SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTEPROYECTO

Instalación de Red de área local
PLANTEAMIENTO


Se hará la instalación de una red local, en un área
de la escuela, donde solo contamos con el aula
donde trabajaremos, nosotros debemos crear esa
red, teniendo en cuenta que no contamos con
ningún material; Es decir que nosotros debemos
comprar y obtener el presupuesto de los materiales
y el gasto al comprar esas adquisiciones. El área
con la que contamos es de unas medidas de 13.12
metros de largo y 7.90 metros de ancho. De esas
medidas nos basaremos para poder empezar a
trabajar. Trabajaremos con una topología de bus.
FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.


Formulación: Al obtener y poder crear nos basaremos
especialmente, en el ¿Por qué esa red?, ¿Quiero podrá
obtener uso ella? Y ¿Qué cuidados se tendrán?, todas las
preguntas son importantes y esenciales para poder
realizar nuestras normar y reglas que tendrán el aula.



Sistematización: Estas son parecidas a las normas, al
planearlo debemos tener en cuenta los altos y los bajos
del poder crear la red, debemos conocer exactamente a
Quien va dirigido, esta se basa de la formulación son las
preguntas, normas, reglas o cuidados que se tendrán
dentro y fuera del aula, que no pueda afectar a la red
OBJETIVOS
Objetivo General: El objetivo general que nosotros
tendremos no solo será el de crear la red, si no
también el estar teniendo en cuenta y cuidar que la
comunicación entre ellas, si esta bien, contaremos
con un presupuesto de 250,000. Debemos obtener
todo para la instalación con ese presupuesto.
 Objetivo Especifico: Que la comunicación entre las
computadoras, jamás fallen que si se encuentren
bien, solo así funciona la red.

JUSTIFICACIÓN Y MARCO
Justificación: Siempre antes de empezar a crear la red,
existen muchas preguntas o dudas que se tendrán, la más
importante es tener en cuenta ¿Quién será la gente que
usara esa red? Y ¿Cómo cuidarla?
 Marco Contextual: Es la comunidad, es decir que nuestras
computadoras, tendrán comunicación entre ellas.
 Marco teórico: Los conocimientos que tenemos acerca de
las creación e instalación de redes, pero con ayuda de
gente que si puede y sabe poder crear la red.

 Marco

conceptual: Nuestros términos
técnicos son simples, al entrar se debe
respetar el reglamento con el que se
contara, y las reglas de uso del equipo.
 Marco Jurídico: Reglas o
Normas que
serás colocadas en el aula de trabajo, para
entrar y para usar el equipo
PERSONAS QUE PARTICIPARAN EN LA
INVESTIGACIÓN
Contaremos con una cierta cantidad de personas:
 Como lo serán: Los que se en cargen de la
instalación de la luz y del aire.
 Pero el equipo esencial que se encargara de todo,
de conseguir el material, los recursos y la creación
de la red, ese equipo es el que estará encargado
de supervisar los avances que se tendrán.


Más contenido relacionado

PPTX
Subneteo
PPTX
Netiquetas
PDF
Ficha tecnica hiyasu_europe_ase
PDF
Catálogo hiyasu - Preciocalderas.org
PDF
Catalogo aire acondicionado split hiyasu ash9 ui ek
PPTX
Descripcion de la red IPv4 para redes de area local
DOCX
proyecto
DOCX
Planteamiento del problema
Subneteo
Netiquetas
Ficha tecnica hiyasu_europe_ase
Catálogo hiyasu - Preciocalderas.org
Catalogo aire acondicionado split hiyasu ash9 ui ek
Descripcion de la red IPv4 para redes de area local
proyecto
Planteamiento del problema

Similar a Instalación de Red de área local (20)

DOCX
Planteamiento del problema
PDF
Diseño de un red LAN
PDF
Areli berenice hernandez olivares
PDF
Comfortable Network, Areli Berenice Hernandez
PDF
Jose dimas flores villafuerte proyecto
PDF
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
DOCX
Diseño de red LAN
PPTX
Unidad II. Planeación e implementación red lan
PDF
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios n
PDF
06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)
DOCX
Construir una red de área local
PPSX
Re ingeniria de las salas de sistemas i y
PPT
Javier M
DOCX
Mairitaaaa.......
DOC
Reporte tecnico
PDF
DOCX
Diseño de una red de area local
PPT
Planeación redes de PC
PPT
ADMINISTRAR RECURSOS EN RED
PPT
Proyecto creacion de una red
Planteamiento del problema
Diseño de un red LAN
Areli berenice hernandez olivares
Comfortable Network, Areli Berenice Hernandez
Jose dimas flores villafuerte proyecto
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de red LAN
Unidad II. Planeación e implementación red lan
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios n
06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)
Construir una red de área local
Re ingeniria de las salas de sistemas i y
Javier M
Mairitaaaa.......
Reporte tecnico
Diseño de una red de area local
Planeación redes de PC
ADMINISTRAR RECURSOS EN RED
Proyecto creacion de una red
Publicidad

Más de Angel Cisneros (13)

PPTX
Identificación del entorno del internet
PPTX
La bulimia y la anorexia
PPTX
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
PPTX
Antispyware
PPTX
Reflexión y refracción de las ondas esfericas
DOCX
CARRERA TECNICA EN INFORMATICA
DOCX
Cuadro comparativo de apache y iis
DOCX
Protocolos de servidor
PPTX
Estrategias de mercado y ventas
PPTX
Determinación de imágenes en espejos
DOCX
Mantenimiento preventivo al (cpu)
DOCX
Trabajo de disco duro
PPTX
Qué es un antispyware
Identificación del entorno del internet
La bulimia y la anorexia
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Antispyware
Reflexión y refracción de las ondas esfericas
CARRERA TECNICA EN INFORMATICA
Cuadro comparativo de apache y iis
Protocolos de servidor
Estrategias de mercado y ventas
Determinación de imágenes en espejos
Mantenimiento preventivo al (cpu)
Trabajo de disco duro
Qué es un antispyware
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Instalación de Red de área local

  • 2. PLANTEAMIENTO  Se hará la instalación de una red local, en un área de la escuela, donde solo contamos con el aula donde trabajaremos, nosotros debemos crear esa red, teniendo en cuenta que no contamos con ningún material; Es decir que nosotros debemos comprar y obtener el presupuesto de los materiales y el gasto al comprar esas adquisiciones. El área con la que contamos es de unas medidas de 13.12 metros de largo y 7.90 metros de ancho. De esas medidas nos basaremos para poder empezar a trabajar. Trabajaremos con una topología de bus.
  • 3. FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.  Formulación: Al obtener y poder crear nos basaremos especialmente, en el ¿Por qué esa red?, ¿Quiero podrá obtener uso ella? Y ¿Qué cuidados se tendrán?, todas las preguntas son importantes y esenciales para poder realizar nuestras normar y reglas que tendrán el aula.  Sistematización: Estas son parecidas a las normas, al planearlo debemos tener en cuenta los altos y los bajos del poder crear la red, debemos conocer exactamente a Quien va dirigido, esta se basa de la formulación son las preguntas, normas, reglas o cuidados que se tendrán dentro y fuera del aula, que no pueda afectar a la red
  • 4. OBJETIVOS Objetivo General: El objetivo general que nosotros tendremos no solo será el de crear la red, si no también el estar teniendo en cuenta y cuidar que la comunicación entre ellas, si esta bien, contaremos con un presupuesto de 250,000. Debemos obtener todo para la instalación con ese presupuesto.  Objetivo Especifico: Que la comunicación entre las computadoras, jamás fallen que si se encuentren bien, solo así funciona la red. 
  • 5. JUSTIFICACIÓN Y MARCO Justificación: Siempre antes de empezar a crear la red, existen muchas preguntas o dudas que se tendrán, la más importante es tener en cuenta ¿Quién será la gente que usara esa red? Y ¿Cómo cuidarla?  Marco Contextual: Es la comunidad, es decir que nuestras computadoras, tendrán comunicación entre ellas.  Marco teórico: Los conocimientos que tenemos acerca de las creación e instalación de redes, pero con ayuda de gente que si puede y sabe poder crear la red. 
  • 6.  Marco conceptual: Nuestros términos técnicos son simples, al entrar se debe respetar el reglamento con el que se contara, y las reglas de uso del equipo.  Marco Jurídico: Reglas o Normas que serás colocadas en el aula de trabajo, para entrar y para usar el equipo
  • 7. PERSONAS QUE PARTICIPARAN EN LA INVESTIGACIÓN Contaremos con una cierta cantidad de personas:  Como lo serán: Los que se en cargen de la instalación de la luz y del aire.  Pero el equipo esencial que se encargara de todo, de conseguir el material, los recursos y la creación de la red, ese equipo es el que estará encargado de supervisar los avances que se tendrán. 