SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICORAQUEL GARCIA DE USSAPRESENTADO POR:ADELA LOPEZWENDY TABARES
ESTUDIO DE CASOLa paciente Raquel García, de 84 años de edad con diagnostico de antecedentes de un trauma raquimedular por el cual hace 50 años, se encuentra atada a una silla de ruedas.A pesar de su edad no posee ninguna patología metabólica, ni física del adulto mayor . Sin embargo como resultado del abandono socio afectivo cursa en el momento con un macado episodio de depresión.
DATOS OBJETIVOSTa: 120/80Fc:88 x minFr: 20 x minT°: 36.8Peso: 50 kgTalla: 1.59 cmÍndice de masa corporal: 19.5Paciente cociente alerta orientada, Pupilas isocoricas normo reactivas a la luz, Mucosas rosadas hidratadas , Anodoncia total Campos pulmonares sin estertores, roncus, ni sivilancias Abdomen blando nodoloroso a la palpación. Se observa incisión quirúrgica en proceso de cicatrización, (post operatorio de litotomía hace un mes), Diuresis espontanea en pañalPaciente  con Paraplejiasin edema de miembros inferiores, pulsos pedios positivos.
DATOS SUBJETIVOSLa paciente refiere:“ me siento muy desamparada, mi esposo falleció hace mucho tiempo, vivo sola y  dependo de la caridad de la gente que se acerca a comprar a mi tienda”.“ mi hermana figura como  mi cuidadora en el col, y pues ella tiene 87 años y no esta en condiciones de trasladarse ni trasladarme a mi a las reuniones”.“ me toca pagar el taxi, y 8000 pesos cada vez que un vecino me lleva al medico”.
INFERENCIASentirse  deprimido no necesariamente es una enfermedad mental o un estado patológico. Sólo cuando estos sentimientos se prolongan o se agravan pueden empezar a ser valorados como patológicos. es una afección del estado de ánimo que engloba sentimientos negativos como tristeza, desilusión, frustración, desesperanza,debilidad, inutilidad, Cólera, sentirse incomprendido., Vació, Temor,Soledad y baja autoestima.Además, pérdida del impulso vital, que configura el diagnóstico clínico y psicopatológico.
Amenaza física o psicológicaHipotálamo (señales).hormonalPituitaria y suprarrenalesse ve invadido por sustancias químicas, que estimulan las áreas de los estados emocionales e inhiben a su vez las que tienen que ver con la concentración y el pensamiento racional.h. Cortisol ( peligro)El cerebroQUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??
Neuronas ( sinapsis) por medio de sustancias químicas llamadas neurotransmisoresSistema nerviosoagotamiento   participa en la regulación del movimiento fino, y en los aspectos que tienen que ver con la experiencia para experimentar  el placer.dopaminanoradrenalinaserotoninaotrasacetilcolina      correlaciona con signos de la depresión específicos, como son baja en el nivel de energía, en el interés para hacer sus actividades habituales, y aun para divertirse.       correlacionado con ansiedad, angustia o nerviosismo Incluso pensamientos de  suicidio, autoagresividad,. La serotonina regula el apetito ,la  sexualidad,2 de las funciones que ciertamente se encuentran alteradas en el enfermo deprimido.    adrenalina,suprarrenales, Alteración  del sueño, QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??
Caso clinico practicas
SÍNTOMASSÍNTOMAS COGNITIVOSSÍNTOMAS AFECTIVOStendencia al enlentecimiento. dificultad de generar ideas, confusión, disminución  para  pensar y concentrarse indecisión, las dudasse caracteriza por una tonalidad pesimista. (autorreproches y la valoración negativa).La tristeza patológica.
La ansiedad, 
La irritabilidad 
La anestesia del sentimiento 
La apatía SÍNTOMAS SOMÁTICOSSÍNTOMAS CONDUCTUALESVariación del estado de ánimo, alteración del sueño, astenia y fatiga, Cefaleas, Algias muscularesDisminución o aumento del apetito. Pérdida de la libidoTrastornos del equilibrio, Sudoración, palpitaciones, parestesias.inhibición y otros en los que predomina la agitación. disminución de la actividad. (la apatía y a la abulia). puede alcanzar la incapacidad absoluta para realizar cualquier actividad.
DEPRESION EN EL ADULTO MAYORtendencia que tienen a negar o a quitar importancia a su tristeza. en lugar de manifestar que están tristes, se retraen o se aíslan o se vuelven más irritables.sensación de inutilidad y baja autoestima, por lo que piensan que no merece la pena pedir ayuda. Pérdida de salud la cual es propia de la edad que ocasiones condiciona deterioro funcional con tendencia a la dependencia física y pérdida de autonomía.
Presencia de enfermedades crónicas, pérdidas de familiares, amigos y seres queridos que en ocasiones se acompañande duelo patológico.Disminuye la capacidad económica.Factores biológicos, Entre ellos se encuentran los cambios en la estructura cerebral, neurotransmisión, sistemas hormonales.

Más contenido relacionado

PPT
Psicopatología de la psicomotricidad
PPTX
Shock hipovolemico
PPTX
Conciencia-semiología
PPTX
Trastorno de pánico
PPTX
Trastorno Bipolar
PPTX
PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"
PPTX
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
PPTX
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Psicopatología de la psicomotricidad
Shock hipovolemico
Conciencia-semiología
Trastorno de pánico
Trastorno Bipolar
PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución

La actualidad más candente (20)

PPT
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
PPT
Trastorno por estrés postraumático
PPTX
Trastorno esquizofreniforme
PPTX
Caso Clínico - Trastorno Bipolar.pptx
PPTX
Medicna psicosomatica
PPT
Presentacion Psicoterapia
PPTX
Agitacion psicomotriz
PPTX
ESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptx
PPT
Salud Mental
PPTX
Sindrome disfunción orgánica múltiple
PPTX
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
PPT
Otros trastornos psicóticos
PPT
psicologia medica .ppt
PPTX
suicidio.pptx
PDF
47934869 historia-clinica-psiquiatrica
PPTX
Enfermedad cerebro vascular
PPTX
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
DOC
Harrison ,acv
PPT
Historia Clinica Psiquiatrica
PPTX
CANCER DE PULMON
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno esquizofreniforme
Caso Clínico - Trastorno Bipolar.pptx
Medicna psicosomatica
Presentacion Psicoterapia
Agitacion psicomotriz
ESQUIZOFRENIA EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA.pptx
Salud Mental
Sindrome disfunción orgánica múltiple
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICA...
Otros trastornos psicóticos
psicologia medica .ppt
suicidio.pptx
47934869 historia-clinica-psiquiatrica
Enfermedad cerebro vascular
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
Harrison ,acv
Historia Clinica Psiquiatrica
CANCER DE PULMON
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Caso clínico 1
PPTX
Caso clinico marlene
PPT
Caso clinico adulto mayor
PPTX
Caso clínico – Adulto Mayor
PPT
Caso clinico final
DOCX
Caso autoestima
DOCX
Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"
PPT
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
DOCX
Modelo adultos nuevo
PPT
Informe Psicológico
PPTX
Presentacion de un caso clinico
PPTX
Duelo en leucodistrofias. Fernando Castellanos
PPTX
Prevención y cuidados del anciano
PPTX
Discapacidad motora (1) (1)
PPSX
Trauma medular
PPTX
Anciano frágil
PPT
Baja autoestima situacional
PPT
Caso clinico cancer gastrico, copia - copia
PPTX
Cancer gastrico caso
DOCX
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
Caso clínico 1
Caso clinico marlene
Caso clinico adulto mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clinico final
Caso autoestima
Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
Modelo adultos nuevo
Informe Psicológico
Presentacion de un caso clinico
Duelo en leucodistrofias. Fernando Castellanos
Prevención y cuidados del anciano
Discapacidad motora (1) (1)
Trauma medular
Anciano frágil
Baja autoestima situacional
Caso clinico cancer gastrico, copia - copia
Cancer gastrico caso
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
Publicidad

Similar a Caso clinico practicas (20)

PPTX
PPTX
Depresion
PPTX
Abordaje del paciente psquiatrico
PDF
Síndrome psicometico en psicología UniDs
PPT
Trastornos De Estado De Animo
PPTX
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
PPT
Bipolaridad.ppt , trastorno, Salud Mental
PPT
17 t. del estado de ánimo
PPT
Enfermedades mentales
PPTX
Revista
PPT
Depresion ansiedad.-cuidadores
PPT
Clase_8_Psicosis_Maniaco_Depresiva.ppt pdf
PPTX
NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto
PPT
PPTX
Depresión adolescente
PDF
psiquiatria cuadro comparativo
PPTX
Trastornos depresivos
PPTX
Trastornos depresivos
Depresion
Abordaje del paciente psquiatrico
Síndrome psicometico en psicología UniDs
Trastornos De Estado De Animo
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Bipolaridad.ppt , trastorno, Salud Mental
17 t. del estado de ánimo
Enfermedades mentales
Revista
Depresion ansiedad.-cuidadores
Clase_8_Psicosis_Maniaco_Depresiva.ppt pdf
NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto
Depresión adolescente
psiquiatria cuadro comparativo
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos

Más de jennybohorquez (6)

PPT
Presentacion aromas
DOCX
Aceites vademecun
PPTX
Que es vacuna power
PPTX
Que es vacuna power
PPTX
Que es vacuna
PPTX
Presentacion aromas
Aceites vademecun
Que es vacuna power
Que es vacuna power
Que es vacuna

Caso clinico practicas

  • 1. CASO CLINICORAQUEL GARCIA DE USSAPRESENTADO POR:ADELA LOPEZWENDY TABARES
  • 2. ESTUDIO DE CASOLa paciente Raquel García, de 84 años de edad con diagnostico de antecedentes de un trauma raquimedular por el cual hace 50 años, se encuentra atada a una silla de ruedas.A pesar de su edad no posee ninguna patología metabólica, ni física del adulto mayor . Sin embargo como resultado del abandono socio afectivo cursa en el momento con un macado episodio de depresión.
  • 3. DATOS OBJETIVOSTa: 120/80Fc:88 x minFr: 20 x minT°: 36.8Peso: 50 kgTalla: 1.59 cmÍndice de masa corporal: 19.5Paciente cociente alerta orientada, Pupilas isocoricas normo reactivas a la luz, Mucosas rosadas hidratadas , Anodoncia total Campos pulmonares sin estertores, roncus, ni sivilancias Abdomen blando nodoloroso a la palpación. Se observa incisión quirúrgica en proceso de cicatrización, (post operatorio de litotomía hace un mes), Diuresis espontanea en pañalPaciente con Paraplejiasin edema de miembros inferiores, pulsos pedios positivos.
  • 4. DATOS SUBJETIVOSLa paciente refiere:“ me siento muy desamparada, mi esposo falleció hace mucho tiempo, vivo sola y dependo de la caridad de la gente que se acerca a comprar a mi tienda”.“ mi hermana figura como mi cuidadora en el col, y pues ella tiene 87 años y no esta en condiciones de trasladarse ni trasladarme a mi a las reuniones”.“ me toca pagar el taxi, y 8000 pesos cada vez que un vecino me lleva al medico”.
  • 5. INFERENCIASentirse deprimido no necesariamente es una enfermedad mental o un estado patológico. Sólo cuando estos sentimientos se prolongan o se agravan pueden empezar a ser valorados como patológicos. es una afección del estado de ánimo que engloba sentimientos negativos como tristeza, desilusión, frustración, desesperanza,debilidad, inutilidad, Cólera, sentirse incomprendido., Vació, Temor,Soledad y baja autoestima.Además, pérdida del impulso vital, que configura el diagnóstico clínico y psicopatológico.
  • 6. Amenaza física o psicológicaHipotálamo (señales).hormonalPituitaria y suprarrenalesse ve invadido por sustancias químicas, que estimulan las áreas de los estados emocionales e inhiben a su vez las que tienen que ver con la concentración y el pensamiento racional.h. Cortisol ( peligro)El cerebroQUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??
  • 7. Neuronas ( sinapsis) por medio de sustancias químicas llamadas neurotransmisoresSistema nerviosoagotamiento participa en la regulación del movimiento fino, y en los aspectos que tienen que ver con la experiencia para experimentar  el placer.dopaminanoradrenalinaserotoninaotrasacetilcolina correlaciona con signos de la depresión específicos, como son baja en el nivel de energía, en el interés para hacer sus actividades habituales, y aun para divertirse. correlacionado con ansiedad, angustia o nerviosismo Incluso pensamientos de suicidio, autoagresividad,. La serotonina regula el apetito ,la  sexualidad,2 de las funciones que ciertamente se encuentran alteradas en el enfermo deprimido. adrenalina,suprarrenales, Alteración del sueño, QUE SE ALTERA EN LA DEPRESIÓN??
  • 9. SÍNTOMASSÍNTOMAS COGNITIVOSSÍNTOMAS AFECTIVOStendencia al enlentecimiento. dificultad de generar ideas, confusión, disminución para pensar y concentrarse indecisión, las dudasse caracteriza por una tonalidad pesimista. (autorreproches y la valoración negativa).La tristeza patológica.
  • 13. La apatía SÍNTOMAS SOMÁTICOSSÍNTOMAS CONDUCTUALESVariación del estado de ánimo, alteración del sueño, astenia y fatiga, Cefaleas, Algias muscularesDisminución o aumento del apetito. Pérdida de la libidoTrastornos del equilibrio, Sudoración, palpitaciones, parestesias.inhibición y otros en los que predomina la agitación. disminución de la actividad. (la apatía y a la abulia). puede alcanzar la incapacidad absoluta para realizar cualquier actividad.
  • 14. DEPRESION EN EL ADULTO MAYORtendencia que tienen a negar o a quitar importancia a su tristeza. en lugar de manifestar que están tristes, se retraen o se aíslan o se vuelven más irritables.sensación de inutilidad y baja autoestima, por lo que piensan que no merece la pena pedir ayuda. Pérdida de salud la cual es propia de la edad que ocasiones condiciona deterioro funcional con tendencia a la dependencia física y pérdida de autonomía.
  • 15. Presencia de enfermedades crónicas, pérdidas de familiares, amigos y seres queridos que en ocasiones se acompañande duelo patológico.Disminuye la capacidad económica.Factores biológicos, Entre ellos se encuentran los cambios en la estructura cerebral, neurotransmisión, sistemas hormonales.
  • 16. Pérdida de motivación para el autocuidadoconsumo en ocasiones fármacos para tratar sus enfermedades pero que pueden inducir laaparición de depresión .
  • 17. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIAAFLICCION CRONICA:DEFINICION: patrón clínico recurrente y potencialmente progresivo de tristeza omnipresente experimentado en respuesta a una perdida continua, en el curso de una enfermedad o discapacidad.R/C: experimenta discapacidad crónica
  • 18. crisis en el manejo de la discapacidad
  • 19. abandono socialM/P: expresa sentimientos negativos
  • 23. Vacio
  • 24. Temor
  • 28. baja autoestima.INTERVENCIONES DE ENFERMERIAMETASLograr un acercamiento, con la paciente para poder identificar el grado de depresión que cursa.
  • 29. La paciente conseguirá la atención adecuada en cuanto al manejo de su salud mental.
  • 30. Al dar manejo a la situación de salud mental de la paciente se conseguirá estabilizar su estado general.
  • 31. Mediante elementos tales como la entrevista y el conversatorio se conseguirá una comunicación asertiva con la paciente.
  • 32. Se direccionara a la paciente para que solicite atravez de los servicios de salud, el manejo de su conflicto emocional.
  • 33. Se educara a la paciente acerca de la importancia de fomentar su salud mental y emocional