SlideShare una empresa de Scribd logo
UPC IV

Partido Arquitectonico

Integrantes
Billinger Lucas
Melgarejo Sergio
Soto daniel
Grupo: 24
Arq. Iturriaga José
Concepcion - Ciudad - Entorno
La cuidad de concepción se encuentra delimitada por presencias naturales conformadas por los pequeños esteros,
estos mismos con el tiempo se han conformado como los límites de la ciudad.

Corrientes cap.

Ruta 6
Arroceras y huertas

Nueva area
residencial.

Casco historico

Nueva area
hotelera.
Parque del Peòn Rural

Estacion de tren

Nueva avenida
Paso Batalla

Ruta 22
Yahavere
Nueva Ciudad
Lo que proponemos encarar para la ciudad es un reordenamiento de circulaciones y actividades, empezando
por abrir un ingreso nuevo desde la ruta 6 para uso de transito pesado, este camino ya existente pero revalorizado,
conformara parte de un paseo costero alrededor de la zona de paso batalla un área importante de la ciudad,
este recorrido termina en el Parque del peón rural, un nuevo espacio para la ciudad en donde se
puede realizar actividades de esparcimiento y grandes eventos.

Casco historico
Arroceras y huertas

Corredor verde

Estacion de tren

Dentro del casco histórico, se pone en valor las dos plazas existentes, la plaza San Martín,
va a pasar a tener una identidad comercial, en donde los turistas puedan realizar compras,
y los habitantes del pueblo puedan comprar las verduras producidas en la huerta,
a una 3 cuadras al norte de la plaza se encuentran las instalaciones de las arroceras y las huerta.
La conexión con la plaza principal Pedro Ríos hacia el sur de da con un corredor verde, terminando
en el centro de interpretación de la ciudad, siguiendo hacia el este de la ciudad se encuentra la
estación del tren, esta misma tiene destino final en el complejo principal, la decisión de optar
por este ser servicio, es para contribuir a la ecología para evitar el uso de vehículos para ir al complejo,
así tanto los empleados como los turistas pueden ir a la ciudad, en distintos horarios sin preocuparse
por manejar, y así evitar la producción de gases nocivos para el área natural de los esteros.

Otra cuestión tratada en la propuesta urbana es la de generar nuevas aéreas en la ciudad,
el oeste se presenta un área de expansión residencial, y al oeste un área de expansión hotelera,
se pensó en esto a fin de conservar el casco histórico, y no generar alternaciones en el mas
de los necesario.
Implantacion en el terreno
Masa de arboles

Camino original
Nuevo Camino

Otra de las cuestiones es al aprovechamiento del área en
relación a las distintas actividades, en donde se plantean
tres aéreas, la primera con mayor movimiento de personas y
vehículos en donde se encuentra el centro de interpretación
y el de investigación, con espacio para la llegada de todo tipo
de vehículos, y la estación del tren, además su ubicación permite darle privacidad a la posada, y que el centro de interpretación e investigación sea utilizado por otro grupos de
turistas que no se hospeden en la posada. La segunda área
es una área de transición hacia la posada conformada por
vegetación autóctona. Y la tercer área es la posada apartada del ruido y en completa relación con la naturaleza.

En cuanto a la relación entre la ciudad y el complejo, se tomo una decisión importante
en cuanto al camino principal, en donde se desvía el mismo unos 100 metros aproximadamente,
esto se debe a las siguientes cuestiones, actualmente el camino principal hacia Yahavere
está pegado a la masa de arboles que conforma el sendero interpretativo , l
o que pensando en el movimiento de transito que se va a generar por las distintas actividades
planteadas, este espacio se va a ver alterado por el ruido y el movimiento de gente.
Idea rectora
Esta surge a partir de los prepartidos alternativos, en donde una de las propuestas
hacia referencia a la forma de un caracol, en
esta nueva propuesta se toma la idea anterior y se la implanta de manera, que se conforme a partir de un camino principal curvo
que remata con una forma de cuña al final,
este camino principal es interceptado por
tres caminos secundarios que surgen de un
punto central que articula la ubicación de los
distintos edificios, estos caminos secundarios se unen al camino del sendero interpretativo ya existente.
Esta forma que se logra de manera radial
que se ve interceptada por los caminos secundarios se integra de una manera delicada
al entorno.
Areas - Subareas- Circulaciones - Accesos
Spa
Habitaciones

Piscina

Habitaciones

Acceso a la
posada

AREA 3

Area de
descanso natural

Estacionamiento de
la posada

Estaciòn de
tren

Hacia los
senderos interpretativos.

Circulacion principal.

Huerta

Centro de
interpretaciòn

Espejo de agua

Muelle

Centro de
investigaciòn

Acceso vehicular,
hacia estacinamiento vehicular
del centro de visitantes y de la posada

Darsenas

Acceso principal al centro de visitantes
(Centro de investigación e interpretacion)

AREA 2
AREA 1
Areas - Subareas- Circulaciones - Accesos
Aéreas comunes: Sector de huerta, lo que se produce en la misma es utilizada en la cocina de la posada
y los bares de los centros.
Área de descanso natural, para hacer picnics entre los árboles y disfrutar del aire fresco, este es un
área donde una se siente contenido ya que fue planeado para realizar estas actividades.
El muelle: un sector para disfrutar de la naturaleza que rodea al estero con sus plantas acuáticas,
además, este lugar es utilizado para criar peces para consumos de la posada.
Centro de interpretaciòn e
investigaciòn
Los edificios del centro de investigación e interpretación se vinculan en
dos volúmenes unidos en sus extremos, quedando así el centro de interpretación en planta alta, para aprovechar las visuales, el recorrido del
centro de interpretación se realiza alrededor de dos entradas de luces que
van desde el techo y terminan en la planta baja relacionándose con el bar
del centro de investigación.
Posada
La posada se conforma por un edificio central, que agrupa todas las actividades
públicas y los servicios, luego se remata el espacio con un patio central, con árboles y una piscina, alrededor del patio se encuentra los dos grupos de habitaciones y
el spa.
Las habitaciones tienen una visual hacia los arboles que ya se encuentran en la
zona, para así mantener la privacidad y un contacto con la naturaleza.poseen un
camino privado que se conecta a los senderos interpretativos.

Propuesta morfologica
Los volúmenes son simples con formas cuadradas, sin terminaciones
complejas. En donde se propone una terminación distinta es en los
techos, en donde estos son con pendientes marcadas que confluyen
hacia adentro, tanto para facilitar la recolección de agua, como para
aprovechar la iluminación y mejorar la ventilación de los locales, estos
últimos puntos mencionados hacen referencia a una adecuación ecológica. Otro punto en cuanto a la ecología es la implantación de vegeta-
Esquema de ventilación
Agua de lluvia

Aire caliente

Aire fresco

En este esquema se muestra, el funcionamiento de los techos, cabe aclarar que este tipo de tecnologia en cuanto a la
cubierta es utilizado en todo el complejo, sus principales funciones son la de recolectar de manera mas facil el agua de
lluvia y canalizarla hacia un deposito, y segundo permitir el ascenso y expulsion del aire caliente de manera màs fàcil,
para mantener una buena condicion de habitabilidad en el local, tratando de avitar el uso excesivo de aires acondicionados.

Más contenido relacionado

PDF
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
PPTX
Medio fisico artificial (1)
PPTX
Medio fisico artificial
DOC
FW: 1 puntos en contacto
PPS
Puente de Arganzuela
PPS
Puente de arganzuela
PPS
Puente de arganzuela
PPS
Puente De Arganzuela
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
Medio fisico artificial (1)
Medio fisico artificial
FW: 1 puntos en contacto
Puente de Arganzuela
Puente de arganzuela
Puente de arganzuela
Puente De Arganzuela

La actualidad más candente (18)

PPT
Puente de arganzuela
DOC
EL AYUNTAMIENTO CULMINA LA URBANIZACIÓN DE LAS MORILLAS CON NUEVAS ZONAS VERD...
PPTX
ENERGY - Proyecto Emprendedor - SAFA Écija
PPTX
Panel resumen
PPT
Reflexiones alo final (1)
DOC
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
DOC
EL ALCALDE VISITA EL NUEVO BULEVAR
PDF
Reporte de trabajo plan maestro
PPT
Aaron7nov
DOCX
Analisis de un hospital
PDF
Ruego de UPyD sobre la adecuación de dos parcelas de Getafe Norte
PDF
Glosario espacio publico
DOC
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
PPT
Power Point Parque GüEll
PPTX
Naturales gei
PPSX
Ecociudades, urbanismo
PPTX
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Puente de arganzuela
EL AYUNTAMIENTO CULMINA LA URBANIZACIÓN DE LAS MORILLAS CON NUEVAS ZONAS VERD...
ENERGY - Proyecto Emprendedor - SAFA Écija
Panel resumen
Reflexiones alo final (1)
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
EL ALCALDE VISITA EL NUEVO BULEVAR
Reporte de trabajo plan maestro
Aaron7nov
Analisis de un hospital
Ruego de UPyD sobre la adecuación de dos parcelas de Getafe Norte
Glosario espacio publico
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
Power Point Parque GüEll
Naturales gei
Ecociudades, urbanismo
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Publicidad

Similar a Partido g 24 (20)

PDF
Prepartidos Alternativos
PPTX
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PPTX
Upc prepartidos alternativos
PPTX
Partido sotozarabozo
PDF
Arte Final (Anteproyecto)
PDF
Partido
PDF
Partido arquitectónico
PDF
Programa arquitectonico
PDF
Anteproyecto final
PDF
Partido Arquitectónico
PDF
Panel Síntesis FINAL
PPTX
Programa arquitectonico
PDF
Paneles
PDF
Anteproyecto - Complejo Ecoturistico del Ibera
PDF
1 partido
PDF
Prepartido. grupo 1
PPTX
Pre partido
PDF
Partido arquitectónico
PPTX
Partido Arquitectónico
PDF
Prepartidos Alternativos
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
Upc prepartidos alternativos
Partido sotozarabozo
Arte Final (Anteproyecto)
Partido
Partido arquitectónico
Programa arquitectonico
Anteproyecto final
Partido Arquitectónico
Panel Síntesis FINAL
Programa arquitectonico
Paneles
Anteproyecto - Complejo Ecoturistico del Ibera
1 partido
Prepartido. grupo 1
Pre partido
Partido arquitectónico
Partido Arquitectónico
Publicidad

Partido g 24

  • 1. UPC IV Partido Arquitectonico Integrantes Billinger Lucas Melgarejo Sergio Soto daniel Grupo: 24 Arq. Iturriaga José
  • 2. Concepcion - Ciudad - Entorno La cuidad de concepción se encuentra delimitada por presencias naturales conformadas por los pequeños esteros, estos mismos con el tiempo se han conformado como los límites de la ciudad. Corrientes cap. Ruta 6 Arroceras y huertas Nueva area residencial. Casco historico Nueva area hotelera. Parque del Peòn Rural Estacion de tren Nueva avenida Paso Batalla Ruta 22 Yahavere
  • 3. Nueva Ciudad Lo que proponemos encarar para la ciudad es un reordenamiento de circulaciones y actividades, empezando por abrir un ingreso nuevo desde la ruta 6 para uso de transito pesado, este camino ya existente pero revalorizado, conformara parte de un paseo costero alrededor de la zona de paso batalla un área importante de la ciudad, este recorrido termina en el Parque del peón rural, un nuevo espacio para la ciudad en donde se puede realizar actividades de esparcimiento y grandes eventos. Casco historico Arroceras y huertas Corredor verde Estacion de tren Dentro del casco histórico, se pone en valor las dos plazas existentes, la plaza San Martín, va a pasar a tener una identidad comercial, en donde los turistas puedan realizar compras, y los habitantes del pueblo puedan comprar las verduras producidas en la huerta, a una 3 cuadras al norte de la plaza se encuentran las instalaciones de las arroceras y las huerta. La conexión con la plaza principal Pedro Ríos hacia el sur de da con un corredor verde, terminando en el centro de interpretación de la ciudad, siguiendo hacia el este de la ciudad se encuentra la estación del tren, esta misma tiene destino final en el complejo principal, la decisión de optar por este ser servicio, es para contribuir a la ecología para evitar el uso de vehículos para ir al complejo, así tanto los empleados como los turistas pueden ir a la ciudad, en distintos horarios sin preocuparse por manejar, y así evitar la producción de gases nocivos para el área natural de los esteros. Otra cuestión tratada en la propuesta urbana es la de generar nuevas aéreas en la ciudad, el oeste se presenta un área de expansión residencial, y al oeste un área de expansión hotelera, se pensó en esto a fin de conservar el casco histórico, y no generar alternaciones en el mas de los necesario.
  • 4. Implantacion en el terreno Masa de arboles Camino original Nuevo Camino Otra de las cuestiones es al aprovechamiento del área en relación a las distintas actividades, en donde se plantean tres aéreas, la primera con mayor movimiento de personas y vehículos en donde se encuentra el centro de interpretación y el de investigación, con espacio para la llegada de todo tipo de vehículos, y la estación del tren, además su ubicación permite darle privacidad a la posada, y que el centro de interpretación e investigación sea utilizado por otro grupos de turistas que no se hospeden en la posada. La segunda área es una área de transición hacia la posada conformada por vegetación autóctona. Y la tercer área es la posada apartada del ruido y en completa relación con la naturaleza. En cuanto a la relación entre la ciudad y el complejo, se tomo una decisión importante en cuanto al camino principal, en donde se desvía el mismo unos 100 metros aproximadamente, esto se debe a las siguientes cuestiones, actualmente el camino principal hacia Yahavere está pegado a la masa de arboles que conforma el sendero interpretativo , l o que pensando en el movimiento de transito que se va a generar por las distintas actividades planteadas, este espacio se va a ver alterado por el ruido y el movimiento de gente.
  • 5. Idea rectora Esta surge a partir de los prepartidos alternativos, en donde una de las propuestas hacia referencia a la forma de un caracol, en esta nueva propuesta se toma la idea anterior y se la implanta de manera, que se conforme a partir de un camino principal curvo que remata con una forma de cuña al final, este camino principal es interceptado por tres caminos secundarios que surgen de un punto central que articula la ubicación de los distintos edificios, estos caminos secundarios se unen al camino del sendero interpretativo ya existente. Esta forma que se logra de manera radial que se ve interceptada por los caminos secundarios se integra de una manera delicada al entorno.
  • 6. Areas - Subareas- Circulaciones - Accesos Spa Habitaciones Piscina Habitaciones Acceso a la posada AREA 3 Area de descanso natural Estacionamiento de la posada Estaciòn de tren Hacia los senderos interpretativos. Circulacion principal. Huerta Centro de interpretaciòn Espejo de agua Muelle Centro de investigaciòn Acceso vehicular, hacia estacinamiento vehicular del centro de visitantes y de la posada Darsenas Acceso principal al centro de visitantes (Centro de investigación e interpretacion) AREA 2 AREA 1
  • 7. Areas - Subareas- Circulaciones - Accesos Aéreas comunes: Sector de huerta, lo que se produce en la misma es utilizada en la cocina de la posada y los bares de los centros. Área de descanso natural, para hacer picnics entre los árboles y disfrutar del aire fresco, este es un área donde una se siente contenido ya que fue planeado para realizar estas actividades. El muelle: un sector para disfrutar de la naturaleza que rodea al estero con sus plantas acuáticas, además, este lugar es utilizado para criar peces para consumos de la posada. Centro de interpretaciòn e investigaciòn Los edificios del centro de investigación e interpretación se vinculan en dos volúmenes unidos en sus extremos, quedando así el centro de interpretación en planta alta, para aprovechar las visuales, el recorrido del centro de interpretación se realiza alrededor de dos entradas de luces que van desde el techo y terminan en la planta baja relacionándose con el bar del centro de investigación.
  • 8. Posada La posada se conforma por un edificio central, que agrupa todas las actividades públicas y los servicios, luego se remata el espacio con un patio central, con árboles y una piscina, alrededor del patio se encuentra los dos grupos de habitaciones y el spa. Las habitaciones tienen una visual hacia los arboles que ya se encuentran en la zona, para así mantener la privacidad y un contacto con la naturaleza.poseen un camino privado que se conecta a los senderos interpretativos. Propuesta morfologica Los volúmenes son simples con formas cuadradas, sin terminaciones complejas. En donde se propone una terminación distinta es en los techos, en donde estos son con pendientes marcadas que confluyen hacia adentro, tanto para facilitar la recolección de agua, como para aprovechar la iluminación y mejorar la ventilación de los locales, estos últimos puntos mencionados hacen referencia a una adecuación ecológica. Otro punto en cuanto a la ecología es la implantación de vegeta-
  • 9. Esquema de ventilación Agua de lluvia Aire caliente Aire fresco En este esquema se muestra, el funcionamiento de los techos, cabe aclarar que este tipo de tecnologia en cuanto a la cubierta es utilizado en todo el complejo, sus principales funciones son la de recolectar de manera mas facil el agua de lluvia y canalizarla hacia un deposito, y segundo permitir el ascenso y expulsion del aire caliente de manera màs fàcil, para mantener una buena condicion de habitabilidad en el local, tratando de avitar el uso excesivo de aires acondicionados.