Anticiclón: Área de presión atmosférica elevad en relación con aquellas que la rodean. Es
un núcleo de altas presiones en el que la presión disminuye al alejarse del centro. Se
representa mediante líneas isobaras y la letra A. Emite vientos que salen de forma
descendente girado en el sentido de las agujas del reloj (h. N.). Produce tiempo estable,
seco y despejado .Borrasca: Intensa perturbación atmosférica debida al desplazamiento de
una depresión ciclónica que genera fuertes vientos, intensa nubosidad y abundantes
precipitaciones, acompañadas por fenómenos eléctricos. Un sinónimo es depresión o centro
de baja presión atmosférica. Es un centro receptor de vientos k entran ascendiendo y
girando en contra de las agujas del reloj (h. N.). Produce tiempo inestable con posibilidad
de lluvias.

Clima: Conjunto de las condiciones meteorológicas que se dan en un sector determinado de
la superficie terrestre, sus características predominantes, y la amplitud de sus variaciones.
Para su caracterización se tienen en cuenta las condiciones de un periodo amplio de años:
30 a 50 años. Se expresa mediante el tratamiento de datos de los elementos del clima: tª,
humedad, presión atmosférica, vientos… Frente: Superficie límite, línea de discontinuidad
o zona de transición o de contacto, que separa 2 masas de aire de tª y humedad muy
diferentes. Generalmente produce fuertes perturbaciones atmosféricas. El +activo sobre la
P.I. es el frente Polar o zona de contacto entre masas de aire polar y tropical.

Tiempo atmosférico: Es la síntesis del estado y de los fenómenos atmosféricos en un
periodo corto de tiempo (1-5 días), sentidos por el hombre y los seres vivos. Las
combinaciones meteorológicas + frecuentes en un lugar dado reciben el nombre de tipos de
tiempo. Combina los siguientes elementos: tª, insolación, viento, niebla…, sobre un lugar
determinado en un momento concreto. Es estudiado por la meteorología. Masas de aire:
Amplios espacios de la atmósfera cuya humedad y tª son homogéneas en el sentido
horizontal. Se individualizan cuando permanecen en un lugar mucho tiempo, lo cual
posibilita que las capas inferiores adopten caracteres termodinámicos que transmiten a la
superficie sobre la k se encuentra.

Microclima: Conjunto de condiciones atmosféricas particulares de un espacio homogéneo d
poca extensión, en la superficie dl suelo. Son diferentes a las del entrono. Pueden deberse a
la configuración física especial del medio (un oasis, ladera N o S de una
montaña…).Vertiente de barlovento: hace referencia a la pendiente o superficie inclinada
de un relieve (ladera de una sierra). En el efecto foehn es la vertiente k mira hacia dnd
sopla el viento. En ella, la masa de aire debe ascender para salvarla, en el ascenso se enfría
y produce lluvias.

Más contenido relacionado

DOC
Tema 2 -- glosario.dot
PDF
Tema 4 y 5.el clima
DOC
Guia n° 10 tiempo y clima
PPT
Presentación Nº1 Sociedad
PPT
Presentac
PPT
Presentac..
PPT
PresentacióN1
DOC
Conceptos aclaratorios climatologia
Tema 2 -- glosario.dot
Tema 4 y 5.el clima
Guia n° 10 tiempo y clima
Presentación Nº1 Sociedad
Presentac
Presentac..
PresentacióN1
Conceptos aclaratorios climatologia

La actualidad más candente (14)

PPTX
Ciclones Tropicales
PPT
Elementos del clima
PDF
DOCX
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
PDF
Eolica1
DOCX
Climas
ODP
El viento
DOC
Vocabulario temas 4 y 5
DOCX
La DináMica AtmosféRica
DOCX
Formación de los vientos
PPT
Masas de aire
PPT
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
PDF
Dinámica atmosférica
PPTX
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Ciclones Tropicales
Elementos del clima
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Eolica1
Climas
El viento
Vocabulario temas 4 y 5
La DináMica AtmosféRica
Formación de los vientos
Masas de aire
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Dinámica atmosférica
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentacion ecologyca 2014
PPT
DeacHeLe Canvas
PPTX
Presentacion Antonio Solé Cabanes
PPTX
PDF
Tipos de mantenimientos
PPTX
Principios infantil
PPTX
El spam
DOCX
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad
PDF
Ventajas del uso de zimbra si
 
PDF
Quienes somos y que podemos hacer
DOCX
PPTX
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
PDF
Plan de fomento industrial
PPT
Disco De Inicio
PPTX
DOCX
Trabajo en equipo dany
DOCX
PDF
Fact riesgo
DOCX
Plano fundación
PDF
Gene Burse Planning Degree Capstone
Presentacion ecologyca 2014
DeacHeLe Canvas
Presentacion Antonio Solé Cabanes
Tipos de mantenimientos
Principios infantil
El spam
Nivel de capacitación en un sistema de gestión de calidad
Ventajas del uso de zimbra si
 
Quienes somos y que podemos hacer
Valores inst. de la admon final.pptx30 07-2014
Plan de fomento industrial
Disco De Inicio
Trabajo en equipo dany
Fact riesgo
Plano fundación
Gene Burse Planning Degree Capstone
Publicidad

Similar a AnticiclóN (20)

PDF
Ud2. el clima. vocabulario
PDF
Clima de España
PDF
Conceptos de climatologia
PDF
Ud2. climas
PPTX
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
PPT
Tiempo y clima
PPTX
GEOGRAFÍA - SEMANA CRARACTERITICAS DEL TIEMPO Y EL CLIMA
PPTX
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
PPTX
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
PDF
Esquematema9 clima
PPT
Elementos factores-clima bob esponja
PPSX
Clima de España
DOCX
VOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑA
PPTX
Clima y seres vivos.
PDF
Términos climatología
PDF
Clase h03 la atmosfera
PPT
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
PPTX
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
PPT
Dinámica de la atmósfera
Ud2. el clima. vocabulario
Clima de España
Conceptos de climatologia
Ud2. climas
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tiempo y clima
GEOGRAFÍA - SEMANA CRARACTERITICAS DEL TIEMPO Y EL CLIMA
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
Esquematema9 clima
Elementos factores-clima bob esponja
Clima de España
VOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑA
Clima y seres vivos.
Términos climatología
Clase h03 la atmosfera
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
Dinámica de la atmósfera

Más de javiraulhector (10)

PPTX
PPTX
PPT
Montaje De Redes
PPTX
Gimp 2 (+ Fotomontajes 1 Y 2)
PPT
Gimp 2 (+ Fotomontajes 1 Y 2)
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Windows Xp...2
PPTX
Windows Xp
PPTX
Tic Trabajo
PPT
Sistemas Operativos
Montaje De Redes
Gimp 2 (+ Fotomontajes 1 Y 2)
Gimp 2 (+ Fotomontajes 1 Y 2)
PresentacióN1
Windows Xp...2
Windows Xp
Tic Trabajo
Sistemas Operativos

Último (20)

PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

AnticiclóN

  • 1. Anticiclón: Área de presión atmosférica elevad en relación con aquellas que la rodean. Es un núcleo de altas presiones en el que la presión disminuye al alejarse del centro. Se representa mediante líneas isobaras y la letra A. Emite vientos que salen de forma descendente girado en el sentido de las agujas del reloj (h. N.). Produce tiempo estable, seco y despejado .Borrasca: Intensa perturbación atmosférica debida al desplazamiento de una depresión ciclónica que genera fuertes vientos, intensa nubosidad y abundantes precipitaciones, acompañadas por fenómenos eléctricos. Un sinónimo es depresión o centro de baja presión atmosférica. Es un centro receptor de vientos k entran ascendiendo y girando en contra de las agujas del reloj (h. N.). Produce tiempo inestable con posibilidad de lluvias. Clima: Conjunto de las condiciones meteorológicas que se dan en un sector determinado de la superficie terrestre, sus características predominantes, y la amplitud de sus variaciones. Para su caracterización se tienen en cuenta las condiciones de un periodo amplio de años: 30 a 50 años. Se expresa mediante el tratamiento de datos de los elementos del clima: tª, humedad, presión atmosférica, vientos… Frente: Superficie límite, línea de discontinuidad o zona de transición o de contacto, que separa 2 masas de aire de tª y humedad muy diferentes. Generalmente produce fuertes perturbaciones atmosféricas. El +activo sobre la P.I. es el frente Polar o zona de contacto entre masas de aire polar y tropical. Tiempo atmosférico: Es la síntesis del estado y de los fenómenos atmosféricos en un periodo corto de tiempo (1-5 días), sentidos por el hombre y los seres vivos. Las combinaciones meteorológicas + frecuentes en un lugar dado reciben el nombre de tipos de tiempo. Combina los siguientes elementos: tª, insolación, viento, niebla…, sobre un lugar determinado en un momento concreto. Es estudiado por la meteorología. Masas de aire: Amplios espacios de la atmósfera cuya humedad y tª son homogéneas en el sentido horizontal. Se individualizan cuando permanecen en un lugar mucho tiempo, lo cual posibilita que las capas inferiores adopten caracteres termodinámicos que transmiten a la superficie sobre la k se encuentra. Microclima: Conjunto de condiciones atmosféricas particulares de un espacio homogéneo d poca extensión, en la superficie dl suelo. Son diferentes a las del entrono. Pueden deberse a la configuración física especial del medio (un oasis, ladera N o S de una montaña…).Vertiente de barlovento: hace referencia a la pendiente o superficie inclinada de un relieve (ladera de una sierra). En el efecto foehn es la vertiente k mira hacia dnd sopla el viento. En ella, la masa de aire debe ascender para salvarla, en el ascenso se enfría y produce lluvias.