SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
LA  DEPRESION
LA DEPRESIONSentirse deprimido no necesariamente es una enfermedad mental o un estado patológico. Sólo cuando estos sentimientos se prolongan o se agravan pueden empezar a ser valorados como patológicosSINTOMASINDROMEENFERMEDADconjunto de síntomas psíquicos y somáticos tristeza patológica, sentimientos de culpa, pérdida del impulso vital, que configura el diagnóstico clínico y psicopatológico. síndrome clínico y en la que puede ser delimitada una etiología, una clínica, un curso, un pronóstico y un tratamiento específico.es una afección del estado de ánimo que engloba sentimientos negativos como tristeza, desilusión, frustración, desesperanza, debilidad, inutilidad.
QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??cerebrohipocampoMemoriaemocionescambios estructurales en el cerebro entre los que se cuentan la muerte de neuronas. los medicamentos antidepresivos funcionan no tanto balanceando la química cerebral sino promoviendo el crecimiento de nuevas neuronas.
Amenaza física o psicológicaHipotálamo (señales).hormonalPituitaria y suprarrenalesse ve invadido por sustancias químicas, que estimulan las áreas de los estados emocionales e inhiben a su vez las que tienen que ver con la concentración y el pensamiento racional.h. Cortisol ( peligro)El cerebroQUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??
Neuronas ( sinapsis) por medio de sustancias químicas llamadas neurotransmisoresSistema nerviosoagotamiento   participa en la regulación del movimiento fino, y en los aspectos que tienen que ver con la experiencia para experimentar  el placer.dopaminanoradrenalinaserotoninaotrasacetilcolina      correlaciona con signos de la depresión específicos, como son baja en el nivel de energía, en el interés para hacer sus actividades habituales, y aun para divertirse.       correlacionado con ansiedad, angustia o nerviosismo Incluso pensamientos de  suicidio, autoagresividad,. La serotonina regula el apetito ,la  sexualidad,2 de las funciones que ciertamente se encuentran alteradas en el enfermo deprimido.    adrenalina,suprarrenales, Alteración  del sueño, QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??
Depresion
nicotina del tabaco, es una sustancia que actúa sobre unos receptores neuronales llamados nicotínico.La acción de la nicotina sobre estos receptores produce la liberación, es decir mayor disponibilidad de algunos neurotransmisoresEn una persona deprimida, en donde estos mismos neurotransmisores están disminuidos el fumar hace que se aumenten  estas sustancias, por lo que se a propuesto que algunos deprimidos usan al tabaco como "corrector" del estado de ánimo, y la depresión, La adicción a la nicotina, se logra mediante la liberación de dopamina en el sistema límbico.
FACTORES PSICOLÓGICOS Y/O PSICOSOCIALESFACTORES BIOQUÍMICOSSituaciones estresantes, Personalidad, algunas enfermedades o trastornos físicos, así como por el uso de distintos fármacos y por el abuso del alcohol o drogas.Alteraciones de los neurotransmisores. Alteraciones neuroendocrinoló-gicas:hipotalámo,hipofisis, suprarrenal.CAUSAS DE LA DEPRESIONALTERACIONES NEUROFISIOLÓGICAS.EEG tradicional o el EEG computarizado, los estudios de las fases del sueño y los estudios de potenciales evocados.FACTORES GENÉTICOS
CLASIFICACION DE LA DEPRESIONDEPRESIÓN TIPICA: tristeza profundaDEPRESION INHIBIDA: tristeza profunda + inhibiciónDEPRESION ANSIOSA: tristeza profunda intercalada con cuadros de ansiedad.DEPRESION ENMASCARADA: presenta gran nivel de somatizacion en varios órganos.DEPRESION ENDOGENA: alteraciones intrínsecas de la personalidad sin relación con el medio.DEPRESION EXOGENA: producida por factores ambientalesDEPRESION SOMATOGENA: producida por alguna alteración orgánica.DEPRESION PRIMARIA: sin causa conocida, ya sea orgánica o psicológica puede ser unipolar (depresión típica) y bipolar (maniaco depresiva).DEPRESION SECUNDARIA: con causa conocida ya sea orgánica o psicológica.
SÍNTOMASSÍNTOMAS COGNITIVOSSÍNTOMAS AFECTIVOStendencia al enlentecimiento. dificultad de generar ideas, confusión, disminución  para  pensar y concentrarse indecisión, las dudasse caracteriza por una tonalidad pesimista. (autorreproches y la valoración negativa).La tristeza patológica.
La ansiedad, 
La irritabilidad 
La anestesia del sentimiento 
La apatía SÍNTOMAS SOMÁTICOSSÍNTOMAS CONDUCTUALESVariación del estado de ánimo, alteración del sueño, astenia y fatiga, Cefaleas, Algias muscularesDisminución o aumento del apetito. Pérdida de la libidoTrastornos del equilibrio, Sudoración, palpitaciones, parestesias.inhibición y otros en los que predomina la agitación. disminución de la actividad. (la apatía y a la abulia). puede alcanzar la incapacidad absoluta para realizar cualquier actividad.
DEPRESIÓN SEGÚN SEXO Y EDAD LA DEPRESIÓN EN LA MUJERLas estadísticas demuestran que las mujeres padecen el doble de depresión que los hombres. Los cambios hormonales, los cambios del ciclo menstrual, el embarazo, el aborto, el periodo de postparto, la pre- menopausia y la menopausia, parecen tener un efecto importante en el estado de ánimo de las mujeres. Asimismo ciertos sucesos traumáticos como violaciones y otras formas de abuso sexual pueden contribuir a la incidencia creciente de la depresión en mujeres.Por otra parte, muchas mujeres tienen más estrés por las responsabilidades del cuidado de niños, el mantenimiento del hogar y un empleo.
 LA DEPRESIÓN EN EL HOMBREEl hombre tiene menos probabilidades de sufrir depresión y a la vez es más reacio para admitir que la tiene. Por lo tanto, el diagnóstico puede ser más difícil de hacer.No es raro que la depresión en los hombres se manifieste con irritabilidad, ira y desaliento, en lugar de sentimientos de desesperanza y desamparo.La tasa de suicidio en el hombre es cuatro veces más alta que en la mujer. Sin embargo, los intentos de suicidio son más comunes en el hombre que en la mujer .
La depresión en la niñezDado que los comportamientos normales varían de una etapa de la niñez a otra, es a veces difícil de establecer si un niño está simplemente pasando por una fase de su desarrollo o si está padeciendo una depresión. Después de descartar problemas físicos, el pediatra puede sugerir que el niño sea evaluado por un psiquiatra infantil
 DEPRESION EN EL ADULTO MAYORtendencia que tienen a negar o a quitar importancia a su tristeza. en lugar de manifestar que están tristes, se retraen o se aíslan o se vuelven más irritables.sensación de inutilidad y baja autoestima, por lo que piensan que no merece la pena pedir ayuda. Pérdida de salud la cual es propia de la edad que ocasiones condiciona deterioro funcional con tendencia a la dependencia física y pérdida de autonomía.
Presencia de enfermedades crónicas, pérdidas de familiares, amigos y seres queridos que en ocasiones se acompañande duelo patológico.Disminuye la capacidad económica.
Pérdida de roles en el seno de la familia con la salida de los hijos y un papel menor del abuelo dentro de la misma.

Más contenido relacionado

PPTX
Depresión
PPTX
Depresión- Psicología
PPT
4. trastorno esquizoafectivo 1.
PPTX
Trastornos depresivos
PPTX
Trastornos depresivos
ODP
La depresion
PPTX
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
PPTX
Depresion
Depresión
Depresión- Psicología
4. trastorno esquizoafectivo 1.
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
La depresion
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Depresion

La actualidad más candente (20)

PDF
Tratamiento depresión en atención primaria
PPTX
Transtorno distimico
PPTX
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
PPT
Trastorno depresivo mayor
PPTX
PPTX
Trastorno de ansiedad generalizada
PPTX
Trastornos del estado de animo
PPTX
Trastorno esquizoafectivo
PPTX
Examen mental
PPT
Trastornos del estado de animo
PPT
8. trastornos de la personalidad
PPTX
Trastorno de pánico
PPT
Presentacion TOC
PPTX
Trastorno límite de la personalidad
PPTX
Trastornos Somatomorfos
PPTX
Depresión salud mental
PPT
Trastornos De La Personalidad
PPTX
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
PPT
Transtorno depresivo mayor
Tratamiento depresión en atención primaria
Transtorno distimico
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
Trastorno depresivo mayor
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastornos del estado de animo
Trastorno esquizoafectivo
Examen mental
Trastornos del estado de animo
8. trastornos de la personalidad
Trastorno de pánico
Presentacion TOC
Trastorno límite de la personalidad
Trastornos Somatomorfos
Depresión salud mental
Trastornos De La Personalidad
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Transtorno depresivo mayor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas depresion
ODP
La Depresión
PPTX
Alzheimer promoción y prevención
ODP
Paranoia
PPTX
Cáncer de estomago
PPTX
Alzheimer prevencion y tratamiento
PPTX
Enfermedades no infecciosas
PPT
cancer de colon
PPTX
Neumopatia obstructiva crónica
ODP
Power point alzheimer
PPTX
Esquizofrenia diapositivas
PPT
Tumores Cerebrales
PPT
Power Point Anorexia Y Bulimia
PPT
PresentacióN Alzheimer
PPTX
Cancer Colorectal
PPT
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
PPT
Obesidad presentacion en power point
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Anorexia - Slideshare
Diapositivas depresion
La Depresión
Alzheimer promoción y prevención
Paranoia
Cáncer de estomago
Alzheimer prevencion y tratamiento
Enfermedades no infecciosas
cancer de colon
Neumopatia obstructiva crónica
Power point alzheimer
Esquizofrenia diapositivas
Tumores Cerebrales
Power Point Anorexia Y Bulimia
PresentacióN Alzheimer
Cancer Colorectal
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
Obesidad presentacion en power point
Hipertiroidismo
Anorexia - Slideshare
Publicidad

Similar a Depresion (20)

PPTX
Depresión adolescente
PPTX
TRASTORNO MENTAL ANSIEDAD MAÑANA - hoy.pptx
PPTX
Depresion
DOC
Depresión
PPTX
Trastornos Del Animo
PDF
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
DOCX
Mayra moreta.
PDF
Presentación Diapositivas de Salud Mental Psicología Terapia Doodle Ilustrado...
PPTX
NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto
PPTX
Caso clinico practicas
PPT
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
PDF
U2 clase 1 2019 sin videos
PPT
Depresion_en_el_adulto_mayor.ppt
PPTX
La depresion ginger sanchez
PDF
Presentación- transtorno mental.pdf
PPTX
LA DEPRESION
PPTX
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
PDF
Depresion1
PPTX
La Depresion
PPTX
Ira y Depresión
Depresión adolescente
TRASTORNO MENTAL ANSIEDAD MAÑANA - hoy.pptx
Depresion
Depresión
Trastornos Del Animo
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
Mayra moreta.
Presentación Diapositivas de Salud Mental Psicología Terapia Doodle Ilustrado...
NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto
Caso clinico practicas
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
U2 clase 1 2019 sin videos
Depresion_en_el_adulto_mayor.ppt
La depresion ginger sanchez
Presentación- transtorno mental.pdf
LA DEPRESION
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
Depresion1
La Depresion
Ira y Depresión

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Depresion

  • 2. LA DEPRESIONSentirse deprimido no necesariamente es una enfermedad mental o un estado patológico. Sólo cuando estos sentimientos se prolongan o se agravan pueden empezar a ser valorados como patológicosSINTOMASINDROMEENFERMEDADconjunto de síntomas psíquicos y somáticos tristeza patológica, sentimientos de culpa, pérdida del impulso vital, que configura el diagnóstico clínico y psicopatológico. síndrome clínico y en la que puede ser delimitada una etiología, una clínica, un curso, un pronóstico y un tratamiento específico.es una afección del estado de ánimo que engloba sentimientos negativos como tristeza, desilusión, frustración, desesperanza, debilidad, inutilidad.
  • 3. QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??cerebrohipocampoMemoriaemocionescambios estructurales en el cerebro entre los que se cuentan la muerte de neuronas. los medicamentos antidepresivos funcionan no tanto balanceando la química cerebral sino promoviendo el crecimiento de nuevas neuronas.
  • 4. Amenaza física o psicológicaHipotálamo (señales).hormonalPituitaria y suprarrenalesse ve invadido por sustancias químicas, que estimulan las áreas de los estados emocionales e inhiben a su vez las que tienen que ver con la concentración y el pensamiento racional.h. Cortisol ( peligro)El cerebroQUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??
  • 5. Neuronas ( sinapsis) por medio de sustancias químicas llamadas neurotransmisoresSistema nerviosoagotamiento participa en la regulación del movimiento fino, y en los aspectos que tienen que ver con la experiencia para experimentar  el placer.dopaminanoradrenalinaserotoninaotrasacetilcolina correlaciona con signos de la depresión específicos, como son baja en el nivel de energía, en el interés para hacer sus actividades habituales, y aun para divertirse. correlacionado con ansiedad, angustia o nerviosismo Incluso pensamientos de suicidio, autoagresividad,. La serotonina regula el apetito ,la  sexualidad,2 de las funciones que ciertamente se encuentran alteradas en el enfermo deprimido. adrenalina,suprarrenales, Alteración del sueño, QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??
  • 7. nicotina del tabaco, es una sustancia que actúa sobre unos receptores neuronales llamados nicotínico.La acción de la nicotina sobre estos receptores produce la liberación, es decir mayor disponibilidad de algunos neurotransmisoresEn una persona deprimida, en donde estos mismos neurotransmisores están disminuidos el fumar hace que se aumenten estas sustancias, por lo que se a propuesto que algunos deprimidos usan al tabaco como "corrector" del estado de ánimo, y la depresión, La adicción a la nicotina, se logra mediante la liberación de dopamina en el sistema límbico.
  • 8. FACTORES PSICOLÓGICOS Y/O PSICOSOCIALESFACTORES BIOQUÍMICOSSituaciones estresantes, Personalidad, algunas enfermedades o trastornos físicos, así como por el uso de distintos fármacos y por el abuso del alcohol o drogas.Alteraciones de los neurotransmisores. Alteraciones neuroendocrinoló-gicas:hipotalámo,hipofisis, suprarrenal.CAUSAS DE LA DEPRESIONALTERACIONES NEUROFISIOLÓGICAS.EEG tradicional o el EEG computarizado, los estudios de las fases del sueño y los estudios de potenciales evocados.FACTORES GENÉTICOS
  • 9. CLASIFICACION DE LA DEPRESIONDEPRESIÓN TIPICA: tristeza profundaDEPRESION INHIBIDA: tristeza profunda + inhibiciónDEPRESION ANSIOSA: tristeza profunda intercalada con cuadros de ansiedad.DEPRESION ENMASCARADA: presenta gran nivel de somatizacion en varios órganos.DEPRESION ENDOGENA: alteraciones intrínsecas de la personalidad sin relación con el medio.DEPRESION EXOGENA: producida por factores ambientalesDEPRESION SOMATOGENA: producida por alguna alteración orgánica.DEPRESION PRIMARIA: sin causa conocida, ya sea orgánica o psicológica puede ser unipolar (depresión típica) y bipolar (maniaco depresiva).DEPRESION SECUNDARIA: con causa conocida ya sea orgánica o psicológica.
  • 10. SÍNTOMASSÍNTOMAS COGNITIVOSSÍNTOMAS AFECTIVOStendencia al enlentecimiento. dificultad de generar ideas, confusión, disminución para pensar y concentrarse indecisión, las dudasse caracteriza por una tonalidad pesimista. (autorreproches y la valoración negativa).La tristeza patológica.
  • 14. La apatía SÍNTOMAS SOMÁTICOSSÍNTOMAS CONDUCTUALESVariación del estado de ánimo, alteración del sueño, astenia y fatiga, Cefaleas, Algias muscularesDisminución o aumento del apetito. Pérdida de la libidoTrastornos del equilibrio, Sudoración, palpitaciones, parestesias.inhibición y otros en los que predomina la agitación. disminución de la actividad. (la apatía y a la abulia). puede alcanzar la incapacidad absoluta para realizar cualquier actividad.
  • 15. DEPRESIÓN SEGÚN SEXO Y EDAD LA DEPRESIÓN EN LA MUJERLas estadísticas demuestran que las mujeres padecen el doble de depresión que los hombres. Los cambios hormonales, los cambios del ciclo menstrual, el embarazo, el aborto, el periodo de postparto, la pre- menopausia y la menopausia, parecen tener un efecto importante en el estado de ánimo de las mujeres. Asimismo ciertos sucesos traumáticos como violaciones y otras formas de abuso sexual pueden contribuir a la incidencia creciente de la depresión en mujeres.Por otra parte, muchas mujeres tienen más estrés por las responsabilidades del cuidado de niños, el mantenimiento del hogar y un empleo.
  • 16. LA DEPRESIÓN EN EL HOMBREEl hombre tiene menos probabilidades de sufrir depresión y a la vez es más reacio para admitir que la tiene. Por lo tanto, el diagnóstico puede ser más difícil de hacer.No es raro que la depresión en los hombres se manifieste con irritabilidad, ira y desaliento, en lugar de sentimientos de desesperanza y desamparo.La tasa de suicidio en el hombre es cuatro veces más alta que en la mujer. Sin embargo, los intentos de suicidio son más comunes en el hombre que en la mujer .
  • 17. La depresión en la niñezDado que los comportamientos normales varían de una etapa de la niñez a otra, es a veces difícil de establecer si un niño está simplemente pasando por una fase de su desarrollo o si está padeciendo una depresión. Después de descartar problemas físicos, el pediatra puede sugerir que el niño sea evaluado por un psiquiatra infantil
  • 18. DEPRESION EN EL ADULTO MAYORtendencia que tienen a negar o a quitar importancia a su tristeza. en lugar de manifestar que están tristes, se retraen o se aíslan o se vuelven más irritables.sensación de inutilidad y baja autoestima, por lo que piensan que no merece la pena pedir ayuda. Pérdida de salud la cual es propia de la edad que ocasiones condiciona deterioro funcional con tendencia a la dependencia física y pérdida de autonomía.
  • 19. Presencia de enfermedades crónicas, pérdidas de familiares, amigos y seres queridos que en ocasiones se acompañande duelo patológico.Disminuye la capacidad económica.
  • 20. Pérdida de roles en el seno de la familia con la salida de los hijos y un papel menor del abuelo dentro de la misma.
  • 21. Cambios con la llegada de la jubilación, que condiciona un cambio brusco en la actividad y relaciones sociales.
  • 22. Factores biológicos, Entre ellos se encuentran los cambios en la estructura cerebral, neurotransmisión, sistemas hormonales.
  • 23. Menor soporte social del anciano deprimido.
  • 24. Posibles efectos de la depresión sobre el sistema inmunitario
  • 25. Pérdida de motivación para el autocuidadoconsumo en ocasiones fármacos para tratar sus enfermedades pero que pueden inducir laaparición de depresión .
  • 26. CONCLUSIONA pesar de todo lo anterior el envejecimiento no es sinónimo de depresión. Es decir, ni todos los ancianos están deprimidos ni los síntomas de una depresión cuando aparecen en una anciano, son “normales” para su edad. La presencia de este trastorno no sólo es fuente de sufrimiento individual sino que también afecta su calidad de vida. 
  • 27. DIAGNOSTICOPara el médico de atención primaria, el reconocimiento de los pacientes que acuden a su consulta por un cuadro depresivo o la detección de aquellos en los que la depresión es una complicación de otra enfermedad constituye a menudo un verdadero desafío.El diagnóstico de la depresión se apoya en consideraciones clínicas:La historia clínica: Realización de una anamnesis completa que incluya los datos de los antecedentes familiares, personales, rasgos de personalidad y curva vital.Exploración física y psíquica.Pruebas complementarias para descartar otros procesos(EEG, SANGRE).
  • 30. Inhibidores de la enzima monoamino oxidasa (IMAOS)
  • 31. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  • 32. Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN)
  • 33. Inhibidores de la recaptación de noradrenalina (NARI)
  • 42. Ejercicio físicoPRONOSTICOdependerá del tipo de depresión y de las circunstancias concretas de cada paciente. En términos estadísticos, entre el 70 y el 80% de las depresiones ceden tras varias semanas de tratamiento farmacológico. Sin embargo la evolución a largo plazo y las recaídas van a depender del tratamiento de mantenimiento, de la prevención y del tratamiento psicoterapéutico combinado. El tratamiento farmacológico debe mantenerse durante un año para evitar recaídas. Los trastornos endógenos deben seguir un tratamiento preventivo específico con sales de Litio u otras sustancias estabilizadoras del estado de ánimo. Las depresiones condicionadas por personalidades muy vulnerables precisarán de un programa de psicoterapia para evitar continuas recaídas.