SlideShare una empresa de Scribd logo
|

Esteros del Iberá, Corrientes

Arte final | Complejo “iberá”

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Relación con la ciudad
Puente de
madera
Paradores bici senda
estares / miradores

Área de
expansión
de la
ciudad
Intervención en
lagunas/esteros
Próximos a la ciudad
a modo de parque

A la ruta existente
(camino principal), se lo
revaloriza a través de la
utilización de un puente
de madera que genera un
espacio de aparcamiento
a medio camino para
apreciar los esteros.
Se plantea un recorrido
alternativo de bici senda,
el cual cuenta en su
recorrido con paradores a
modo de estar-miradores.

Complejo de
Ecoturismo

Sendero bici
senda
Ruta escénica
costanera

Se busca revalorizar lo existente reforzándolo con propuestas complementarias, como ser
generar un gran espacio publico a modo de parque con las lagunas existentes. A su vez se
propone una ruta escénica que recorre dichos espacios verdes y la ciudad de Concepción.
Esto permite de forma simultanea generar conciencia sobre preservar los espacios naturales.

Desvío de ruta
para acceso al
complejo

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Memoria descriptiva
El conjunto surge al
partir del trazo de un
eje longitudinal
perpendicular a la ruta
y dos ejes que cortan a
estos a 45°.
Se trabajan con
volúmenes simples de
marcada
horizontalidad
correspondiéndose
con el paisaje y la
morfología de la
ciudad. Centro de

Perspectivas del conjunto

Posada

Centro de
Interpretación

Investigacón

Planimetría general
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Memoria descriptiva

Sistema de lugares
En el centro de la
propuesta se genera
un estar con aguas
danzantes que varía
dependiendo de las
lluvias, ya que en
caso de inundación
el sector genera un
Centro de
estancamiento de
agua recreando los Investigación
esteros. Cuenta con
bloques de
hormigón sobre el
agua.

Se vincula la sala de exposiciones de la posada
con el auditorio del centro de investigación,
generando un lugar al aire libre apto para
proyecciones con sector de elementos a modo de
gradas.

Posada

Centro de
Interpretación

Se genera un gran patio de
comidas compartiendo un sector
al aire libre, generado por la
vinculación del sector
gastronómico de la posada con el
bar del centro de interpretación.

El emplazamiento esta dado de manera tal que se
aprovechen visuales a la laguna en el ala de habitaciones de
la posada; hacia los esteros en centro de investigación y el
centro de interpretación queda a modo de acceso del
complejo por ser este de carácter público.

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Circulaciones

Memoria descriptiva
Estares principales
Estares secundarios
Hall
Sector comercial y
gastronómico

Accesos a edificios
Ruta
Circulación vehicular
Circulación principal
peatonal

Expansiones

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Imágenes de sistema de lugares

Memoria descriptiva

Patio de comidas
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Imágenes de sistema de lugares

Memoria descriptiva

Proyecciones al aire libre
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
-Cubiertas verdes.
-Recolección de aguas de lluvia.

Adecuación ecológica

Cubierta de chapa

Tanque de
almacenamiento
de aguas de lluvia

Cubierta verde
Distribución de
bocas para regado
del parque

Tanque de
almacenamiento
de aguas de lluvia

Distribución de bocas para regado
del parque

Todos los edificios cuentan con un volúmen con cubierta
de chapa para recolección de aguas de lluvia y regado del
parque. Y también se generan cubiertas verdes a modo de
estares-miradores para reducir el impacto en el medio.

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Materialización
ADECUACION ECOLOGICA Y MATERIALIDAD: en cuanto al diseño arquitectónico se
elaboramos cubiertas q permiten la recolección de aguas de lluvia y canteros que
contienen la vegetación a lo largo del recorrido, adaptados para el fácil escurrimiento de
las aguas que luego se reutilizan para el regado, sanitarios y consumo de animales.
En los las caras de orientación desfavorables se utilizan estructuras de madera a modo de
parasoles con vegetación.
El diseño de las averturas permite la ventilación cruzada en la mayoría de los locales.
La pileta planteada responde a los criterios de piscina ecológica, con vegetación acuática
que se encarga del mantenimiento del agua.
Respecto a la materialización se utilizo piedra de las canteras de la zona para revestir
elementos significativos.
El solado de la circulación principal y algunos espacios exteriores utiliza madera de ¿¡?¡
Las cubiertas se componen por terrazas verdes, pequeños espacios de losa y chapa
trapezoidal.
Los paramentos exteriores se resuelven en muros compuestos por ladrillos dobles y
cámara de aire.

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
-Cubiertas de chapa y cubiertas verdes.
-Muros H° A°
-Vidrios doble.
-Revestimientos de piedra y madera.
-Caminos de cemento estampado y madera.
-Puentes en planta alta estructura metálica y
metal desplegado.

Materialización

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
-Ventanas superiores para circulación
de aire caliente y aprovechar buena
iluminación natural.

Adecuación ecológica
Aire caliente

Aire frío

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Interpretación

conformado por dos volumenes resueltos en planta
baja y primer piso. El primer volumen prosee
mayor jerarquia en escala, alberga el hall de
acceso, con una doble altura el cual prevee
espacios para exposiciones y estar. Tanto en planta
baja como en planta alta se ubica la administracion,
microcine y servicios.
El segundo volumen integran locales comerciales,
aulas, sala de interpretacion y el bar que se
expande hacia el patio de comidas. Tambien
cuenta con una expansion de terrazas verdes sobre
la sala y las aulas, con visuales hacia la laguna.
La articulacion entre volumenes se da mediante
una pasarela a modo de puente y una significativa
cubierta en voladizo que genera un amplio espacio
semicubierto de transición hacia los espacios
cubiertos.

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Interpretación

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Interpretación

1

2

Cortes
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Interpretación

Fachada Principal

Fachada Lateral
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Interpretación

entrepisos

techos

Esquemas estructurales
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Perspectiva áerea

Centro de Interpretación

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Croquis acceso

Centro de Interpretación

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Hall

Centro de Interpretación

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Sala de interpretación

Centro de Interpretación

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Terrazas jardín

Centro de Interpretación

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Planta baja

1

Se constituye por dos bloques rígidos de
planta baja y planta alta y un tercer bloque
en voladizo articulador de los dos
anteriores.
El primero esta compuesto por el hall de
acceso por una doble altura, un bar,
administración y servicio en planta baja y
en planta alta el auditorio y aulas.
El bloque en voladizo inviste los
laboratorios y un pasillo conector con el
segundo bloque.
El bloque en voladizo concibe una planta
libre para la fluidez espacial y visual de la
volumetría total, además de brindar
riqueza compositiva. El segundo volumen
rígido cuenta con los boxes y una
expansión al exterior para proyecciones.

2
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Planta alta

1

2
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Corte 1

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Corte 2

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Fachada Principal

Fachada Lateral

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Esquemas estructurales

Cubierta

Planta baja

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Perspectiva

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Llegando al centro

Tratamiento de fachada

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación

Hall de Acceso, exposiciones, estar principal

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Box de investigación

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Centro de Investigación
Bar de Lectura

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada
1
2

Cuenta con un primer volumen que
contiene el area publica (hall de
acceso, sala de juegos, sala de
lectura, sala de exposiciones,
administración) y el area
semipública (servicio, lavandería,
spa, pileta) como transición hacia el
segundo volumen que integra el
área privada (habitaciones), la cual
se desenvuelve en planta baja y
primer piso con visuales hacia la
laguna.
La articulación entre ambos
volumenes se establece mediante
una pasarela a modo de puente que
da lugar a una galería.
Además se plantea la cocina cultural
que se expande hacia el patio de
comidas, articulándose mediante
una significativa cubierta en
voladizo. La caballeriza, corral y
huerta se ubican estratégicamente
en disposición a la posada y el resto
del complejo, contiguos al paseo a
cabalgata.

Planta baja
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada
1
2

Planta alta
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada

Corte 1

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada

Corte 2

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada

Fachada Principal

Fachada Lateral, habitaciones
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada

Esquemas Estructurales
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada
Perspectiva

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada
Perspectiva, pileta

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada
Hall de Acceso, estar principal

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Posada
Habitación matrimonial

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Croquis de recorrido

Llegada al complejo
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Croquis de recorrido

Acceso peatonal y bicicletas
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Croquis de recorrido

Estar acceso
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Croquis de recorrido

Estar central | fuentes
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Croquis de recorrido

Estar costanero | laguna

Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
Croquis de recorrido

Mobiliario urbano
Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013

Más contenido relacionado

PDF
Alternativas
PDF
Partido arquitectónico
PDF
Partido Arquitectonico
PDF
Partido arquitectónico pdf
PPTX
Pre Partidos Alternativos
PDF
Anteproyecto grupo 57
PPTX
Partido Arquitectónico
PPTX
Etapa prepartidos
Alternativas
Partido arquitectónico
Partido Arquitectonico
Partido arquitectónico pdf
Pre Partidos Alternativos
Anteproyecto grupo 57
Partido Arquitectónico
Etapa prepartidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Partido sotozarabozo
PPTX
1 memoria descriptiva
PDF
ENTREGA PARTIDO
PDF
Pre partido Horco Molle
PDF
Pre partido
PPT
Partido Arquitectónico
PPTX
Partido
PDF
Partido arquitectónico
PDF
Partido Arquitectónico
PPTX
PPTX
ETAPA PARTIDO
PDF
Etapa 3 partido
PDF
Partido
PDF
Arte final
PDF
Etapa final taller cd
PDF
Arte final
PDF
Arte Final (Anteproyecto)
PPTX
Parque peñalolen (2)
PPT
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
PPT
Cafeteria mirador
Partido sotozarabozo
1 memoria descriptiva
ENTREGA PARTIDO
Pre partido Horco Molle
Pre partido
Partido Arquitectónico
Partido
Partido arquitectónico
Partido Arquitectónico
ETAPA PARTIDO
Etapa 3 partido
Partido
Arte final
Etapa final taller cd
Arte final
Arte Final (Anteproyecto)
Parque peñalolen (2)
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
Cafeteria mirador
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Anteproyecto. grupo 1
PPTX
Partido Arquitectonico
PPTX
Conceptos arquitectónicos
PDF
Conceptualización Partido arquitectónico
PPT
Proceso de un anteproyecto
PPTX
idea rectora en arquitectura
PPT
Como funciona el aire acondicionado
PPTX
Conceptualización de ideas
PDF
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
PPTX
02.conceptualizacion
PPT
La conceptualización
PPTX
CONCEPTOS ARQUITECTONICOS
PPT
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
PPT
Oscar niemeyer analisis
PPT
AIRE ACONDICIONADO
PPT
6.‐ AnáLisis Conceptual
DOCX
Pasos para elaborar anteproyecto
Anteproyecto. grupo 1
Partido Arquitectonico
Conceptos arquitectónicos
Conceptualización Partido arquitectónico
Proceso de un anteproyecto
idea rectora en arquitectura
Como funciona el aire acondicionado
Conceptualización de ideas
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
02.conceptualizacion
La conceptualización
CONCEPTOS ARQUITECTONICOS
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Oscar niemeyer analisis
AIRE ACONDICIONADO
6.‐ AnáLisis Conceptual
Pasos para elaborar anteproyecto
Publicidad

Similar a Anteproyecto (20)

PPTX
Alternativas
PDF
portfoliostefanosciaraffia.pdf
PDF
Anteproyecto final
PPTX
Sitio y programa
PDF
Partido arquitectónico
PPTX
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PPTX
Upc prepartidos alternativos
PDF
Etapa final taller TVRNG
PPTX
Poster sintesis
PDF
Prepartido. grupo 1
PDF
Partido
PPTX
Concepto Arquitectura
PDF
Paneles
PDF
Referentescobquecura
PPTX
Etapa anteproyecto
PDF
Prepartidos Alternativos
PPTX
Pre partido
PDF
1 partido
PPTX
Blog programa - analisis de sitio
Alternativas
portfoliostefanosciaraffia.pdf
Anteproyecto final
Sitio y programa
Partido arquitectónico
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
Upc prepartidos alternativos
Etapa final taller TVRNG
Poster sintesis
Prepartido. grupo 1
Partido
Concepto Arquitectura
Paneles
Referentescobquecura
Etapa anteproyecto
Prepartidos Alternativos
Pre partido
1 partido
Blog programa - analisis de sitio

Último (20)

PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Biologia molecular para riesgos ambientales
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Higiene Industrial para la seguridad laboral
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
diapositvas de trauma de torax.descripcion

Anteproyecto

  • 1. | Esteros del Iberá, Corrientes Arte final | Complejo “iberá” Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 2. Relación con la ciudad Puente de madera Paradores bici senda estares / miradores Área de expansión de la ciudad Intervención en lagunas/esteros Próximos a la ciudad a modo de parque A la ruta existente (camino principal), se lo revaloriza a través de la utilización de un puente de madera que genera un espacio de aparcamiento a medio camino para apreciar los esteros. Se plantea un recorrido alternativo de bici senda, el cual cuenta en su recorrido con paradores a modo de estar-miradores. Complejo de Ecoturismo Sendero bici senda Ruta escénica costanera Se busca revalorizar lo existente reforzándolo con propuestas complementarias, como ser generar un gran espacio publico a modo de parque con las lagunas existentes. A su vez se propone una ruta escénica que recorre dichos espacios verdes y la ciudad de Concepción. Esto permite de forma simultanea generar conciencia sobre preservar los espacios naturales. Desvío de ruta para acceso al complejo Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 3. Memoria descriptiva El conjunto surge al partir del trazo de un eje longitudinal perpendicular a la ruta y dos ejes que cortan a estos a 45°. Se trabajan con volúmenes simples de marcada horizontalidad correspondiéndose con el paisaje y la morfología de la ciudad. Centro de Perspectivas del conjunto Posada Centro de Interpretación Investigacón Planimetría general Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 4. Memoria descriptiva Sistema de lugares En el centro de la propuesta se genera un estar con aguas danzantes que varía dependiendo de las lluvias, ya que en caso de inundación el sector genera un Centro de estancamiento de agua recreando los Investigación esteros. Cuenta con bloques de hormigón sobre el agua. Se vincula la sala de exposiciones de la posada con el auditorio del centro de investigación, generando un lugar al aire libre apto para proyecciones con sector de elementos a modo de gradas. Posada Centro de Interpretación Se genera un gran patio de comidas compartiendo un sector al aire libre, generado por la vinculación del sector gastronómico de la posada con el bar del centro de interpretación. El emplazamiento esta dado de manera tal que se aprovechen visuales a la laguna en el ala de habitaciones de la posada; hacia los esteros en centro de investigación y el centro de interpretación queda a modo de acceso del complejo por ser este de carácter público. Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 5. Circulaciones Memoria descriptiva Estares principales Estares secundarios Hall Sector comercial y gastronómico Accesos a edificios Ruta Circulación vehicular Circulación principal peatonal Expansiones Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 6. Imágenes de sistema de lugares Memoria descriptiva Patio de comidas Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 7. Imágenes de sistema de lugares Memoria descriptiva Proyecciones al aire libre Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 8. -Cubiertas verdes. -Recolección de aguas de lluvia. Adecuación ecológica Cubierta de chapa Tanque de almacenamiento de aguas de lluvia Cubierta verde Distribución de bocas para regado del parque Tanque de almacenamiento de aguas de lluvia Distribución de bocas para regado del parque Todos los edificios cuentan con un volúmen con cubierta de chapa para recolección de aguas de lluvia y regado del parque. Y también se generan cubiertas verdes a modo de estares-miradores para reducir el impacto en el medio. Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 9. Materialización ADECUACION ECOLOGICA Y MATERIALIDAD: en cuanto al diseño arquitectónico se elaboramos cubiertas q permiten la recolección de aguas de lluvia y canteros que contienen la vegetación a lo largo del recorrido, adaptados para el fácil escurrimiento de las aguas que luego se reutilizan para el regado, sanitarios y consumo de animales. En los las caras de orientación desfavorables se utilizan estructuras de madera a modo de parasoles con vegetación. El diseño de las averturas permite la ventilación cruzada en la mayoría de los locales. La pileta planteada responde a los criterios de piscina ecológica, con vegetación acuática que se encarga del mantenimiento del agua. Respecto a la materialización se utilizo piedra de las canteras de la zona para revestir elementos significativos. El solado de la circulación principal y algunos espacios exteriores utiliza madera de ¿¡?¡ Las cubiertas se componen por terrazas verdes, pequeños espacios de losa y chapa trapezoidal. Los paramentos exteriores se resuelven en muros compuestos por ladrillos dobles y cámara de aire. Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 10. -Cubiertas de chapa y cubiertas verdes. -Muros H° A° -Vidrios doble. -Revestimientos de piedra y madera. -Caminos de cemento estampado y madera. -Puentes en planta alta estructura metálica y metal desplegado. Materialización Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 11. -Ventanas superiores para circulación de aire caliente y aprovechar buena iluminación natural. Adecuación ecológica Aire caliente Aire frío Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 12. Centro de Interpretación conformado por dos volumenes resueltos en planta baja y primer piso. El primer volumen prosee mayor jerarquia en escala, alberga el hall de acceso, con una doble altura el cual prevee espacios para exposiciones y estar. Tanto en planta baja como en planta alta se ubica la administracion, microcine y servicios. El segundo volumen integran locales comerciales, aulas, sala de interpretacion y el bar que se expande hacia el patio de comidas. Tambien cuenta con una expansion de terrazas verdes sobre la sala y las aulas, con visuales hacia la laguna. La articulacion entre volumenes se da mediante una pasarela a modo de puente y una significativa cubierta en voladizo que genera un amplio espacio semicubierto de transición hacia los espacios cubiertos. Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 13. Centro de Interpretación Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 14. Centro de Interpretación 1 2 Cortes Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 15. Centro de Interpretación Fachada Principal Fachada Lateral Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 16. Centro de Interpretación entrepisos techos Esquemas estructurales Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 17. Perspectiva áerea Centro de Interpretación Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 18. Croquis acceso Centro de Interpretación Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 19. Hall Centro de Interpretación Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 20. Sala de interpretación Centro de Interpretación Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 21. Terrazas jardín Centro de Interpretación Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 22. Centro de Investigación Planta baja 1 Se constituye por dos bloques rígidos de planta baja y planta alta y un tercer bloque en voladizo articulador de los dos anteriores. El primero esta compuesto por el hall de acceso por una doble altura, un bar, administración y servicio en planta baja y en planta alta el auditorio y aulas. El bloque en voladizo inviste los laboratorios y un pasillo conector con el segundo bloque. El bloque en voladizo concibe una planta libre para la fluidez espacial y visual de la volumetría total, además de brindar riqueza compositiva. El segundo volumen rígido cuenta con los boxes y una expansión al exterior para proyecciones. 2 Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 23. Centro de Investigación Planta alta 1 2 Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 24. Centro de Investigación Corte 1 Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 25. Centro de Investigación Corte 2 Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 26. Centro de Investigación Fachada Principal Fachada Lateral Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 27. Centro de Investigación Esquemas estructurales Cubierta Planta baja Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 28. Centro de Investigación Perspectiva Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 29. Centro de Investigación Llegando al centro Tratamiento de fachada Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 30. Centro de Investigación Hall de Acceso, exposiciones, estar principal Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 31. Centro de Investigación Box de investigación Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 32. Centro de Investigación Bar de Lectura Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 33. Posada 1 2 Cuenta con un primer volumen que contiene el area publica (hall de acceso, sala de juegos, sala de lectura, sala de exposiciones, administración) y el area semipública (servicio, lavandería, spa, pileta) como transición hacia el segundo volumen que integra el área privada (habitaciones), la cual se desenvuelve en planta baja y primer piso con visuales hacia la laguna. La articulación entre ambos volumenes se establece mediante una pasarela a modo de puente que da lugar a una galería. Además se plantea la cocina cultural que se expande hacia el patio de comidas, articulándose mediante una significativa cubierta en voladizo. La caballeriza, corral y huerta se ubican estratégicamente en disposición a la posada y el resto del complejo, contiguos al paseo a cabalgata. Planta baja Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 34. Posada 1 2 Planta alta Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 35. Posada Corte 1 Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 36. Posada Corte 2 Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 37. Posada Fachada Principal Fachada Lateral, habitaciones Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 38. Posada Esquemas Estructurales Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 39. Posada Perspectiva Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 40. Posada Perspectiva, pileta Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 41. Posada Hall de Acceso, estar principal Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 42. Posada Habitación matrimonial Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 43. Croquis de recorrido Llegada al complejo Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 44. Croquis de recorrido Acceso peatonal y bicicletas Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 45. Croquis de recorrido Estar acceso Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 46. Croquis de recorrido Estar central | fuentes Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 47. Croquis de recorrido Estar costanero | laguna Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013
  • 48. Croquis de recorrido Mobiliario urbano Anteproyecto| Ríos – Scotta – Speroni | Arq. Pintos, Gladis | 2013