SlideShare una empresa de Scribd logo
Características Psicológicas de Estudiantes Universitarios
            Superdotados en México y Canadá


                             Materia: Seminario de Investigación I
                             Maestro: Dr. Francisco Díaz Bretones



                            Alumna: Ma. Concepción Rodríguez Nieto


                                                  Febrero del 2001
Índice

1. Justificación

2. Antecedentes


3. Objetivos


4. Hipótesis

5. Método

6. Bibliografía

7. Plan Operativo


8. Presupuesto
1. Justificación




                                       Metas de México: Incremento de calidad devida
                                           e incorporación a mercados mundiales
           Trascendencia
                                                 ANUIES: Visión 2020 -->
                                       Programa de Desarrollo Integral de Estudiantes

                                              - Programa de Atención a
                                               Estudiantes de alto Rendimiento Académico




                                                              5 millones de superdotados
                               2000 ->
                   diez millones de mexicanos en
                        cohorte 20-24 años
                                                              1 millón de candidatos
Magnitud                                                       potenciales universitarios
                           - extrapolación:


                                                              200 000 superdotados
Factibilidad



                                        - redes de trabajo
                                        colaborativo
              Globalización             - investigaciones multinacionales


                                        Evaluación, análisis y transformación




                                Vulnerabilidad




                              Sustento Psicológico             Existe en niños
                                                               y adolescentes
Cuerpo de conocimientos

                              Opciones educativas              Carencia en joven y
                              para superdotados                      adulto          ?
Antecedentes

                                                         Características
 Superdotados                                             Psicológicas


                           Cognitivas



                       Social-emocional y
                        motivacionales



Ajuste Psicológico                                          Locus de control
                      Relaciones sociales
Autopercepción
                                                                    Familia
                         Apoyo social
 Autoconcepto


   Depresión

                                     Características Psicológicas
 Percepción del                         mostradas en el aula
ambiente familiar
Relaciones entre
Superdotados
                                                        Teoría y Práctica




                            Prácticas Educativas




                                                               Educación
  Aceleración                 Profundización
                                                               Separada




                           Políticas Curriculares




            Flexibilidad                            Diferenciación
Objetivo General




  Comparar las Característica Psicológicas de estudiantes
  superdotados en en dos tipos de opciones educativas:
  aceleración y profundización en México y Canadá




                     Objetivo secundario




Conocer si las características psicológicas reconocidas en la
literatura especializada como particulares de niños superdotados
son las mismas que en jóvenes universitarios superdotados
Hipótesis

E
s
t
u       1. En diferentes opciones educativas tendrán características
d                            psicológicas diferentes
i
a
    S
n
    u
t         2. En la misma opción educativa tendrán características
    p
e                           psicológicas similares
    e
s
    r
    d
u
    o
n         3. En diferentes opciones educativas en diferentes países
    t
i                tendrán características psicológicas diferentes
    a
v
    d
e
    o
r
    s
s         4. En la misma opción educativa tendrán características
    :
i                          psicológicas similares
t
a
r
i
o        5. Las características psicológicas será similares a las de
s                             niños superdotados.
Preguntas de Investigación                    En estudiantes universitarios superdotados:




1. ¿Cuáles son las características psicológicas?    7. ¿Son iguales las características psicológicas
                                                        en México y Canadá en la opción educativa
                                                        de aceleración?

2. ¿ Son iguales las características psicológicas
     de mexicanos y canadienses?
                                                    9. Si existen diferencia, ¿cuáles son estas?

       3. Si existen características diferentes,
         ¿ cuáles son?
                                                    10. ¿Son significativas estas diferencias?


       4. Son significativas estas diferencias?     11. ¿Son iguales las características psicológicas
                                                        en México y Canadá en la opción educativa
                                                        de profundización ?.
 5. Cuáles son las características psicológicas
    en la opción educativa de aceleración?
                                                     12. Si existen diferencias, ¿cuáles son estas?


6. ¿Cuáles son las características psicológicas
    en la opción educativa de profundización?       13. ¿Son significativas estas diferencias?
Diseño de investigación


                              Estudio de tipo descriptivo




                                Población y muestra


                              Muestreo de conveniencia



Criterio de Selección: Haber permanecido cuando menos 1 año en la alternativa curricular
                       de aceleración o profundización en México o en Canadá.


           Total de la muestra: 500 estudiantes universitarios superdotados


                                   - 250 de cada país



                                Participación voluntaria
Instrumentos de Medida



1. Cuestionario de Antecedentes Personales de Fields y Yando (1991)


      - variables demográficas y autopercepción de estatus socioeconómico


      - relaciones interpersonales con hermanos, parientes cercanos y amigos



      - Estilo de vida. Se excluirá


      - Felicidad.


               - - Escala de Apoyo Social de Fields y Yando (1991) Alfa Cronbach.82


               - - Felicidad. Alfa Cronbach.61


               - - Uso de drogas. Se excluirá
Instrumentos de Medida




- Escala de Responsabilidad Familiar de Fields y Yando (1991) Alfa Cronbach .65



- Escala de Autoestima de Fields y Yando (1991 )Alfa Cronbach .66




- Escala de Percepciones acerca del superdotado de Fields y Yando (1991)


        - - Subescala de Autopercepción de habilidades académicas. Alfa Cronbach .63



         - - Sbuescala de Autoepercepción de Habilidades Sociales. Alfa Cronbach .68



Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D, Radolff, 1997)

        Estandarizada por Randolff en 1997 y probada en confiabilidad, consistencia
        y validez concurrente (Schoenbach, Kaplan, Wagnes, Grimson y Miller,
        1983; Wells, Klerman y Deykin, 1987).
Doctorado en Educación Internacional: 5a. Generación



Materia: Seminario de Investigación 1                Maestro: Dr. Fransico Díaz Bretones




                  por sus comentarios

                                              Cony

                                                            Monterrey, N. L. febrero del 2001

Más contenido relacionado

PPTX
Altas capacidades intelectuales
PDF
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
PPTX
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
PDF
Altas capacidades
PDF
Trastornos Del Desarrollo, Discapacidad y Necesidades Educativas
PDF
Unsafcc mercedesnunez-ppt
PPT
2 competencias genericas cbta3 ago 08
PPT
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)
Altas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
Altas capacidades
Trastornos Del Desarrollo, Discapacidad y Necesidades Educativas
Unsafcc mercedesnunez-ppt
2 competencias genericas cbta3 ago 08
2 competencias genericas cbta3 ago 08 (3)

La actualidad más candente (15)

PDF
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
PDF
Manual altas capacidades
PDF
Evaluacion y intervencion en altas capacidades
PPTX
Las Aptitudes Sobresalientes PresentacióN Hoyyy
PDF
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.
PDF
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
PPTX
Aptitudes Sobresalientes.
PDF
Clase final 2014
PDF
Pedagogia del humor
PPTX
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
DOCX
Estructura de secuencia didáctica
PPTX
Inteligencias múltiples
PDF
Desarrollo de los adolescentes iv
PPTX
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
DOC
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Guia educacion-emocional-familiares-educadores
Manual altas capacidades
Evaluacion y intervencion en altas capacidades
Las Aptitudes Sobresalientes PresentacióN Hoyyy
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Aptitudes Sobresalientes.
Clase final 2014
Pedagogia del humor
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Estructura de secuencia didáctica
Inteligencias múltiples
Desarrollo de los adolescentes iv
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Proyecto de intervencion
PPT
PPTX
La IdentificacióN Y EvaluacióN De Los NiñOs Superdotados
PPT
Aptitudes Sobresalientes
PPTX
Intereses y aptitudes de graciela
PDF
Plan de mejora 2013 2014 sep
PPT
Aptitudes Sobresalientes
PPT
Orientacion final mapas curriculares
PPT
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
Proyecto de intervencion
La IdentificacióN Y EvaluacióN De Los NiñOs Superdotados
Aptitudes Sobresalientes
Intereses y aptitudes de graciela
Plan de mejora 2013 2014 sep
Aptitudes Sobresalientes
Orientacion final mapas curriculares
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
Publicidad

Similar a Anteproecto De Inv. (20)

PPTX
Didactica
PDF
Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva
PPTX
Didactica
PPTX
las 8 inteligencias de Gardner
PPT
Habilidades Cognitivas y Socioemocionales. Un Estudio en Estudiantes de Media...
PPTX
Las 8 inteligencias de Gadner
PPTX
Propuesta de modelo de Orientación para la Media Vocacional para el Departame...
PDF
La inteligencia emocional: una competencia en educación
PPTX
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PDF
Evaluacion ac
PDF
Inteligencias multiples
PPTX
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
PPT
Convivencia y diversidad presentación
PPSX
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
PDF
Inteligentes
PDF
Niños superdotados
PPTX
Dm y cas
DOCX
BLOQUE III Proyecto webquest
DOCX
BLOQUE III Proyecto webquest
Didactica
Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva
Didactica
las 8 inteligencias de Gardner
Habilidades Cognitivas y Socioemocionales. Un Estudio en Estudiantes de Media...
Las 8 inteligencias de Gadner
Propuesta de modelo de Orientación para la Media Vocacional para el Departame...
La inteligencia emocional: una competencia en educación
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Evaluacion ac
Inteligencias multiples
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Convivencia y diversidad presentación
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Inteligentes
Niños superdotados
Dm y cas
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest

Anteproecto De Inv.

  • 1. Características Psicológicas de Estudiantes Universitarios Superdotados en México y Canadá Materia: Seminario de Investigación I Maestro: Dr. Francisco Díaz Bretones Alumna: Ma. Concepción Rodríguez Nieto Febrero del 2001
  • 2. Índice 1. Justificación 2. Antecedentes 3. Objetivos 4. Hipótesis 5. Método 6. Bibliografía 7. Plan Operativo 8. Presupuesto
  • 3. 1. Justificación Metas de México: Incremento de calidad devida e incorporación a mercados mundiales Trascendencia ANUIES: Visión 2020 --> Programa de Desarrollo Integral de Estudiantes - Programa de Atención a Estudiantes de alto Rendimiento Académico 5 millones de superdotados 2000 -> diez millones de mexicanos en cohorte 20-24 años 1 millón de candidatos Magnitud potenciales universitarios - extrapolación: 200 000 superdotados
  • 4. Factibilidad - redes de trabajo colaborativo Globalización - investigaciones multinacionales Evaluación, análisis y transformación Vulnerabilidad Sustento Psicológico Existe en niños y adolescentes Cuerpo de conocimientos Opciones educativas Carencia en joven y para superdotados adulto ?
  • 5. Antecedentes Características Superdotados Psicológicas Cognitivas Social-emocional y motivacionales Ajuste Psicológico Locus de control Relaciones sociales Autopercepción Familia Apoyo social Autoconcepto Depresión Características Psicológicas Percepción del mostradas en el aula ambiente familiar
  • 6. Relaciones entre Superdotados Teoría y Práctica Prácticas Educativas Educación Aceleración Profundización Separada Políticas Curriculares Flexibilidad Diferenciación
  • 7. Objetivo General Comparar las Característica Psicológicas de estudiantes superdotados en en dos tipos de opciones educativas: aceleración y profundización en México y Canadá Objetivo secundario Conocer si las características psicológicas reconocidas en la literatura especializada como particulares de niños superdotados son las mismas que en jóvenes universitarios superdotados
  • 8. Hipótesis E s t u 1. En diferentes opciones educativas tendrán características d psicológicas diferentes i a S n u t 2. En la misma opción educativa tendrán características p e psicológicas similares e s r d u o n 3. En diferentes opciones educativas en diferentes países t i tendrán características psicológicas diferentes a v d e o r s s 4. En la misma opción educativa tendrán características : i psicológicas similares t a r i o 5. Las características psicológicas será similares a las de s niños superdotados.
  • 9. Preguntas de Investigación En estudiantes universitarios superdotados: 1. ¿Cuáles son las características psicológicas? 7. ¿Son iguales las características psicológicas en México y Canadá en la opción educativa de aceleración? 2. ¿ Son iguales las características psicológicas de mexicanos y canadienses? 9. Si existen diferencia, ¿cuáles son estas? 3. Si existen características diferentes, ¿ cuáles son? 10. ¿Son significativas estas diferencias? 4. Son significativas estas diferencias? 11. ¿Son iguales las características psicológicas en México y Canadá en la opción educativa de profundización ?. 5. Cuáles son las características psicológicas en la opción educativa de aceleración? 12. Si existen diferencias, ¿cuáles son estas? 6. ¿Cuáles son las características psicológicas en la opción educativa de profundización? 13. ¿Son significativas estas diferencias?
  • 10. Diseño de investigación Estudio de tipo descriptivo Población y muestra Muestreo de conveniencia Criterio de Selección: Haber permanecido cuando menos 1 año en la alternativa curricular de aceleración o profundización en México o en Canadá. Total de la muestra: 500 estudiantes universitarios superdotados - 250 de cada país Participación voluntaria
  • 11. Instrumentos de Medida 1. Cuestionario de Antecedentes Personales de Fields y Yando (1991) - variables demográficas y autopercepción de estatus socioeconómico - relaciones interpersonales con hermanos, parientes cercanos y amigos - Estilo de vida. Se excluirá - Felicidad. - - Escala de Apoyo Social de Fields y Yando (1991) Alfa Cronbach.82 - - Felicidad. Alfa Cronbach.61 - - Uso de drogas. Se excluirá
  • 12. Instrumentos de Medida - Escala de Responsabilidad Familiar de Fields y Yando (1991) Alfa Cronbach .65 - Escala de Autoestima de Fields y Yando (1991 )Alfa Cronbach .66 - Escala de Percepciones acerca del superdotado de Fields y Yando (1991) - - Subescala de Autopercepción de habilidades académicas. Alfa Cronbach .63 - - Sbuescala de Autoepercepción de Habilidades Sociales. Alfa Cronbach .68 Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D, Radolff, 1997) Estandarizada por Randolff en 1997 y probada en confiabilidad, consistencia y validez concurrente (Schoenbach, Kaplan, Wagnes, Grimson y Miller, 1983; Wells, Klerman y Deykin, 1987).
  • 13. Doctorado en Educación Internacional: 5a. Generación Materia: Seminario de Investigación 1 Maestro: Dr. Fransico Díaz Bretones por sus comentarios Cony Monterrey, N. L. febrero del 2001