SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTEPROYECTO
Concepción del Yaguareté Cora
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
UNNE

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Propuesta integración urbana
ciudad - sitio
A CORRIENTES

CIUDAD DE
CONCEPCION

SITIO A
INTERVENIR
A ESTEROS
DEL IBERA

Del recorrido desde la ciudad al sitio, se propone puntos específicos, como mojones de
información a cerca de lo que ofrece el complejo turístico y la valoración y respeto hacia el
lugar.

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Propuesta revalorización ciudad de concepción
A CORRIENTES

AAL SITIO
L
C O MP L E J O

Es t
e r o

En cuanto a la ciudad, el planteo se basa específicamente en conectar la misma con el sitio a
intervenir, de una manera no agresiva respondiendo al peso histórico - cultural que comprende
el lugar.
Para ello se propone un recorrido histórico – cultural comercial, basado en la zona central
de la ciudad, compuesto por centros, museos, lugares gastronómicos de comidas
regionales y comercios que ofrecen artesanías y productos de la zona.
También un sector propuesto como lugar de paso, que se ubicaría al final del recorrido,
conformado por un pequeño anfiteatro para fiestas regionales y un centro de informes para
comunicar al visitante a cerca de lo que encontrará e el complejo turístico.

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Conjunto complejo turístico
La propuesta tiene como intención potenciar el portal de acceso oeste a los esteros del
ibera e integrar a concepción para lograr un crecimiento respetuoso del sitio.
Para ello se propone un complejo turístico comprendido por una posada, un centro de
interpretación y un centro de investigación que actuaran como conjunto para brindar al
visitante y lugareño un espacio de educación y esparcimiento natural muy significativo.

ESQUEMA FUNCIONAL DEL COMPLEJO
Centro de Investigación

Núcleo relacional de
centros

Centro de Interpretación

Acceso al
complejo

Núcleo estructurador de
circulaciones/Plaza para
descanso y recreación

Acceso al recorrido del sendero
interpretativo

Posada
Planimetría sitio

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Conjunto complejo turístico

PANTALLA DE MADERA – SUPERFICIE
ALAVEADA .
Aparece en cada punto estratégico del recorrido.
También están ubicados en la ciudad de
concepción. Creando un lenguaje para el
complejo

MIRADORES
Están ubicados en un tramo de recorrido donde no
existe abundante naturaleza, pero si un amplio
espacio para la observación, por lo que los
miradores tienen gran altura.

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Adecuación ecológica
Se proponen en los tres edificios, celosías con
vegetación, colocadas en la fachadas o contra-fachadas
de los mismos, para evitar el choque directo del sol,
logrando una iluminación mas pasiva y que los ambientes
permanezcan frescos; formando una piel doble que le da
carácter morfológico.

Aprovechamiento indirecto de
la energía solar a través de la
doble piel

Grandes aberturas de iluminación - ventilación
para regular la condiciones climáticas, producir
ventilación natural cruzada para obtener
ambientes confortables.

Se propone un sobre-techo de chapa en la posada,
para reducir la luz del sol sobre el área de
habitaciones, positivo para una mayor circulación de
aire y refrescar los amientes.

Se
proponen
techos
verdes,
beneficioso para el ahorra de energía
evitando el recalentamiento del
techo;
influyendo
estética
y
positivamente en el buen estado de
animo y dispersión de las personas.

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Tecnología

Piel verde
actúan como material de construcción, la
incorporación de
elementos vegetales en la envolvente de un
edificio ofrece una respuesta térmica
variable según las condiciones climáticas
exteriores. Y es, además, una interesante
alternativa para reducir la cantidad de CO2.

Techo verde
La vegetación absorbe y refleja parte de la radiación solar,
sin recalentar el aire que la rodea.
Aumenta sensiblemente la vida útil de las capas
impermeables de los techos.
Retienen y retardan el escurrimiento. del agua de lluvia.

Pisos de hormigón impreso

Bloques de hhca
La mampostería de HCCA, brinda todas las ventajas
en piezas de dimensiones estudiadas que permiten
ejecutar muros portantes (exteriores e interiores) y
tabiques divisorios de simple cerramiento. Estas
características junto a su exactitud dimensional,
permiten colocar muy fácilmente, utilizando una
delgada capa de mortero adhesivo, ahorrando tiempo
y dinero.

[TVRNG]

El hormigón impreso es una técnica de
pavimentación usando una losa monolítica de hormigón
armado, de aplicación directa sobre el suelo
compactado, (sin necesidad de contrapiso ni carpeta).
Ofrece la posibilidad, mediante el uso de moldes,
pigmentos y endurecedores de superficie, de construir
pisos con un aspecto, textura y color natural, imitando
piedras, pórfidos, lajas etc.

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Morfología

Tanto la morfología del Centro de Investigación como la del centro de
Interpretación, se basaron en líneas rectas reflejadas a partir de los ejes
ordenadores.
Ambas dispuesta en dos niveles y con alturas variadas para mejor iluminación
de los edificios.

Espacio distribuidor
central/Plaza

La morfología de la Posada se baso en la
forma recta del eje relacional de centros.
Compuesta por dos niveles, en cuanto al
primer nivel se dispusieron los espacios
públicos y en el segundo nivel se
implantaron
los
espacios
privados
(habitaciones).

[TVRNG]

Eje relacional de centros.

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Posada
Lugar destinado al descanso, recreación y conocimiento, orientada a un turismo natural y
activo, permitiendo disfrutar de la cultura,
gastronomía y costumbres de la región.

Servicios

Caballeriza

Sector de relax (privado)

Sector Cultural

Circulación
Sector publico
Centro Cultural

Comedor

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Posada

Doble altura
Sector privado (habitaciones)
Circulación

Expansiones

Expansión habitaciones

Sector privado
(habitaciones)
Circulación

Sobre
techo

Expansión habitaciones
Sector publico

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Posada

Sector privado
(habitaciones)
Circulación

Sector cultural

Sector de relax
(privado)
Sobre techo

Sector publico

Hall ingreso

Contra fachada - Caballeriza

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Posada
Tipologías de habitaciones
Habitaciones p/4 personas (6) de 46 m2 cada una + expansión
privada.

Habitaciones p/2 personas (6)
de 27 m2 cada una + expansión
privada.

Habitaciones p/ personas (4) de
32 m2 cada una + expansión
privada.

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Centro de Investigación
Lugar que tiene de objeto y actividad principal la investigación científica, se realizaran
actividades relacionadas con la ciencia y tecnología, capacitación y entrenamiento del
capital humano, difusión, seguimiento y evaluación de procesos de trabajos .
Destinado a la promoción e investigación del patrimonio de los esteros del ibera.

Servicios
Sector privado
Circulación
Sector publico

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Centro de Investigación

Servicios

Circulación

Sector privado

Sector publico

Hall ingreso

Galería

[TVRNG]

Bar

Circulación Interior

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Centro de Interpretación
Espacio para revelar el significad y la relación del patrimonio con el visitante que llega
hasta el sitio turístico que lo contiene, donde vivirá experiencias directas para lograr una
sensibilidad, conciencia y entendimiento del patrimonio natural.
Un lugar para la educación en cuanto a la importancia de la conservación, divulgación y
puesta en valor de los esteros del ibera.

Hall ingreso

Servicios
Expansiones

Circulación
Sector publico

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
Centro de Interpretación

Servicios

Circulación

Techo verde

Sector publico

Pérgola de madera

Pérgola

Jardín interno

Expansión bar

[TVRNG]

Trabajo final
Portal acceso oeste esteros del ibera
GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María

Más contenido relacionado

PPT
Partido Arquitectónico
PDF
Pre partido Horco Molle
PDF
Arte Final (Anteproyecto)
PDF
Anteproyecto grupo 57
PPTX
PPTX
Partido Arquitectónico
PDF
Partido arquitectónico pdf
PDF
Partido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
Pre partido Horco Molle
Arte Final (Anteproyecto)
Anteproyecto grupo 57
Partido Arquitectónico
Partido arquitectónico pdf
Partido Arquitectónico

La actualidad más candente (20)

PDF
ENTREGA PARTIDO
PPTX
1 memoria descriptiva
PPTX
Pre Partidos Alternativos
DOC
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
PPTX
Partido
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
PDF
Partido Arquitectonico
PDF
Pre partido
PPTX
Partido
PDF
CENTRO CULTURAL DEPORTIVO- NICOLÁS JAVIER VELAZCO
PPTX
Etapa prepartidos
PPTX
Centro cultural roberto cantoral
PDF
Etapa final taller cd
PDF
Arte final
PDF
Etapa 3 partido
PDF
Partido arquitectónico
PPTX
Partido sotozarabozo
PDF
Partido arquitectónico
PPTX
Referentes
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral
ENTREGA PARTIDO
1 memoria descriptiva
Pre Partidos Alternativos
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Partido
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Partido Arquitectonico
Pre partido
Partido
CENTRO CULTURAL DEPORTIVO- NICOLÁS JAVIER VELAZCO
Etapa prepartidos
Centro cultural roberto cantoral
Etapa final taller cd
Arte final
Etapa 3 partido
Partido arquitectónico
Partido sotozarabozo
Partido arquitectónico
Referentes
Centro Cultural Gabriela Mistral
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Partido Arquitectonico
PPT
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
PPT
Presentacion forma arquitectonica
PDF
Parque turistico joya grande terminado
PDF
Kart på FINN.no - Fra CGI til slippy map
PDF
Vale Regalo de Atrápalo para empresas
PDF
RESULTADOS ISCX 2T-2015. Compañías líderes sectoriales en España en Satisfacc...
PDF
grubisicpartners_brochure
PPTX
Eigenstudie Weihnachtsmärkte 2016
PPTX
Mingles teacher
PDF
Bgc Flyer 1 20110112 [Agc]
PDF
La tercera declinacion_o_declinacion_atematica
PDF
Cambios en las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas
PDF
Structured Products Washington Nov 5, 2015
ODP
04 referencia 20131223(41)
PDF
Sozluk
PDF
Redes para la Calidad vida Urbana
PDF
Leitfaden studi-engl
PDF
Konzept ESL PcMax moding contest
Partido Arquitectonico
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Presentacion forma arquitectonica
Parque turistico joya grande terminado
Kart på FINN.no - Fra CGI til slippy map
Vale Regalo de Atrápalo para empresas
RESULTADOS ISCX 2T-2015. Compañías líderes sectoriales en España en Satisfacc...
grubisicpartners_brochure
Eigenstudie Weihnachtsmärkte 2016
Mingles teacher
Bgc Flyer 1 20110112 [Agc]
La tercera declinacion_o_declinacion_atematica
Cambios en las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas
Structured Products Washington Nov 5, 2015
04 referencia 20131223(41)
Sozluk
Redes para la Calidad vida Urbana
Leitfaden studi-engl
Konzept ESL PcMax moding contest
Publicidad

Similar a Anteproyecto Complejo Turistico (20)

PDF
Anteproyecto - Complejo Ecoturistico del Ibera
PDF
Etapa final taller TVRNG
PPT
Partido Arquitectónico
PPTX
Concepto Arquitectura
PDF
Partido arquitectónico
PPTX
Centro cultural
PDF
Anteproyecto final
PPTX
Barila 37010506
PPTX
Auditorios y Anfiteatros
PDF
Correccion nicolas hidalgo
PDF
Propuesta
PPTX
Etapa anteproyecto
PDF
valenga,+3750-23567775466554315-1-PB.pdf
PDF
Compatibilidad del patrimonio arquitectónico con el patrimonio natural. El ca...
PPTX
BNKR arquitectura
PPT
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
PDF
Prepartido tvrng 2014
PPTX
Prepartidos Alternativos
PDF
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
PPTX
Arquitectura y Paisaje.
Anteproyecto - Complejo Ecoturistico del Ibera
Etapa final taller TVRNG
Partido Arquitectónico
Concepto Arquitectura
Partido arquitectónico
Centro cultural
Anteproyecto final
Barila 37010506
Auditorios y Anfiteatros
Correccion nicolas hidalgo
Propuesta
Etapa anteproyecto
valenga,+3750-23567775466554315-1-PB.pdf
Compatibilidad del patrimonio arquitectónico con el patrimonio natural. El ca...
BNKR arquitectura
Anteproyecto Parque Ecológico Yaguareté Corá
Prepartido tvrng 2014
Prepartidos Alternativos
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Arquitectura y Paisaje.

Anteproyecto Complejo Turistico

  • 1. ANTEPROYECTO Concepción del Yaguareté Cora FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNNE [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 2. Propuesta integración urbana ciudad - sitio A CORRIENTES CIUDAD DE CONCEPCION SITIO A INTERVENIR A ESTEROS DEL IBERA Del recorrido desde la ciudad al sitio, se propone puntos específicos, como mojones de información a cerca de lo que ofrece el complejo turístico y la valoración y respeto hacia el lugar. [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 3. Propuesta revalorización ciudad de concepción A CORRIENTES AAL SITIO L C O MP L E J O Es t e r o En cuanto a la ciudad, el planteo se basa específicamente en conectar la misma con el sitio a intervenir, de una manera no agresiva respondiendo al peso histórico - cultural que comprende el lugar. Para ello se propone un recorrido histórico – cultural comercial, basado en la zona central de la ciudad, compuesto por centros, museos, lugares gastronómicos de comidas regionales y comercios que ofrecen artesanías y productos de la zona. También un sector propuesto como lugar de paso, que se ubicaría al final del recorrido, conformado por un pequeño anfiteatro para fiestas regionales y un centro de informes para comunicar al visitante a cerca de lo que encontrará e el complejo turístico. [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 4. Conjunto complejo turístico La propuesta tiene como intención potenciar el portal de acceso oeste a los esteros del ibera e integrar a concepción para lograr un crecimiento respetuoso del sitio. Para ello se propone un complejo turístico comprendido por una posada, un centro de interpretación y un centro de investigación que actuaran como conjunto para brindar al visitante y lugareño un espacio de educación y esparcimiento natural muy significativo. ESQUEMA FUNCIONAL DEL COMPLEJO Centro de Investigación Núcleo relacional de centros Centro de Interpretación Acceso al complejo Núcleo estructurador de circulaciones/Plaza para descanso y recreación Acceso al recorrido del sendero interpretativo Posada Planimetría sitio [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 5. Conjunto complejo turístico PANTALLA DE MADERA – SUPERFICIE ALAVEADA . Aparece en cada punto estratégico del recorrido. También están ubicados en la ciudad de concepción. Creando un lenguaje para el complejo MIRADORES Están ubicados en un tramo de recorrido donde no existe abundante naturaleza, pero si un amplio espacio para la observación, por lo que los miradores tienen gran altura. [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 6. Adecuación ecológica Se proponen en los tres edificios, celosías con vegetación, colocadas en la fachadas o contra-fachadas de los mismos, para evitar el choque directo del sol, logrando una iluminación mas pasiva y que los ambientes permanezcan frescos; formando una piel doble que le da carácter morfológico. Aprovechamiento indirecto de la energía solar a través de la doble piel Grandes aberturas de iluminación - ventilación para regular la condiciones climáticas, producir ventilación natural cruzada para obtener ambientes confortables. Se propone un sobre-techo de chapa en la posada, para reducir la luz del sol sobre el área de habitaciones, positivo para una mayor circulación de aire y refrescar los amientes. Se proponen techos verdes, beneficioso para el ahorra de energía evitando el recalentamiento del techo; influyendo estética y positivamente en el buen estado de animo y dispersión de las personas. [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 7. Tecnología Piel verde actúan como material de construcción, la incorporación de elementos vegetales en la envolvente de un edificio ofrece una respuesta térmica variable según las condiciones climáticas exteriores. Y es, además, una interesante alternativa para reducir la cantidad de CO2. Techo verde La vegetación absorbe y refleja parte de la radiación solar, sin recalentar el aire que la rodea. Aumenta sensiblemente la vida útil de las capas impermeables de los techos. Retienen y retardan el escurrimiento. del agua de lluvia. Pisos de hormigón impreso Bloques de hhca La mampostería de HCCA, brinda todas las ventajas en piezas de dimensiones estudiadas que permiten ejecutar muros portantes (exteriores e interiores) y tabiques divisorios de simple cerramiento. Estas características junto a su exactitud dimensional, permiten colocar muy fácilmente, utilizando una delgada capa de mortero adhesivo, ahorrando tiempo y dinero. [TVRNG] El hormigón impreso es una técnica de pavimentación usando una losa monolítica de hormigón armado, de aplicación directa sobre el suelo compactado, (sin necesidad de contrapiso ni carpeta). Ofrece la posibilidad, mediante el uso de moldes, pigmentos y endurecedores de superficie, de construir pisos con un aspecto, textura y color natural, imitando piedras, pórfidos, lajas etc. Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 8. Morfología Tanto la morfología del Centro de Investigación como la del centro de Interpretación, se basaron en líneas rectas reflejadas a partir de los ejes ordenadores. Ambas dispuesta en dos niveles y con alturas variadas para mejor iluminación de los edificios. Espacio distribuidor central/Plaza La morfología de la Posada se baso en la forma recta del eje relacional de centros. Compuesta por dos niveles, en cuanto al primer nivel se dispusieron los espacios públicos y en el segundo nivel se implantaron los espacios privados (habitaciones). [TVRNG] Eje relacional de centros. Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 9. Posada Lugar destinado al descanso, recreación y conocimiento, orientada a un turismo natural y activo, permitiendo disfrutar de la cultura, gastronomía y costumbres de la región. Servicios Caballeriza Sector de relax (privado) Sector Cultural Circulación Sector publico Centro Cultural Comedor [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 10. Posada Doble altura Sector privado (habitaciones) Circulación Expansiones Expansión habitaciones Sector privado (habitaciones) Circulación Sobre techo Expansión habitaciones Sector publico [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 11. Posada Sector privado (habitaciones) Circulación Sector cultural Sector de relax (privado) Sobre techo Sector publico Hall ingreso Contra fachada - Caballeriza [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 12. Posada Tipologías de habitaciones Habitaciones p/4 personas (6) de 46 m2 cada una + expansión privada. Habitaciones p/2 personas (6) de 27 m2 cada una + expansión privada. Habitaciones p/ personas (4) de 32 m2 cada una + expansión privada. [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 13. Centro de Investigación Lugar que tiene de objeto y actividad principal la investigación científica, se realizaran actividades relacionadas con la ciencia y tecnología, capacitación y entrenamiento del capital humano, difusión, seguimiento y evaluación de procesos de trabajos . Destinado a la promoción e investigación del patrimonio de los esteros del ibera. Servicios Sector privado Circulación Sector publico [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 14. Centro de Investigación Servicios Circulación Sector privado Sector publico Hall ingreso Galería [TVRNG] Bar Circulación Interior Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 15. Centro de Interpretación Espacio para revelar el significad y la relación del patrimonio con el visitante que llega hasta el sitio turístico que lo contiene, donde vivirá experiencias directas para lograr una sensibilidad, conciencia y entendimiento del patrimonio natural. Un lugar para la educación en cuanto a la importancia de la conservación, divulgación y puesta en valor de los esteros del ibera. Hall ingreso Servicios Expansiones Circulación Sector publico [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María
  • 16. Centro de Interpretación Servicios Circulación Techo verde Sector publico Pérgola de madera Pérgola Jardín interno Expansión bar [TVRNG] Trabajo final Portal acceso oeste esteros del ibera GONZALEZ, Rocío – OJEDA, María