SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la  Computación Lic. Gabriela VaMe
Historia de la Computación Se remota a la época de la aparición del hombre en la tierra. Surge la necesidad de cuantificar los objetos que poseía. Cuando el hombre empezó a contar, utiliza los medios que tiene a su alcance. Esto suena imposible, pero no lo es ya que si tomamos en cuenta que la COMPUTACIÓN tiene como principal objetivo procesar datos,  y eso era lo que necesitaban los primeros seres pensantes.
A N T E C E D E N T E S Primeros sistemas de información Primeros instrumentos Dispositivos mecánicos Dispositivos electromecánicos Primeras computadoras Generaciones de computadoras Pinturas Rupestres Dedos de la mano Sistema de conteo El ábaco El quipu Huesos de Napier Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  Tarjetas Perforadas Tubo de Vacío Flip Flop Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAK EDVAC UNIVAC 2ª Generación 1ª  Generación 3ª Generación 4ª Generación 5ª Generación 6ª Generación
Primeros  Instrumentos Pinturas Rupestres Dedos de la mano Sistema de conteo Pinturas Rupestres Por que tiene la necesidad de  representar fenómenos,  intercambiar objetos, transmitir anécdotas. Para lo que nosotros es una fotografía en la actualidad  para ellos fueron las pinturas rupestres Una vez que se agrupa en sociedad, surge la necesidad de crear nuevas formas de conteo. Muestran la necesidad de dar a conocer a través del tiempo hechos o acontecimientos relevantes.
Primeros  Instrumentos Pinturas Rupestres Dedos de la mano Sistema de conteo Dedos de la Mano  A los diez primeros números se les conoce con el nombre de dígitos ya que proviene de dedos de la mano. Objeto de conteo Fueron utilizados  para manejar CANTIDADES pequeñas Solo se podía contar hasta 10 El método era efectivo pero no práctico ya que si quería contar mas de diez su instrumento de conteo quedaba OBSOLETO
Primeros  Instrumentos Pinturas Rupestres Dedos de la mano Sistema de conteo Los cazadores para saber cuántos animales habían abatido en la cacería marcaban con señales un palo. Marcar una línea Sistema de conteo Conjunto de 4 líneas   Opto por representar un dedo por medio de una  LÍNEA  pintada en un árbol, piedra, vara o piel de animal disecada Igualdad de objetos    La cantidad de cabra las comparaba con piedrecillas  Cabras = piedras
Primeros  instrumentos El ábaco El quipu Huesos de Napier El ábaco  De la agrupación de piedrecillas agrupadas en montoncitos de diez surge el   ABACO . Se considera el primer instrumento  de cálculo Se dice que fue utilizado por las civilizaciones: Romanas, Babilonios, China, Japón, Egipcios. Aunque en América se descubrió que los  MAYAS ,  AZTECAS  E  INCAS   ya lo utilizaban.
Primeros  instrumentos El ábaco El quipu Huesos de Napier El quipu  Se invento durante el periodo  INCA Y a partir de este se desarrolla el  SISTEMA INFORMÁTICO Los números representan números Aun siendo un sistema de información, permanece en anonimato hasta después de la Revolución Francesa .  La historia de la  INFORMATICA  no lo reconoce
Primeros  instrumentos El ábaco El quipu Huesos de Napier Huesos de Napier  John Napier Se basa en la teoría de que todas las cifras numéricas podían expresarse en forma exponencial. Inventa los logaritmos. Que permiten reducir a sumas y restas las operaciones de multiplicación y división. Tablero de Neper
Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Maquina de Ruedas Dentadas Quien la diseña y construye es  Wilhelm Schickard Maquina mecánica de calcular  Basada en ruedas dentadas Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  La construía para Johanes Kepler y la máquina es destruida en un incendio y no pudo ser reconstruida ya que Schickard muere debido a la peste durante la Guerra de los 30  años. Wilhelm Schickard (1592 - 1635)   Podía realizar cuatro operaciones aritméticas  + - * /
Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  Pascalina  Quien la diseña es  Blaise Pascal Pascal elaboró la primera máquina capaz de sumar y restar Blaise Pascal (1623 - 1662   Para su funcionamiento contaba con una serie de ruedas que representaban las unidades, decenas, centenas, etcétera, y que conectaba con engranajes las cifras entre cero y nueve. La rotación completa de uno de los engranajes hacía avanzar una unidad a la rueda que estaba a su izquierda.
Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  Pascalina  La Maquina de Pascal es conocida como  PASCALINA Actualmente suele usarse en medidores de luz caseros.
Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Calculadora Mecánica Leibniz  * y  / Mejora la Pascalina Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  realizando la * en una serie de sumas y las divisiones cuantas veces cabía el denominador en el numerador Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 - 1716)
Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Tarjetas perforadas de Jaquard Joseph Jacquard  diseñó y construyo un telar cuyos patrones de tejido se encontraban almacenados en tarjetas perforadas. Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  Este telar era capaz de producir patrones de tejido interpretando códigos mediante tarjetas perforadas  1752-1834
Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Maquina Diferencial Charles Babbage  diseña una máquina de engranes para realizar cálculos complicados (26 TON) La Máquina  se basa en el método de diferencias finitas, que elimina tener que realizar multiplicaciones y divisiones, solo usa sumas siendo así mecanismos más sencillos.  Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  Charles Babbage (1791 - 1871)   La  Constaba de 25000 partes mecánicas, con un peso de 15 toneladas. Una de las únicas partes construida de la máquina fue completada en 1832 (fotos). Para el desarrollo de la máquina Babbage contó con la financiación del gobierno, pero a pesar de ello el proyecto se detuvo en 1833.  A BABBAGE  se le considera el  PADRE  DE LAS COMPUTADORAS
Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Maquina Analítica   Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  Charles Babbage concibió la máquina analítica a partir de 1834, cuando el proyecto de la máquina en diferencias se paralizó MÁQUINA ANALÍTICA  incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual: el "almacén", el "taller", el "control", la "entrada" y la "salida". El "almacén" contiene los datos, contendría 1000 números de 50 dígitos cada uno. La máquina se programaba a través de tarjetas perforadas.
Maquina Analítica   LA MÁQUINA EN DIFERENCIAS Era ya automática Tenía un propósito específico LA MÁQUINA EN LA MÁQUINA ANALÍTICA Necesitaba permanentemente un operador para su funcionamiento Podía ser "programada" por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado  Propósito general VS
Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Métodos de programación Augusta Ada Byron Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica  Método de programación  (1815 - 1852)  Hija del poeta Lord Byron Escribe las primeras aplicaciones para la máquina analítica. Se considera la  Primera Programadora En su memoria se le llamo  ADA  a un  LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Augusta Ada King
Tarjetas perforadas Dispositivos Electromecánicos Tarjetas Perforadas Tubo de Vacío Flip Flop El Doctor  Herman Hollerith  aplicó sus conocimientos en las tarjetas perforadas y el censo de Estados  en 1890  logro realizarse en dos años.
Tubos de vacío Los  tubos de vacío  se usaron por su capacidad para trasmitir o bloquear la corriente, y representar el código binario.  Dispositivos Electromecánicos Tarjetas Perforadas Tubo de Vacío Flip Flop Bulbos o válvulas electrónicas al vacío Fueron el principal componente por los años de 1940
Flip - Flop Un  flip flop  es un circuito electrónico, llamado también simplemente biestable, que tiene dos estados estables.  Dispositivos Electromecánicos Tarjetas Perforadas Tubo de Vacío Flip Flop El  Flip flop  es un elemento básico de memoria que es capaz de almacenar un número binario (bit), es decir, que permanece indefinidamente.  Debido a su amplia utilización, los  flip flops  se han convertido en un elemento fundamental dentro de los circuitos secuenciales. En  1919  W. H.  Ecles  y  F. W.  Jordan   descubren el FLIP FLOP
Descubrimientos importantes Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAC EDVAC UNIVAC Computadora analógica Diseñada por DR VANNERVAR BUSH (1890-1974) Esta máquina es capaz de resolver ecuaciones  Diferenciales de segundo grado Programa mecánico  Diseñado por Walace J. Ecker (1902-1971) Los trabajos de Eckert sembraron la fundación para las investigaciones informático-científica de la Universidad de Colombia.
Descubrimientos Importantes Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAC EDVAC UNIVAC Maquinas lógicas  Diseñado por Allan M. Turing (1912 - 1954)  Computadora electrónica digital  Diseñada por Jhon Atanassoft Maquina de propósito general Diseñada por el programa del Dr. Honrad Zuse La Z3 fue construida en su totalidad con relés telefónicos. No existen fotos de la original Z3, las fotografías que se muestran son de una reconstrucción realizada por Zuse entre  1960  y  1964 .
M A R K  I Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAC EDVAC UNIVAC Mark I Diseñado por Howard Aiken (1900 - 1973)  En 1937, antes de la guerra,  Aiken presentó el proyecto de construcción de una computadora, para el que obtuvo el apoyo de IBM. Así nació la  MARK I  (o IBM ASCC), termindada en  1944  con un coste de 250000$.  La  MARK I  el la última calculadora  Automática electromecánica
E N I A C Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAC EDVAC UNIVAC ENIAC Construida por Eckert y Mauchly ENIAC nació en 1943, Se termina de construir hasta 1946,  y sus desarrolladores  John Mauchly  y John Presper Eckert ,  La ENIAC utilizaba 18.000 bulbos, 1.500 interruptores,  ocupaba 9x30 mts.
E D V A C Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAK EDVAC UNIVAC EDVAC Es construida por  JOHN VON NEUMAN Bajo los principios de la ENIAC,  NEUMAN construye la EDVAC en  1947.
U N I V A C Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAK EDVAC UNIVAC UNIVAC Es diseñada  por  J. Presper Eckert y Jhon Mauchly Bajo los principios de la ENIAC,  NEUMAN construye la EDVAC en  1947.

Más contenido relacionado

DOCX
Evolución de ing. en sistemas computacionales
PPTX
La historia de_la_imformatica[1]
PPTX
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
PPTX
Fundamentos del Computador
PPTX
Fundamentos de la computadora jorge
PPTX
Historia de las computadoras
PPT
Informatica 1
PPTX
Fundamento del Computador / ITLA
Evolución de ing. en sistemas computacionales
La historia de_la_imformatica[1]
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Fundamentos del Computador
Fundamentos de la computadora jorge
Historia de las computadoras
Informatica 1
Fundamento del Computador / ITLA

La actualidad más candente (18)

PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Fundamentos del Computador. La Computadora
PPTX
Tarea 1 - Fundamentos del Computador
PPTX
Tarea de fund. del computador
PPTX
Evolucion historica del computador (1)
PPTX
historia del computador
PPTX
Fundamentos pc
ODP
Historia del computador
PPTX
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
PPTX
Presentación1
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
PPTX
Fundamentos del computador (2015-2540)
PPTX
Fundamentos del computador.
DOCX
Historia de la pc
PPTX
La historia de los computadores
PPTX
PPTX
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
Fundamentos del Computador. La Computadora
Tarea 1 - Fundamentos del Computador
Tarea de fund. del computador
Evolucion historica del computador (1)
historia del computador
Fundamentos pc
Historia del computador
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Presentación1
Fundamentos del computador
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador.
Historia de la pc
La historia de los computadores
Fundamentos del computador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las matematicas
PPTX
Presentación 1 Que es la Computadora?
PPT
Historia y evolucion de las computadoras
PPS
1.1 sistemas de numeracion
PPTX
Linea de Tiempo - Historia del Computador - 1500 a 1700
PPTX
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
PPTX
Presentacion de la evolucion de la computadora.
PPTX
Linea de tiempo de las computadoras
PPTX
Herramientas para el calculo 10 5
PDF
Calendarizacionciclo12015
PPTX
Diapo margarita
PDF
Paulina guatapi vb
PPTX
PPTX
Presentacion aplicación-web-móvil
PDF
Calendario 2011-2012
PPTX
PDF
VISUAL BASIC 6.0
PDF
Manual de visual basic 2008 elemento 3
PPTX
Computadoras nuevas 2015
PPTX
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Las matematicas
Presentación 1 Que es la Computadora?
Historia y evolucion de las computadoras
1.1 sistemas de numeracion
Linea de Tiempo - Historia del Computador - 1500 a 1700
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Presentacion de la evolucion de la computadora.
Linea de tiempo de las computadoras
Herramientas para el calculo 10 5
Calendarizacionciclo12015
Diapo margarita
Paulina guatapi vb
Presentacion aplicación-web-móvil
Calendario 2011-2012
VISUAL BASIC 6.0
Manual de visual basic 2008 elemento 3
Computadoras nuevas 2015
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Publicidad

Similar a Antecedentes Compu2 (20)

PPTX
Opera las funciones básicas de una pc
PPT
Historia de la Computación
PPTX
Historia del computador
PPTX
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
DOCX
Historia de la computadora (reparado)
PPTX
Fundamentos del computador ;)
DOCX
Historia de la computacion
DOCX
Historia de la computación y la informática
PDF
Historia de la computación grupo 15101.pdf
PPTX
Linea del tiempo stefania pulido y bryan morales
PPTX
Fundamentos del computador
PDF
Taller de informatica unidades i y ii
PPTX
Historia de las computadoras
PPT
La Prehistoria InformáTica
PPT
Computacion i
PPT
Computacion i (1)
PPT
Computacion i
PPTX
Computador
PPTX
HISTORIA DE COMPUTACION
PPTX
Presentación5
Opera las funciones básicas de una pc
Historia de la Computación
Historia del computador
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
Historia de la computadora (reparado)
Fundamentos del computador ;)
Historia de la computacion
Historia de la computación y la informática
Historia de la computación grupo 15101.pdf
Linea del tiempo stefania pulido y bryan morales
Fundamentos del computador
Taller de informatica unidades i y ii
Historia de las computadoras
La Prehistoria InformáTica
Computacion i
Computacion i (1)
Computacion i
Computador
HISTORIA DE COMPUTACION
Presentación5

Último (20)

PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Teoria General de Sistemas empresariales
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf

Antecedentes Compu2

  • 1. Introducción a la Computación Lic. Gabriela VaMe
  • 2. Historia de la Computación Se remota a la época de la aparición del hombre en la tierra. Surge la necesidad de cuantificar los objetos que poseía. Cuando el hombre empezó a contar, utiliza los medios que tiene a su alcance. Esto suena imposible, pero no lo es ya que si tomamos en cuenta que la COMPUTACIÓN tiene como principal objetivo procesar datos, y eso era lo que necesitaban los primeros seres pensantes.
  • 3. A N T E C E D E N T E S Primeros sistemas de información Primeros instrumentos Dispositivos mecánicos Dispositivos electromecánicos Primeras computadoras Generaciones de computadoras Pinturas Rupestres Dedos de la mano Sistema de conteo El ábaco El quipu Huesos de Napier Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación Tarjetas Perforadas Tubo de Vacío Flip Flop Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAK EDVAC UNIVAC 2ª Generación 1ª Generación 3ª Generación 4ª Generación 5ª Generación 6ª Generación
  • 4. Primeros Instrumentos Pinturas Rupestres Dedos de la mano Sistema de conteo Pinturas Rupestres Por que tiene la necesidad de representar fenómenos, intercambiar objetos, transmitir anécdotas. Para lo que nosotros es una fotografía en la actualidad para ellos fueron las pinturas rupestres Una vez que se agrupa en sociedad, surge la necesidad de crear nuevas formas de conteo. Muestran la necesidad de dar a conocer a través del tiempo hechos o acontecimientos relevantes.
  • 5. Primeros Instrumentos Pinturas Rupestres Dedos de la mano Sistema de conteo Dedos de la Mano A los diez primeros números se les conoce con el nombre de dígitos ya que proviene de dedos de la mano. Objeto de conteo Fueron utilizados para manejar CANTIDADES pequeñas Solo se podía contar hasta 10 El método era efectivo pero no práctico ya que si quería contar mas de diez su instrumento de conteo quedaba OBSOLETO
  • 6. Primeros Instrumentos Pinturas Rupestres Dedos de la mano Sistema de conteo Los cazadores para saber cuántos animales habían abatido en la cacería marcaban con señales un palo. Marcar una línea Sistema de conteo Conjunto de 4 líneas Opto por representar un dedo por medio de una LÍNEA pintada en un árbol, piedra, vara o piel de animal disecada Igualdad de objetos La cantidad de cabra las comparaba con piedrecillas Cabras = piedras
  • 7. Primeros instrumentos El ábaco El quipu Huesos de Napier El ábaco De la agrupación de piedrecillas agrupadas en montoncitos de diez surge el ABACO . Se considera el primer instrumento de cálculo Se dice que fue utilizado por las civilizaciones: Romanas, Babilonios, China, Japón, Egipcios. Aunque en América se descubrió que los MAYAS , AZTECAS E INCAS ya lo utilizaban.
  • 8. Primeros instrumentos El ábaco El quipu Huesos de Napier El quipu Se invento durante el periodo INCA Y a partir de este se desarrolla el SISTEMA INFORMÁTICO Los números representan números Aun siendo un sistema de información, permanece en anonimato hasta después de la Revolución Francesa . La historia de la INFORMATICA no lo reconoce
  • 9. Primeros instrumentos El ábaco El quipu Huesos de Napier Huesos de Napier John Napier Se basa en la teoría de que todas las cifras numéricas podían expresarse en forma exponencial. Inventa los logaritmos. Que permiten reducir a sumas y restas las operaciones de multiplicación y división. Tablero de Neper
  • 10. Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Maquina de Ruedas Dentadas Quien la diseña y construye es Wilhelm Schickard Maquina mecánica de calcular Basada en ruedas dentadas Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación La construía para Johanes Kepler y la máquina es destruida en un incendio y no pudo ser reconstruida ya que Schickard muere debido a la peste durante la Guerra de los 30 años. Wilhelm Schickard (1592 - 1635) Podía realizar cuatro operaciones aritméticas + - * /
  • 11. Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación Pascalina Quien la diseña es Blaise Pascal Pascal elaboró la primera máquina capaz de sumar y restar Blaise Pascal (1623 - 1662 Para su funcionamiento contaba con una serie de ruedas que representaban las unidades, decenas, centenas, etcétera, y que conectaba con engranajes las cifras entre cero y nueve. La rotación completa de uno de los engranajes hacía avanzar una unidad a la rueda que estaba a su izquierda.
  • 12. Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación Pascalina La Maquina de Pascal es conocida como PASCALINA Actualmente suele usarse en medidores de luz caseros.
  • 13. Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Calculadora Mecánica Leibniz * y / Mejora la Pascalina Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación realizando la * en una serie de sumas y las divisiones cuantas veces cabía el denominador en el numerador Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 - 1716)
  • 14. Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Tarjetas perforadas de Jaquard Joseph Jacquard diseñó y construyo un telar cuyos patrones de tejido se encontraban almacenados en tarjetas perforadas. Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación Este telar era capaz de producir patrones de tejido interpretando códigos mediante tarjetas perforadas 1752-1834
  • 15. Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Maquina Diferencial Charles Babbage diseña una máquina de engranes para realizar cálculos complicados (26 TON) La Máquina se basa en el método de diferencias finitas, que elimina tener que realizar multiplicaciones y divisiones, solo usa sumas siendo así mecanismos más sencillos. Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación Charles Babbage (1791 - 1871) La Constaba de 25000 partes mecánicas, con un peso de 15 toneladas. Una de las únicas partes construida de la máquina fue completada en 1832 (fotos). Para el desarrollo de la máquina Babbage contó con la financiación del gobierno, pero a pesar de ello el proyecto se detuvo en 1833. A BABBAGE se le considera el PADRE DE LAS COMPUTADORAS
  • 16. Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Maquina Analítica Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación Charles Babbage concibió la máquina analítica a partir de 1834, cuando el proyecto de la máquina en diferencias se paralizó MÁQUINA ANALÍTICA incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual: el "almacén", el "taller", el "control", la "entrada" y la "salida". El "almacén" contiene los datos, contendría 1000 números de 50 dígitos cada uno. La máquina se programaba a través de tarjetas perforadas.
  • 17. Maquina Analítica LA MÁQUINA EN DIFERENCIAS Era ya automática Tenía un propósito específico LA MÁQUINA EN LA MÁQUINA ANALÍTICA Necesitaba permanentemente un operador para su funcionamiento Podía ser "programada" por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado Propósito general VS
  • 18. Dispositivos Mecánicos Pascalina Maquina de ruedas dentadas Calculadora Mecánica Métodos de programación Augusta Ada Byron Tarjetas de Jaquard Maquina Diferencial Maquina Analítica Método de programación (1815 - 1852) Hija del poeta Lord Byron Escribe las primeras aplicaciones para la máquina analítica. Se considera la Primera Programadora En su memoria se le llamo ADA a un LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Augusta Ada King
  • 19. Tarjetas perforadas Dispositivos Electromecánicos Tarjetas Perforadas Tubo de Vacío Flip Flop El Doctor Herman Hollerith aplicó sus conocimientos en las tarjetas perforadas y el censo de Estados en 1890 logro realizarse en dos años.
  • 20. Tubos de vacío Los tubos de vacío se usaron por su capacidad para trasmitir o bloquear la corriente, y representar el código binario. Dispositivos Electromecánicos Tarjetas Perforadas Tubo de Vacío Flip Flop Bulbos o válvulas electrónicas al vacío Fueron el principal componente por los años de 1940
  • 21. Flip - Flop Un flip flop es un circuito electrónico, llamado también simplemente biestable, que tiene dos estados estables. Dispositivos Electromecánicos Tarjetas Perforadas Tubo de Vacío Flip Flop El Flip flop es un elemento básico de memoria que es capaz de almacenar un número binario (bit), es decir, que permanece indefinidamente. Debido a su amplia utilización, los flip flops se han convertido en un elemento fundamental dentro de los circuitos secuenciales. En 1919 W. H. Ecles y F. W. Jordan descubren el FLIP FLOP
  • 22. Descubrimientos importantes Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAC EDVAC UNIVAC Computadora analógica Diseñada por DR VANNERVAR BUSH (1890-1974) Esta máquina es capaz de resolver ecuaciones Diferenciales de segundo grado Programa mecánico Diseñado por Walace J. Ecker (1902-1971) Los trabajos de Eckert sembraron la fundación para las investigaciones informático-científica de la Universidad de Colombia.
  • 23. Descubrimientos Importantes Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAC EDVAC UNIVAC Maquinas lógicas Diseñado por Allan M. Turing (1912 - 1954) Computadora electrónica digital Diseñada por Jhon Atanassoft Maquina de propósito general Diseñada por el programa del Dr. Honrad Zuse La Z3 fue construida en su totalidad con relés telefónicos. No existen fotos de la original Z3, las fotografías que se muestran son de una reconstrucción realizada por Zuse entre 1960 y 1964 .
  • 24. M A R K I Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAC EDVAC UNIVAC Mark I Diseñado por Howard Aiken (1900 - 1973) En 1937, antes de la guerra, Aiken presentó el proyecto de construcción de una computadora, para el que obtuvo el apoyo de IBM. Así nació la MARK I (o IBM ASCC), termindada en 1944 con un coste de 250000$. La MARK I el la última calculadora Automática electromecánica
  • 25. E N I A C Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAC EDVAC UNIVAC ENIAC Construida por Eckert y Mauchly ENIAC nació en 1943, Se termina de construir hasta 1946, y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert , La ENIAC utilizaba 18.000 bulbos, 1.500 interruptores, ocupaba 9x30 mts.
  • 26. E D V A C Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAK EDVAC UNIVAC EDVAC Es construida por JOHN VON NEUMAN Bajo los principios de la ENIAC, NEUMAN construye la EDVAC en 1947.
  • 27. U N I V A C Primeras computadoras Computadora Analógica Descubrimientos Importantes MARK I Programa mecánico Máquinas lógicas Computadora electrónica digital Computadora de propósito general ENIAK EDVAC UNIVAC UNIVAC Es diseñada por J. Presper Eckert y Jhon Mauchly Bajo los principios de la ENIAC, NEUMAN construye la EDVAC en 1947.