Ansiedad<br />A continuación te presentamos algunos consejos que te ayudarán a identificar la ansiedad por los exámenes y cómo superarla: <br />Vivir con ansiedad<br />El primer paso es distinguir entre los 2 tipos de ansiedad. Si tu ansiedad es el resultado de la falta de preparación considérala una reacción normal. Pero si tu estás adecuadamente preparado pero sigues con pánico y sobre reaccionas entonces no es normal. Aunque los 2 tipos de ansiedad se consideran normales (cualquier persona puede tenerlos) es de mucha ayuda saber cómo vencer sus efectos.<br />La preparación puede ayudar<br />La preparación es la mejor manera de minimizar la ansiedad normal. <br />Considera lo siguiente:<br />Evita la saturación para un test. Tratar de aprenderse en un día lo que viste durante todo un semestre es una manera muy pobre para aprender y fácilmente produce ansiedad. Este no es el tiempo para tratar de aprender una gran cantidad de material.<br />Combina toda la información que has estudiado en el semestre y las actividades o tareas así como los conceptos más importantes del curso.<br />Cuando estudies para un examen, piensa qué te preguntarán y trata de responderlas integrando las ideas vistas en clase, notas, exámenes rápidos y lecturas adicionales.<br />Si no puedes abarcar todo el material del semestre, elige una porción que puedas aprenderte bien. Establece una meta sobre tus conocimientos.<br />Cambia tu actitud <br />Mejorando tu perspectiva de experimentar el presentar un examen puede ayudarte a disfrutar el estudio y mejoraría tu desempeño escolar. No te enfoques en la calificación – pues no es un reflejo de tu esfuerzo ni predice tu éxito futuro.<br />Considera lo siguiente:<br />Recuerda que un examen es sólo un examen – habrá otros.<br />Prémiate después de un examen – ve al cine, sal a comer o visita a tus amigos.<br />Evita el pensar negativamente.<br />Planea las formas de mejorar tu trabajo durante el próximo semestre. <br />Recuerda que la expectativa más razonable es tratar de mostrar todo lo que sabes.<br />No olvides lo fundamental <br />Los estudiantes al prepararse para los exámenes descuidan puntos básicos como las necesidades biológicas, emocionales, y sociales.Para que esto lo hagas mejor, debes pensar en ti como una persona completa, no sólo como una que presenta exámenes. <br />Recuerda:<br />Continua tus hábitos de buena alimentación y de ejercicio. Sigue con tus actividades recreativas y sociales – todas contribuyen a tu bienestar emocional y físico.<br />Rodéate de un ambiente tranquilo cuando estudies, toma descansos cuando estudies.<br />Duerme lo suficiente la noche antes del examen –si estás cansado no darás tu máxima capacidad.<br />Una vez que te sientas lo suficientemente preparado para el examen, haz algo relajante.<br />El día del examen <br />Considera lo siguiente para que el día del examen tengas un excelente resultado:<br />Empieza el día con un ligero desayuno evitando el café.<br />Trata de hacer algo relajante la hora anterior al examen. No te llenes de conceptos a la última hora.<br />Planea llegar temprano a tu examen. Te ayudará a relajarte, tomar un buen lugar alejado de puertas, ventanas y otros distractores. <br />Evita compañeros que te inquieten y te pongan nervioso.<br />Si el estar esperando que llegue la hora del examen te empieza a causar ansiedad, distráete leyendo el periódico o alguna revista. <br />Después de recibir el examen <br />Antes de empezar a contestar tu examen, tómate unos minutos y haz lo sigeuiente:<br />Primero revisa el examen, luego lee las instrucciones 2 veces. Trata de pensar en el examen como una oportunidad para demostrarle al maestro lo que tu sabes, luego organiza tu tiempo eficientemente. Trabaja primero en la parte más fácil del examen.<br />Para las respuestas de elaboración de ensayos, construye un borrador para ti y de ahí parte para construir la oración hipotética. Para preguntas de respuesta breve, sólo contesta lo que te pregunta yendo al grano. Escribe las respuestas con tus propias palabras si no recuerdas la terminología.<br />Para preguntas de opción múltiple, lee todas las opciones, eliminando las más obvias. <br />No contestes rápidamente. Lleva un reloj y revísalo frecuentemente. Verifica tus respuestas sólo si tienes tiempo y sólo si no estás ansioso.<br />Si la ansiedad continua...<br />A veces la ansiedad continua impidiéndote hacer mejor las cosas. Cuando esto sucede trata de distraerte con alguna de las siguientes formas:<br />Pregunta al instructor tus dudas.<br />Si te permiten, ve al baño o toma agua.<br />Come algo dulce para que te quite la sensación de resequedad en la garganta.<br />Quiebra la punta de tu lápiz, luego sácale punta.<br />Piensa que después del examen tendrás un premio que te prometiste.<br />Di a ti mismo, “ahora es tiempo del examen, puede estar nervioso después”.<br />Relájate, respira profundamente y mantén una actitud positiva. <br />Después del examen. <br />Te haya ido bien o no, asegúrate de tener el premio que te habías prometido y disfrútalo.Trata de no pensar en todos lo errores que hayas cometido en el examen. No empieces inmediatamente a estudiar para el próximo examen... distráete con algo relajante por un momento.<br />
Ansiedad
Ansiedad

Más contenido relacionado

PDF
tecnicas-de-relajacion
PPTX
Consejos para ser mejor estudiante
DOCX
As participado en clase
PPTX
Tecnicas de estudio
DOCX
Pautas para superar la ansiedad ante los exámenes
PPTX
Al 2 dic 12
DOC
Decàlogo del buen estudiante
PDF
Propuesta de técnicas de estudio para la materia
tecnicas-de-relajacion
Consejos para ser mejor estudiante
As participado en clase
Tecnicas de estudio
Pautas para superar la ansiedad ante los exámenes
Al 2 dic 12
Decàlogo del buen estudiante
Propuesta de técnicas de estudio para la materia

La actualidad más candente (20)

PDF
Luis miguel carvajal orientacion
PPTX
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
PPS
Como preparar examenes
DOCX
Habitos
PPTX
Reglas de oro para ser un buen estudiante
DOC
Consejos para ser un buen estudiante
DOCX
10 consejos para ser un buen estudiante
ODT
Claves para ser un buen estudiante
PPT
Técnicas de estudio
PPTX
Reglas de oro para ser un buen estudiante
PPT
Cómo ser un buen estudiante
PPTX
Reglas de oro para ser un buen estudiante
PPTX
Diptico Vi. Ansiedad Ante Los ExáMenes
PPTX
Como tener éxito en el estudio
PDF
Profes02
PDF
Cómo superar el miedo a los examenes - e:Recursos
PPTX
Ansiedad en los exámenes
PDF
Hábitos de estudio ITS
PPT
Cómo controlar la ansiedad... ante los exámenes
PPTX
Tecnica de estudio
Luis miguel carvajal orientacion
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Como preparar examenes
Habitos
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudiante
Técnicas de estudio
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Diptico Vi. Ansiedad Ante Los ExáMenes
Como tener éxito en el estudio
Profes02
Cómo superar el miedo a los examenes - e:Recursos
Ansiedad en los exámenes
Hábitos de estudio ITS
Cómo controlar la ansiedad... ante los exámenes
Tecnica de estudio
Publicidad

Similar a Ansiedad (20)

DOC
Como Prepararse Para Los Examenes
DOC
El éxito en los exámenes
PPT
Ansiedad ante examenes 2_b
PPTX
éPoca de exámenes powerpoint
PPTX
Época de exámenes
PDF
Cómo sobrevivir a un examen
PDF
Como preparar un examen
PPT
Diez consejos para presentar examenes
PDF
Plan acogida guias_apoyo_contro_ansiedad_examenes
PPTX
Apoyo comipems2016 135
DOCX
Ansiedad ante los exámenes
PPT
Como Preparar Un Examen
DOCX
Claves para enfrentarse a un examen
PDF
Ansiedad en los exámenes
PPT
La EvAU: prepárala
PPT
Preparación PAU
PPT
Actitud ante los exámenes y su preparación
PDF
Algunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenes
PPT
Ansiedad ante los examenes
PDF
Preparación de exámenes. Departamento Orientación
Como Prepararse Para Los Examenes
El éxito en los exámenes
Ansiedad ante examenes 2_b
éPoca de exámenes powerpoint
Época de exámenes
Cómo sobrevivir a un examen
Como preparar un examen
Diez consejos para presentar examenes
Plan acogida guias_apoyo_contro_ansiedad_examenes
Apoyo comipems2016 135
Ansiedad ante los exámenes
Como Preparar Un Examen
Claves para enfrentarse a un examen
Ansiedad en los exámenes
La EvAU: prepárala
Preparación PAU
Actitud ante los exámenes y su preparación
Algunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenes
Ansiedad ante los examenes
Preparación de exámenes. Departamento Orientación
Publicidad

Más de ITESM (13)

DOCX
Soledad
DOCX
Checklist para exámenes
DOC
Aprendiendo a vivir
DOCX
Estrés
DOCX
Creciendo en pareja
DOC
Competencias personales
DOC
Es mejor en vida
DOCX
Consultorio
DOCX
Guía de padres
DOCX
Pasos para presentar una denuncia
DOCX
Faltas al RGA
DOC
Disciplina
PPTX
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
Soledad
Checklist para exámenes
Aprendiendo a vivir
Estrés
Creciendo en pareja
Competencias personales
Es mejor en vida
Consultorio
Guía de padres
Pasos para presentar una denuncia
Faltas al RGA
Disciplina
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Ansiedad

  • 1. Ansiedad<br />A continuación te presentamos algunos consejos que te ayudarán a identificar la ansiedad por los exámenes y cómo superarla: <br />Vivir con ansiedad<br />El primer paso es distinguir entre los 2 tipos de ansiedad. Si tu ansiedad es el resultado de la falta de preparación considérala una reacción normal. Pero si tu estás adecuadamente preparado pero sigues con pánico y sobre reaccionas entonces no es normal. Aunque los 2 tipos de ansiedad se consideran normales (cualquier persona puede tenerlos) es de mucha ayuda saber cómo vencer sus efectos.<br />La preparación puede ayudar<br />La preparación es la mejor manera de minimizar la ansiedad normal. <br />Considera lo siguiente:<br />Evita la saturación para un test. Tratar de aprenderse en un día lo que viste durante todo un semestre es una manera muy pobre para aprender y fácilmente produce ansiedad. Este no es el tiempo para tratar de aprender una gran cantidad de material.<br />Combina toda la información que has estudiado en el semestre y las actividades o tareas así como los conceptos más importantes del curso.<br />Cuando estudies para un examen, piensa qué te preguntarán y trata de responderlas integrando las ideas vistas en clase, notas, exámenes rápidos y lecturas adicionales.<br />Si no puedes abarcar todo el material del semestre, elige una porción que puedas aprenderte bien. Establece una meta sobre tus conocimientos.<br />Cambia tu actitud <br />Mejorando tu perspectiva de experimentar el presentar un examen puede ayudarte a disfrutar el estudio y mejoraría tu desempeño escolar. No te enfoques en la calificación – pues no es un reflejo de tu esfuerzo ni predice tu éxito futuro.<br />Considera lo siguiente:<br />Recuerda que un examen es sólo un examen – habrá otros.<br />Prémiate después de un examen – ve al cine, sal a comer o visita a tus amigos.<br />Evita el pensar negativamente.<br />Planea las formas de mejorar tu trabajo durante el próximo semestre. <br />Recuerda que la expectativa más razonable es tratar de mostrar todo lo que sabes.<br />No olvides lo fundamental <br />Los estudiantes al prepararse para los exámenes descuidan puntos básicos como las necesidades biológicas, emocionales, y sociales.Para que esto lo hagas mejor, debes pensar en ti como una persona completa, no sólo como una que presenta exámenes. <br />Recuerda:<br />Continua tus hábitos de buena alimentación y de ejercicio. Sigue con tus actividades recreativas y sociales – todas contribuyen a tu bienestar emocional y físico.<br />Rodéate de un ambiente tranquilo cuando estudies, toma descansos cuando estudies.<br />Duerme lo suficiente la noche antes del examen –si estás cansado no darás tu máxima capacidad.<br />Una vez que te sientas lo suficientemente preparado para el examen, haz algo relajante.<br />El día del examen <br />Considera lo siguiente para que el día del examen tengas un excelente resultado:<br />Empieza el día con un ligero desayuno evitando el café.<br />Trata de hacer algo relajante la hora anterior al examen. No te llenes de conceptos a la última hora.<br />Planea llegar temprano a tu examen. Te ayudará a relajarte, tomar un buen lugar alejado de puertas, ventanas y otros distractores. <br />Evita compañeros que te inquieten y te pongan nervioso.<br />Si el estar esperando que llegue la hora del examen te empieza a causar ansiedad, distráete leyendo el periódico o alguna revista. <br />Después de recibir el examen <br />Antes de empezar a contestar tu examen, tómate unos minutos y haz lo sigeuiente:<br />Primero revisa el examen, luego lee las instrucciones 2 veces. Trata de pensar en el examen como una oportunidad para demostrarle al maestro lo que tu sabes, luego organiza tu tiempo eficientemente. Trabaja primero en la parte más fácil del examen.<br />Para las respuestas de elaboración de ensayos, construye un borrador para ti y de ahí parte para construir la oración hipotética. Para preguntas de respuesta breve, sólo contesta lo que te pregunta yendo al grano. Escribe las respuestas con tus propias palabras si no recuerdas la terminología.<br />Para preguntas de opción múltiple, lee todas las opciones, eliminando las más obvias. <br />No contestes rápidamente. Lleva un reloj y revísalo frecuentemente. Verifica tus respuestas sólo si tienes tiempo y sólo si no estás ansioso.<br />Si la ansiedad continua...<br />A veces la ansiedad continua impidiéndote hacer mejor las cosas. Cuando esto sucede trata de distraerte con alguna de las siguientes formas:<br />Pregunta al instructor tus dudas.<br />Si te permiten, ve al baño o toma agua.<br />Come algo dulce para que te quite la sensación de resequedad en la garganta.<br />Quiebra la punta de tu lápiz, luego sácale punta.<br />Piensa que después del examen tendrás un premio que te prometiste.<br />Di a ti mismo, “ahora es tiempo del examen, puede estar nervioso después”.<br />Relájate, respira profundamente y mantén una actitud positiva. <br />Después del examen. <br />Te haya ido bien o no, asegúrate de tener el premio que te habías prometido y disfrútalo.Trata de no pensar en todos lo errores que hayas cometido en el examen. No empieces inmediatamente a estudiar para el próximo examen... distráete con algo relajante por un momento.<br />