prevención
PPTX
Alzheimer prevencion y tratamiento
PPTX
Enfermedades no infecciosas
PPTX
Neumopatia obstructiva crónica
PPTX
Power Point Anorexia Y Bulimia
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
La anorexia
Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia
San Pio De Pietrelcina
Anorexia
Anorexia diapositivas
Diapositivas anorexia & bulimia
Bulimia Anorexia
Cáncer de estomago
cancer de colon
Paranoia
Alzheimer promoción y prevención
Alzheimer prevencion y tratamiento
Enfermedades no infecciosas
Neumopatia obstructiva crónica
Publicidad

Similar a Anorexia - Slideshare (20)

PPT
Anorexia, L.R.
PPTX
La anorexia
PPT
Lilis Y Carol
PPT
Lilis Y Carol
PPT
Lilis Y Carol
PPT
Julia trabajo anorexia
PPT
Anorexia
DOCX
Anorexia nerviosa slid
PDF
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
PPTX
Anorexia aron uriarte (1)
PPTX
La anorexia
PPSX
Presentacion de power point
PDF
La anorexia 2
PPTX
La Anorexia
DOCX
La anorexia melany perez 9 b
DOCX
La anorexia melany perez 9 b
DOCX
La anorexia melany perez 9 b
PPT
Lucia soto meza
Anorexia, L.R.
La anorexia
Lilis Y Carol
Lilis Y Carol
Lilis Y Carol
Julia trabajo anorexia
Anorexia
Anorexia nerviosa slid
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Anorexia aron uriarte (1)
La anorexia
Presentacion de power point
La anorexia 2
La Anorexia
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9 b
La anorexia melany perez 9 b
Lucia soto meza

Anorexia - Slideshare

  • 3.  El primer caso de anorexia se dio en Catalina de Siena. Con 26 años su idea de dedicar su vida a Dios chocaron con los planes de sus padres de casarla.  Esta situación la llevó a encerrarse en su habitación, maltratándose no comiendo, consiguiendo ingresar al final en la orden dominicana pero con la mitad de su peso.  El prestigio de Catalina de Siena se extendió rápidamente y tras su muerte, a los 28 años, contaba con muchas seguidoras religiosas.
  • 6. Síntomas físicos de inanición  -Piel fría, algunas veces con tonalidad azulada.  -Dolor al sentarse.  - Desarrollo de vello muy fino por todo el cuerpo.  - Hipotensión, o presión anormalmente baja.  - Corazón debilitado.  - Indigestión después de la escasa comida que consume.  - Sensación de debilidad o cansancio.  - Problemas de sueño.  - Anemia debido a la falta de hierro y proteínas.  - Anormalidades hormonales: ausencia de los períodos menstruales.
  • 7. TRATAMIENTOS  Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. En primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. Pero una recuperación total del peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. El tratamiento debe basarse en tres aspectos:  Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas por parte de los médicos de atención primaria y de los protocolos que fijan los criterios que el médico debe observar.  Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría, endocrinología y pediatría.  Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser prolongadas, lo que supone una desconexión del entorno que puede perjudicar el desarrollo normal del adolescente. Por ello son aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos ambulatorios.
  • 8. El ingreso en un centro médico es necesario cuando:  La desnutrición es muy grave y hay alteraciones en los signos vitales  Cuando las relaciones familiares son insostenibles y es mejor aislar al paciente  Cuando se agravan los desórdenes psíquicos.  El tratamiento ambulatorio es eficaz cuando:  Se detecta de manera precoz  No hay episodios de bulimia ni vómitos y existe un compromiso familiar de cooperación. De esta manera se inicia el tratamiento con la realimentación, que en ocasiones puede provocar molestias digestivas, ya que el cuerpo no está acostumbrado a ingerir alimentos. Con el tiempo se restablece la situación biológica y vuelve la menstruación. Después comienza el tratamiento psicológico, que intenta reestructurar las ideas racionales, eliminar la percepción errónea del cuerpo, mejorar la autoestima, y desarrollar las habilidades sociales y comunicativas entre el enfermo y su entorno. La familia debe tomar parte de manera activa en el tratamiento porque en ocasiones el factor desencadenante de la enfermedad se encuentra en su seno y, además, la recuperación se prolonga inevitablemente en el hogar.