SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
10
Lo más leído
16
Lo más leído
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE OPTOMETRÍA
FARMACOLOGÍA OFTÁLMICA
TEMA:
ANTIALÉRGICOS de los laboratorios de Saval, Alcon, Poen
y Sophia.
NOMBRE:
Bazurto Vargas Yaritza
 Loor Méndez Gilmar Alfredo
 Mera Cedeño Josselyn Janeth
 Meza García Karolina Stefany
 Quijije de la Cruz Kerly Yamilet
 Vilela Moncayo Daisy Mariana
DOCENTE:
Dra. Patricia Duran Ospina
PERIODO ACADÉMICO:
OCTUBRE 2017/ FEBRERO 2018
Antialergicos
Antialergicos
LABORATORIO/POEN
Nombre comercial: ALKET
Componentes del fármaco: Cada 100 ml de solución contiene:
• Epinastina clorhidrato 0,050 g
• Cloruro de sodio 0,460 g;
• Fosfato monosódico dihidrato 0,420 g;
• Fosfato disódico anhidro 0,567 g;
• EDTA (etilendiamitotetraacético) disódico dihidrato 0,010 g;
• Hidroxipropilmetilcelulosa 0,200 g;
• Cloruro de benzalconio 0,010 g;
• Agua purificada.
Patologías en las que se usa: está indicada para la prevención del
prurito ocular asociado a la conjuntivitis alérgica.
Posología y Modo de administración: La dosis recomendada es de
1 gota en c/ojo, 2veces al día.
Nombre comercial: BRIXIA
Componentes del fármaco: Cada 100 ml de solución contiene:
• Azelastina clorhidrato 50 mg
• Cloruro de benzalconio 7,5 mg;
• Edetato disó- dico dihidrato 80 mg;
• Hidroxipropilmetilcelu losa 250 mg;
• Sorbitol 4000 mg;
• Solución de hidróxido de sodio
• Agua purificada.
Patologías en las que se usa: Profilaxis y tratamiento de las
afecciones oculares externas de naturaleza alérgica tales como
conjuntivitis, queratoconjuntivitis y blefaritis.
Posología y Modo de administración: Como posología habitual
orientativa en adultos y ancianos: instilar 1 gota 2 veces, por la
mañana y la noche. En cuadros severos 1 gota 4 veces por día.
LABORATORIO/POEN
LABORATORIO/POEN
Nombre comercial: Claroftal
Componentes del fármaco: Cada 100 ml de solución
contiene:
• Cromoglicato de sodio 4,00 g
• Edetato disódico 0,01 g;
• Cloruro de benzalconio 0,01 g;
• Agua purificada.
Patologías en las que se usa: está indicado en el
tratamiento de la queratoconjuntivitis vernal, conjuntivitis
vernal, queratitis vernal.
Posología y Modo de administración: La dosis
recomendada es de 1 ó 2 gotas en cada ojo, 4 a 6 veces
por día, a intervalos regulares.
LABORATORIO/POEN
Nombre comercial: Traler
Componentes del fármaco: Cada 1 ml de
solución contiene:
• Bepotastina besilato 15,00 mg;
• Fosfato monosódico dihidrato 1,00 mg;
• Cloruro de sodio 6,00 mg;
• Cloruro de benzalconio 0,05 mg;
• Hidróxido de sodio 10N c.s.p. pH;
• Agua purificada c.s.p. 1 ml.
Patologías en las que se usa: está indicado
para el tratamiento del prurito ocular asociado
con los signos y síntomas de la conjuntivitis
alérgica.
Posología y Modo de administración: Instilar
1 gota de TRALER dos veces por día.
Antialergicos
Nombre comercial: AFLAREX
Componentes del fármaco: Cada ml de suspensión
oftálmica estéril contiene:
• Acetato de Fluorometolona 1 mg.
• Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg.
• Excipientes: Cloruro de Sodio; Fosfato de Fodio
Monobásico; Edetato Disódico; Hidroxietilcelulosa;
Tiloxapol; Ácido Clorhídrico y/o Hidróxido de Sodio
(para ajustar pH) y
• Agua Purificada.
Indicaciones: Condiciones inflamatorias sensibles a
esteroides de la conjuntiva palpebral y bulbar, córnea
y segmento anterior del ojo.
Posología y modo de administración: Según
indicación médica, por lo general 1 a 2 gotas
instaladas en el saco conjuntival del ojo afectado 4
veces al día.
Nombre comercial: MAXIDEX
Composiciòn: Cada ml de suspensión oftálmica
estéril contiene:
• Dexametasona 1 mg.
• Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg.
• Excipientes: Hidroxipropilmetilcelulosa;
Cloruro de Sodio; Fosfato de Sodio Dibásico;
Polisorbato 80; Edetato Disódico; Ácido Cítrico
y/o Hidróxido de Sodio (para ajustar el pH)
• y Agua Purificada.
Indicaciones: Condiciones inflamatorias de la
conjuntiva palpebral y bulbar, córnea y segmento
anterior del globo ocular, que responden a
esteroide.
Posología: Según indicación médica. 1 ó 2 gotas
administradas tópicamente en el saco conjuntival
del ojo u ojos afectados.
Nombre comercial: ALCON CILO-DEX
Composición: Cada ml de suspensión oftálmica estéril
contiene:
• Ciprofloxacino (como clorhidrato monohidrato) 3 mg;
Dexametasona 1 mg.
• Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg. Excipientes:
Hidroxietilcelulosa; Acetato de Sodio; Ácido Acético;
Edetato Disódico; Cloruro de Sodio; Glicerol; Tiloxapol;
Hidróxido de Sodio y/o Ácido Clorhídrico (para ajustar pH)
y Agua Purificada.
Indicaciones: Infecciones oculares causadas por
microorganismos susceptibles, cuando sea necesaria la acción
antiinflamatoria de la dexametasona. Blefaritis,
blefaroconjuntivitis y conjuntivitis causadas por gérmenes
sensibles incluyendo Staphylococcus aureous.
Posologia: Instilar 1 a 2 gotas cada 4 horas por un período
aproximado de 7 días.
Nombre comercial: MAXITROLMR
Composición: Suspensión oftálmica: cada ml de suspensión
oftálmica estéril contiene:
• Dexametasona 1 mg; Neomicina (como sulfato) 3.5 mg y
Polimixina B (como sulfato) 6.000 U.I.
• Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.04 mg. Excipientes:
Cloruro de Sodio; Polisorbato 20;
Hidroxipropilmetilcelulosa; Ácido Clorhídrico y/o
Hidróxido de Sodio (para ajustar pH) y
• Agua Purificada.
Indicaciones: Para condiciones oculares inflamatorias que
responden a los esteroides, y en donde exista una infección
bacteriana o riesgo de que se provoque.
Posología: Suspensión oftálmica: 1 a 2 gotas de suspensión
oftálmica en administración tópica.
Ungüento oftálmico: aplicar una pequeña cantidad
tópicamente en el ojo afectado 3 a 4 veces en el día, o
también puede utilizarse junto con la suspensión por las
noches.
Nombre comercial: NAPHCON-AMR
Composición: Cada ml de solución oftálmica estéril
contiene:
• Clorhidrato de Nafazolina 0.25 mg; Feniramina
Maleato 3 mg.
• Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg.
• Excipientes: Ácido Bórico; Edetato Disódico;
Borato de Sodio; Cloruro de Sodio; Hidróxido de
Sodio y/o Ácido Clorhídrico (para ajustar el pH)
• y Agua Purificada.
Indicaciones: Para el alivio de las irritaciones
oculares y/o congestión y para el tratamiento de
estados alérgicos o inflamatorios oculares.
Posología: Instilar 1 a 2 gotas en el ojo afectado
según sea requerido para aliviar los síntomas, hasta
4 veces por día.
Nombre comercial: PATANOL
Composición: Cada ml de solución oftálmica
estéril contiene:
• Olopatadina (como clorhidrato) 1 mg.
• Preservantes: Cloruro de Benzalconio al
0.01%.
• Excipientes: Fosfato Dibásico de Sodio;
Cloruro de Sodio; Ácido Clorhídrico y/o
Hidróxido de Sodio (para ajustar el pH);
• Agua Purificada.
Indicaciones: Para la prevención temporaria de
la picazón o comezón ocular, provocada por la
conjuntivitis alérgica.
Posología: Instilar 1 ó 2 gotas en cada ojo
afectado 2 veces por día con intervalos de 6 a 8
horas.
Nombre comercial: PATANOL S
Composición: Cada ml de solución oftálmica
estéril contiene:
• Olopatadina (como clorhidrato) 2 mg.
• Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg.
• Excipientes: Edetato Disódico; Povidona K
29/32; Cloruro de Sodio; Fosfato de Sodio
Dibásico Anhidro; Acido Clorhídrico y/o
Hidróxido de Sodio (para ajustar el pH) y
• Agua Purificada.
Indicaciones: Indicado para el tratamiento de la
picazón ocular asociado con la conjuntivitis
alérgica.
Posología: Instilar 1 gota en cada ojo afectado,
1 vez al día.
Nombre comercial: TOBRADEXMR
Composición: Suspensión oftálmica: cada ml de suspensión
oftálmica estéril contiene:
• Tobramicina 3 mg; Dexametasona 1 mg. Preservante: Cloruro
de Benzalconio 0.1 mg.
• Excipientes: Hidroxietilcelulosa; Edetato Disódico; Tiloxapol;
Sulfato de Sodio; Cloruro de Sodio; Ácido Sulfúrico y/o
Hidróxido de Sodio (para ajustar el pH) y
• Agua Purificada.
Indicaciones: Condiciones oculares inflamatorias que responden
a los esteroides, y en las cuales además existe riesgo de una
infección ocular bacteriana superficial, o la existencia de la
misma.
Posología: Suspensión: 1 ó 2 gotas instaladas en el saco
conjuntival cada 4 a 6 horas. Ungüento: aplicar una pequeña
cantidad (aproximadamente 1 a 1.5 cm) en el saco conjuntival 3 a
4 veces al día. Puede usarse al acostarse en terapia conjunta con
Tobradex suspensión usado durante el día.
Nombre comercial: ALOMIDE
Composición: Cada 1 ml de solución oftálmica estéril
contiene:
• Lodoxamida 1 mg;
• Cloruro de Benzalconio 0.07 mg.
Indicaciones: Para el tratamiento de los signos y
síntomas oculares asociados con ciertas condiciones
oculares alérgicas referidas mediante los términos:
queratoconjuntivitis vernal, conjuntivitis vernal,
conjuntivitis papilar gigante, queratitis vernal, y
queratoconjuntivitis alérgicas o atópicas.
Posología: En general la dosis para adultos y niños es
1 ó 2 gotas en cada ojo, 4 veces al día.
Antialergicos
LABORATORIO SOPHIA
Nombre comercial: AZ OFTENO
Composición: Cada ml contiene: Clorhidrato de
Azelastina 0.5 mg: Vehículo 1.0 ml.
Indicaciones: Está indicado para el tratamiento de los
signos y síntomas de la conjuntivitis alérgica.
Posología: Dosis y vía de administración: Instilar de 1 a 2
gotas en el (los) ojo(s) afectado(s) cada 12 horas.
Vía de administración: tópica oftálmica.
LABORATORIO SOPHIA
LABORATORIO SOPHIA
Composicion: Suspensión: Cada m contiene: Sulfato de Tobramicina equivalente 3 mg de
Tobramicina Dexametasona 1 mg; Vehículo c.b.p. 1 ml.
Ungüento: Cada g contiene: Sulfato de Tobramicina equivalente a 3 mg de Tobramicina
Dexametasona 1 mg. Excipiente: c.b.p. 1 g.
Indicaciones: Está indicado en el tratamiento de las infecciones externas del ojo y sus anexos
causadas por microorganismos susceptibles a la tobramicina, la cual es un antibiótico aminoglucósido
de amplio espectro efectivo contra gérmenes grampositivos y gramnegativos, incluyendo
Pseudomonas aeruginosa, el más grave patógeno ocular, y el Staphylococcus aureus, el
microorganismo más común.
Posología: Dosis y vía de administración: La suspensión oftálmica debe agitarse bien antes de
usarse. Se sugiere aplicar 1 a 2 gotas, en el fondo de saco conjuntival inferior del (de los) ojo (s)
afectado (s) cada 4 a 6 horas por 7 días. La dosis deberá ajustarse a criterio médico dependiendo de la
patología y la severidad de la misma.
Vía de administración: tópica oftálmica. Aplicar una tira de 1 cm de Trazidex Ungena® en fondo de
saco conjuntival, 2 a 4 veces al día.
El tiempo de administración variará de acuerdo a cada padecimiento.
Nombre comercial: TRAZIDEX OFTENO®/TRAZIDEX
UNGENA®
LABORATORIO SOPHIA
LABORATORIO SOPHIA
Nombre comercial: SOPHIPREN OFTENO®
Composición: Cada ml contiene: Acetato de Prednisolona 10 mg; Vehículo c.b.p.
1 ml.
Indicaciones: Sophipren Ofteno® está indicado en las condiciones inflamatorias y
alérgicas del ojo sensibles a esteroides. Sophipren Ofteno® es especialmente útil en
todo tipo de traumatismos oculares e inflamación crónica del ojo; en el
postoperatorio de catarata, de estrabismo, de glaucoma, de córnea, de conjuntiva,
de retina y en las inflamaciones de origen alérgico.
Posología: Se pueden aplicar 1 a 2 gotas de Sophipren Ofteno® en fondo de saco
conjuntival inferior tan frecuentemente como se requiera, de acuerdo a la intensidad del
cuadro a tratar. En las condiciones inflamatorias leves y en los cuadros de afección de
la superficie del globo ocular y sus anexos, generalmente no se recomienda la
aplicación de esteroides por más de 1 a 2 semanas. Durante el tiempo que dure el
tratamiento, debe tomarse la presión intraocular cada semana, y si se detecta
hipertensión, debe suspenderse paulatinamente el producto.
Vía de administración: tópica oftálmica.
Antialergicos
Nombre comercial: CIPRODEX
Composiciòn: Ungüento oftálmico: Cada 100 g de ungüento
oftálmico contiene: Ciprofloxacino (como clorhidrato
monohidrato) 0.3 g; Dexametasona 0.1 g. Excipientes c.s.
Suspención oftálmica: Cada 100 ml de suspensión oftálmica
contiene: Ciprofloxacino (como clorhidrato monohidrato) 0.3
g; Dexametasona 0.1 g. Excipientes c.s.
Indicaciones: Infecciones oculares causadas por
microorganismos susceptibles, cuando es necesaria la acción
antiinflamatoria de la dexametasona. Profilaxis en cirugía
ocular y postoperatorio.
Posología:Vía: Ocular.
Dosis usual: 1 a 2 gotas de Ciprodex suspensión oftálmica en el
(los) ojo(s) afectado(s) cada 4 a 6 horas.
Nombre comercial: XOLOF D
Composición: Suspensión oftálmica: cada 100 ml de
suspensión oftálmica estéril contiene: Tobramicina 0.3 g;
Dexametasona 0.1 g.
Ungüento oftálmico: cada 100 g de ungüento oftálmico
estéril contiene: Tobramicina 0.3 g; Dexametasona 0.1 g.
Indicaciones: Tratamiento de condiciones inflamatorias
oculares que respondan a corticoides, asociada a una
infección ocular bacteriana o riesgo de la misma. Indicado
para estados inflamatorios de la conjuntiva palpebral y
bulbar, córnea y segmento anterior del globo ocular, en
uveítis anterior crónica y lesión de la córnea por
quemaduras químicas, radiación, quemaduras térmicas o
penetración de cuerpos extraños.
Posología: Administración ocular. Instilar 1 a 2 gotas en el
ojo afectado cada 4 - 6 horas. Se recomienda el uso de
ungüento durante la noche, en conjunto con la suspensión
en el día.
Nombre comercial: OLOF
Composiciòn: Cada ml (28 gotas) de solución oftálmica
estéril contiene: Olopatadina (como clorhidrato) 2 mg.
Excipientes: c.s. Cada 100 ml de solución oftálmica
estéril contiene: Olopatadina (como clorhidrato) 0.2 g.
Excipientes: c.s.
Indicaciones: Indicado para el tratamiento de la picazón
ocular asociada con la conjuntivitis alérgica.
Posología: Vía de administración: Tópica oftálmica.
Dosis: Según prescripción médica.
Dosis usual: 1 gota en cada ojo 1 vez al día. El
tratamiento puede mantenerse hasta un máximo de 4
meses, si se considera necesario
Nombre comercial: OFTOL
Composiciòn: Cada 100 ml de Oftol suspensión
oftálmica contiene: Loteprednol Etabonato 0.200 g.
Excipientes c.s.
Indicaciones: Está indicado para el tratamiento de
condiciones inflamatorias de la conjuntiva palpebral y
bulbar, de la córnea, y del segmento anterior del globo
ocular, que responden a esteroides, tales como la
conjuntivitis alérgica, acné rosácea, queratitis
puntiforme superficial, queratitis por herpes zoster,
iritis, ciclitis, conjuntivitis infecciosas .
Posología: Vía de administración: Oftálmica.
Dosis: según prescripción médica. La dosis usual de
Oftol es de 1 gota en el (los) ojo(s) afectado(s) 4 veces
al día. La dosis usual de Oftol Forte es de 1 a 2 gotas en
el (los) ojo(s) afectado(s) 4 veces al día.
Nombre comercial: OFTIC
Composiciòn: Cada 100 ml de solución
oftálmica estéril contiene: Diclofenaco
Sódico 0.1 g
Indicaciones: Para el tratamiento de la
inflamación producida en pacientes
sometidos a cirugía de catarata.
Posología: 1 gota 4 veces al día en el ojo
afectadoNombre comercial: OFTASONA-P
Composiciòn: Cada 100 ml de solución
oftálmica estéril contiene: Betametasona
Fosfato Disódico 0.1 g.
Indicaciones: Oftasona-P está indicado para
el tratamiento de conjuntivitis alérgica,
lesiones inflamatorias del segmento anterior
del ojo, causadas por factores térmicos,
químicos, post-operatorios y por radiación.
Posología: 1 gota en el ojo afectado cada 2 a
5 veces al día.
Nombre comercial: OFTASONA-N
Composiciòn: Solución oftálmica: cada 100 ml de
solución oftálmica estéril contiene: Betametasona
Fosfato Disódico 0.1 g; Neomicina (como sulfato)
0.35 g.
Ungüento oftálmico: cada 100 g de ungüento
oftálmico contiene: Betametasona Fosfato
Disódico 0.1 mg; Neomicina 0.35 mg.
Indicaciones: En infecciones que cursen con
inflamación ocular provocadas por traumatismo,
infección alérgica u otros irritantes. Profilaxis y
tratamiento de los procesos inflamatorios e
infecciosos en el pre y post-operatorio.
Posologìa: Dosis sugerida: 1 gota 2-4 veces al día
en el ojo afectado o aplicación tópica del ungüento
oftálmico 2-4 veces al día en el ojo afectado.
Nombre comercial: OFTALIRIO
Composiciòn: Cada 100 ml de solución
oftálmica estéril contiene: Nafazolina
Clorhidrato 0.05 g; Antazolina Fosfato 0.5 g.
Indicaciones: Alivio rápido del prurito y de los
síntomas congestivos oculares, asociados a
situaciones irritativas, alérgicas e inflamatorias.
Posología: 1-2 gotas cada 3-4 horas de acuerdo
a la sintomatología.
Nombre comercial: OFTALER
Composición: Cada 100 ml de solución oftálmica
contiene: Ketotifeno 0.025 g (como fumarato).
Indicaciones: Alivio de los síntomas y signos
(picazón) de la conjuntivitis alérgica.
Posología: En adultos y niños mayores de 3
años: instilar 1 gota en el (los) ojo (s) afectado (s)
de solución oftálmica cada 8-12 horas.
Nombre comercial: OFTAGEN COMPUESTO
Composición: Solución oftálmica: cada 1 ml
contiene: Gentamicina (como sulfato) 3 mg;
Betametasona Disodiofosfato 1 mg.
Ungüento: cada 1 g contiene: Gentamicina (como
sulfato) 3 mg; Betametasona Disodiofosfato 1 mg.
Indicaciones: Afecciones inflamatorias y alérgicas
de las estructuras superficiales del ojo asociadas
con infección bacteriana de microorganismos
sensibles a la gentamicina. Procesos inflamatorios
de origen traumático, bacteriano, alérgico,
irritativo y post-operatorio.
Posología: Instilar 1 ó 2 gotas de solución
oftálmica 3 veces al día. Aplicar 1 cm de
ungüento 2 veces al día.
Nombre comercial: OFTACON
Composición: Solución oftálmica 2%: Cada
100 ml contiene: Cromoglicato de Sodio 2 g.
Indicaciones: Tratamiento y prevención de
alergias oculares como keratoconjuntivitis,
conjuntivitis vernal, conjuntivitis papilar
gigante, keratitis vernal y kerato-conjuntivitis
alérgica, úlceras de la córnea vernal y placas,
edema limbal e infiltrado, fiebre de heno.
Posologìa: Dosis usual: se sugiere administrar
1 ó 2 gotas en cada ojo 4 veces al día. Aplicar
en el ojo 2 a 3 veces al día en forma de capa
delgada.
Antialergicos

Más contenido relacionado

PPT
Patologia ocular
PPTX
Amoxicilina
PPTX
Midriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 final
PPTX
Farma 2 penicilinas
PPT
Antimicoticos usf
PPTX
Farmacologia ocular
Patologia ocular
Amoxicilina
Midriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 final
Farma 2 penicilinas
Antimicoticos usf
Farmacologia ocular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Miopía e Hipermetropía
PPTX
Farmacología terapéutica oftalmológica
PPT
Clasificacion Antibioticos
PPTX
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
PDF
Farmacologia Snc
PPT
Vancomicina
PPTX
macrolidos
PPT
Formas farmaceuticas
PPT
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
PPT
Antibioticos
PPTX
PDF
Antimicóticos en dermatología 2015
PPTX
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
PPTX
PDF
Formulació Magistral Pediatria
PPTX
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Anestésicos, midriáticos y cicloplegicos
PPTX
Miopía e Hipermetropía
Farmacología terapéutica oftalmológica
Clasificacion Antibioticos
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
Farmacologia Snc
Vancomicina
macrolidos
Formas farmaceuticas
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
Antibioticos
Antimicóticos en dermatología 2015
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Formulació Magistral Pediatria
Tetraciclinas
Anestésicos, midriáticos y cicloplegicos
Publicidad

Similar a Antialergicos (20)

PDF
Practica 8
PDF
Formulario hiperhidrosis con Glicopirrolato
DOCX
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
PPTX
Corticoesteroides topicos oftalmo
DOCX
Práctica n° 8 dosificación de diclofenaco sódico.
DOCX
Practicas I trimestre control de medicamentos
PPT
clase 11.ppt4444444444444444444444444444444444444444444
DOCX
Practica 6 ketoprofeno
DOC
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
PPTX
SALA DE CHOQUE.pptx
DOCX
Practica n8
PPTX
FORMAS DE PRESCRIPCIÓN TRABAJO Grupapptx
DOCX
Practica 1 dipirona
DOCX
Practica control 8
DOCX
Furosemida
DOCX
DOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDA
PPTX
Anestesicos locales
DOCX
Informe 8 control
DOCX
Pract 5 dosificacion vitamina c
PPTX
Colirios y visina
Practica 8
Formulario hiperhidrosis con Glicopirrolato
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Corticoesteroides topicos oftalmo
Práctica n° 8 dosificación de diclofenaco sódico.
Practicas I trimestre control de medicamentos
clase 11.ppt4444444444444444444444444444444444444444444
Practica 6 ketoprofeno
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
SALA DE CHOQUE.pptx
Practica n8
FORMAS DE PRESCRIPCIÓN TRABAJO Grupapptx
Practica 1 dipirona
Practica control 8
Furosemida
DOSIFICACIÓN DE FUROSEMIDA
Anestesicos locales
Informe 8 control
Pract 5 dosificacion vitamina c
Colirios y visina
Publicidad

Más de Universidad Técnica de Manabí (20)

PPTX
Microbiología Vegetal y quorum sensing Patricia Durán
DOCX
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
PPTX
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
PPTX
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
PPTX
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
PPTX
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
PPTX
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
PPTX
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
PPTX
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
PPT
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
PPTX
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
PPTX
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
PPTX
Atencion primaria en salud visual
PPTX
Patricia duran introduccion investigacion
PPTX
Conjuntivitis virales
PPTX
Utm recursos jovenes investigadores pis
PPTX
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
PPTX
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
PPTX
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
PPTX
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran
Microbiología Vegetal y quorum sensing Patricia Durán
USO Y CUIDADO DE LAS PROTESIS OCULARES ÓPTICA LA PAZ(1).docx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
CLOO 2022 EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA PATRICIA DURAN OSPINA.pptx
Kontactology knowledge managment en la practica clinica
Nuevo formato la realidad superó la ficción patricia durán
Fedopto patricia duran cyberesearchers aao
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Clase magistral manejo microbiologico de infecciones oculares
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Inteligencia artificial Vs. Terapia génica
Atencion primaria en salud visual
Patricia duran introduccion investigacion
Conjuntivitis virales
Utm recursos jovenes investigadores pis
Conjuntivitis que hacer y que no hacer
Conjuntivitis hemorrágica aguda "qué hacer y que no hacer"
Ciberinvestigacion nueva plantilla patricia duran
Tendencias investigación en salud nueva sin videos Nov 13 patricia duran

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Antialergicos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE OPTOMETRÍA FARMACOLOGÍA OFTÁLMICA TEMA: ANTIALÉRGICOS de los laboratorios de Saval, Alcon, Poen y Sophia. NOMBRE: Bazurto Vargas Yaritza  Loor Méndez Gilmar Alfredo  Mera Cedeño Josselyn Janeth  Meza García Karolina Stefany  Quijije de la Cruz Kerly Yamilet  Vilela Moncayo Daisy Mariana DOCENTE: Dra. Patricia Duran Ospina PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2017/ FEBRERO 2018
  • 4. LABORATORIO/POEN Nombre comercial: ALKET Componentes del fármaco: Cada 100 ml de solución contiene: • Epinastina clorhidrato 0,050 g • Cloruro de sodio 0,460 g; • Fosfato monosódico dihidrato 0,420 g; • Fosfato disódico anhidro 0,567 g; • EDTA (etilendiamitotetraacético) disódico dihidrato 0,010 g; • Hidroxipropilmetilcelulosa 0,200 g; • Cloruro de benzalconio 0,010 g; • Agua purificada. Patologías en las que se usa: está indicada para la prevención del prurito ocular asociado a la conjuntivitis alérgica. Posología y Modo de administración: La dosis recomendada es de 1 gota en c/ojo, 2veces al día.
  • 5. Nombre comercial: BRIXIA Componentes del fármaco: Cada 100 ml de solución contiene: • Azelastina clorhidrato 50 mg • Cloruro de benzalconio 7,5 mg; • Edetato disó- dico dihidrato 80 mg; • Hidroxipropilmetilcelu losa 250 mg; • Sorbitol 4000 mg; • Solución de hidróxido de sodio • Agua purificada. Patologías en las que se usa: Profilaxis y tratamiento de las afecciones oculares externas de naturaleza alérgica tales como conjuntivitis, queratoconjuntivitis y blefaritis. Posología y Modo de administración: Como posología habitual orientativa en adultos y ancianos: instilar 1 gota 2 veces, por la mañana y la noche. En cuadros severos 1 gota 4 veces por día. LABORATORIO/POEN
  • 6. LABORATORIO/POEN Nombre comercial: Claroftal Componentes del fármaco: Cada 100 ml de solución contiene: • Cromoglicato de sodio 4,00 g • Edetato disódico 0,01 g; • Cloruro de benzalconio 0,01 g; • Agua purificada. Patologías en las que se usa: está indicado en el tratamiento de la queratoconjuntivitis vernal, conjuntivitis vernal, queratitis vernal. Posología y Modo de administración: La dosis recomendada es de 1 ó 2 gotas en cada ojo, 4 a 6 veces por día, a intervalos regulares.
  • 7. LABORATORIO/POEN Nombre comercial: Traler Componentes del fármaco: Cada 1 ml de solución contiene: • Bepotastina besilato 15,00 mg; • Fosfato monosódico dihidrato 1,00 mg; • Cloruro de sodio 6,00 mg; • Cloruro de benzalconio 0,05 mg; • Hidróxido de sodio 10N c.s.p. pH; • Agua purificada c.s.p. 1 ml. Patologías en las que se usa: está indicado para el tratamiento del prurito ocular asociado con los signos y síntomas de la conjuntivitis alérgica. Posología y Modo de administración: Instilar 1 gota de TRALER dos veces por día.
  • 9. Nombre comercial: AFLAREX Componentes del fármaco: Cada ml de suspensión oftálmica estéril contiene: • Acetato de Fluorometolona 1 mg. • Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg. • Excipientes: Cloruro de Sodio; Fosfato de Fodio Monobásico; Edetato Disódico; Hidroxietilcelulosa; Tiloxapol; Ácido Clorhídrico y/o Hidróxido de Sodio (para ajustar pH) y • Agua Purificada. Indicaciones: Condiciones inflamatorias sensibles a esteroides de la conjuntiva palpebral y bulbar, córnea y segmento anterior del ojo. Posología y modo de administración: Según indicación médica, por lo general 1 a 2 gotas instaladas en el saco conjuntival del ojo afectado 4 veces al día.
  • 10. Nombre comercial: MAXIDEX Composiciòn: Cada ml de suspensión oftálmica estéril contiene: • Dexametasona 1 mg. • Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg. • Excipientes: Hidroxipropilmetilcelulosa; Cloruro de Sodio; Fosfato de Sodio Dibásico; Polisorbato 80; Edetato Disódico; Ácido Cítrico y/o Hidróxido de Sodio (para ajustar el pH) • y Agua Purificada. Indicaciones: Condiciones inflamatorias de la conjuntiva palpebral y bulbar, córnea y segmento anterior del globo ocular, que responden a esteroide. Posología: Según indicación médica. 1 ó 2 gotas administradas tópicamente en el saco conjuntival del ojo u ojos afectados.
  • 11. Nombre comercial: ALCON CILO-DEX Composición: Cada ml de suspensión oftálmica estéril contiene: • Ciprofloxacino (como clorhidrato monohidrato) 3 mg; Dexametasona 1 mg. • Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg. Excipientes: Hidroxietilcelulosa; Acetato de Sodio; Ácido Acético; Edetato Disódico; Cloruro de Sodio; Glicerol; Tiloxapol; Hidróxido de Sodio y/o Ácido Clorhídrico (para ajustar pH) y Agua Purificada. Indicaciones: Infecciones oculares causadas por microorganismos susceptibles, cuando sea necesaria la acción antiinflamatoria de la dexametasona. Blefaritis, blefaroconjuntivitis y conjuntivitis causadas por gérmenes sensibles incluyendo Staphylococcus aureous. Posologia: Instilar 1 a 2 gotas cada 4 horas por un período aproximado de 7 días.
  • 12. Nombre comercial: MAXITROLMR Composición: Suspensión oftálmica: cada ml de suspensión oftálmica estéril contiene: • Dexametasona 1 mg; Neomicina (como sulfato) 3.5 mg y Polimixina B (como sulfato) 6.000 U.I. • Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.04 mg. Excipientes: Cloruro de Sodio; Polisorbato 20; Hidroxipropilmetilcelulosa; Ácido Clorhídrico y/o Hidróxido de Sodio (para ajustar pH) y • Agua Purificada. Indicaciones: Para condiciones oculares inflamatorias que responden a los esteroides, y en donde exista una infección bacteriana o riesgo de que se provoque. Posología: Suspensión oftálmica: 1 a 2 gotas de suspensión oftálmica en administración tópica. Ungüento oftálmico: aplicar una pequeña cantidad tópicamente en el ojo afectado 3 a 4 veces en el día, o también puede utilizarse junto con la suspensión por las noches.
  • 13. Nombre comercial: NAPHCON-AMR Composición: Cada ml de solución oftálmica estéril contiene: • Clorhidrato de Nafazolina 0.25 mg; Feniramina Maleato 3 mg. • Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg. • Excipientes: Ácido Bórico; Edetato Disódico; Borato de Sodio; Cloruro de Sodio; Hidróxido de Sodio y/o Ácido Clorhídrico (para ajustar el pH) • y Agua Purificada. Indicaciones: Para el alivio de las irritaciones oculares y/o congestión y para el tratamiento de estados alérgicos o inflamatorios oculares. Posología: Instilar 1 a 2 gotas en el ojo afectado según sea requerido para aliviar los síntomas, hasta 4 veces por día.
  • 14. Nombre comercial: PATANOL Composición: Cada ml de solución oftálmica estéril contiene: • Olopatadina (como clorhidrato) 1 mg. • Preservantes: Cloruro de Benzalconio al 0.01%. • Excipientes: Fosfato Dibásico de Sodio; Cloruro de Sodio; Ácido Clorhídrico y/o Hidróxido de Sodio (para ajustar el pH); • Agua Purificada. Indicaciones: Para la prevención temporaria de la picazón o comezón ocular, provocada por la conjuntivitis alérgica. Posología: Instilar 1 ó 2 gotas en cada ojo afectado 2 veces por día con intervalos de 6 a 8 horas.
  • 15. Nombre comercial: PATANOL S Composición: Cada ml de solución oftálmica estéril contiene: • Olopatadina (como clorhidrato) 2 mg. • Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg. • Excipientes: Edetato Disódico; Povidona K 29/32; Cloruro de Sodio; Fosfato de Sodio Dibásico Anhidro; Acido Clorhídrico y/o Hidróxido de Sodio (para ajustar el pH) y • Agua Purificada. Indicaciones: Indicado para el tratamiento de la picazón ocular asociado con la conjuntivitis alérgica. Posología: Instilar 1 gota en cada ojo afectado, 1 vez al día.
  • 16. Nombre comercial: TOBRADEXMR Composición: Suspensión oftálmica: cada ml de suspensión oftálmica estéril contiene: • Tobramicina 3 mg; Dexametasona 1 mg. Preservante: Cloruro de Benzalconio 0.1 mg. • Excipientes: Hidroxietilcelulosa; Edetato Disódico; Tiloxapol; Sulfato de Sodio; Cloruro de Sodio; Ácido Sulfúrico y/o Hidróxido de Sodio (para ajustar el pH) y • Agua Purificada. Indicaciones: Condiciones oculares inflamatorias que responden a los esteroides, y en las cuales además existe riesgo de una infección ocular bacteriana superficial, o la existencia de la misma. Posología: Suspensión: 1 ó 2 gotas instaladas en el saco conjuntival cada 4 a 6 horas. Ungüento: aplicar una pequeña cantidad (aproximadamente 1 a 1.5 cm) en el saco conjuntival 3 a 4 veces al día. Puede usarse al acostarse en terapia conjunta con Tobradex suspensión usado durante el día.
  • 17. Nombre comercial: ALOMIDE Composición: Cada 1 ml de solución oftálmica estéril contiene: • Lodoxamida 1 mg; • Cloruro de Benzalconio 0.07 mg. Indicaciones: Para el tratamiento de los signos y síntomas oculares asociados con ciertas condiciones oculares alérgicas referidas mediante los términos: queratoconjuntivitis vernal, conjuntivitis vernal, conjuntivitis papilar gigante, queratitis vernal, y queratoconjuntivitis alérgicas o atópicas. Posología: En general la dosis para adultos y niños es 1 ó 2 gotas en cada ojo, 4 veces al día.
  • 19. LABORATORIO SOPHIA Nombre comercial: AZ OFTENO Composición: Cada ml contiene: Clorhidrato de Azelastina 0.5 mg: Vehículo 1.0 ml. Indicaciones: Está indicado para el tratamiento de los signos y síntomas de la conjuntivitis alérgica. Posología: Dosis y vía de administración: Instilar de 1 a 2 gotas en el (los) ojo(s) afectado(s) cada 12 horas. Vía de administración: tópica oftálmica.
  • 21. LABORATORIO SOPHIA Composicion: Suspensión: Cada m contiene: Sulfato de Tobramicina equivalente 3 mg de Tobramicina Dexametasona 1 mg; Vehículo c.b.p. 1 ml. Ungüento: Cada g contiene: Sulfato de Tobramicina equivalente a 3 mg de Tobramicina Dexametasona 1 mg. Excipiente: c.b.p. 1 g. Indicaciones: Está indicado en el tratamiento de las infecciones externas del ojo y sus anexos causadas por microorganismos susceptibles a la tobramicina, la cual es un antibiótico aminoglucósido de amplio espectro efectivo contra gérmenes grampositivos y gramnegativos, incluyendo Pseudomonas aeruginosa, el más grave patógeno ocular, y el Staphylococcus aureus, el microorganismo más común. Posología: Dosis y vía de administración: La suspensión oftálmica debe agitarse bien antes de usarse. Se sugiere aplicar 1 a 2 gotas, en el fondo de saco conjuntival inferior del (de los) ojo (s) afectado (s) cada 4 a 6 horas por 7 días. La dosis deberá ajustarse a criterio médico dependiendo de la patología y la severidad de la misma. Vía de administración: tópica oftálmica. Aplicar una tira de 1 cm de Trazidex Ungena® en fondo de saco conjuntival, 2 a 4 veces al día. El tiempo de administración variará de acuerdo a cada padecimiento. Nombre comercial: TRAZIDEX OFTENO®/TRAZIDEX UNGENA®
  • 23. LABORATORIO SOPHIA Nombre comercial: SOPHIPREN OFTENO® Composición: Cada ml contiene: Acetato de Prednisolona 10 mg; Vehículo c.b.p. 1 ml. Indicaciones: Sophipren Ofteno® está indicado en las condiciones inflamatorias y alérgicas del ojo sensibles a esteroides. Sophipren Ofteno® es especialmente útil en todo tipo de traumatismos oculares e inflamación crónica del ojo; en el postoperatorio de catarata, de estrabismo, de glaucoma, de córnea, de conjuntiva, de retina y en las inflamaciones de origen alérgico. Posología: Se pueden aplicar 1 a 2 gotas de Sophipren Ofteno® en fondo de saco conjuntival inferior tan frecuentemente como se requiera, de acuerdo a la intensidad del cuadro a tratar. En las condiciones inflamatorias leves y en los cuadros de afección de la superficie del globo ocular y sus anexos, generalmente no se recomienda la aplicación de esteroides por más de 1 a 2 semanas. Durante el tiempo que dure el tratamiento, debe tomarse la presión intraocular cada semana, y si se detecta hipertensión, debe suspenderse paulatinamente el producto. Vía de administración: tópica oftálmica.
  • 25. Nombre comercial: CIPRODEX Composiciòn: Ungüento oftálmico: Cada 100 g de ungüento oftálmico contiene: Ciprofloxacino (como clorhidrato monohidrato) 0.3 g; Dexametasona 0.1 g. Excipientes c.s. Suspención oftálmica: Cada 100 ml de suspensión oftálmica contiene: Ciprofloxacino (como clorhidrato monohidrato) 0.3 g; Dexametasona 0.1 g. Excipientes c.s. Indicaciones: Infecciones oculares causadas por microorganismos susceptibles, cuando es necesaria la acción antiinflamatoria de la dexametasona. Profilaxis en cirugía ocular y postoperatorio. Posología:Vía: Ocular. Dosis usual: 1 a 2 gotas de Ciprodex suspensión oftálmica en el (los) ojo(s) afectado(s) cada 4 a 6 horas.
  • 26. Nombre comercial: XOLOF D Composición: Suspensión oftálmica: cada 100 ml de suspensión oftálmica estéril contiene: Tobramicina 0.3 g; Dexametasona 0.1 g. Ungüento oftálmico: cada 100 g de ungüento oftálmico estéril contiene: Tobramicina 0.3 g; Dexametasona 0.1 g. Indicaciones: Tratamiento de condiciones inflamatorias oculares que respondan a corticoides, asociada a una infección ocular bacteriana o riesgo de la misma. Indicado para estados inflamatorios de la conjuntiva palpebral y bulbar, córnea y segmento anterior del globo ocular, en uveítis anterior crónica y lesión de la córnea por quemaduras químicas, radiación, quemaduras térmicas o penetración de cuerpos extraños. Posología: Administración ocular. Instilar 1 a 2 gotas en el ojo afectado cada 4 - 6 horas. Se recomienda el uso de ungüento durante la noche, en conjunto con la suspensión en el día.
  • 27. Nombre comercial: OLOF Composiciòn: Cada ml (28 gotas) de solución oftálmica estéril contiene: Olopatadina (como clorhidrato) 2 mg. Excipientes: c.s. Cada 100 ml de solución oftálmica estéril contiene: Olopatadina (como clorhidrato) 0.2 g. Excipientes: c.s. Indicaciones: Indicado para el tratamiento de la picazón ocular asociada con la conjuntivitis alérgica. Posología: Vía de administración: Tópica oftálmica. Dosis: Según prescripción médica. Dosis usual: 1 gota en cada ojo 1 vez al día. El tratamiento puede mantenerse hasta un máximo de 4 meses, si se considera necesario
  • 28. Nombre comercial: OFTOL Composiciòn: Cada 100 ml de Oftol suspensión oftálmica contiene: Loteprednol Etabonato 0.200 g. Excipientes c.s. Indicaciones: Está indicado para el tratamiento de condiciones inflamatorias de la conjuntiva palpebral y bulbar, de la córnea, y del segmento anterior del globo ocular, que responden a esteroides, tales como la conjuntivitis alérgica, acné rosácea, queratitis puntiforme superficial, queratitis por herpes zoster, iritis, ciclitis, conjuntivitis infecciosas . Posología: Vía de administración: Oftálmica. Dosis: según prescripción médica. La dosis usual de Oftol es de 1 gota en el (los) ojo(s) afectado(s) 4 veces al día. La dosis usual de Oftol Forte es de 1 a 2 gotas en el (los) ojo(s) afectado(s) 4 veces al día.
  • 29. Nombre comercial: OFTIC Composiciòn: Cada 100 ml de solución oftálmica estéril contiene: Diclofenaco Sódico 0.1 g Indicaciones: Para el tratamiento de la inflamación producida en pacientes sometidos a cirugía de catarata. Posología: 1 gota 4 veces al día en el ojo afectadoNombre comercial: OFTASONA-P Composiciòn: Cada 100 ml de solución oftálmica estéril contiene: Betametasona Fosfato Disódico 0.1 g. Indicaciones: Oftasona-P está indicado para el tratamiento de conjuntivitis alérgica, lesiones inflamatorias del segmento anterior del ojo, causadas por factores térmicos, químicos, post-operatorios y por radiación. Posología: 1 gota en el ojo afectado cada 2 a 5 veces al día.
  • 30. Nombre comercial: OFTASONA-N Composiciòn: Solución oftálmica: cada 100 ml de solución oftálmica estéril contiene: Betametasona Fosfato Disódico 0.1 g; Neomicina (como sulfato) 0.35 g. Ungüento oftálmico: cada 100 g de ungüento oftálmico contiene: Betametasona Fosfato Disódico 0.1 mg; Neomicina 0.35 mg. Indicaciones: En infecciones que cursen con inflamación ocular provocadas por traumatismo, infección alérgica u otros irritantes. Profilaxis y tratamiento de los procesos inflamatorios e infecciosos en el pre y post-operatorio. Posologìa: Dosis sugerida: 1 gota 2-4 veces al día en el ojo afectado o aplicación tópica del ungüento oftálmico 2-4 veces al día en el ojo afectado.
  • 31. Nombre comercial: OFTALIRIO Composiciòn: Cada 100 ml de solución oftálmica estéril contiene: Nafazolina Clorhidrato 0.05 g; Antazolina Fosfato 0.5 g. Indicaciones: Alivio rápido del prurito y de los síntomas congestivos oculares, asociados a situaciones irritativas, alérgicas e inflamatorias. Posología: 1-2 gotas cada 3-4 horas de acuerdo a la sintomatología. Nombre comercial: OFTALER Composición: Cada 100 ml de solución oftálmica contiene: Ketotifeno 0.025 g (como fumarato). Indicaciones: Alivio de los síntomas y signos (picazón) de la conjuntivitis alérgica. Posología: En adultos y niños mayores de 3 años: instilar 1 gota en el (los) ojo (s) afectado (s) de solución oftálmica cada 8-12 horas.
  • 32. Nombre comercial: OFTAGEN COMPUESTO Composición: Solución oftálmica: cada 1 ml contiene: Gentamicina (como sulfato) 3 mg; Betametasona Disodiofosfato 1 mg. Ungüento: cada 1 g contiene: Gentamicina (como sulfato) 3 mg; Betametasona Disodiofosfato 1 mg. Indicaciones: Afecciones inflamatorias y alérgicas de las estructuras superficiales del ojo asociadas con infección bacteriana de microorganismos sensibles a la gentamicina. Procesos inflamatorios de origen traumático, bacteriano, alérgico, irritativo y post-operatorio. Posología: Instilar 1 ó 2 gotas de solución oftálmica 3 veces al día. Aplicar 1 cm de ungüento 2 veces al día.
  • 33. Nombre comercial: OFTACON Composición: Solución oftálmica 2%: Cada 100 ml contiene: Cromoglicato de Sodio 2 g. Indicaciones: Tratamiento y prevención de alergias oculares como keratoconjuntivitis, conjuntivitis vernal, conjuntivitis papilar gigante, keratitis vernal y kerato-conjuntivitis alérgica, úlceras de la córnea vernal y placas, edema limbal e infiltrado, fiebre de heno. Posologìa: Dosis usual: se sugiere administrar 1 ó 2 gotas en cada ojo 4 veces al día. Aplicar en el ojo 2 a 3 veces al día en forma de capa delgada.