SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
Antibióticos misceláneos
Polimixinas
Producidos por diferentes cepas de Bacillus polymyxa.
-Son polipéptidos catiónicos
-Sitio de acción: Membrana celular
-Bactericidas
-Tienen un espectro de actividad limitado casi exclusivamente a los
bacilos Gram (-) incluyendo a
Pseudomona aeruginosa
Acinetobacter spp.
E. coli
Klebsiella pneumoniae
Enterobacter
Salmonella
Shigella
-Solo se usan cuando hay resistencia a los demás antibióticos
o infecciones graves.
-Polimixina B (se combina con neomicina y bacitracina en
infecciones cutáneas)
-Polimixina E (colistina)
MA: Se unen a los fosfolípidos en la membrana celular
bacteriana alterando su integridad induciendo la fuga de los
componentes celulares.
FC: No se absorben por vía oral
Vía parenteral (toxica) // Ótica // Oftálmica // Tópica
Semivida plasmática: 4-6 horas
Eliminación: Renal
Colistina: Puede obtenerse como profármaco.- Colistimetato
sódico. // Vía IV o inhalado
EA:
-Vía sistémica: Nefrotoxicidad // Neurotoxicidad (Lenguaje confuso, debilidad muscular,
vértigo, parestesias, ataxia)
-Dermatitis alérgica
Rifampicina
E. M. Davila Salazar Alondra
RIFAMICINAS
Rifabutin
a
Rifapenti
na
• Bloquea la transcripción a través de la interacción con la
subunidad β de la ARN polimerasa bacteriana
dependiente de ADN.
• Inhibe la síntesis del ARNm al suprimir el paso inicial
• Administración: Oral y Parenteral
• Metabolismo: Hígado
• Excreción : Orina 30% y Heces 60%
• Semivida: 1.5-5 hr
•Rifamate (300 mg) + isoniazida (150 mg)
•Rifater (120 mg) + isoniazida(50mg) +
pirazinamida(300mg)
•Tuberculosis -----600 mg/día 10mg/kg
•Bactericida: intra y extracel, (M. tuberculosis y M.
kansasii.)
•Gram + y -
•Profiláctico Meningitis (meningococos
o Haemophilus influenzae.)
•Lepra
•Frecuentes: náuseas, vómitos y exantemas
•Modo intermitente-dosis diarias
>1,2 g: síndrome de tipo gripal; fiebre, escalofríos
y mialgias
•Precaución px alcohólicos,
ancianos o con hepatopatías
crónicas: rifampicina + isoniazida, aumenta la
incidencia de la disfunción hepática grave.C
Fosfomicina
Fosfomicina
Mecanismo de acción:
Bloquea síntesis de la pared
celular al inhibir la enzima UPD-N-
acetilglucosamina enolpiruvil
trasferasa.
Bactericida Sintético
Inhibe síntesis de
peptidoglucano.
Indicación:
Infecciones del tracto
urinario.
Por E.coli o E. fecalis.
Uso seguro en el embarazo
Farmacocinética: Efectos adversos:
Diarrea
Vomito y nauseas
Vaginitis
Cefalea
v.o
Linezolida
Linezolida
MA: se une al ARN ribosómico 23S de la subunidad 50S, con lo que inhibe la formación del
complejo de iniciación 70S
Es un oxazolidinonas sintética
Bacteriostático
Bactericida contra estreptococos
Tiene actividad contra bacterias
grampositivasIndicaciones:
 Estafilococos
 Estreptococos
 Enterococos
 Cocos anaeróbicos
grampositivos
 Bacilos grampositivos:
 Corinebacterias
 Nocardia sp
 L. Monocytogenes
Moderadamente activo
para Mycobacterium
tuberculosis
SARM
ERV
SRP
Principal uso clínico
Farmacocinética
Efectos
adversos
Malestar GI,
nauseas,
diarrea,
cefalea y
exantema
Trombocitopenia
Anemia
Neuropatía
periférica y
neuritis óptica
V.O
o
IV
Biodisponibilidad
del 100%
Dosis 600 mg
dos veces al
día
Mas de 10 días
Mas de 28 días
Inhibición de la síntesis de proteínas
mitocondriales inducida por el fármaco
DAPTOMICINA
Antibiótico bactericida
lipopeptídico cíclico
Streptomyces roseosporus
Mecanismo de acción
Consiste en la unión a las
membranas bacterianas, causando
una despolarización y conduciendo
a una rápida inhibición de la síntesis
de proteínas, de ADN y de ARN
• Staphylococcus aureus resistente a
vancomicina y meticilina
• Enterococos resistentes a la vancomicina
• Neumococos con sensibilidad reducida a
las penicilinas
Se usa principalmente en infecciones causadas por:
Indicaciones clínicas
Infecciones complicadas de la
piel y partes blandas
Endocarditis infecciosa del
lado derecho (EID) debida a
Staphylococcus aureus
Bacteriemia por
Staphylococcus aureus
Contraindicaciones
• Con tobramicina
• No en menores de 18 años
• Reacciones de
hipersensibilidad
• Efecto post-antibiótico
• Ajuste en pacientes con
insuficiencia renal
Antibióticos misceláneos
Efectos adversos
Cefalea Náuseas
Vómito Infección
fúngica
Reacción en
el lugar de la
infección
Aumento de
la CPK
Diarrea
Principal toxicidad:
Miopatía

Más contenido relacionado

PPTX
Antiemeticos
PPTX
Antimicoticos
PPTX
PPT
Antibióticos
PPTX
Farmacologia de antibioticos 2
PPT
Farmacologia del aparato digestivo
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Aminoglucosidos
Antiemeticos
Antimicoticos
Antibióticos
Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia del aparato digestivo
Tetraciclinas
Aminoglucosidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Farmacos antihistaminicos
PPTX
PPTX
Macrolidos farmacologia clinica
PPTX
Aminoglucosidos farmacología clínica
PPTX
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
PPTX
GLUCOCORTICOIDES (1).pptx
PPTX
Fármacos agonistas colinérgicos
PPT
PPTX
PPT
Cloranfenicol.
PPT
Antimicoticos.
PPTX
Antimicobacterianos
PPTX
Antibióticos
PPTX
Seminario glucopéptidos
PPTX
Antitusivos farmaco
PPT
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
PPTX
Aminoglucosidos
PPT
Farmacos antiulcerosos
PPTX
tratamiento para la amebiasis
PPTX
Antimicóticos
Farmacos antihistaminicos
Macrolidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacología clínica
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
GLUCOCORTICOIDES (1).pptx
Fármacos agonistas colinérgicos
Cloranfenicol.
Antimicoticos.
Antimicobacterianos
Antibióticos
Seminario glucopéptidos
Antitusivos farmaco
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Aminoglucosidos
Farmacos antiulcerosos
tratamiento para la amebiasis
Antimicóticos
Publicidad

Similar a Antibióticos misceláneos (20)

PPTX
ANTIBIOTICOS-4.pptx Estudiantes IV .......
PPTX
ANTIMICROBIANOS :QUINOLONAS,NITROINMIDAZOLES
PPT
Los antibióticos
PPT
Antifímicos
PPT
Antituberculosos
PDF
FÁRMACOS ANTIMICOBACTERIANOS 47.pdf
PPTX
Presentación Antibióticos por grupos.pptx
DOCX
cuadro antibioticos betalactamicos .docx
PDF
Antibióticos Variados. Farmacología II UNEFM
PPT
Tafur tessy val_abp
PPTX
Aminoglucosidos
PPTX
ANTIBIOTICOS EXPO.pptx
PDF
Antibióticos
PPTX
Tarea ANTIBIOTICOS.pptx
PPT
Antibioticos 3
PPT
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
PPTX
Conocimiento de los antibioticos basico
DOCX
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
PPTX
Antibióticos
PPTX
TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLORANFENICOL.pptx
ANTIBIOTICOS-4.pptx Estudiantes IV .......
ANTIMICROBIANOS :QUINOLONAS,NITROINMIDAZOLES
Los antibióticos
Antifímicos
Antituberculosos
FÁRMACOS ANTIMICOBACTERIANOS 47.pdf
Presentación Antibióticos por grupos.pptx
cuadro antibioticos betalactamicos .docx
Antibióticos Variados. Farmacología II UNEFM
Tafur tessy val_abp
Aminoglucosidos
ANTIBIOTICOS EXPO.pptx
Antibióticos
Tarea ANTIBIOTICOS.pptx
Antibioticos 3
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
Conocimiento de los antibioticos basico
Farmacos Antimicrobianos que inhiben la sintesis proteica bacteriana
Antibióticos
TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLORANFENICOL.pptx
Publicidad

Más de Cindy Peña (20)

PPTX
Posiciones quirurgicas (1)
PPTX
Infecciones en el adulto mayor
PPTX
Hematopoyesis
PPTX
Fibromialgia
PPTX
Arritmias ventriculares y Marcapasos
PPTX
Desarrollo del lenguaje y conciencia
PPTX
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
PPTX
Diagnostico prenatal
PPTX
Hipoglucemiantes
PPTX
Diureticos
PPTX
diureticos osmoticos; Manitol
PPTX
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
PPTX
Estimulantes del sistema nerviosos
PPTX
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
PPTX
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
PPTX
Patologìa vascular cerebral
PPTX
Patologia inflamatoria del estomago
PPTX
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
Posiciones quirurgicas (1)
Infecciones en el adulto mayor
Hematopoyesis
Fibromialgia
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Diagnostico prenatal
Hipoglucemiantes
Diureticos
diureticos osmoticos; Manitol
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
Estimulantes del sistema nerviosos
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Toxoplasmosis
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Patologìa vascular cerebral
Patologia inflamatoria del estomago
enfermedad pulmorar obstructiva cronica

Último (20)

PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...

Antibióticos misceláneos

  • 2. Polimixinas Producidos por diferentes cepas de Bacillus polymyxa. -Son polipéptidos catiónicos -Sitio de acción: Membrana celular -Bactericidas -Tienen un espectro de actividad limitado casi exclusivamente a los bacilos Gram (-) incluyendo a Pseudomona aeruginosa Acinetobacter spp. E. coli Klebsiella pneumoniae Enterobacter Salmonella Shigella
  • 3. -Solo se usan cuando hay resistencia a los demás antibióticos o infecciones graves. -Polimixina B (se combina con neomicina y bacitracina en infecciones cutáneas) -Polimixina E (colistina) MA: Se unen a los fosfolípidos en la membrana celular bacteriana alterando su integridad induciendo la fuga de los componentes celulares. FC: No se absorben por vía oral Vía parenteral (toxica) // Ótica // Oftálmica // Tópica Semivida plasmática: 4-6 horas Eliminación: Renal Colistina: Puede obtenerse como profármaco.- Colistimetato sódico. // Vía IV o inhalado
  • 4. EA: -Vía sistémica: Nefrotoxicidad // Neurotoxicidad (Lenguaje confuso, debilidad muscular, vértigo, parestesias, ataxia) -Dermatitis alérgica
  • 5. Rifampicina E. M. Davila Salazar Alondra RIFAMICINAS Rifabutin a Rifapenti na
  • 6. • Bloquea la transcripción a través de la interacción con la subunidad β de la ARN polimerasa bacteriana dependiente de ADN. • Inhibe la síntesis del ARNm al suprimir el paso inicial
  • 7. • Administración: Oral y Parenteral • Metabolismo: Hígado • Excreción : Orina 30% y Heces 60% • Semivida: 1.5-5 hr •Rifamate (300 mg) + isoniazida (150 mg) •Rifater (120 mg) + isoniazida(50mg) + pirazinamida(300mg) •Tuberculosis -----600 mg/día 10mg/kg
  • 8. •Bactericida: intra y extracel, (M. tuberculosis y M. kansasii.) •Gram + y - •Profiláctico Meningitis (meningococos o Haemophilus influenzae.) •Lepra
  • 9. •Frecuentes: náuseas, vómitos y exantemas •Modo intermitente-dosis diarias >1,2 g: síndrome de tipo gripal; fiebre, escalofríos y mialgias •Precaución px alcohólicos, ancianos o con hepatopatías crónicas: rifampicina + isoniazida, aumenta la incidencia de la disfunción hepática grave.C
  • 11. Fosfomicina Mecanismo de acción: Bloquea síntesis de la pared celular al inhibir la enzima UPD-N- acetilglucosamina enolpiruvil trasferasa. Bactericida Sintético Inhibe síntesis de peptidoglucano.
  • 12. Indicación: Infecciones del tracto urinario. Por E.coli o E. fecalis. Uso seguro en el embarazo Farmacocinética: Efectos adversos: Diarrea Vomito y nauseas Vaginitis Cefalea v.o
  • 14. Linezolida MA: se une al ARN ribosómico 23S de la subunidad 50S, con lo que inhibe la formación del complejo de iniciación 70S Es un oxazolidinonas sintética Bacteriostático Bactericida contra estreptococos
  • 15. Tiene actividad contra bacterias grampositivasIndicaciones:  Estafilococos  Estreptococos  Enterococos  Cocos anaeróbicos grampositivos  Bacilos grampositivos:  Corinebacterias  Nocardia sp  L. Monocytogenes Moderadamente activo para Mycobacterium tuberculosis SARM ERV SRP Principal uso clínico
  • 16. Farmacocinética Efectos adversos Malestar GI, nauseas, diarrea, cefalea y exantema Trombocitopenia Anemia Neuropatía periférica y neuritis óptica V.O o IV Biodisponibilidad del 100% Dosis 600 mg dos veces al día Mas de 10 días Mas de 28 días Inhibición de la síntesis de proteínas mitocondriales inducida por el fármaco
  • 19. Mecanismo de acción Consiste en la unión a las membranas bacterianas, causando una despolarización y conduciendo a una rápida inhibición de la síntesis de proteínas, de ADN y de ARN
  • 20. • Staphylococcus aureus resistente a vancomicina y meticilina • Enterococos resistentes a la vancomicina • Neumococos con sensibilidad reducida a las penicilinas Se usa principalmente en infecciones causadas por:
  • 21. Indicaciones clínicas Infecciones complicadas de la piel y partes blandas Endocarditis infecciosa del lado derecho (EID) debida a Staphylococcus aureus Bacteriemia por Staphylococcus aureus
  • 22. Contraindicaciones • Con tobramicina • No en menores de 18 años • Reacciones de hipersensibilidad • Efecto post-antibiótico • Ajuste en pacientes con insuficiencia renal
  • 24. Efectos adversos Cefalea Náuseas Vómito Infección fúngica Reacción en el lugar de la infección Aumento de la CPK Diarrea Principal toxicidad: Miopatía